PARQUE CAMBÁ CUÁ
La cofradía borgeana realizará la lectura “Visita al jardín de los senderos que se bifurcan”
Publicado el 8.6.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la lectura llamada “Visita al jardín de los senderos que se bifurcan”, que se realizará el 14 de junio, a las 19 hs., recordando el fallecimiento de Jorge Luis Borges, en el marco de la muestra Laberintos de la Fundación Proa. La actividad tendrá lugar en la casa del Parque Cambá Cuá –futura museo del
Carnaval-, ubicada en Pellegrini y Entre Ríos, y estará a cargo de la “Cofradía Borgeana” que leerá textos sobre la obra del autor argentino.
Los integrantes de la Cofradía aceptaron la invitación de las instituciones organizadoras a realizar la lectura que llevan adelante hace ya muchos años, en el marco de la muestra.
Visita guiada a la muestra “Inmanencias del ser”
Publicado el 8.6.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la visita guiada por la muestra “Inmanencias del ser. Búsquedas y conexiones guiadas por el Post-cubismo Surrealista”, que se realizará este viernes 9 y el viernes 16 de junio, a las 18:30, a cargo del Dr. Ronald Isler Duprat, curador de la misma.
Dicha exposición está conformada por piezas de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Corrientes, de El Fogón de los Arrieros y de la UNNE, así como de piezas atesoradas por coleccionistas de Chaco y Corrientes.
Fue diseñada en el marco de ArteCo 2023 y de los 20 años del Núcleo de Estudios y Documentación de la Imagen (NEDIM) del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) dependiente del CONICET y de UNNE.
Proyección de la película “La invención de Hugo Cabret”
Publicado el 8/9/23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a formar parte del ciclo Cine en el Bellas Artes, que se realiza todas las semanas en el museo ubicado en San Juan 634. Este viernes 9 de junio, a las 20 hs., se proyectará la película “La invención de Hugo Cabret”, una producción del año 2012, dirigida por Martín Scorsese. El acceso es libre y gratuito.
La magia, ciertamente, es uno de los aspectos más atractivos del cine. Desde sus orígenes, los espectadores han sido atrapados por escenas sorprendentes, en las cuales se llevan a cabo acciones imposibles de una manera que pudiéramos llamar mágica: las cosas salen de la nada y desaparecen, ocurren milagros y coincidencias inesperadas, recorremos toda una ciudad en un abrir y cerrar de ojos, surgen el amor y la esperanza donde reinaba la frialdad, los sueños se hacen reales, todo se puede ensayar, todo puede ocurrir.
Encuesta Nacional de Consumos Culturales 2013/2023
¿Qué es?
Es el único relevamiento oficial acerca de los hábitos, consumos y
preferencias culturales de la población argentina. Se realiza desde el
año 2013 a través del Sistema de Información Cultural de la Argentina, que depende de la Dirección de Planificación y Seguimiento de
Gestión del Ministerio de Cultura de la Nación.
PRESENTACIÓN OFICIAL
Más de 30 municipios participarán de los Juegos Culturales Correntinos 2023
Publicado el 5.6.23 En el patio del Instituto de Cultura de Corrientes se realizó hoy a la mañana el lanzamiento de una nueva edición de los Juegos Culturales Correntinos, del que participarán jóvenes (12 a 18 años), adultos mayores y personas con discapacidad de más de 30 municipios de la provincia.
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, hizo entrega de la resolución de declaración de interés a los representantes de los municipios presentes y confirmó que se brindará un subsidio a las cinco sedes de los regionales para la organización de sus respectivos selectivos.
Corrientes en el MICA 2023
Publicado el 1.6.23 El Presidente del Instituto de Cu8ltura, Arq. Gabriel Romero, hoy en el Centro Cultural Kirchner participó del Consejo Federal de Cultura en el marco del MICA, Mercado de Industrias Culturales de la Argentina.
Productores, gestores, artistas de Argentina y de Brasil, como pais invitado, participaran hasta el domingo de esta mercado.
Las Industrias Creativas son fundamentales a la hora de fortalecer el desarrollo económico, la generación de trabajo, reafirmar laz identidades regionales y proyectar nuestra cultura al mundo.
Se abre la convocatoria al sector editorial para participar de la XIII Feria Provincial del Libro
El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, abre convocatoria para el sector editorial de cara a la XIII Feria Provincial del Libro que se realizará desde el viernes 7 al domingo 16 de julio en la Ex Usina Eléctrica, de la capital correntina.
