Corrientes, 8 de mayo de 2023

El equipo del Instituto de Cultura y la organización de la Fiesta Nacional del Chamamé a través de su presidente, el Arq. Gabriel Romero, expresan su pesar por el fallecimiento de la señora Anahí Moray ex diputada correntina, gestora cultural y esposa del artista Mario Bofill, y acompañan a su familia en tan dolorosas circunstancias.

El NEA suma un representante a la Academia Nacional de Arquitectura y Urbanismo

Publicado el 29.4.23  El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Gabriel Romero, fue incluido como Académico Titular de la Academia de Arquitectura y Urbanismo, que con esta inserción reconoce el valioso patrimonio regional, sentando en la mesa a un referente técnico.

Desde el lunes 1 de mayo, la mencionada entidad sumará como Académico Titular al profesor universitario y presidente del ICC, el arquitecto Romero, en una inserción que no hace más que valorar el rico patrimonio regional.

La inclusión del titular de Cultura realza (por sobre todas las cosas), el trabajo en materia patrimonial en Corrientes, que sostiene hace años como política de Estado altas inversiones para revalorizar su identidad, ya que además de su perfil universitario, el arquitecto tiene un alto protagonismo en la gestión del Gobierno provincial.

Acceso a la cultura, promoción de la juventud y la igualdad de género como políticas de Estado

Publicado el 1.3.23 Durante su discurso a la Asamblea Legislativa, el gobernador Gustavo Valdés se refirió este miércoles a la política cultural del Gobierno provincial, destacando la Fiesta Nacional del Chamamé, Taragüí Rock, la Feria del Libro, la plataforma virtual Corrientes Play, y el futuro Museo de Arte Contemporáneo Corrientes (MACC), que "va a poner a Corrientes a la altura de las ciudades más avanzadas en materia de espacios culturales" junto a La Unidad van a darle nuevos y modernos atractivos a la ciudad Capital.

Valdés también valoró los nuevos derechos de Voto Joven y Paridad de Género, como así también la lucha contra la violencia de género. En este sentido, aseguró que "estamos trabajando para dotar a las mujeres correntinas de mayores herramientas de denuncia, prevención y atención para garantizar su seguridad".

"Cumplimos el segundo aniversario del reconocimiento del Chamamé, Taragüí Rock, la Feria del Libro, la plataforma virtual Corrientes Play, y el futuro Museo de Arte Contemporáneo Corrientes (MACC), que "va a poner a Corrientes a la altura de las ciudades más avanzadas en materia de espacios culturales" junto a La Unidad van a darle nuevos y modernos atractivos a la ciudad Capital. Valdés también valoró los nuevos derechos de Voto Joven y Paridad de Género, como así también la lucha contra la violencia de género. En este sentido, aseguró que "estamos trabajando para dotar a las mujeres correntinas de mayores herramientas de denuncia, prevención y atención para garantizar su seguridad".

Publicado el 8.9.22 La Provincia de Corrientes participó de la Expo Norte Grande, acompañamos al Gobernador de Corrientes Gustavo Valdés y desde el Instituto de Cultura participamos del Primer Foro de Cultura de Norte Grande junto a los responsables de cultura de las diez provincias del Norte Grande.

Trabajamos en el fortalecimiento de una agenda regional, en la elaboración de una ley de Consejo Federal de Cultura y aspectos referidos a temas de financiamiento, patrimonio e industrias culturales.

6.9.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, participará del 1º Foro de las Culturas del Norte Grande que se realizará del 8 al 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia.

Se conformarán dos comisiones para debatir sobre “La puesta en valor de nuestros patrimonios integrales en el marco del corredor patrimonial del Norte Grande”; y las “Industrias Culturales, diversidad cultural y de lenguajes artísticos, propuestas e intercambios”.

Se trata de la primera edición de este evento coordinado por las diez provincias que componen el bloque regional, que contará con rondas de negocio, foro de las culturas, congreso de emprendedores, jornadas de turismo de integración, y actividades culturales con más de 100 artistas en escena.

Publicado el 2.9.22 En virtud del feriado nacional decretado por el Poder Ejecutivo, quedan postergadas las actividades programadas por el Instituto de Cultura.

El Festival de Invierno del Chamamé programado en el Auditorio "Julian Zini" que daría comienzo en el día de hoy, será pautado para una nueva fecha a comunicar la próxima semana

Deseamos que los Argentinos podamos continuar por el camino de la paz, repudiando todo tipo de violencia.

Al celebrar el 72° aniversario de la Casa de Corrientes en Buenos Aires, Valdés destacó su rol social y cultural

Publicado el 30.7.22 El gobernador Gustavo Valdés asistió el pasado viernes a los festejos por el 72° aniversario de la Casa de Corrientes ubicada en la ciudad de Buenos Aires. En la oportunidad, el mandatario puso de relieve la importancia, el rol social, cultural y solidario de la delegación para con la comunidad.

Junto a Valdés estuvieron en la ocasión el anfitrión y delegado de la Casa de Corrientes, Enrique Garro, además del presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; la senadora nacional, Gabriela Valenzuela; y el senador provincial, Diego Pellegrini.

