Jueves 24. Desde las 20:00

Escalinatas del Teatro Vera

Acceso libre con pase sanitario 

Durante todo el mes de febrero, se brindó a la audiencia cinéfila local, algunas producciones de realizadores de la región, en un amplio muestreo de creatividad y originalidad. De cuatro a cinco cortos se expusieron de diversos géneros, cada miércoles a las 20:00, sorprendiendo ocasionales transeúntes que se sumaban a la cita.

El proyecto contó con el apoyo del Instituto de Cultura, razón por la cual se realizó en el hall del teatro Vera, en un comienzo, para desplazarse a las escalinatas, dada la amplia convocatoria que obtuvo el ciclo. Sus organizadores son integrantes del Clúster Audiovisual Corrientes (CAC), quienes fueron seleccionando materiales pertenecientes a realizadores independientes, como así también a alumnos de la Facultad de Artes Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE.

Publicado el 8.2.22 Este miércoles 9 de febrero, desde las 20, en el marco del Ciclo de Cine Naé, que se realiza en el hall del teatro Vera, se estrenará el videoclip ''Paraíso'' del realizador Diego Roa, para la banda Tabú Grunge.

En esta oportunidad, se proyectarán además 4 cortometrajes pertenecientes a realizadores independientes y a alumnos de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE: “Lima’” del director Elías Villaba; “Mi vida huele a Flor” de Giselle Monzón; “Chamamé El Origen” de Alberto Velozo y “Energía Necesaria Nomas” de Tomás Rindel Miño.

Este ciclo organizado por el Clúster Audiovisual Corrientes se desarrollará todos los miércoles de febrero en el coliseo correntino con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, a través del Dpto. de Cine de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales.

El acceso es libre y gratuito con la presentación del correspondiente pase sanitario.

Se presentó por primera vez en este teatro, en una noche de Invierno del año 1977.

Después volvió al siguiente año.

Ambas presentaciones fueron a sala llena, y en aquel escenario aún hoy se siente su presencia.

Pasó mucho tiempo. Este es ese lugar, esta es su obra, este su legado, y no son solo recuerdos... aquí están nuestro sentido homenaje al eterno Astor Piazzolla.

Publicado el 2.12.21 Cierres de diversos Ciclos y de Temporada, con gran expectativa. Producciones de gran factura, con artistas de nivel nacional e internacional, para el cierre del 2021 del Teatro Vera.

Comienza con el cierre del Ciclo Música en Clave de Café con la presentación del tenor chaqueño Pablo Posanzini presentando música italiana. Este concierto será en el hall del teatro Vera el viernes 3 de diciembre a las 11h. con acceso gratuito.

La propuesta resulta natural para Pablo quien de niño fue influenciado por su abuelo Ezio Posanzini (tenor del Teatro Alla Scala Di Milano) quien, con sus interpretaciones, despertó el interés en Pablo, por el canto. Hoy con una carrera que llevó por diversos escenarios, se presenta nuevamente en el Teatro Vera, para el cierre de uno de los Ciclo más convocantes.

Continúa dentro del Ciclo En las Puertas del Vera, con la presentación de José Luis Castiñeira de Dios y su grupo Anacrusa XXI, el miércoles 8 a las 21h. con acceso gratuito.

Castiñeira de Dios, es un compositor y director cuya labor se extendió a casi todos los campos de la vida musical en Argentina, en América Latina y en Europa. Recibió premios internacionales en Rusia, Francia, Italia, Portugal, Cuba y Colombia, así como en su país, a donde regresó en 1989, tras once años de ausencia.

Anacrusa nació en 1973, para contar con una carrera básicamente europea que luego se trasladó a Latinoamérica y Argentina. 

Sergio Casco en “Mía Voce, Mio viaggio”

Mi voz, mi viaje. 25 Aniversario con el canto

Para el miércoles 15 a las 21 hs, el tenor Sergio Casco, se presentará junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes, dirigida por la Mtra. Andrea Fusco, en el espectáculo "Mìa voce, mìo viaggio" (Mi voz, mi viaje) en las escalinatas del Teatro Vera.

El repertorio está conformado por arias de Ópera y canzonettas famosas, interpretadas por el tenor (arias de Ópera de Rossini, Puccini, Verdi, entre otros).

Sergio Casco, es un conocido tenor correntino que cumple 25 años de trayectoria musical y lo festeja junto a la Orquesta Sinfónica que también cierra su Temporada de Conciertos 2021 presentando, “Mìa Voce, Mio Viaggio” - Mi voz, mi viaje-, en las Escalinatas del Vera. Acceso libre y gratuito.

HISTORIA

El reconocido cantante correntino tuvo sus primeras presentaciones en el año 96, en la Sociedad Italiana y Española, en institutos educativos privados y en Extensión de la UNNE. Festeja este año su 25° aniversario profesional, luego de un recorrido musical en nuestra región, en Argentina y en Europa, que lo llevaron a convertirse en uno de los iconos del género lírico en Corrientes.

