Publicado el 29.11.21 Dos meses ofreciendo un espacio a artistas locales. Una vidriera que permite mostrar la calidad de cantantes y músicos que pasaron por el Ciclo, compartiendo su arte.

Diseñado y desarrollado por la producción del teatro Vera, departamento perteneciente a la Dirección de Artes Escénicos Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, cada viernes a las 11 de la mañana, se realizó un encuentro en el hall del teatro, con las mesas del bar del café del Vera como butaca, y la participación desinteresada de distintos artistas como Mar Entivero, Rodrigo Da Silva, Pablo Araujo, Silvina Pedroso, Lorena Larrea, Cindy Ávalos, Analía Estigarribia, Griselda Meza Bubenik, Javier Lezcano, y distintos ensambles de la Orquesta Sinfónica.

Un ciclo que cumplió la gran función de articular los tiempos, generando una apertura, inicialmente prudente, segura, en un espacio aireado, con mesas separadas a modo de burbujas, con una presencialidad cuidada y acceso gratuito. Sirvió de inicio al nuevo contacto Músico-Público.

Y con abundantes frutos fue cimentando el espacio de los viernes, ideal para que los vecinos de Corrientes, tengan la excusa de comenzar a salir, acercarse al teatro y disfrutar de un espectáculo gratuito, en compañía de algún familiar.

Lunes 22 a las 21. Dentro del Ciclo “En las Puertas del Vera” Acceso Gratuito

Se realizará en “Las Puertas del Vera”, el concierto de la Orquesta Folclórica Municipal Herminio Gimenez, por cumplir 40 años de vida, el lunes 22 de noviembre a las 21 horas. Bajo la Batuta de su director Diego Gómez Dabrio, interpretarán clásicos de su repertorio folclórico.

En la actualidad, la orquesta está integrada por instrumentos típicos de la música regional: guitarra, acordeón y bandoneón, junto a un coro de voces mixtas que abordan un repertorio de folclore regional y nacional, en versiones para orquesta y coro.

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Corrientes agradece el importante acompañamiento del Instituto de Cultura, al brindar las escalinatas del prestigioso coliseo de la región, para llevar a cabo esta celebración.

HISTORIA

Fundado en el mes de mayo de 1981, bajo la batuta del músico internacional Herminio Gimenez (invitado a tal efecto), la convocatoria para integrar el organismo, la realizó personalmente y por concurso abierto. El coro lo diseñó a seis voces, los tres registros femeninos (Soprano, Mezzosoprano, Contralto) y los tres masculinos (Tenor, Barítono y Bajo).

Lorena Larrea Catterino y Osvaldo Gómez ofrecerán “Chamamé en Vuelo” en el hall del Teatro Vera

Publicado el 13.11.21 “Chamamé en Vuelo” será la última presentación artística de Lorena Larrea Catterino y Osvaldo Gómez ante el público en Corrientes, antes de emprender una gira de 3 meses por España llevando como único equipaje a nuestra música.

El viernes 19 de noviembre a las 11 horas, será la cita tanto al público como para la prensa en el hall del Teatro Vera, como parte del ciclo “Música en Clave” y será para todos, un compromiso acompañar con su presencia a nuestra querida artista Lorena Larrea Catterino, declarada por el Instituto de Cultura como “Embajadora Cultural”, de acuerdo al proyecto de interés declarado por el Gobierno de la Provincia, Municipalidad de Corrientes, Senado Provincial y de la Nación y el Parlasur.

“Chamamé en Vuelo” será una síntesis del espectáculo que llevarán a la madre Patria, una breve reseña del Show que desde el 27 de diciembre será su bandera en los diversos puntos de España como ser Casa de América en Málaga, Fiesta del Migrante en Nerja, Feria Internacional de Turismo en Madrid, Valencia y en Estepa Sevilla harán lo propio, poniendo en valor un convenio de Hermanamiento en la Cuna de nuestro Fundador Don Juan Torres de Vera y Aragón.

En el espectáculo en el Teatro Juan De Vera, presentarán además canciones del nuevo disco "Litoraleña", que nos invita a sentir nuestra música desde lo más profundo, con un repertorio que va desde lo tradicional hasta las nuevas composiciones que son parte de este nuevo disco.

Lorena Larrea Catterino y Osvaldo Gómez ofrecerán “Chamamé en Vuelo” en el hall del Teatro Vera

Publicado el 13.11.2021 “Chamamé en Vuelo” será la última presentación artística de Lorena Larrea Catterino y Osvaldo Gómez ante el público en Corrientes, antes de emprender una gira de 3 meses por España llevando como único equipaje a nuestra música.

El viernes 19 de noviembre a las 11, será la cita tanto al público como para la prensa en el hall del Teatro Vera, como parte del ciclo “Música en Clave” y será para todos, un compromiso acompañar con su presencia a nuestra querida artista Lorena Larrea Catterino, declarada por el Instituto de Cultura como “Embajadora Cultural”, de acuerdo al proyecto de interés declarado por el Gobierno de la Provincia, Municipalidad de Corrientes, Senado Provincial y de la Nación y el Parlasur.

