menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 33ª edición, 2024
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

LANZAMIENTO NACIONAL

La presentación al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé será por partida doble

Publicado el 19.9.23 La próxima edición de la mayor celebración de la Nación Chamamecera se presentará en Buenos Aires en dos escenarios diferentes.

El domingo 1 de octubre se llevará adelante en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT), en el predio ferial del barrio porteño de Palermo; y el lunes 2 en el salón Dorado de la Casa de la Cultura, donde funciona el Ministerio de Cultura de CABA.

En un trabajo coordinado entre el Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura de la Provincia, se están ultimando los detalles para el lanzamiento al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 3ª Celebración Mundial, a desarrollarse en Corrientes del 12 al 21 de enero del 2024.

Leer más...

  • Imprimir

LA “NOCHE DE LOS MUSEOS”

Se vivirá este sábado con muestras y múltiples propuestas culturales

Publicado el 18.9.23 Está todo preparado para una nueva edición de la “Noche de los Museos”, organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes. Se llevará adelante este sábado 23 de septiembre, desde las 18 y hasta la medianoche, en los museos provinciales, centros culturales y salas de exposición de la capital y distintos puntos de la provincia.

Museo de Ciencias Naturales Dr. Amado Bonpland. Costanera 100.

“Como todos los años, la Noche de los Museos forma parte de la agenda cultural, y es la oportunidad para mostrar el valioso patrimonio que tenemos los correntinos, y en un horario atípico que permite que las familias puedan sumarse a los recorridos”, señaló el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.

Leer más...

  • Imprimir

EN LOS JARDÍNES DEL MUSEO BONPLAND, PROPUESTA MUSICAL

Presentación del ensamble de metales de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, en la “Noche de los Museos”

Publicado el 18.9.23 La Orquesta Sinfónica de la Provincia, dependiente de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, participará de la Noche de los Museos, a realizarse el sábado 23 de septiembre.

Se presentará desde las 21, en el Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland” (avenida Costanera Gral. San Martín 100) con un repertorio especial que abarca desde el barroco al estreno de una obra.

En esta ocasión, los instrumentos de vientos de metal, que habitualmente desempeñan función de acompañamiento, serán los protagonistas, teniendo a su cargo las melodías, cantos y contracantos de obras especialmente pensadas para estos timbres particulares.

Leer más...

  • Imprimir

Presentación del encuentro cultural “Vigilia Karaí Octubre”

karai octubre 2023 1

 En el Instituto de Cultura de Corrientes  se realizó la presentación  de una nueva edición del encuentro cultural “Vigilia Karaí Octubre”. Un evento que se desarrollará el sábado 30 de septiembre, desde las 20, en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT), combinando comidas típicas (sabores con influencia guaraní), música y danza.

Leer más...

  • Imprimir

33ª Fiesta Nacional del Chamamé

​La Fiesta Nacional del Chamamé se presentará en la Feria Internacional de Turismo
 33ª fiesta facional del chamamé
Autoridades del Ministerio de Turismo y del Instituto de Cultura de la Provincia mantuvieron una reunión esta mañana a fin de avanzar acerca de lo que será la presentación de la Fiesta Nacional del Chamamé en el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT). La megamuestra del turismo se desarrollará en el predio ferial de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 30 de septiembre al 3 de octubre.

Leer más...

  • Imprimir

RUEDA DE PRENSA

Presentación del encuentro cultural “Vigilia Karaí Octubre”

vigilia karai octubre 2023

Este jueves 14 de septiembre, a las 11, en el Instituto de Cultura de Corrientes se realizará la presentación de una nueva edición del encuentro cultural “Vigilia Karaí Octubre”. Un evento que se desarrollará el sábado 30 de septiembre, desde las 20, en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT), combinando comidas típicas (sabores con influencia guaraní), música y danza.

“Karaí Octubre, mito fruto de la leyenda transformada en tradición” es el lema de este año, de esta propuesta organizada por el Instituto de Cultura, que contará con intervenciones artísticas, salón recreativo, stands con comida salada y platos dulces, y espectáculos que incluirán la presentación de jóvenes cantantes y los integrantes de varios ballet, que ya confirmaron su participación.

Leer más...

  • Imprimir

#33FNCH

Turismo y Cultura Provincial coordinan presentación de la Fiesta Nacional del Chamamé en Buenos Aires

33ª fiesta nacional del chamamé 1 

Tal como viene sucediendo en cada participación de Corrientes en el Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), este año nuevamente la Fiesta Nacional del Chamamé tendrá su espacio de promoción en uno de los eventos más convocantes de la actividad turística a nivel global.

Leer más...

  • Imprimir

ACCIONAR CONJUNTO

Reunión de trabajo con autoridades del Municipio de Colonia Libertad

reunion de trabajo

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, se reunió hoy a la mañana con autoridades del Municipio de Colonia Libertad. Estuvo presente el intendente Roberto Fracalossi y el secretario de Deporte, Cultura y Turismo, Marcelo González Vilas, con quienes proyectó diversas acciones y actividades para la localidad.