CICLO “EN LAS PUERTAS DEL VERA”

Dentro del Ciclo “En las puertas del Vera”, se presentará el músico José Luis Castiñeira de Dios con su Grupo Anacrusa XXI. La presentación se llevará a cabo en las escalinatas del Teatro Vera, el miércoles 8 de diciembre a las 21h, con el auspicio del Instituto de Cultura de Corrientes. Acceso libre

José Luis Castiñeira de Dios se presentará el próximo miércoles 8 de diciembre a las 21h, dentro del Ciclo “En las Puertas del Vera”, con su grupo Anacrusa XXI, en el marco de una gira nacional realizada con los auspicios del Ministerio de Cultura de la Nación dentro del marco del Programa” Argentina Florece” y la participación del Instituto de Cultura de Corrientes.

El compositor, director e intérprete argentino, comenzó recientemente las presentaciones junto a su grupo en el Auditorio Mercedes Sosa de la ciudad de Tucumán, y ahora llegará a la capital correntina, donde ofrecerá un concierto con un repertorio integrado por arreglos de temas tradicionales latinoamericanos y composiciones propias, al frente de un grupo de destacados solistas de trayectoria internacional, como el flautista y saxofonista Alejandro Santos, el clarinetista y saxofonista Mariano Rey, el guitarrista Néstor Gómez, el pianista Aníbal Glüzmann -Becker, el bajista Marcelo Torres y el baterista Luis Cerávolo, dirigidos por Castiñeira de Dios, intérprete de vibráfono, guitarra, cuatro y charango.

Publicado el 29.11.21 Dos meses ofreciendo un espacio a artistas locales. Una vidriera que permite mostrar la calidad de cantantes y músicos que pasaron por el Ciclo, compartiendo su arte.

Diseñado y desarrollado por la producción del teatro Vera, departamento perteneciente a la Dirección de Artes Escénicos Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, cada viernes a las 11 de la mañana, se realizó un encuentro en el hall del teatro, con las mesas del bar del café del Vera como butaca, y la participación desinteresada de distintos artistas como Mar Entivero, Rodrigo Da Silva, Pablo Araujo, Silvina Pedroso, Lorena Larrea, Cindy Ávalos, Analía Estigarribia, Griselda Meza Bubenik, Javier Lezcano, y distintos ensambles de la Orquesta Sinfónica.

Un ciclo que cumplió la gran función de articular los tiempos, generando una apertura, inicialmente prudente, segura, en un espacio aireado, con mesas separadas a modo de burbujas, con una presencialidad cuidada y acceso gratuito. Sirvió de inicio al nuevo contacto Músico-Público.

Y con abundantes frutos fue cimentando el espacio de los viernes, ideal para que los vecinos de Corrientes, tengan la excusa de comenzar a salir, acercarse al teatro y disfrutar de un espectáculo gratuito, en compañía de algún familiar.

Lunes 22 a las 21. Dentro del Ciclo “En las Puertas del Vera” Acceso Gratuito

Se realizará en “Las Puertas del Vera”, el concierto de la Orquesta Folclórica Municipal Herminio Gimenez, por cumplir 40 años de vida, el lunes 22 de noviembre a las 21 horas. Bajo la Batuta de su director Diego Gómez Dabrio, interpretarán clásicos de su repertorio folclórico.

En la actualidad, la orquesta está integrada por instrumentos típicos de la música regional: guitarra, acordeón y bandoneón, junto a un coro de voces mixtas que abordan un repertorio de folclore regional y nacional, en versiones para orquesta y coro.

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Corrientes agradece el importante acompañamiento del Instituto de Cultura, al brindar las escalinatas del prestigioso coliseo de la región, para llevar a cabo esta celebración.

HISTORIA

Fundado en el mes de mayo de 1981, bajo la batuta del músico internacional Herminio Gimenez (invitado a tal efecto), la convocatoria para integrar el organismo, la realizó personalmente y por concurso abierto. El coro lo diseñó a seis voces, los tres registros femeninos (Soprano, Mezzosoprano, Contralto) y los tres masculinos (Tenor, Barítono y Bajo).

Lorena Larrea Catterino y Osvaldo Gómez ofrecerán “Chamamé en Vuelo” en el hall del Teatro Vera

Publicado el 13.11.21 “Chamamé en Vuelo” será la última presentación artística de Lorena Larrea Catterino y Osvaldo Gómez ante el público en Corrientes, antes de emprender una gira de 3 meses por España llevando como único equipaje a nuestra música.

El viernes 19 de noviembre a las 11 horas, será la cita tanto al público como para la prensa en el hall del Teatro Vera, como parte del ciclo “Música en Clave” y será para todos, un compromiso acompañar con su presencia a nuestra querida artista Lorena Larrea Catterino, declarada por el Instituto de Cultura como “Embajadora Cultural”, de acuerdo al proyecto de interés declarado por el Gobierno de la Provincia, Municipalidad de Corrientes, Senado Provincial y de la Nación y el Parlasur.

