Exitoso Primer Mercado de Arte en Corrientes

 

Concluyó el Primer Mercado de Arte realizado en Corrientes. Organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ArteCo se llevó a cabo con éxito dejando un saldo positivo en ventas para los artistas que participaron y alcanzando el objetivo planteado por las autoridades a la hora de proyectar el evento.

 

Un total de 65 obras de arte se vendieron en el marco de ArteCo; 15 obras en el espacio de La Mansión 1900 y 50 obras (entre pinturas y esculturas) en el espacio de la Sociedad Española, que reunía la mayor concentración de artistas. Con precios que oscilaban entre $1.000 y $10.000 por unidad. Además un total de 45 actividades acompañaron a la exposición de los artistas durante las 4 jornadas del evento.

 

Por otro lado, en la jornada del domingo, en el Museo de Bellas Artes J R Vidal -el cual funcionó como un espacio más para las actividades durante el evento- se realizó la entrega de premios, que fueron posibles gracias a las instituciones y empresas privadas que apoyaron el evento. Al tratarse de marcas con un perfil orientado a las artes y una trayectoria de cercanía con la cultura, fue posible que los premios en sí consistan en la adquisición de las obras ganadoras por parte de estas prestigiosas Instituciones y empresas.

 

Los ganadores fueron: el artista escultor Daniel Sotelo, cuya obra fue adquirida por la Fundación La Calandria, el artista Alejandro Pizarro, cuya obra fue adquirida por Las Tortas De Mi Tia y la artista Jessica Moreno, cuya obra fue adquirida por La Alondra.

 

El objetivo de establecer el espacio ArteCo como un mercado para la producción de arte visual de la provincia de Corrientes que las autoridades del Instituto de Cultura se habían planteado en una primera instancia fue alcanzado, como también la meta de constituir el evento como una propuesta íntegramente dedicada al encuentro de agentes de las artes visuales entre sí y con el público en general.

 

En total, visitaron la exposición de los artistas unas 200 personas por día en La Mansión 1900 (800) y unas 500 personas aproximadamente por día en la Sociedad Española (2.000). Además de otro tanto que participaron de las actividades de extensión.