“Chamamé en Vuelo” será una síntesis del espectáculo que llevarán a la madre Patria, una breve reseña del Show que desde el 27 de diciembre será su bandera en los diversos puntos de España como ser Casa de América en Málaga, Fiesta del Migrante en Nerja, Feria Internacional de Turismo en Madrid, Valencia y en Estepa Sevilla harán lo propio, poniendo en valor un convenio de Hermanamiento en la Cuna de nuestro Fundador Don Juan Torres de Vera y Aragón.

Publicado el 9.11.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, continúa generando eventos y nuevos espacios culturales, adaptados a la realidad actual. De esta manera, el Teatro Vera recibe a un público deseoso de espectáculos, cada viernes a las 11, y desde esta semana también por la tarde, a las 19, en su hall.

Dentro del ciclo el viernes 12 se podrá disfrutar en el hall del Teatro Vera, de la presentación de Silvina Pedroso por la mañana, y de Cindy Avalos, por la tarde.

La oferta consiste en la presentación de artistas locales, en un encuentro con acceso gratuito.

Silvina Pedroso fue Babette, en la comedia musical más taquillera a nivel local, Bella Esencia. Participó en grandes producciones de Ópera como solista del Coro Polifónico del Instituto de Música en la obra “Regina Coeli” de la Cavallería Rusticana. (2011); también solista de obras como: Panis Angelicus de César Franck, Ride the Chariot (Negro Spiritual) en el Coro de la UNNE; participó en el Coro de la Ópera “Il Guaraní”. En 2006 participó en el coro de la ópera “La Traviata” de Verdi en el Teatro Vera. Integró el Coro de la UNNE desde el año 1997 al 2001, dirigido por el Mtro. Alejandro Bendeski, siendo actualmente preparadora vocal del coro polifónico del Coro de la UNNE, que dirige la Mtra. Andrea Fusco.

Cindy Avalos, es una talentosa joven, oriunda de Bella Vista (Corrientes) que, hace poco más de 10 años, emprendió el camino de la música de manera profesional, recorriendo el interior de la provincia, como así también Asunción y Encarnación. Se presentará el viernes 12 a las 19h, con acceso libre y gratuito.

Participó en diferentes festivales tanto de manera presencial, como virtual: Festival del Chamamé de Mato Grosso do Sul- Edición virtual, (dos años consecutivos); Fiesta Nacional del Chamamé 2019; Fiesta del Mango - Santa Ana y la Peña de la ciudad, entre otros.

Este viernes, interpretará para el público presente, en el hall del teatro Vera, algunas zambas y después hará espacio al género chamamecero romántico, para finalizar con un par de chacareras.

Publicado el 1.11.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a la comunidad a participar del ciclo “Música en Clave de Café” el viernes 5 de noviembre desde las 19, presentando su nuevo disco, “Sin Límites”

Por la tarde y desde las 19, se presentarán Los Blanco, los románticos del chamamé, en el Hall del Teatro, con acceso gratuito.

Este grupo chamamecero acaba de lanzar su nuevo disco “Sin límite” hace pocos días y, precisamente, en el hall del Teatro.

De esta manera podrán interpretar varios temas de su CD, compartiendo con el público presente, sus propias creaciones ya que, la característica de los Blanco es, componer los temas que interpretan.

Es una invitación del Gobierno de la Provincia de Corrientes que, a través del Instituto de Cultura, realiza diferentes ofertas culturales, adaptadas a las posibilidades sanitarias vigentes.

Publicado el 4.11.2021 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a la comunidad a participar del ciclo “En las Puertas del Vera” el sábado 6 de noviembre desde las 19, presentando:

Desde las 21 se podrá disfrutar de este ensamble compuesto por la Orquesta Sinfónica de Corrientes y Barux, un proyecto artístico proveniente de Chaco.

Las escalinatas del Teatro Vera volverán a convertirse en escenario este sábado 6 a las 21 para presentar “Barux Sinfónico”, un show organizado por el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura.

El espectáculo se hará con acceso libre y gratuito, teniendo como protagonistas a la Orquesta Sinfónica de Corrientes y a Barux, un proyecto artístico de gran originalidad nacido en la provincia del Chaco.

Consiste en música electrónica ejecutada con la participación de Pepo García en el saxo y la producción y la cantante Diana Di Rizzi junto al DJ Leandro Peinó.

 

Publicado el 3.11.21 Para el cierre del ciclo Teatro de los Domingos, se presentará en las escalinatas del Vera, la obra “La Polaquita, guaynita rubia tataré”, el domingo 7 de noviembre a las 20:30, con entrada gratuita. Es un unipersonal protagonizado por María Esther Aguirre, realizado en el marco del 42º Aniversario del Grupo el Guarán.

