Coral Guaraní Japurahéy Jey

Este espectáculo ha sido suspendido en cumplimiento del Decreto 507/20

Este grupo vocacional se presentara por segunda vez en las “Escalinatas del Vera” con la denominación de "CORAL GUARANÍ JAPURAHÉI JEY", que en nuestra lengua ancestral significa "Cantemos nuevamente", bajo la dirección de la Srta. Guadalupe Martínez Pimienta, a quien acompaña la Licenciada Mercedes Vera, ideadora de esta iniciativa y coordinadora general y la especial colaboración de la Profesora de Lengua Guaraní Liliana Rodríguez.

Cultura acompañará las celebraciones por los 60 años del diario El Litoral

 

El Instituto de Cultura de Corrientes y El Litoral iniciaron conversaciones de cara a las celebraciones por los 60 años de este prestigioso medio gráfico. El organismo provincial acompañará las distintas actividades programadas, ponderando que la historia del diario está íntimamente asociada a la vida cultural de la ciudad, y hace décadas refleja en sus páginas todas las expresiones artísticas, desde las más populares a las vanguardistas.

La Orquesta Folclórica se presentará el sábado “En las puertas del Vera”

Este espectáculo ha sido suspendido en cumplimiento del Decreto 507/20

 

La Orquesta Folclórica de la Provincia es la encargada de continuar con la agenda de espectáculos del Ciclo “En las Puertas del Vera”, que se realiza con el objetivo de conmemorar el Mes de las Mujeres, en las escalinatas del Vera. La convocatoria es para el sábado 14, a las 20,30, y con acceso libre. El mismo constituye la segunda entrega de este ciclo.

Se presentará la primera antología de escritores de San Luis del Palmar

 

Una de las líneas de trabajo del Instituto de Cultura de la Provincia apunta a dar visibilidad el trabajo de los autores correntinos. Siguiendo esa línea, se comprometió a apoyar la presentación de “Hojas de vida”, primera antología de escritores de San Luis del Palmar. Flamante libro que formará parte de la oferta editorial en el Stand Institucional de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, y de igual manera, que tendrá un espacio en la próxima edición de la Feria Provincial del Libro.

La XXI Feria Provincial de Artesanías se realizará del 8 al 10 de mayo

 

Se viene una nueva edición de la Feria Provincial de Artesanías “Arandú Po” (Manos sabias). En esta oportunidad, este encuentro ya tradicional de los principales representantes del sector se llevará adelante del 8 al 10 de mayo en la plaza 25 de mayo de la localidad de Empedrado.

Presidente el Arquitecto Gabriel Romero, recibió a los integrantes del Cluster Audiovisual del Nordeste, Natalia Gaona, Pablo Almirón, Jorge Frete y Jorge Lencinas.

Llevan adelante un proyecto que pretende lograr el trabajo en coordinación con el Estado, el sector académico, el privado y la comunidad audiovisual. Intenta potenciar la actividad de las artes audiovisuales y sustentar los cimientos de una industria que a futuro pueda brindar espacios laborales sólidos en la provincia.

En el marco de la recientemente reglamentada Escuela de Artes y Oficios, acordamos trabajar en proyectos de capacitación para municipios del interior.

Firmaron convenio para continuar con proyectos en Ongay y Paloma de la Paz

 

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) rubricaron hoy a la mañana un convenio de investigación y desarrollo, para continuar con el desarrollo de un programa de desarrollo cultural para la convivencia y la inclusión en los barrios Ongay y Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes.

Se abre la convocatoria para participar de la 46ª Feria Internacional del Libro

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), volverá a contar con un stand institucional en la Feria Internacional del Libro, que este año se desarrollará del 28 de abril al 18 de mayo, en el predio ferial de la Sociedad Rural en Buenos Aires. Por este motivo, se abre la convocatoria para que los escritores y músicos correntinos acerquen su material para su exposición y venta en uno de los acontecimientos culturales más importantes de Latinoamérica.

El Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, junto a la Secretaria Nacional de Patrimonio Lic. Valeria González, la Presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, Teresa Anchorena y el Intendente de Goya, Lic. Ignacio Osella; hicieron una recorrida por el Centro Histórico de Goya.

Trabajo y compromiso de la Nación, el Gobierno de Corrientes y el Municipio para su preservación.

Se declaró de interés cultural el libro Carnavales Corrientes

El Gobierno de la provincia, a través del Instituto de Cultura, declaró de interés la publicación editada por el fotoperiodista José Luis Suerte. Un recorrido por la pasión con la cual vive el correntino su fiesta, y lo que esta genera, como industria: mano de obra, creatividad, diseño, pasión.

Reunión del Ente Regional de Cultura del NEA en Posadas

Mesa de Trabajo entre Mariela Quiros Presidente del Instituto de Cultura de Chaco, Ariela Peretti Directora Nacional de Cooperación Internacional e Integración Federal del Ministerio de Cultura de Nación, Germán Calvi Director Nacional de Coordinación de Señales y Plan Estratégico Audiovisual, Diego Boris Presidente del Instituto Nacional de Música, Eduardo Sivori, Director de Artes Escénicas de Corrientes, en representacion del Instituto de Cultura de Corrientes, también Lucía Alvira del Instituto de Cultura de Corrientes, Freddy Jara Subsecretario de Cultura de Formosa; fueron recibidos por Joselo Schuap de la Secretaria de Cultura de la Provincia de Misiones y Dra. Claudia Gauto Presidente del Parque Del Conocimiento.

El Instituto de Cultura presente en Mburucuyá acompañando el 52° Festival Provincial del Chamamé y 16° Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional que se realiza en el Anfiteatro Eustaquio Miño.