Auditorio de ArteCo 2023
Publicado el 29.5.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organizó la 5° Edición de ArteCo 2023. Las actividades se realizaron en conjunto con Fundación Proa, la Legislatura y la Universidad Nacional del Nordeste.
“Dentro del trabajo que hacemos por fortalecer el crecimiento de los artistas cada año el auditorio de la Feria de ArteCo se propone reflexionar y exponer temas que son de interés para los artistas de Corrientes y la región. Así un equipo trabajó para armar una agenda amplia en la recién edición”, explicó el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero.
La 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023 desplegó actividades dentro y fuera de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad de Corrientes. La feria contó con la curaduría general del artista y curador Gustavo Piñero. En tanto el espacio editorial es curado por Lucas Mercado, el Festival de Arte Sonoro por Julia Rossetti y Martín Sandoval, el programa de Becas Artistas Visuales de Corrientes por Fernanda Toccalino y el espacio de video y Festival Play – videoarte y cine experimental por Maia Navas.
Teatro de títeres en la Estación Cultural
Publicado el 29.5.23 En el centro Estación Cultural –ubicada detrás de la terminal de colectivos- se presentó días atrás la obra de títeres “Huesito y Juancito”, con la actriz Karen de Micheli, representada por la compañía “El Asunto”.
Estuvo organizada por la biblioteca comunitaria Norberto Lischinsky, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, que funciona en ese mismo edificio.

Esta obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, y se realizó especialmente para los jardines de infantes y nivel primario de la Escuela Fe y Alegría y se hizo extensivo a toda la comunidad del barrio Ongay y aledaños.
Muestra Andamio: ampliar la perspectiva y mirar más lejos ArteCo 2023
Publicado el 27.5.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de ArteCo 2023. La actividad se realiza en conjunto con Fundación Proa, la Legislatura y la Universidad Nacional del Nordeste.
Las actividades centrales fueron en la Ex Usina Eléctrica. “Dentro del trabajo que hacemos por fortalecer el crecimiento de los artistas de la provincia se llevó a cabo el programa Becas de Estímulo a la Creación. Aquí hubo un apoyo económico y también instancias tutoriales para los artistas visuales. Además generamos la visibilización de sus producciones en el marco de la Feria de ArteCo 2023”, explicó el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero.
Fuerte presencia de libros arte en ArteCo 2023
Publicado el 27.5.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organizó la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023. El evento se hizo en conjunto con Fundación Proa, La Legislatura Provincial y la Universidad Nacional del Nordeste.
“Trabajamos en un concepto amplio del arte contemporáneo y por ello el sector editorial también está presente en esta edición”, explicó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.
El curador del sector editorial, Lucas Mercado, explicó que “este año en el sector editorial de ArteCo 2023 nos propusimos darle continuidad a lo que trabajamos en la 4º Edición. Buscamos reconocer, poner en escena y a consideración del público proyectos editoriales que dialogan con las artes visuales. Buscamos también que estas acciones permitan al público acceder a otra manera de producir y de pensar las artes visuales”.
Actividades en el Museo de Bellas Artes por la Semana de Italia
Publicado el 23.5.23 Del 29 de mayo al 2 de junio se desarrollará la semana "Corrientes encuentra Italia" con una serie de actividades coordinadas por el Instituto de Cultura de la Provincia. En ese marco, el Museo de Bellas Artes diseñó especialmente su agenda ofreciendo una exposición, conferencias y la proyección de una película.
Del 29 de mayo al 4 de junio se realizará la muestra “Huellas Italianas en la plástica de Corrientes” en la sala "Adolfo Mors". Esta exposición se adhiere a las celebraciones con obras de artistas nacidos en Italia o con ascendencia italiana y que conforman el patrimonio del Museo.
Grandes maestros del arte argentino, nacidos en la península itálica, descendientes o becados en su formación artística están representados en la sala "Adolfo Mors".
Muestra de las obras de Yaguá Rincón en ArteCo 2023
Publicado el 22.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa, Legislatura de Corrientes y a la Universidad Nacional del Nordeste realizaron la 5º Edición de la Feria de ArteCo 2023.
En este contexto se encomendó el montaje de dos muestras sobre Yaguá Rincón en la Ex Usina y en La Alondra. El objetivo fue rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón: la residencia que abrió el artista Richar de Itatí en 2007 en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.
"Pensaban y definían un momento de la historia del arte de Corrientes. Lo más valioso: sin dimensionar ni saber lo que estaban gestando en torno al arte contemporáneo", definió Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.