Con la Sinfónica, el Teatro Vera rinde homenaje a la mujer correntina

Publicado el 10.3.23 La Orquesta Sinfónica de la provincia se presentará en las escalinatas del Teatro Oficial Juan de Vera este sábado a las 21. El espectáculo se enmarca en el ciclo gratuito “En las Puertas del Vera” y será parte de las actividades por el mes de la mujer.

“En las puertas del Vera”, es un ciclo de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales creado para marcar una aproximación del inicio de cada temporada cultural. Es una tradición que, este año, además de advertir el comienzo de actividades que presenta el Instituto de Cultura, tiene la impronta de conmemorar el Mes de las Mujeres Trabajadoras con la puesta de cuatro espectáculos especialmente diseñados para este tiempo.

La obra “Los perros” se presenta en el patio del Instituto de Cultura

los perros

Este jueves 29 de diciembre, a las 21,30, se presentará en el patio del Instituto de Cultura (San Juan 546) la obra “Los perros”, de Carlos Schwaderer, del Teatro del Guarán, como parte de Argentina Florece Teatral. El acceso es libre y gratuito.

Guillermo Cides

Gira Silenciosa Stick Tour

Invitados, Gustavo Menéndez (Stick) y Dirseus (Stick)

Sábado 19 de noviembre. Vereda del teatro. Libre acceso.

Publicado el 31.10.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a asistir a la presentación del concertista internacional de stick, Guillermo Cides, programada para el sábado 19 de noviembre, a las 21, en las escalinatas del Teatro Oficial Juan de Vera. Un espectáculo al aire libre, que se podrá disfrutar con acceso libre y gratuito.

 

Este concierto se desarrollará en el marco del ciclo “En las puertas del Vera”, y forma parte además de la Gira Silenciosa Stick Tour, que Guillermo Cides está realizando en el interior del país.

Tras años de residencia en Europa, con una carrera en la que pudo compartir escenario con los más grandes, llega a Corrientes, Guillermo Cides. Se presentará el 19 de noviembre, en las escalinatas del Vera, acompañado de otros artistas como: Gustavo Menéndez y Diseus (stick).

Guillermo Cides fue el primer músico en ofrecer conciertos de stick en Argentina en el año 1992. Sus posteriores conciertos, giras, entrevistas y apariciones en la televisión nacional acercaron el stick a un público ávido de nuevos sonidos.

El Instituto de Cultura invita al homenaje por el Día de las Madres que se realizará este sábado 15 de octubre, a las 21, en las escalinatas del Teatro Vera. El acceso es libre y gratuito.

homenaje a las madres 1

En esta oportunidad, el cantante Pedro Ríos brindará un homenaje por el Día de las Madres en el marco del Ciclo "En las Puertas del Vera".

Nuevamente una invitación de la Provincia, a través del Instituto de Cultura que, propone una voz joven y versátil para esta oferta musical, con una duración de una hora.

Publicado el 21.8.22 El Instituto de Cultura de Corrientes, a través de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, invita a la comunidad a celebrar el Día Internacional del Folklore. La propuesta artística tendrá lugar el lunes 22 y desde las 20, en el hall del Teatro Vera, y con acceso libre y gratuito.

 Participarán bailarines de tango y milonga; música folklórica y chamamecera. Actuarán Los Hermanos Guirland (guitarra, acordeón y voz); Lázaro Contreras y Marcelita Avalos bailarán chotis y chamamé; Valentina Macías zapateará un malambo, y acompañarán Iván en bombo y Fernando en guitarra. 

También sumarán su música: Maxi Soto Fernández, acordeonista, músico chamamecero con José Guirland en guitarra y voz, que interpretarán rasguido doble, valseado y chamamé. Lo propio harán Ensamble Sentir Moreno con Néstor Almirón en voz, Turco Semhan en guitarra y voz y Pablo Monzón en guitarra, que prepararon un repertorio de folklore nacional con gato, chacarera y zamba; y por último, Pablo Gómez y Milagros Gómez Maidana, bailarines folclóricos que prepararon “Zamba y gato”.

Teatro Vera: La primera etapa de la refuncionalización de sus espacios está por concluir

Publicado el 25.7.22 Una nueva etapa de la reparación y refuncionalización del Teatro Oficial Juan de Vera que encara el Gobierno Provincial se encuentra en sus últimas instancias, con un avance de obras del 95%.

La Intervención actual (Primera Etapa) consistió en la refuncionalización y puesta en valor del Sector de Apoyo de Escenario, ubicado en la parte posterior al Coliseo, en sus 3 niveles.

