Velada de la Prefectura
Naval en el Teatro Vera

Se realizará el miércoles 28, a las 20, en el Teatro Oficial Juan de Vera la Gala Musical  de la Prefectura Naval  que contará con la  participación de la Orquesta Sinfónica de la Prefectura Naval Argentina y la presencia estelar de la cantante, compositora y actriz, Diana María. La entrada será gratuita.

 

Como todos los años, la Prefectura Naval realiza en el Vera su Velada de Gala con la presentación de un número musical, haciendo partícipe del evento a toda la comunidad. Este año no es la excepción, pero lo sobresaliente es la selección de artistas que subirán al escenario este miércoles 28 de octubre. Una gran voz de nivel internacional, Diana María, que hace mucho no se presentaba en nuestro teatro. Una artista que vivió en esta ciudad porque la carrera de su padre – Prefecto Principal José Domingo Sabio- los trajo hasta aquí.

Una delicada intérprete que llegara a instancias internacionales sobresalientes como el hecho de compartir estelares en Suiza y Alemania con las grandes estrellas de Hollywood, Gene Kelly y Jerry Lewis y escenarios europeos junto a Gilbert Becaud, Mireille Mathieu, Nicola Di Bari, Luis Miguel, Dyango, Luis Aguilé, Emmanuel y Chayanne, entre otros.

Los Cuatro Cambá serán premiados
en la velada por el Día del Chamamé

La velada en víspera del Día Nacional del Chamamé, que se llevará a cabo el viernes 18 en el Teatro Vera a las 21.30, tendrá momentos emocionantes en los que se recordará a Don Tránsito Cocomarola. Entre ellos, se destacará la entrega del Premio y Reconocimiento Tránsito Cocomarola en dos categorías: Premio a la Trayectoria y Premio a la Difusión del Chamamé, otorgados por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores(SADAIC).

Los premiados de la noche serán Los Cuatro Cambá, Juancito Benítez, Cuarteto Santa Ana de Juan y Ernestito Montiel, Jorge Tolosa y Luis Santa Cruz, todos merecedores del galardón a la trayectoria. Por su parte Julio Ruiz recibirá el premio a la Difusión en reconocimiento por su labor como comunicador social de nuestra música, en Santa Fe.

Los Cuatro Camba, así como los artistas que participarán de la velada, compartirán algunas canciones en homenaje a Don Taita. El grupo, conformado actualmente por Antonio Pittorino, Domingo de los Santos, Enrique Ferreira y Andrés Luís Zacarías, es una continuidad del conjunto Los Cambá, formado en 1968.

Como formación vocal, Los Cambá obtuvieron mención en Santo Tomé, los que le permitió ser parte de la delegación correntina del máximo festival de folclore en Cosquín. Sus integrantes eran Oscar Varela, Pedro Cueva, Francisco Sá y Pittorino, quien decidió continuar con el proyecto en 2005 cuando el conjunto se desintegró. Con la nueva formación, manteniendo el estilo de voces y guitarras, grabó el disco Gracias por Todo y realizó varias presentaciones a escala provincial, destacándose en diferentes ediciones de la Fiesta Nacional del Chamamé.

De la velada también participarán Gabriel Cocomarola y Coquimarola, que tras compartir sus canciones, a la hora 24, entonarán junto a los demás artistas la emblemática Km 11. Las entradas para la ocasión serán gratuitas, que se podrán retirar por la boletería del Teatro Vera.

El sábado 19 de septiembre se festejará el Día Nacional del Chamamé, en recordación al Taita, Don Tránsito Cocomarola que falleciera ese mismo día, en 1974. Un gran músico innovador que diera a nuestra música una proyección que excedió los límites provinciales. Por esta razón la Ley Nº 3278 instituyó esa fecha como el Día del Chamamé a nivel provincial y años después se extendió a nivel nacional siendo declarado el Día Nacional del Chamamé.

El sábado, la comunidad correntina cumplirá con la tradición de reunirse torno a la estatua del Taita ubicada en la intersección de la Avenida Artigas e Irigoyen. Allí se celebrará una misa y posteriormente el festival, donde el acceso será libre y gratuito.

Función didáctica de
“El Retablo de Maese Pedro”

28 de agosto de 2015: La ópera “El Retablo del Maese Pedro” de Manuel de Falla brindó hoy a la mañana una función didáctica, para escuelas, alzándose con aplausos y ovaciones de las instituciones presentes, antes del estreno que será este sábado 29 de agosto a las 21.30 en el Teatro Vera.  Fue el Pre-estreno de esta magnífica obra que tiene a los artistas correntinos muy ocupados y a los melómanos expectantes. 