“Chamamé en Vuelo” será una síntesis del espectáculo que llevarán a la madre Patria, una breve reseña del Show que desde el 27 de diciembre será su bandera en los diversos puntos de España como ser Casa de América en Málaga, Fiesta del Migrante en Nerja, Feria Internacional de Turismo en Madrid, Valencia y en Estepa Sevilla harán lo propio, poniendo en valor un convenio de Hermanamiento en la Cuna de nuestro Fundador Don Juan Torres de Vera y Aragón.

En el espectáculo en el Teatro Juan De Vera, presentarán además canciones del nuevo disco "Litoraleña", que nos invita a sentir nuestra música desde lo más profundo, con un repertorio que va desde lo tradicional hasta las nuevas composiciones que son parte de este nuevo disco.

Lorena Larrea Catterino y Osvaldo Gómez ofrecerán “Chamamé en Vuelo” en el hall del Teatro Vera

Publicado el 13.11.2021 “Chamamé en Vuelo” será la última presentación artística de Lorena Larrea Catterino y Osvaldo Gómez ante el público en Corrientes, antes de emprender una gira de 3 meses por España llevando como único equipaje a nuestra música.

El viernes 19 de noviembre a las 11, será la cita tanto al público como para la prensa en el hall del Teatro Vera, como parte del ciclo “Música en Clave” y será para todos, un compromiso acompañar con su presencia a nuestra querida artista Lorena Larrea Catterino, declarada por el Instituto de Cultura como “Embajadora Cultural”, de acuerdo al proyecto de interés declarado por el Gobierno de la Provincia, Municipalidad de Corrientes, Senado Provincial y de la Nación y el Parlasur.

“Chamamé en Vuelo” será una síntesis del espectáculo que llevarán a la madre Patria, una breve reseña del Show que desde el 27 de diciembre será su bandera en los diversos puntos de España como ser Casa de América en Málaga, Fiesta del Migrante en Nerja, Feria Internacional de Turismo en Madrid, Valencia y en Estepa Sevilla harán lo propio, poniendo en valor un convenio de Hermanamiento en la Cuna de nuestro Fundador Don Juan Torres de Vera y Aragón.

Publicado el 9.11.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, continúa generando eventos y nuevos espacios culturales, adaptados a la realidad actual. De esta manera, el Teatro Vera recibe a un público deseoso de espectáculos, cada viernes a las 11, y desde esta semana también por la tarde, a las 19, en su hall.

Dentro del ciclo el viernes 12 se podrá disfrutar en el hall del Teatro Vera, de la presentación de Silvina Pedroso por la mañana, y de Cindy Avalos, por la tarde.

La oferta consiste en la presentación de artistas locales, en un encuentro con acceso gratuito.

Silvina Pedroso fue Babette, en la comedia musical más taquillera a nivel local, Bella Esencia. Participó en grandes producciones de Ópera como solista del Coro Polifónico del Instituto de Música en la obra “Regina Coeli” de la Cavallería Rusticana. (2011); también solista de obras como: Panis Angelicus de César Franck, Ride the Chariot (Negro Spiritual) en el Coro de la UNNE; participó en el Coro de la Ópera “Il Guaraní”. En 2006 participó en el coro de la ópera “La Traviata” de Verdi en el Teatro Vera. Integró el Coro de la UNNE desde el año 1997 al 2001, dirigido por el Mtro. Alejandro Bendeski, siendo actualmente preparadora vocal del coro polifónico del Coro de la UNNE, que dirige la Mtra. Andrea Fusco.

Cindy Avalos, es una talentosa joven, oriunda de Bella Vista (Corrientes) que, hace poco más de 10 años, emprendió el camino de la música de manera profesional, recorriendo el interior de la provincia, como así también Asunción y Encarnación. Se presentará el viernes 12 a las 19h, con acceso libre y gratuito.

Participó en diferentes festivales tanto de manera presencial, como virtual: Festival del Chamamé de Mato Grosso do Sul- Edición virtual, (dos años consecutivos); Fiesta Nacional del Chamamé 2019; Fiesta del Mango - Santa Ana y la Peña de la ciudad, entre otros.

Este viernes, interpretará para el público presente, en el hall del teatro Vera, algunas zambas y después hará espacio al género chamamecero romántico, para finalizar con un par de chacareras.

Publicado el 1.11.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a la comunidad a participar del ciclo “Música en Clave de Café” el viernes 5 de noviembre desde las 19, presentando su nuevo disco, “Sin Límites”

Por la tarde y desde las 19, se presentarán Los Blanco, los románticos del chamamé, en el Hall del Teatro, con acceso gratuito.

Este grupo chamamecero acaba de lanzar su nuevo disco “Sin límite” hace pocos días y, precisamente, en el hall del Teatro.

De esta manera podrán interpretar varios temas de su CD, compartiendo con el público presente, sus propias creaciones ya que, la característica de los Blanco es, componer los temas que interpretan.

Es una invitación del Gobierno de la Provincia de Corrientes que, a través del Instituto de Cultura, realiza diferentes ofertas culturales, adaptadas a las posibilidades sanitarias vigentes.