Los trabajos, que fueron dispuestos por el gobernador Gustavo Valdés, son emprendidos por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Planificación y Obras, y realizados bajo el sistema constructivo tradicional, considerando que el edificio data de 1913 y se busca preservar su originalidad.

Las Obras

En planta baja se adecuaron los camarines individuales, donde se instalaron nuevos sistemas de suministro de agua y sanitarios. El piso fue renovado en todo el sector de servicios y camarines y refuncionalizados a nuevo todos los baños en camarines V.I.P , a la vez que se sustituyó el entrepiso existente por uno metálico con placas de cemento.

206º aniversario de la

Declaración de la Independencia

Viernes 8 de julio de 2022, desde las 20:30


Teatro “Juan de Vera”

25 de mayo de 1913: con la ópera “Aida” se inauguraba el actual edificio. 

Publicado el 25.5.22 Este 25 de mayo se celebra el 109° aniversario de la inauguración del actual edificio del Teatro “Juan de Vera”. Por su arquitectura, su excepcional acústica, su historia y la jerarquía e intensidad creciente de su programación está considerado como un teatro de referencia en nuestro país.

Primer edificio del teatro “Juan de Vera”. Inaugurado el 9 de julio de 1861

 

El actual edificio del teatro se halla ubicado en el mismo predio en el que se construyó el edificio original, al que se llamó también “Juan de Vera”, terreno adquirido según la Ley de ventas de tierras públicas del 11 de febrero de 1859 en la que se autorizó su venta, estableciéndose que lo recaudado sería utilizado “para la construcción de un teatro en la traza de la ciudad”.

Programa del acto inaugural del primer edificio del teatro, funciones del 9 y 10 de julio de 1861

 

El teatro presenta a un reconocido percusionista de nivel nacional y con proyección internacional, Pochi Fernández, con su nueva formación de cuarteto, el viernes 29 desde las 21 y con acceso gratuito.

Pochi Fernandez es un músico correntino, compositor y productor, que realizó sus estudios en Europa y en Buenos Aires.

Trabajó como músico en la compañía del Teatro San Martín, en la Compañía de Danza de Folclore Nacional y con Chet Walker en su múltiple laureado musical "Fosse", cada vez que Walker venía a la Argentina a brindar sus seminarios. Además, es docente y músico de la Universidad Nacional de las Artes, en Buenos Aires.

Como sesionista acompañó a la mayoría de los grandes artistas argentinos: formó parte de la Versuit Bergarabat, trabajó junto a Soledad Pastorutti, Luciano Pereyra, Jorge Rojas, Cesar Isella, Javier Calamaro, Daniela Herrero, Antonio Biraben , Laura Ros, Los Alonsitos, Amboé, Mateo Villalba, Diego Gutierrez y grabó su último material discográfico con el cantautor de Porto Alegre Sergio Rojas, junto a músicos muy reconocidos de Brasil y Argentina.

  • Escalinatas del Teatro Vera
  • Sábado 23, desde las 21:00.
  • Acceso Gratuito

Publicado el 7.4.22 A dos años de la partida de Ricardo Scófano, el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, rendirá un tributo al bandoneonista, el sábado 23 a las 21.00, en el ciclo En las Puertas del Vera.

 

En dicho evento actuará el grupo Renaciendo, última agrupación de Scófano y que para esta velada, contará con la participación del bandoneonista invitado Adolfo Alegre. Acceso Libre

Grupo RENACIENDO fue creado por Mario Prieto Linares y Ricardo Scófano en el año 2014. Está integrado por Zurdo Maciel en primera guitarra, Rolando Cheo Barrios en primera voz y guitarra, y Cristian Vallejos segunda voz y guitarra. Son los tres últimos integrantes que decidieron darle continuidad al grupo, en memoria al gran Ricardo Scófano e incorporaron a Luis Vargas en acordeón.
Entre los temas que serán interpretados, en el tributo, se puede mencionar: Renaciendo, La Cruz Corrientes, Evocando recuerdos, Caballito de batalla, Romance de agua y orilla, A Bella Vista, Panambí, Jefe Moreno, Mi tiempo, mi infancia, Palito de Corrientes, Correntino hasta morir, La pulseada, Un abrazo al cielo, Cañada porá y Cielo gentil.

Ricardo Scófano

Bandoneonista, autor y compositor, Miguel Ricardo Scófano, nació el 9 de julio 1946, en Bella Vista, Corrientes. Criado en un ambiente musical, su padre Pepito, también ejecutaba el bandoneón y junto a un vecino Don Vidal Gutiérrez serían sus primeros maestros.