[gallery title="" width="350" height="200" columns="3"]
[gallery_item title="Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes" src="/images/2015-08/funcion-escuelas-opera-maese-pedro_01.jpg"]Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes[/gallery_item]
[gallery_item title="Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes" src="/images/2015-08/funcion-escuelas-opera-maese-pedro_02.jpg"]Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes[/gallery_item]
[gallery_item title="Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes" src="/images/2015-08/funcion-escuelas-opera-maese-pedro_03.jpg"]Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes[/gallery_item]
[gallery_item title="Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes" src="/images/2015-08/funcion-escuelas-opera-maese-pedro_04.jpg"]Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes[/gallery_item]
[gallery_item title="Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes" src="/images/2015-08/funcion-escuelas-opera-maese-pedro_05.jpg"]Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes[/gallery_item]
[gallery_item title="Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes" src="/images/2015-08/funcion-escuelas-opera-maese-pedro_06.jpg"]Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes[/gallery_item]
[gallery_item title="Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes" src="/images/2015-08/funcion-escuelas-opera-maese-pedro_07.jpg"]Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes[/gallery_item]
[gallery_item title="Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes" src="/images/2015-08/funcion-escuelas-opera-maese-pedro_08.jpg"]Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes[/gallery_item]
[gallery_item title="Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes" src="/images/2015-08/funcion-escuelas-opera-maese-pedro_09.jpg"]Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes[/gallery_item]
[gallery_item title="Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes" src="/images/2015-08/funcion-escuelas-opera-maese-pedro_10.jpg"]Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes[/gallery_item]
[gallery_item title="Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes" src="/images/2015-08/funcion-escuelas-opera-maese-pedro_11.jpg"]Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes[/gallery_item]
[gallery_item title="Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes" src="/images/2015-08/funcion-escuelas-opera-maese-pedro_12.jpg"]Ópera Maese Pedro: Función para estudiantes[/gallery_item]
[/gallery]

La obra se realizará en el marco del Plan Federal de Ópera y Danza, perteneciente al Ministerio de Cultura de la Nación, y Corrientes, como cada vez que se realizó alguna ópera, tendrá el placer de ser cabecera de estos emprendimientos de mega producción.

Las funciones didácticas apuntan a brindar la posibilidad de presenciar este género, tan poco habitual, a los más pequeños. Previo al desarrollo de la obra, se les explica a los chicos qué es una ópera y se informa sobre la pieza musical y su autor, rescatando el género clásico.

Participaron de la misma las siguientes instituciones: Escuela Nº 368 "Maestras Correntinas" del Barrio Pirayuí, la Escuela Ferré, el Colegio de Informática, el Colegio Santa Ana y también el Colegio Bolaños de la localidad de Itatí.

El Retablo de Maese Pedro se estrenará el sábado 29 de agosto a las 21:30 y las entradas son más que accesibles a cada posibilidad. Jubilados $50, Estudiantes $20 y Público en general $80.

El Retablo de Maese Pedro será
el producto del trabajo federal

En conferencia de prensa, los responsables a cargo de la puesta en escena de la ópera el Retablo del Maese Pedro, que se estrenará el sábado 29 de agosto a las 21.30 en el Teatro Vera, dieron detalles sobre lo que será un trabajo realizado con un elenco federal. 

[gallery title="" width="300" height="200" columns="2"]
[gallery_item title="Conferencia de prensa: Anuncian ópera “El Retablo de Maese Pedro”, el eTeatro Vera" src="/images/2015-08/presentan-opera-maese-pedro_01.jpg"]Conferencia de prensa: Anuncian ópera “El Retablo de Maese Pedro”, el eTeatro Vera[/gallery_item]
[gallery_item title="Conferencia de prensa: Anuncian ópera “El Retablo de Maese Pedro”, el eTeatro Vera" src="/images/2015-08/presentan-opera-maese-pedro_02.jpg"]Conferencia de prensa: Anuncian ópera “El Retablo de Maese Pedro”, el eTeatro Vera[/gallery_item]
[gallery_item title="Conferencia de prensa: Anuncian ópera “El Retablo de Maese Pedro”, el eTeatro Vera" src="/images/2015-08/presentan-opera-maese-pedro_03.jpg"]Conferencia de prensa: Anuncian ópera “El Retablo de Maese Pedro”, el eTeatro Vera[/gallery_item]
[gallery_item title="Conferencia de prensa: Anuncian ópera “El Retablo de Maese Pedro”, el eTeatro Vera" src="/images/2015-08/presentan-opera-maese-pedro_04.jpg"]Conferencia de prensa: Anuncian ópera “El Retablo de Maese Pedro”, el eTeatro Vera[/gallery_item]
[/gallery]

