El ciclo Música en Clave de Café presenta “El arte del contrapunto”

Publicado el 16-9-2021 Este viernes 17 de septiembre, a las 11, en el hall del Teatro Vera tendrá lugar la segunda presentación en el marco del ciclo “Música en clave de café”.

En esta oportunidad, la propuesta lleva por nombre “El arte del contrapunto” y estará a cargo del ensamble de la Orquesta Sinfónica de la Provincia conformado por Lucas Quinteros, Paola Ruiz y Lucas Jara.

Este nuevo ciclo “Música en clave de café” es una producción del Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura, que se llevará adelante cada viernes de septiembre, a las 11 horas, con acceso gratuito.

Una novedad que tiene a la Orquesta Sinfónica y a su directora la Mtra. Andrea Fusco, como protagonista, donde cada semana presentan diferentes propuestas musicales a cargo de distintos ensambles, integrados por los músicos de la Orquesta.

En esta oportunidad se contará con la participación de tres solistas: Lucas Quinteros, Paola Ruiz, y Lucas Jara, quienes interpretarán de Johann Sebastian Bach: Invenciones a dos voces, -N° 11, -N° 8- Adaptación para Flauta y viola, Quinteros Lucas. Músicos: Quinteros, Lucas (fl) y Ruiz, Paola (vla).

Publicado el 10.9.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, y la dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, inició el nuevo ciclo “Música en clave de café”, que se desarrollará todos los viernes, a las 11, en el hall del Teatro Oficial Juan de Vera.

Una propuesta que tiene como protagonistas a diferentes ensambles de músicos que integran la Orquesta Sinfónica de la Provincia.

Este nuevo ciclo organizado por el Instituto de Cultura, a través de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, se realizará cada viernes, a las 11, a partir del 10 de septiembre. Y representará el regreso a los conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, dirigida por la Mtra. Andrea Fusco.

Un espacio pensado para transitar hacia la presencialidad y el tan necesario contacto que todo artista requiere con su público.

El hall del Teatro Vera será escenario del nuevo ciclo “Música en clave de café”

Publicado el 4.9.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes y la dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, invita al comunidad correntina a disfrutar del nuevo ciclo "Música en clave de café" que se desarrollará todos los viernes, a las 11, en el hall del Teatro Oficial Juan de Vera. Una propuesta que tendrá como protagonistas a diferentes ensambles de músicos que integran la Orquesta Sinfónica de la Provincia.

Este nuevo ciclo organizado por el Instituto de Cultura, a través de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, se realizará cada viernes, a las 11, a partir del 10 de septiembre. Y representará el regreso a los conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, dirigida por la Mtra. Andrea Fusco. Un espacio pensado para transitar hacia la presencialidad y el tan necesario contacto que todo artista requiere con su público.

Este viernes 10, un quinteto de cuerdas integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica, interpretarán obras desde el barroco como Concerto alla Rustica de Antonio Vivaldi, a obras más contemporáneas como la Suite Saint Paul de Gustav Holst, pasando por una selección de valses vieneses, con orquestación de Oscar Duarte y cerrando con una pieza del folclore nacional argentino, un Vals Criollo, La vestido celeste de Pedro de Ciervi con orquestación de Martín Pedrozo.

Dispuesto por el Gobierno de la Provincia y ejecutado por el Instituto de Cultura, se presentará el viernes 3 de septiembre desde las 21 un espectáculo al aire libre, en las escalinatas del teatro, dentro del ciclo conocido como “En las Puertas del Vera”.

Publicado el 30.8.21 La propuesta consiste en títeres, una obra apta para adolescentes y adultos, a cargo de Manuel Mansilla, un actor y titiritero, oriundo de Lomas de Zamora, que supo recorrer con “Cóctel”, toda la Argentina, Latinoamérica y España.

Este evento es una bienvenida a la presencialidad cuidada y segura. Acceso gratuito.

Manuel, es egresado de la Escuela de Títeres Ariel Bufano del Teatro San Martín, en la ciudad de Buenos Aires. Se formó con Julio Molina, Antoaneta Madjarova, Sergio Mercurio, Neville Tranter, Susana Rivero y Mauricio Kartun.

Construyó su técnica de improvisación desempeñándose en espacios callejeros o no convencionales, detrás de una práctica que milita, por un teatro para todos.

