Publicado el 29.5.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organizó la 5° Edición de ArteCo 2023. Las actividades se realizaron en conjunto con Fundación Proa, la Legislatura y la Universidad Nacional del Nordeste.

“Dentro del trabajo que hacemos por fortalecer el crecimiento de los artistas cada año el auditorio de la Feria de ArteCo se propone reflexionar y exponer temas que son de interés para los artistas de Corrientes y la región. Así un equipo trabajó para armar una agenda amplia en la recién edición”, explicó el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero.

La 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023 desplegó actividades dentro y fuera de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad de Corrientes. La feria contó con la curaduría general del artista y curador Gustavo Piñero. En tanto el espacio editorial es curado por Lucas Mercado, el Festival de Arte Sonoro por Julia Rossetti y Martín Sandoval, el programa de Becas Artistas Visuales de Corrientes por Fernanda Toccalino y el espacio de video y Festival Play – videoarte y cine experimental por Maia Navas.

Publicado el 27.5.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de ArteCo 2023. La actividad se realiza en conjunto con Fundación Proa, la Legislatura y la Universidad Nacional del Nordeste.

Las actividades centrales fueron en la Ex Usina Eléctrica. “Dentro del trabajo que hacemos por fortalecer el crecimiento de los artistas de la provincia se llevó a cabo el programa Becas de Estímulo a la Creación. Aquí hubo un apoyo económico y también instancias tutoriales para los artistas visuales. Además generamos la visibilización de sus producciones en el marco de la Feria de ArteCo 2023”, explicó el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero.

Publicado el 27.5.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organizó la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023. El evento se hizo en conjunto con Fundación Proa, La Legislatura Provincial y la Universidad Nacional del Nordeste.

“Trabajamos en un concepto amplio del arte contemporáneo y por ello el sector editorial también está presente en esta edición”, explicó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.

El curador del sector editorial, Lucas Mercado, explicó que “este año en el sector editorial de ArteCo 2023 nos propusimos darle continuidad a lo que trabajamos en la 4º Edición. Buscamos reconocer, poner en escena y a consideración del público proyectos editoriales que dialogan con las artes visuales. Buscamos también que estas acciones permitan al público acceder a otra manera de producir y de pensar las artes visuales”.

Publicado el 22.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa, Legislatura de Corrientes y a la Universidad Nacional del Nordeste realizaron la 5º Edición de la Feria de ArteCo 2023.

En este contexto se encomendó el montaje de dos muestras sobre Yaguá Rincón en la Ex Usina y en La Alondra. El objetivo fue rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón: la residencia que abrió el artista Richar de Itatí en 2007 en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.

"Pensaban y definían un momento de la historia del arte de Corrientes. Lo más valioso: sin dimensionar ni saber lo que estaban gestando en torno al arte contemporáneo", definió Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.

Publicado el 21.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa, Fundación Texo y a la Universidad Nacional del Nordeste llevan adelante 5º Edición de la Feria de ArteCo 2023.

“Trabajamos mucho para ampliar el concepto del arte contemporáneo. Somos una Feria de Arte joven que desde el 2019 hasta el 2023 ha trabajado para seguir sumando nuevas voces y expresiones artísticas”, destacó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes.

Publicado el 20.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa, Fundación Texo y a la Universidad Nacional del Nordeste llevan adelante 5º Edición de la Feria de ArteCo 2023.

Ver la galería de imágenes

“El viernes tuvimos muchas visitas e incluyo llegaron delegaciones escolares que fortalece también una política de formación de público en el arte”, destacó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.

La 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023 ya tiene sus puertas abiertas hasta este domingo 21 de mayo en la Ex Usina Eléctrica. El horario de visitas es desde las 14 hasta las 22 con entrada libre y gratuita. Este año están participando de la Feria veintiún Galerías, siete proyectos colectivos y veintiocho artistas individuales. A ellos se suman quince artistas del Programa Becas Estímulo a la Creación del Instituto de Cultura de Corrientes.