El Gobierno de la provincia, desde el Instituto de Cultura, ofrece este ciclo de teatro, tras mucho tiempo de imposibilidad de acceder a las funciones presenciales. Esta es una aproximación que se logra, tras la estabilización de la situación pandémica y el cuidado que aún, se sigue llevando a cabo en lugares cerrados. "En las puertas del Vera", es un ciclo que devino en un espacio seguro, por ser al aire libre, donde las familias se nuclean en sus propias burbujas, disfrutando de la oferta cultural. y al juzgar por la convocatoria que alcanzó, se puede decir que fue un verdadero acierto. 

El texto es autoría de Ma. Esther Aguirre, que la define como “espectáculo de teatro cuento”. Tiene una estructura en donde están presentes, actuaciones teatrales y muchos relatos de “la ficción y no tan ficción” que ponen en valor memorias de la infancia.

Martes, 19 de octubre. Desde las 11:00. Hall del Teatro Vera

Publicado el 18.10.2021 Este martes 19 de octubre, desde las 11 en el hall del Teatro Vera, se realizará la presentación del nuevo CD del grupo chamamecero “Los Blanco”.

Un grupo que se inició en 1998, se podría decir que, de manera espontánea, conociendo escenarios porteños, con tal repercusión, que iniciaron una carrera nacional que los llevó a realizar giras en el exterior.

Publicado el 7.10.21 El Departamento de Cine, perteneciente a la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, brindará la apertura de su nuevo Ciclo “Cinemúsica”, hoy jueves 7 de octubre desde las 20:00, donde el director correntino Sandro Pertini, presentará su videoclip "Video guerrilla".

Se proyectarán películas, cortos, videoclips que contarán con la participación de sus realizadores y de música en vivo.

A las 21, se proyectará el documental "Encandilan Luces, viaje psicotrópico con Los Síquicos Litoraleños", un documental de Alejandro Gallo Bermúdez. Un peculiar retrato documental sobre Los Síquicos Litoraleños, banda oriunda de Curuzú Cuatiá, Corrientes, pioneros del chamamé psicodélico, también conocidos como “El Pink Floyd de los Pobres”. Este grupo, a pesar de haber inspirado una vanguardista escena musical en su región, decide permanecer fuera de ella, planteando así un debate cultural lleno de chamamé, ovnis y cucumelos.

Directores

Sandro Pertini es un realizador y artista correntino, fundó la productora SPAV y dirigió distintas producciones audiovisuales. En esta oportunidad nos mostrará su trabajo en videoclips de artistas y bandas locales que viene realizando hace más de diez años bajo el nombre "Video Guerrilla", cómo lograr con una buena idea y un buen recurso estético, una pieza creativa. Se proyectarán videoclips de Los Saltimbankis, Mencho, Galácteos, Las Liebres, Tajy y Raúl Richard.

Concierto de percusión

Sábado 2 de octubre, desde las 21:00. Vereda del teatro. Libre acceso.

Publicado el 29.9.21 La Orquesta Sinfónica de la Provincia, organismo dependiente de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, brindará una propuesta diferente de mano de la familia de instrumentos de percusión, este sábado 2 de octubre desde las 21h en las escalinatas del teatro Vera, con acceso libre y gratuito.

Será la responsable de conducir al público presente, desde la música académica, hacia lo popular; desde el estreno de la obra Ñembotavy del compositor correntino Osvaldo Burgos, hasta los clásicos del carnaval correntino.

Frente a las escalinatas del Teatro Vera, podremos disfrutar de una velada donde los timbres instrumentales de la percusión, irán asumiendo diversos roles, en calidad de protagonistas. En una primera parte seis jóvenes profesionales músicos interpretarán obras con instrumentos de alturas definidas como xilofón, glockenspiel y timbales, combinados con otros de la familia de tambores, platillos y muchos más.

El estreno de la obra del Mtro. Burgos tiene tres movimientos que aluden a los ritmos y sonoridades de nuestro paisaje, Expectante, Oculto y Desapareciendo, son los títulos de cada movimiento. Los intérpretes serán Cristian Ambros, Adrián Almirón, Pablo Araujo, Lucrecia Ramírez, Juan Manuel Ríos y Javier Romero.

Ciclo “Música en Clave de Café”

Viernes 1 de octubre, desde las 11:00. Hall del teatro. Libre acceso.

Publicado el 29.9.21 Todos los viernes en el Hall del Teatro Vera y desde las 11, se presenta un ensamble integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica, que ofrecen un repertorio diferente cada semana, siempre con la dirección de la Mtra. Andrea Fusco y con acceso gratuito.

El ciclo fue diseñado por la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, dependiente del Instituto de Cultura, con la intención de habilitar un espacio apto a la presencialidad, pero con medidas sanitarias contempladas.

Este viernes 1 de octubre se presentarán Juan José Fernández Álvarez (violín) e Ivan Monjo (piano), en un concierto compuesto de dos partes. En la primera parte interpretarán de Joaquín Rodrigo (1901 - 1999), Siete Canciones Valencianas: Allegretto, – Andante moderato, andante moderato e molto cantabile.