En el hall del coliseo, el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero, el Director de las Artes Escénicas, del Teatro y de la Música, Eduardo Sívori, el maestro Carlos Palacios, la directora de la Orquesta Sinfónica, Andrea Fusco y el director del teatro, José Ramírez, brindaron precisiones sobre la presentación de la ópera. Además, estuvieron presentes integrantes del elenco.

La obra se realizará en el marco del Plan Federal de Ópera y Danza, perteneciente al Ministerio de Cultura de la Nación, en las distintas presentaciones que se realizan en Corrientes. En este sentido, Sívori expresó que “lo importante del Plan es que se genera un circuito que da cabida a otros cantantes, artistas líricos que sin la medida no podrían realizarse en el país”.


Posteriormente, el Presidente del Instituto de Cultura agradeció al maestro Palacios por la posibilidad de realizar un trabajo en conjunto. “Estamos muy contentos de devolver este espacio al teatro, lo que demuestra el compromiso que tiene el Gobierno de la Provincia con el Vera, en el que se desarrollan actividades de martes a domingo”.

Por su parte, Palacios manifestó su agradecimiento a la apertura y decisión de Romero por apoyar la realización de la obra. “Corrientes fue la cabecera de los dos o tres proyectos más importantes generados con el Plan”, destacó el regissteur, el acostumbrado responsable a cargo de las últimas óperas realizadas en Corrientes.

Palacios agradeció también a Ramírez, así como a Sívori por representar a Corrientes en los diferentes encuentros que se desarrollan a escala nacional, y por último a Andrea Fusco quien tomó la palabra para expresar que “la Orquesta aceptó este desafío, así que estamos con muchas expectativas de poder concretarlo”.

La elección de realizar el Retablo de Maese Pedro, fue pensado para incorporar al plan Federal de Ópera y Danza, esta obra de teatro Musical que permite la integración de cantantes líricos actores, titiriteros y bailarines locales, con una orquesta.

La función será este sábado 29 de agosto, a las 21,30. Las entradas para los jubilados cuestan $50, para estudiantes $20 y para el público en general $80.

Entregarán instrumentos y
equipamiento al Teatro Vera

El Instituto de Cultura de Corrientes realizará este jueves 20 de agosto, a las 11, en el hall del Teatro Oficial Juan de Vera la entrega de instrumentos para las orquestas provinciales y equipamiento de sonido para los espectáculos programados en el coliseo correntino y también para actividades de extensión en otros espacios.

Del acto participará el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, el director de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori y el director del Teatro Oficial Juan de Vera, José Ramírez.

“Vamos a hacer entrega de algunos instrumentos para el uso de la Orquesta Folclórica y de la Orquesta Sinfónica. Se trata de un set de percusión y un piano eléctrico”, anticipó el responsable del área, Eduardo Sivori.

 

Publicado el 28.1.22 Con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, a través de su departamento de Cine a cargo de Manuel Ibarra, durante el mes de febrero se desarrollará el ciclo de cine “Naé” a cargo del Clúster Audiovisual Corrientes (CAC).

El mismo dará inicio este miércoles 2 de febrero, a las 20, en el hall del teatro Vera, con la proyección de los primeros cortometrajes. El acceso será gratuito. Se solicitará contar con el pase sanitario.

La iniciativa parte de los miembros más jóvenes del CAC, quienes aspiran a difundir las piezas audiovisuales realizadas en Corrientes y Chaco, fomentando y visibilizando los frutos del creciente ámbito cinematográfico regional. Dicho material se obtiene a partir de la enseñanza en la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la Universidad Nacional del Nordeste, y de voluntades particulares que se dedican a filmar.

Tras esta consigna, proyectarán en cada encuentro, 4 cortometrajes pertenecientes a realizadores independientes y a alumnos de la FADyCC.

En el marco del Ciclo “Encuentro en el Hall” del Teatro Oficial “Juan de Vera” se realizó la presentación del libro de María Laura Riba, “Che, mataron al enano. Correntinazo, 15 de mayo de 1969”.  La actividad tuvo lugar el miércoles último acompañado de una nutrida participación del público.  

