Gala de despedida de la bailarina
Paloma Herrera en el Cocomarola

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, ofrece a la comunidad correntina y de la región un espectáculo de altísima jerarquía internacional. La gran bailarina argentina Paloma Herrera se presentará el próximo 19 de septiembre en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, en el marco de las actuaciones de su despedida de los escenarios, junto al reconocido bailarín Juan Pablo Ledo, primera figura de la danza del Teatro Colón.

La estrella internacional ofrecerá un programa en dos actos que incluirá "El Cascanueces" y "Verano Porteño".

Así la primera bailarina del American Ballet Theatre de Nueva York actuará en esta ciudad como parte de su tour mundial antes de dejar definitivamente los escenarios, junto a un ballet integrado por destacados bailarines argentinos: Macarena Giménez, Maximiliano Iglesias, Matías Santos, Magdalena Cortes,  Ayelén Sánchez, Candela Rodríguez Echenique, Manuela Rodríguez Echenique, Julián Galván, Martin Vedia, y Emanuel Abruzzo. 

La primera bailarina de la compañía neoyorquina American Ballet Theatre, que alguna vez estuvo dirigida por el artista Mikahil Baryshnikov, atribuyó la despedida a muchas y diversas razones.

"Siempre supe que me retiraría joven, quiero dejar la carrera intacta, es mucho más de lo que hubiera podido pedir, sigo ensayando hasta último momento cada personaje, quiero seguir así, pensé que iba a ser lo más difícil de mi vida, pero la vida sigue”, aseguró.

"Es fundamental saber cuándo retirarse, tanto en la danza como en la vida”, afirmó la bailarina el año pasado. 

Para toda la región

Con entrada gratuita, que podrá retirarse una semana antes de la boletería del Teatro “Juan de Vera”, el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes ofrece a la comunidad este espectáculo histórico, de altísima jerarquía internacional, tal como sucediera en septiembre de 2013 con José Carreras y Verónica Cangemi. 

En la primera parte de la gala se ofrecerá Sinfonía (coreografía de Lidia Segni y música de  Piotr Tchaikovski), y el pas de deux La Vivandiere del Cascanueces  (coreografía de Marius Petipá y música de Tchaikovski). 

El segundo acto se iniciará con el pas de deux Nuestros Valses  (música de Teresa Carreño y coreografía de Vicente Nebrada) a cargo de Paloma Herrera  y Juan Pablo Ledo, seguido por Tangos (música A. Piazzola, coreografía L Segni) a cargo de toda la compañía. 

El cierre del segundo acto y de la función será con Paloma Herrera y Juan Pablo Ledo con el pas de deux de "Verano Porteño" (coreografía de Mauricio Wainrot y música de Astor Piazzolla).

Vida y obra

Paloma Herrera es una de las artistas argentinas de mayor prestigio mundial, ya en 1999 fue votada entre los 10 bailarines del siglo por la revista Dance Magazine. 

En Argentina recibió el Premio Konex de Platino a la Mejor Bailarina de la última década.

Publicado el 4.11.21

El Gobierno de la provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y junto a la Federación de Músicos Independientes Unidos (MIU) comunica que este domingo 7 de noviembre, se hará la cuarta y última presentación del Ciclo “Música en Acción”, espacio abocado a la reactivación de los espectáculos con formato presencial pago, aunque con algunas medidas sanitarias, como el distanciamiento.

Es organizado por la Federación de Músicos Independientes Unidos. Cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia, el Instituto de Cultura y la Municipalidad de Corrientes. Este último show es gratuito.

La importancia de este tipo de actividad, pasa por dos aspectos opuestos y a la vez complementarios: primeramente, se trata de la vuelta al espectáculo en vivo y lo que esto significa, la posibilidad de que nuestros artistas puedan volver a trabajar y ganar su sustento. Un avance hacia la nueva normalidad, aunque con cuidados aún.

Publicado el 7.10.21 El Gobierno de la provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y junto a la Federación de Músicos Independientes Unidos (MIU), realizará durante todo el mes de octubre el Ciclo: "Música en Acción" que reunirá músicos de diferentes géneros en el anfiteatro Tránsito Cocomarola.

Este evento tendrá lugar todos los domingos en el horario de 18 a 23. El aforo será limitado, de acuerdo con los protocolos sanitarios vigentes. Entrada general tendrá un costo de $100, y se pueden adquirir desde la página: www.miu.com.ar

La actividad inaugural se llevará adelante el domingo 17 de octubre, con la conducción de Silvestre Cáceres y la actuación de Mauri y el Arranke (tropical); Delirio (hip hop); Analia Espindola (chamamé); Matias Gómez (variados); Galeano (hip hop) y Soirbe (Rock alternativo), por orden de presentación.

Los organizadores invitan al público a asistir a un espectáculo que apunta a apoyar y reactivar la actividad artística, que fuera intensamente perjudicada por la pandemia, con la compra de una entrada de costo simbólico de $100.

Publicado el 7.9.21 Este miércoles 8 de septiembre a las 11, en el despacho del presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, se brindarán detalles del ciclo "Música en acción", que se desarrollará durante el mes de octubre en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

El presidente de la agrupación “Músicos Independientes Unidos” (MIU), Martín Sandoval, anunciará la grilla confirmada de esta propuesta que apunta a generar un espacio donde confluyan artistas de distintos géneros musicales.

Tendrá lugar cada domingo de octubre en el horario de 18 a 22 horas, en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

“Tocarán cuatro bandas cumpliendo todos los protocolos y con una capacidad máxima de hasta 150 personas”, explicó Sandoval, además de destacar que en este ámbito sonarán bandas de distintos géneros.