En el edificio, ubicado en Maipú 271 de la Capital Federal, se pueden realizar trámites y consultas vinculadas al Registro Civil, Ioscor y ministerios como el de Salud, Turismo, Educación y Producción. “Se trata de acercar la provincia a los correntinos asentados en Buenos Aires y también de difundir nuestras tradiciones y cultura a la gente de acá”, explicó el delegado Garro.

Publicado el 10.6.22 El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, participó de dos jornadas de trabajo en el marco de “Encuentros por la cultura”, desarrollado en la ciudad de Mendoza. Un espacio conformado por los responsables del área de distritos de Corrientes, Jujuy, Mendoza y CABA.

El encuentro fue presidido por la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, y formaron parte de la mesa de trabajo el ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro, el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar, y el titular del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.

Se sumó también el ministro de Turismo y Cultura de Jujuy, Federico Posadas, la Subsecretaría de Cultura de San Isidro, Eleonora Jaureguiberry, al igual que los representantes de Lanús, Bahía Blanca, y de municipios de Mendoza, San Juan y La Rioja.

Corrientes participó de la reunión de los responsables de Cultura

Publicado el 20.4.22 En la Casa de las Culturas del Chaco se realizó hoy a la mañana la primera reunión de los responsables de Cultura del Norte Grande. En representación del Gobierno de Corrientes, participó el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero y el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori.

Los participantes unificaron una postura en defensa de la soberanía cultural, y abordaron temas de relevancia para el quehacer cultural de la región. Uno de ellos, la posible interrupción del financiamiento del Incaa, del Instituto Nacional del Teatro (INT) y de las bibliotecas populares.

“Celebramos este primer encuentro para discutir los términos de una ley que proteja y garantice el financiamiento de estos institutos autárquicos”, señaló el titular del Instituto de Cultura.

Este encuentro lo consideró además como el comienzo de un vínculo como el que ya existe entre los gobernadores del NEA y NOA. Lazos que resultan fundamentales para “llevar adelante las políticas públicas en la cultura de la región”.

Publicado el 27.1.22 El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, participó hoy de un nuevo encuentro del Ente Cultural NEA, realizado en esta oportunidad en Santa Ana, Misiones.

En el marco de esta reunión de trabajo se dieron pasos firmes y se delinearon objetivos, fechas, logística y producción general de jornadas que tendrán lugar a mediados de año. El patrimonio de la región, desde una mirada integral, se ubicó en el centro de las agendas.

El ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, fue el anfitrión del encuentro que contó con la asistencia del titular de Cultura de Corrientes acompañado por parte de su equipo técnico y, de igual manera, del presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco “Tete” Romero, junto con sus colaboradores. Por su parte, de manera virtual formaron parte: el director de Coordinación Federal del Ministerio de Cultura de la Nación, Gustavo Romero y el subsecretario de Cultura de Formosa, Alfredo “Freddy” Jara.

Publicado el 25.1.22 El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, participó hoy a la mañana, de manera virtual, del lanzamiento de la 22ª Feria del Libro “Chacú-Guaranítica”, realizado con autoridades nacionales y regionales en el Consulado del Paraguay en la vecina ciudad de Resistencia.

El encuentro editorial se llevará adelante del 25 de febrero al 13 de marzo. La idea de los organizadores es hermanar el pueblo de Paraguay y el de Argentina.

Formaron parte de la presentación el embajador de Argentina en Paraguay, Domingo Pepo; la cónsul paraguaya en el Chaco y en Corrientes, Diana Arrellaga Alonso; el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; el subsecretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara; el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap; y el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero. Además, por el Ministerio de Cultura de la Nación, estuvieron la directora nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Ariela Peretti, y el director de Coordinación Federal, Gustavo Romero.

“Abrir una posibilidad de trabajo con el Paraguay, nos interesa particularmente. Tenemos una experiencia anterior muy valiosa, desde el punto de vista conceptual y también histórico.

Líderes de gestión cultural intercambiaron experiencias y acordaron trabajo en red

Publicado el 8.10.21 La ciudad de Corrientes es epicentro del segundo encuentro de Juntos x la Cultura, que reúne a referentes de distintas provincias, ciudades y municipios para debatir sobre políticas públicas culturales federales.

La reunión de trabajo dio inicio hoy a la mañana en el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, y finalizará esta tarde con la redacción de un documento conjunto que ratificará el compromiso de avanzar en proyectos en red.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, arquitecto Gabriel Romero, ofició de anfitrión de este encuentro que cuenta con la participación del ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro; el secretario de Cultura y Educación de La Plata, Martiniano Ferrer Picado; el secretario de Cultura de Mar del Plata, Carlos Balmaceda; y la subsecretaria General de Cultura de San Isidro, Eleonora Jaureguiberry. Además en representación de Yerba Buena, Tucumán, están presentes el subdirector de Cultura Patricio Carrasco y el funcionario del área de Turismo, Víctor Aparicio; y de Jujuy, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; y el Secretario de Planificación, Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Luciano Córdoba.