Con la conferencia de Ticio Escobar, se pone en marcha la edición 2020 de ArteCo, online en esta oportunidad

Ticio Escobar

27 de mayo de 2020. A partir de este jueves 28 de mayo hasta el domingo 31, se desarrollará la segunda edición del Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes, a través de la plataforma www.corrientesarteco.net

Dará inicio mañana, a las 11, con la conferencia “El arte y su intencionalidad en tiempo de Covid-19. El caso de las relaciones del arte paraguayo y el argentino”, del prestigioso curador, profesor, crítico de arte y promotor cultural Ticio Escobar. Se transmitirá en vivo a través de la cuenta de Instagram: @arteco_mdac

Muestra virtual de Elsa Gómez Morilla en ArteCo 2020

ArteCo 2020 es la segunda edición del Mercado de Arte de Corrientes, previsto a desarrollarse del 28 al 31 de mayo. En esta oportunidad será on-line, con una plataforma dedicada al encuentro de agentes de las artes visuales contemporáneas del país: www.corrientesarteco.net

Se trata de una propuesta organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que está íntegramente dedicada al encuentro de agentes de las artes visuales contemporáneas, que busca fortalecer la escena artística de Corrientes, poniendo en diálogo a artistas de la región con críticos, teóricos y coleccionistas de distintas provincias del país, generando un circuito en la ciudad, que invita al público a sumarse a las charlas y talleres que se dictarán en el marco del mismo.

El crítico y curador de arte Ticio Escobar dará la conferencia inaugural de ArteCo 2020

Ticio Escobar

Falta cada vez menos para una nueva edición del Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes, ArteCo 2020, que se desarrollará del 28 al 31 de mayo por plataforma digital. Propuesta que será de acceso gratuito desde cualquier dispositivo, a través de corrientesarteco.net

#MercadodeArteCorrientes #SegundaEdición

Organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, esta feria tendrá una jornada inaugural de lujo con la conferencia “El arte y su institucionalidad en tiempo de covid-19. El caso de las relaciones del arte paraguayo y el argentino”, a cargo del prestigioso curador, profesor, crítico de arte y promotor cultural Ticio Escobar.

Sandra Gutierrez

ArteCo2020

Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes. 28 al 31 de Mayo.

Soy artista plástica.

Expuse en: Sala de Extensión Universitaria de La Universidad de La Cuenca del Plata /2010. Sala de Exposición Adolfo Mors /2017. Exposiciones Grupales: Julio 2019, Consejo de Ingeniería y Arquitectura de Corrientes. Agosto 2019, Legislatura de Corrientes, Salón de Los Pasos Perdidos. Agosto 2019, Plásticos Correntinos Expresarte, Museo de Bellas Artes, "Juan R. Vidal". Septiembre 2010, Museo de Bellas Artes de Corrientes, "Juan R. Vidal", muestra de Talleres de Arte. Desde hace 15 años, muestras anuales de los talleristas del Maestro Miguel Niella.

@sandragutierrezmoglia

Ultiman detalles para abrir las puertas virtuales de ArteCo 2020

MercadodeArteCorrientes #SegundaEdición

Con 50 artistas provinciales, como centro de la exposición y en compañía de la Asociación de Galerías de Paraguay (AsGaPa), de proyectos autogestivos de diferentes provincias de nuestro país y también de galerías invitadas (con obras de artistas de la región), la versión virtual de ArteCo se presenta como un evento más que interesante para ser visitado por los especialistas y curiosos de las artes visuales. Se desarrollará del 28 al 31 de mayo, con el principal objetivo de dar visibilizar a los artistas de la región.

La Feria ArteCo tuvo su primera edición en el año 2019 en la ciudad de Corrientes y contó la participación de 38 artistas, una agenda nutrida de actividades para el sector, dos edificios importantes destinados a las muestras y un circuito urbano que incluía el Museo de Bellas Artes, el Teatro Vera y algunos bares y domicilios particulares que sumaron muestras e instalaciones de artistas provinciales.

La edición 2019 fue una posibilidad de dar a conocer la producción e iniciar un diálogo con el resto del país.

Pintora y profesora de Artes Visuales. De La Cruz (Ctes), viviendo en Capital. 21 años.

@agustina_nadal - @agusnadal.art

Artista visual, su producción se desarrolla entre la escultura, intervenciones en espacio público y fotografía. Actualmente desarrolla su Beca Creación del FNA con el proyecto "Los vecinos de desecho". Expuso en diferentes provincias del país como Corrientes, Misiones, Córdoba, Tucumán y Buenos Aires.

@lorenzojgonzalez

03/2016 - 02/2019 Profesora de arte decorativo (academia de Mabel Blanco)
01/2017 – 12/2017 Tecnicatura en abstraccionismo profesor Manuel Artigue en Taller de Luciana Zappa.