Publicado el 7.6.22 Con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo e Instituto de Cultura, se presenta la 5ta edición de Iberá chic. Desfile de moda.

Iberá Chic, es una propuesta creada por la Lic. Selva Bobadilla, que reúne en cada edición, a Jóvenes Emprendedores y Profesionales, que trabajan en la Industria de la Moda y el Diseño en nuestra provincia, quienes exhiben sus propuestas en un evento exclusivo, pensado para resaltar el valor de sus productos y la potencial relación con nuevos clientes. En este marco, participan: Diseñadores de moda.

Peluqueros. Maquilladores. Agencias de modelos. Conductores. Comunicadores Sociales. Profesionales de la salud. Fotógrafos. Camarógrafos. Artistas de las artes escénicas. Técnicos de sonido y luces. Asistentes de escenario, entre otros.

Nombre del evento.

Iberá: en reconocimiento a la fuente turística natural más importante de la Provincia de Corrientes, los Esteros del Iberá, que, además, en muchas ocasiones, sirve de inspiración creativa a quienes trabajan en la industria de la moda. Chic: es un término de elegancia, distinción y moda, que, en este caso está representado por los diseñadores de moda, según su óptica.

Avanzan los preparativos para la
gala de despedida de Paloma Herrera

A poco más de un mes del espectáculo histórico que brindará el 19 de septiembre próximo la bailarina Paloma Herrera en el anfiteatro Cocomarola, como parte de su gira mundial de despedida, el Instituto de Cultura de la Provincia realizó hoy a la mañana en el Hall del Teatro Vera una conferencia de prensa para brindar detalles de los preparativos.

La presentación contó con la participación de la coreógrafa y directora artística Lidia Segni, quien además aprovechó la ocasión para supervisar los aspectos técnicos. “Estamos contentos y con mucha expectativa porque Corrientes es uno de los lugares que Paloma eligió para su despedida. Ella es muy exigente y quiere lo mejor para su público”, comentó.

La directora artística estuvo acompañada por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero; el director de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales Eduardo Sívori; y el director del Teatro Oficial Juan de Vera, Arq. José Ramírez.

El titular del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, al referirse a la gala de despedida de la bailarina Paloma Herrera en el Cocomarola, señaló la importancia que tiene para el Gobierno de la Provincia poder “posicionar la Cultura de Corrientes a nivel regional, con este espectáculo de relieve internacional con entrada gratuita para el público local y visitante”.

También recordó el éxito que significó en ese mismo escenario el concierto de altísima jerarquía internacional que tuvo como protagonistas al tenor José Carreras y la soprano Verónica Cangemi, en septiembre de 2013.

Espectáculo histórico

Con entrada gratuita para todo el público, se recuerda que las localidades para asistir a la gala de la bailarina Paloma Herrera se entregarán una semana antes, en la sede del Instituto de Cultura (San Juan 546).

En la oportunidad la eximia estrella de la danza actuará junto al reconocido bailarín Juan Pablo Ledo, primera figura de la danza del Teatro Colón.

La reconocida artista internacional ofrecerá un programa en dos actos que incluirá "El Cascanueces" y "Verano Porteño".

En el primer Acto se presentará el cuadro Sinfonía, con música de Pyotr Ilyich Tchaicovsky y coreografía de Lidia Segni. Cabe destacar la participación de diez bailarines del ballet estable del Teatro Colón, integrado por: Macarena Giménez, Maximiliano Iglesias, Matías Santos, Magdalena Cortes, Ayelén Sánchez, Candela Rodríguez Echenique, Manuela Rodríguez Echenique, Julián Galván, Martin Vedia, y Emanuel Abruzzo.

Gala de despedida de la bailarina
Paloma Herrera en el Cocomarola

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, ofrece a la comunidad correntina y de la región un espectáculo de altísima jerarquía internacional. La gran bailarina argentina Paloma Herrera se presentará el próximo 19 de septiembre en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, en el marco de las actuaciones de su despedida de los escenarios, junto al reconocido bailarín Juan Pablo Ledo, primera figura de la danza del Teatro Colón.

La estrella internacional ofrecerá un programa en dos actos que incluirá "El Cascanueces" y "Verano Porteño".

Así la primera bailarina del American Ballet Theatre de Nueva York actuará en esta ciudad como parte de su tour mundial antes de dejar definitivamente los escenarios, junto a un ballet integrado por destacados bailarines argentinos: Macarena Giménez, Maximiliano Iglesias, Matías Santos, Magdalena Cortes,  Ayelén Sánchez, Candela Rodríguez Echenique, Manuela Rodríguez Echenique, Julián Galván, Martin Vedia, y Emanuel Abruzzo. 

La primera bailarina de la compañía neoyorquina American Ballet Theatre, que alguna vez estuvo dirigida por el artista Mikahil Baryshnikov, atribuyó la despedida a muchas y diversas razones.

"Siempre supe que me retiraría joven, quiero dejar la carrera intacta, es mucho más de lo que hubiera podido pedir, sigo ensayando hasta último momento cada personaje, quiero seguir así, pensé que iba a ser lo más difícil de mi vida, pero la vida sigue”, aseguró.

"Es fundamental saber cuándo retirarse, tanto en la danza como en la vida”, afirmó la bailarina el año pasado. 

Para toda la región

Con entrada gratuita, que podrá retirarse una semana antes de la boletería del Teatro “Juan de Vera”, el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes ofrece a la comunidad este espectáculo histórico, de altísima jerarquía internacional, tal como sucediera en septiembre de 2013 con José Carreras y Verónica Cangemi. 

En la primera parte de la gala se ofrecerá Sinfonía (coreografía de Lidia Segni y música de  Piotr Tchaikovski), y el pas de deux La Vivandiere del Cascanueces  (coreografía de Marius Petipá y música de Tchaikovski). 

El segundo acto se iniciará con el pas de deux Nuestros Valses  (música de Teresa Carreño y coreografía de Vicente Nebrada) a cargo de Paloma Herrera  y Juan Pablo Ledo, seguido por Tangos (música A. Piazzola, coreografía L Segni) a cargo de toda la compañía. 

El cierre del segundo acto y de la función será con Paloma Herrera y Juan Pablo Ledo con el pas de deux de "Verano Porteño" (coreografía de Mauricio Wainrot y música de Astor Piazzolla).

Vida y obra

Paloma Herrera es una de las artistas argentinas de mayor prestigio mundial, ya en 1999 fue votada entre los 10 bailarines del siglo por la revista Dance Magazine. 

En Argentina recibió el Premio Konex de Platino a la Mejor Bailarina de la última década.