Este evento será reprogramado, en adhesión a la medida dispuesta por la Municipalidad de Corrientes, de suspender los espectáculos en vivo y con público, para reducir la movilidad en la ciudad considerando el aumento de casos de covid-19 registrados en la provincia y en el país.

 

 

 

Sábados 10 y 24 de abril, desde las 19. Veredas del Teatro Vera y del Museo de Bellas Artes

Cultura colaborará para el Festival de la Ciudad Antigua

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, colaborará para la realización del Festival de la Ciudad Antigua que se llevará adelante el 10 de abril en las veredas del Teatro Oficial Juan de Vera y en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”. Con ese propósito se suscribió un acuerdo con la Municipalidad de Corrientes.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, y el Viceintendente, doctor Emilio Lanari, rubricaron el acuerdo de trabajo hoy a la mañana en el Palacio Municipal.

Publicado el 26/3/21. El Instituto de Cultura de Corrientes y la familia de Ricardo Scófano informan que las actividades previstas para rendir homenaje al bandoneonista, previstas para hoy viernes que se cumple el primer aniversario de su fallecimiento, debieron ser suspendidas por las lluvias y se llevarán adelante el próximo lunes 29 de la marzo, a partir de las 20 hs.

El Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, comunica que el concierto previsto para hoy, a las 21 horas en el Teatro Oficial Juan de Vera con la participación de la Orquesta Sinfónica Provincial y Barux, se reprograma para el sábado 10 de abril.

De este modo, se asume la continuidad de dicho ciclo durante el próximo mes, al constituir uno de los espacios posibles en tiempos de pandemia.

En una fusión entre la Orquesta Sinfónica de Corrientes y Barux, de la provincia del Chaco, vamos a disfrutar de los clásicos de la música electrónica de los ´80, ´90 y 2000 en una noche única en las escalinatas del Coliseo Correntino.

Con transmisión en directo por T5 TV

Escalinatas del teatro. Libre acceso.

 

 

Candela Wiedman

Mes de la Mujer. Escalinatas del Teatro Vera

Sábado 27 de marzo desde las 21:00. Libre acceso.

Organizado por el Instituto de Cultura, actuará el sábado 27 de marzo desde las 21:00, el Movimiento Corriente Nueva, agrupación dirigida por Aldy Balestra y que está conformada por jóvenes talentos que cuentan con una impronta actual del chamamé.

El evento se realizará en las Escalinatas del Teatro Vera y dentro del Emblemático Ciclo “En las Puertas del Vera”, con acceso libre y gratuito.

La formación está integrada por Candela Wiedman, Regina Ferrazzi Blanco, Nahiara Lang, Silvina Escalante y Melody Osuna, acompañadas por los músicos Ricky Orellana, Ángel Montes y la dirección de Aldy Balestra.

Regina Ferrazzi Blanco

Movimiento Corriente Nueva es un colectivo de jóvenes artistas, impulsados por el grupo Tupá, que muestra nuestra identidad desde una mirada actual.

Nahiara Lang

Dando espacio a sonidos novedosos, una impronta chamamecera donde se rescatan obras clásicas del género, presentando también estrenos musicales.

Silvina Escalante

Cuenta con

una trayectoria de dos años en los que realizó importantes presentaciones en el CCK y Teatros de Buenos Aires, TV Pública, redes sociales e incluso en la Fiesta Nacional del chamamé 2020, donde fueron ovacionadas

Melody Osuna

PERMANECERÁ CERRADO EN EL 2021

Publicado el 4.2.2021 El Gobierno provincial mediante el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Planificación y Obras, con destino al Instituto de Cultura, desde hace dos semanas atrás dieron comienzo a las refacciones en el Teatro Oficial Juan de Vera. En dicho proyecto se contemplan varias etapas de obras.

En horas de la mañana de este jueves, el ministro de Obras, Claudio Polich junto al presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori y los arquitectos a cargo recorrieron las instalaciones del centenario coliseo.

Cabe destacar que el teatro permanece­rá cerrado durante todo el 2021, ya que estas obras co­rresponden a una primera etapa mientras que una vez finalizadas, comenzarán las siguientes que tienen que ver con la estética del mismo.