Leer más...

  • Imprimir

ARTISTAS VISUALES

Artistas becados inauguraron la muestra “Andamio” en Santo Tomé

andamio

En la Casa del Bicentenario de la localidad de Santo Tomé quedó inaugurada hoy a la mañana la exposición “Andamio”, que reúne las obras de los 15 artistas visuales correntinos que recibieron becas de estímulo a la creación -con acceso a tutorías- otorgadas por el Instituto de Cultura de Corrientes. Podrá visitarse hasta el 23 de septiembre.  

Leer más...

  • Imprimir

DECLARACIÓN DE INTERÉS

Presentación del libro de tela “Te quiero Iberá”
te quiero iberá

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, recibió hoy a la mañana a la bibliotecaria Olga Beatriz Ocampo, con su libro de tela “Te quiero Iberá”, que presentará el próximo 23 de septiembre en el marco de la Noche de las Bibliotecas Populares.

Leer más...

  • Imprimir

PATRIMONIO

Donación de documentos al Archivo de la Provincia
documentación de arquitectura latinoamericana

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, recibió una donación del Arq. Ramón Gutiérrez, del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL), que pasará a formar parte del patrimonio del Archivo de la Provincia.

Un conjunto de documentos que pertenecieron a la biblioteca y archivo de Federico Palma, ilustre historiador correntino, quien se los obsequió al arquitecto Ramón Gutiérrez para sus investigaciones urbanas. Y este último decidió que su destino sea el Archivo de la Provincia

Contiene 5 legajos con numerosos planos, documentos relacionados a la colonización (proyectos de ley, oficina de tierras y colonización, padrones), manuscritos y hojas de periódicos del 1800.

La documentación fue entregada al Dr. Dardo Ramírez Braschi, vicedirector del Archivo de la Provincia de Corrientes.

Leer más...

  • Imprimir

#ArtesVisuales

Los artistas visuales becados por el Instituto de Cultura expondrán en Santo Tomé

artistas visuales becados 1

Santo Tomé recibe la exposición “Andamio”, con obras de los 15 artistas visuales correntinos que recibieron becas de estímulo a la creación, con acceso a tutorías, otorgadas por el Instituto de Cultura de Corrientes. Podrá recorrerse en la Casa del Bicentenario, del 11 al 23 de septiembre, con el apoyo de la Municipalidad de Santo Tomé.

Leer más...

  • Imprimir

MUESTRAS, DANZA, MÚSICA Y TEATRO

Avanzan los preparativos para una nueva edición de la Noche de los Museos

Publicado el 7.9.23 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a la comunidad correntina a asistir a una nueva edición de la “Noche de los Museos”, que se realizará el sábado 23 de septiembre, desde las 18 hasta la medianoche, en museos, centros culturales y salas de exposición.

Abrirán sus puertas para dar a conocer su patrimonio y ofrecer una atractiva programación de actividades y espectáculos.

Participarán los museos provinciales y está abierta la convocatoria para que se sumen los espacios culturales de Capital y de todo el territorio provincial.

Leer más...

  1. 2ª Feria Departamental del Libro de San Cosme
  2. MUSEO DE BELLAS ARTES
  3. CULTURA INCLUSIVA
  4. PARTICIPACIÓN CORRENTINA
  5. Hoy comienza la segunda etapa de la Convocatoria de Fomento a la Música 2023
  6. Inauguró la muestra “Relato de Barro y Fuego” del artista Juan Pablo Arias
  7. Orquesta Sinfónica de la Provincia en la Iglesia Ntra. Sra. de la Merced
  8. “Relato de Barro y Fuego”. Muestra de Juan Pablo Arias
  9. Transmisión en vivo: 13° Festival de Invierno de Chamamé. Noche 3
  10. NUEVO ESPACIO DE ATENCIÓN EN CASA ÑANDEREKÓ
  11. Transmisión en vivo: 13° Festival de Invierno de Chamamé. Noche 2
  12. CONFERENCIA DE PRENSA
  13. Transmisión en vivo: 13° Festival de Invierno de Chamamé. Noche 1
  14. INDUSTRIA EDITORIAL
  15. CAPACITACIÓN “Buenas prácticas en discapacidad”, para pensar la inclusión
  16. Con un tributo a Julián Zini inicia hoy el 13° Festival de Invierno de Chamamé
  17. ESPACIO DE CAPACITACIÓN
  18. INDUSTRIA CULTURAL
  19. DEL 23 AL 25 DE AGOSTO
  20. INDUSTRIAS CULTURALES
  21. Presentación de la 10° Edición de la Feria del Libro de Caá Catí
  22. CERTAMEN
  23. EN EL AUDITORIO QUE LLEVA SU NOMBRE
  24. FOMENTO AL SECTOR AUDIOVISUAL CORRENTINO

Página 1 de 108

  • Inicio
  • Ant
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top