Publicado el 20.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa, Fundación Texo y a la Universidad Nacional del Nordeste llevan adelante la 5º Edición de la Feria de ArteCo 2023.

En este contexto ya se entregaron los premios In Situ y UNNE. “En nombre del Gobierno de la Provincia de Corrientes quiero agradecer a todos los amigos como Abel, Joaquín, Sofía y la Universidad Nacional del Nordeste que acompañan esta edición de ArteCo 2023 con premios importantes para nuestros artistas”, destacó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.

La 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023 ya tiene sus puertas abiertas hasta este domingo 21 de mayo en la Ex Usina Eléctrica. El horario de visitas es desde las 14 hasta las 22 con entrada libre y gratuita. El arquitecto Gabriel Romero hizo un repaso de cuando nació la feria ArteCo, “al comienzo fue casi una idea soñadora que tuvimos con María André Maia Eirin, Francisco Pancho Benítez, Marta Vizcaino. Hicimos la primera edición presencial, después vino la pandemia y tuvimos que hacer dos ediciones virtuales. El año pasado hicimos presencial y en esta 5° Edición de ArteCo mostramos que podemos seguir creciendo”, destacó.

Publicado el 19.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, junto a la Fundación Proa, Fundación Texo y a la Universidad Nacional del Nordeste abrieron las puertas de la 5º Edición de la Feria de ArteCo 2023.

El centro de las actividades se realiza en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes hasta el domingo 21 de mayo de 14 a 22. La entrada es libre y gratuita. “En esta edición habrá un circuito del arte con actividades en cinco puntos de la ciudad. La Ex Usina Eléctrica como punto central, el Museo Provincial de Bellas Artes, el Centro Cultural Universitario, el futuro Museo del Carnaval y la Legislatura de la Provincia de Corrientes”, destacó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.

La 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023 ya tiene sus puertas abiertas hasta el domingo 21 de mayo en la Ex Usina Eléctrica. El horario de visitas es desde las 14 hasta las 22 con entrada libre y gratuita. Las actividades se ensancharan dentro y fuera de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad de Corrientes.

Imágenes y sonido en tiempo real

Publicado el 19.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa, Fundación Texo y a la Universidad Nacional del Nordeste abrieron las puertas de la 5º Edición de la Feria de ArteCo 2023.

Romina Luz Garay

El centro de las actividades se realiza en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes hasta el domingo 21 de mayo de 14 a 22. La entrada es libre y gratuita. El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, destacó el crecimiento de la feria que abre su agenda para mostrar “el potencial artístico de la provincia y la región”, subrayó. Dentro de la programación ampliada de la feria se realizará este viernes y sábado ArteSo, Festival de Arte Sonoro, los curadores Julia Rossetti y Martín Sandoval brindaron detalles de esta propuesta artística.

Cristian Damian Cochia

El Festival Arte Sonoro reúne propuestas de artistas sonoros de Corrientes y Chaco que presentarán sets en tiempo real las noches del viernes 19 y sábado 20 de mayo.

Además de un conversatorio en el cual los artistas participantes compartirán sus aproximaciones y abordajes del sonido y la escucha, además de sus experiencias en la región. “El arte sonoro, al igual que otras disciplinas, conlleva la capacidad de expandir los límites que lo definen.

Su diferencia radica en hacerlo de forma directa. Sus componentes juegan por todas partes, rebotan, se filtran, se encuentran allí donde menos se los espera. Así es el sonido: funciona cuando desaparece”, explican los curadores.

La 5ª Edición de ArteCo 2023 abrió sus puertas al público

Publicado el 18.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa, Fundación Texto y a la Universidad Nacional del Nordeste dejaron inaugurada la 5ª Edición de la Feria de ArteCo 2023 en la Ex Usina Eléctrica.

La misma permanecerá abierta hasta el domingo 21 de mayo, de 14 a 22, con entrada libre y gratuita.