Cultura trabaja en una plataforma virtual para la venta de libros y CDs

Con motivo de la suspensión de las actividades de la 46ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires dispuesta por la Fundación El Libro en razón de la pandemia de covid-19, la provincia de Corrientes no podrá participar de dicho evento con su ya tradicional Stand Oficial. Sin embargo, está trabajando en la posibilidad de desarrollar una plataforma digital que ofrezca la opción de exhibir y vender digitalmente los títulos que iban a formar parte de su oferta editorial.

El director escénico Boris Laures brindará un taller virtual a cantantes y estudiantes

 

La Orquesta Sinfónica de la Provincia, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para generar una serie de propuestas que puedan desarrollarse pese a la cuarentena. La primera actividad confirmada tienen que ver con un taller de formación virtual gratuito a cargo del director escénico y profesor de conjunto de ópera, Boris Laures.

Tejido de cinchas, otra de las técnicas de los artesanos tradicionales

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para conocer en detalle la labor que realizan los artesanos y artistas populares en el Iberá. En el marco del relevamiento iniciado de modo virtual –que se realizará presencialmente más adelante-, se están dando a conocer los datos preliminares con acento en la transmisión de técnicas y materiales utilizados.

La segunda edición del Mercado de Arte Corrientes será online

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ante la crisis sanitaria impulsada por la pandemia del COVID- 19 se encuentra redefiniendo el evento ArteCo 2020 Mercado de Arte Corrientes, manteniendo su apuesta por la cultura y sus realizadores.

Corrientes y CABA siguen intercambiando contenido para que la Cultura llegue a tu casa

8 de abril de 2020. La semana pasada se inició un ida y vuelta de contenidos culturales enmarcados en un convenio entre las entidades de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno de Corrientes. Esta semana, continúa la iniciativa con el objetivo de que material cultural, en el marco de la coyuntura sanitaria, llegue a las casas de porteños y correntinos.

Corrientes participa con contenidos de la propuesta porteña “Cultura en Casa”

“Campo Minado”: Obra protagonizada por veteranos de la guerra

Reseña: En un set de filmación convertido en máquina del tiempo, los ex combatientes se teletransportan al pasado para reconstruir sus recuerdos de la guerra y su vida de posguerra. Y sumó: "Tenemos importantes planes que desarrollar, pero la coyuntura nos impulsa a empezar de esta manera el enlace institucional que logramos crear; para cuando todo pase, podamos avanzar con las propuestas que bosquejamos para intercambiar contenidos".

A través de la web https://www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa y ante el aislamiento social, obligatorio y preventivo actual, el Ministerio de Cultura porteño acerca una enorme programación de actividades para todas las edades de forma libre y gratuita. A la que se sumarán contenidos federales.

Cultura pone a disposición del público la obra de teatro “Los perros”

En el Día del Teatro, el Instituto de Cultura de Corrientes pone a disposición del público la obra “Los perros”, escrita por Carlos Schwaderer y dirigida por Ángel Quintela. De esta manera, suma una nueva alternativa virtual que tiene a artistas correntinos como protagonistas, y te invita a quedarte en tu casa.

Cultura trabaja para asistir a músicos y teatreros independientes

 

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), diseña distintas alternativas para auxiliar a los artistas locales que por la cuarentena total debieron suspender sus presentaciones programadas. Se evalúa otorgar subsidios a músicos y teatreros independientes y generar programas especiales para garantizar que puedan seguir desarrollando su actividad.

Cultura sumó a sus plataformas (Página Web y redes sociales), la posibilidad de conocer el patrimonio del Museo de Campo y de la Vida Rural Correntina, que funciona en Concepción del Yaguareté Corá.

Cultura ofrece recorridos virtuales en museos y revivir la Fiesta del Chamamé

 

El Instituto de Cultura de Corrientes resolvió, en cumplimiento del Decreto 507/20, suspender hasta nuevo aviso las actividades programadas en el Teatro Oficial Juan de Vera y los museos provinciales. Adhirió de esta manera a la medida preventiva de evitar la concentración de personas. Sin embargo, sigue trabajando para ofrecer alternativas a la comunidad.

El Gobierno inicia un censo de artesanos y artistas populares en el Iberá

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, puso en marcha un censo oficial de artesanos tradicionales y artistas populares de la región Iberá. Se trata de un trabajo que permitirá sentar las bases para el programa Artesanías de Corrientes, un proyecto socioproductivo que busca preservar y poner en valor el patrimonio cultural de la provincia, presente en la artesanía y el arte popular como también otras manifestaciones artesanales representativas de la naturaleza y la cultura.