Ciclo En las Puertas del Vera

Sábado 12, desde las 21:00

Directora Invitada: Ma. Gabriela Escobar

Escalinatas del Teatro Vera. Acceso Libre

Publicado el 11.3.22 Organizado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, se brindarán una serie de presentaciones, dentro del Ciclo “En las Puertas del Vera”, espacio que supo contener la conexión de los artistas con el público durante la pandemia.

La oferta dará comienzo este fin de semana, tras el malogrado recital de la Orquesta Chamamé Kuñá, que por razones climáticas se pospuso para el mes de abril.

Mtra. María Gabriela Escobar

Bajo la dirección de la Mtra. María Gabriela Escobar, en calidad de directora invitada, se realizará el sábado 12 de marzo a las 21h. el concierto homenaje al Mes de las Mujeres Trabajadoras, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, organismo dependiente de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura.

El repertorio, especialmente seleccionado para esta jornada corresponde a Antonio Vivaldi con el Concierto para dos violonchelos y orquesta RV 531, que contará con la actuación en calidad de solistas en viola de Analia Estigarribia y Griselda Ambros; de Camille Saint Saenz, El cisne con Noelia Schneeberger como solista; de Carlos Guastavino: Las presencias. N°6. Jeromita Linares – estreno local- Solista: Arturo Estepa y de Scherzino, Cuarteto de vientos – estreno.

De Gerardo Matos Rodriguez y con arreglo para cuarteto de cuerdas Arturo Hernandez, La cumparsita. Intervienen como Solistas: Verónica Tedesco, Valeria Abalde, Joaquín Sheridan (invitado) y Alejandro Bendersky. De Jorge López Ruiz, arreglo para quinteto de vientos Alfio Gusberti, Viejas raíces – nuevos contextos. Chaya – Fantasía - estreno local; de Hermanos Días- Valles, arreglo para quinteto de vientos Alfio Gusberti, La vieja- Chacarera- estreno local y de Ernesto Montiel – Versión orquestal: Martín Pedrozo - estreno, Gente de ley – estreno.

Directora: María Gabriela Escobar

La directora invitada para este concierto es la correntina María Gabriela Escobar, quien supo alcanzar presencia nacional e internacional en su carrera. Joven y talentosa, egresó en 1999 del Instituto Superior de Música Carmelo H. de Biasi y en el 2011 y 2013, del Instituto Superior de Música de la UNL, como Profesora de Música con orientación en Dirección Orquestal y Violoncello.

Integró la fila de violoncellos de distintos organismos: la Orquesta de Cámara de la UNNE (Ctes), Orquesta de Cámara del Instituto de Biassi (Ctes), Orquesta Filarmónica La Reja (UTN Sta. Fe), Orquesta Sinfónica Juvenil de la Escuela de Música 9901 (Sta.Fe) y Orquesta de Cámara del Litoral (Sta. Fe). Además, estuvo a cargo de la Orquesta de Cámara del Litoral, como directora.

Asistió a la 4ª Folkloriada Mundial del C.I.O.F.F. en Anseong, Corea del Sur, y a las actividades culturales realizadas en los Emiratos Árabes Unidos.

En el año 2018 realiza una gira por Europa integrando la agrupación coral Mixturas Ensamble y la Camerata Galeana, ambas bajo la dirección de Juan Sebastián Barbero.

Actualmente se desempeña como profesora de Violoncello y directora de la Orquesta Municipal Infanto-Juvenil de Reconquista, Santa Fe, actividad que viene desarrollando desde el año 2012; docente de Violoncello en la Red Provincial de Coros y Orquestas de la Provincia de Santa Fe, sede Reconquista; y docente de violoncello en el Instituto de Música “Carmelo Horlando De Biasi”, de Corrientes.