El Instituto de Cultura participó de la inauguración del Museo del Chamamé

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, llevó adelante la inauguración de las obras del Centro Cultural y la musealización del Museo del Chamamé.
El acto estuvo presidido por el Gobernador de la Provincia Gustavo Valdés y participaron además, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, el Intendente de la Localidad Pablo Guastavino, el Senador Sergio Flinta, el Ministro de Turismo Sebastián Slobayen, autoridades municipales, provinciales y gran cantidad de público.
Las obras forman parte del Plan Iberá 2 y son de gran valor para el desarrollo cultural y turístico de la zona.

Delegación de jóvenes artistas correntinos parte el sábado a Mar del Plata

 

El próximo sábado 5 de octubre parte la delegación de Cultura que representará a la provincia de Corrientes en los Juegos Nacionales Evita, que se realizarán en la ciudad de Mar del Plata del 6 al 11 de octubre. Se suman a los más de 750 jóvenes correntinos que competirán en las disciplinas deportivas.

Corrientes tendrá dos miembros en la Academia Nacional del Folklore

 

La Academia Nacional del Folklore realizará el próximo 15 de octubre, a las 18, en el Centro Cultural San Martín en Buenos Aires, el acto de entrega del Gran Premio de Honor de Folklore 2019, a Vitillo Abalos, Juan Carlos Saravia y Luis Landriscina. También recibirán sus diplomas los nuevos miembros de la entidad, entre los que se encuentran dos correntinos: el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, y el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori.

El sapucay sonó con fuerza en Paraguay y el fin de semana lo hará en Buenos Aires

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, realizó el pasado viernes 27 de septiembre la presentación de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé y 16ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, en la Embajada Argentina en Asunción, en el marco del festival “Música Paraguaya ha Chamame, integración Paraguay – Argentina”; y prepara ahora el lanzamiento al país que tendrá lugar el sábado 5 de octubre en el CCK de Buenos Aires, y el domingo 6, en la Feria Internacional del Turismo (FIT) en La Rural de Palermo.

Lanzamiento nacional e internacional de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, llevará adelante la presentación ante medios nacionales e  internacionales de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé y 16ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR. Será el 5 de octubre en el CCK de Buenos Aires, y el 6 de octubre en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en el predio ferial de La Rural de Palermo. Este viernes 27 será el lanzamiento en la Embajada Argentina en Asunción, en el marco del “Música Paraguaya ha Chamame, integración Paraguay – Argentina”

Especialistas aportan conocimiento y experiencia sobre patrimonio inmaterial

Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, el Ente Cultural NEA y la Secretaría de Cultura de la Nación, dio inicio hoy a la mañana en el Salón Azul del Hotel Guaraní, el Seminario Internacional de Patrimonio Inmaterial en el NEA. Más de 100 gestores y agentes culturales de distintos puntos de la provincia están formando parte de este encuentro.

Se presentó la Subsede Capital de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé

La Subsede Capital de los certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé se realizará el 23 de noviembre en la Casa del Bicentenario. El Instituto de Cultura de la Provincia y la Municipalidad de Corrientes están a cargo de la organización del selectivo y brindaron detalles de la convocatoria dirigida a la sangre nueva del chamamé.

Pre Fiesta Nacional del Chamamé: se abre la convocatoria para la Subsede Capital

 

Este jueves 19 de septiembre, a las 10,30, en el Instituto de Cultura de Corrientes se realizará la presentación de la Subsede Capital de los certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé, a llevarse adelante el 23 de noviembre, camino a la edición 30 de la mayor celebración popular de los correntinos.

Inauguración de la muestra “Las semillas del martillo”

 

El Instituto de Cultura de la Provincia y el Museo de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal" invitan a la comunidad correntina a participar de la inauguración de la muestra de Daniel Cian “Las semillas del martillo”, en la Sala José Negro. La misma se realizará este miércoles 18, a las 20.

Ante una multitud, el Taragüí Rock se despidió hasta el año próximo

La Beriso se encargó de ponerle punto final al evento por el que también pasaron Salvapantallas, Música para Volar, Cabezones, La 25 entre otras bandas nacionales y artistas locales.

Se viene el Seminario Internacional de Patrimonio Inmaterial en el NEA

En el marco de la postulación del Chamamé para integrar la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el Instituto de Cultura de Corrientes, el Ente Cultural NEA y la Secretaría de Cultura de la Nación organizan el Seminario Internacional de Patrimonio Inmaterial en el NEA. Esta actividad tendrá lugar los días 25 y 26 de septiembre en el Salón Azul 1 del Hotel Guaraní, en la capital correntina. Se trata de una propuesta formativa e intensiva dirigida a gestores y agentes culturales públicos, privados y del tercer sector. Continúa abierta la inscripción para participar.  

Adultos mayores representan a Corrientes en cuento, danza y pintura

 Una delegación de adultos mayores participa desde el martes de los Juegos Nacionales Evita en Pinamar. En paralelo a las competencias deportivas, se están desarrollando talleres y presentaciones con los participantes de las disciplinas artísticas, coordinadas por el Instituto de Cultura de Corrientes (ICC).