Eugenio Montero habló en primer lugar resaltando la calidad de esta investigación y a su turno María Laura Riba agradeció el acompañamiento del público presente y resaltó que “el libro es fruto de un trabajo de investigación de tres años.  Esta nueva edición ha sido amplia y revisada”.  Por su parte María Delia Cabral, hermana de Juan José Cabral, expresó que es importante volver a tocar estos temas sobre nuestra historia para forjar la memoria del pueblo.

En el patio del Instituto de Cultura

Publicado el 20.3.23 Desde este martes 21 de marzo, a las 21, el público podrá volver a disfrutar del clásico ciclo de Cine de los Martes en el patio del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), ubicado en San Juan 546.

Como siempre, lo mejor del séptimo arte nacional estará disponible con acceso libre y gratuito.

Dramas, comedias, thrillers, romances, todos los géneros estarán presentes en este ciclo organizado por el Departamento de Cine, de la dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del ICC, con el apoyo del INCAA.

Se proyectarán 5 cortometrajes regionales en el patio del Instituto de Cultura

Publicado el 13.2.23 En el patio del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) se proyectarán este miércoles 15 de febrero, a partir de las 20, cinco cortometrajes creados por estudiantes y realizadores independientes de la región, como parte de la segunda noche del ciclo "Cine Naé", a cargo del Clúster Audiovisual Corrientes (CAC). El acceso es libre y gratuito.

La primera noche de "Cine Naé" fue todo un éxito, reuniendo a más de 50 personas gracias al apoyo del Instituto de Cultura de la Provincia y el Departamento de Artes Audiovisuales.

Este ciclo busca brindar una ventana a realizaciones audiovisuales 100% regionales, ofreciendo una experiencia única y significativa a su público contando con la presencia de los realizadores, quienes contarán sus experiencias detrás de cámaras realizando la obra.

Publicado el 31.10.22 Este martes 1 de noviembre, a las 21, en el patio cubierto del Instituto de Cultura (San Juan 546), se proyectará la película “De la noche a la mañana”, en el marco del Ciclo de Cine Nacional.

Ejecutado por el Departamento de Cine, perteneciente al Instituto de Cultura, se proyectará este martes 1 la película de Manuel Ferrari, "De la noche a la mañana", a las 21, en el patio cubierto del Instituto de Cultura, con acceso gratuito.

Ignacio Roma es un joven arquitecto porteño que recibe una noticia inesperada: su novia está embarazada. El desconcierto lo hace tomar una decisión apresurada y vuela a Chile para perseguir una débil promesa de trabajo.

Proyección de “Ñandé espera” y “Somos un número”

Martes 25 de octubre, desde las 21:00

Patio Cubierto del Instituto de Cultura. San Juan 564

Acceso gratuito

Ejecutado por el Departamento de Cine, este martes 25 de octubre desde las 21:00, se proyectarán dos cortos, realizados por el cineasta correntino Fernando Cattaneo. Uno de ellos es "Ñande Espera", la historia de una madre, Doralisa, una mujer que pasa sus días aislada en los Esteros del Iberá, recolectando víveres para enviar a su único hijo Raymundo, al cual espera. Pedro Juan es un pasero que viene del exterior a intercambiar los víveres y traer supuestas noticias sobre Raymundo. Noticias falsas que perduran décadas con el fin de seguir sacando provecho. Doralisa ya anciana, va descubriendo la verdad quedándose sin fuerzas y sin recursos, mientras su eterna espera continúa.

Publicado el 3.10.22 Este martes 4 de octubre, a las 21,30, en el patio cubierto del Instituto de Cultura de Corrientes –San Juan 546- tendrá lugar una nueva entrega del Ciclo de Cine Nacional. En esta oportunidad, se proyectará la película “Aire” de Arturo Castro Godoy. El acceso como siempre, es libre y gratuito. 

Como es habitual, esta cita obligada para los amantes del séptimo arte se realizará con material nacional brindado por el INCAA, en el marco del ciclo organizado por el Instituto de Cultura a través del Departamento de Cine perteneciente a la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales. 

Sinópsis

Lucía es madre soltera de un niño con Asperger. Cuando recibe un llamado del colegio porque su hijo se dio un golpe, toda la estructura tambaleante que es su vida explota. Lucía deberá atravesar la ciudad en busca de Mateo y solo podrá encontrarlo si cede ante fuerzas más poderosas que ella: la vida.