Comienza hoy la 5ª edición de ArteCo 2023

Publicado el 18.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa y a la Universidad Nacional del Nordeste dejarán inaugurada la 5º Edición de la Feria de ArteCo 2023.

“Esta edición se posiciona como la vidriera para los artistas de Corrientes y la región. En esta edición habrá un circuito del arte con actividades en cinco puntos de la ciudad. La Ex Usina Eléctrica como punto central, el Museo Provincial de Bellas Artes, el Centro Cultural Universitario, el futuro Museo del Carnaval y la Legislatura de la Provincia de Corrientes. Buscamos con esta presentación también posicionar al arte ante los coleccionista y la prensa especializada”, destacó Romero. La Feria en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes abrirá sus puertas desde el 18 al 21 de mayo de 14 a 22. La entrada es libre y gratuita.

ArteCo se posiciona en la escena del arte a nivel nacional

Arquitecto Gabriel Romero – Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes

El gobierno de la provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura tiene la obligación de generar espacios como ArteCo 2023 para que los artistas puedan exhibir y comercializar sus obras. La Feria combina la experiencia de exposición y venta de manera física, de obras, proyectos y galerías que representan a artistas de Corrientes, del noroeste argentino y del Paraguay, con un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios y capacitaciones para vivir el arte contemporáneo.

Artistas, curadores y montajistas ponen a punto la 5° Edición de ArteCo 2023

Publicado el 17.5.23 Después de jornadas de intenso trabajo de montaje de las distintas muestras, está todo listo para la apertura oficial de la quinta edición de la Feria del Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo) 2023, que se realizará este jueves al mediodía en la Ex Usina Eléctrica (Edison y Costanera).

Organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura en conjunto con Fundación Proa y la Universidad Nacional del Nordeste, se desarrollará hasta el domingo con actividades centrales en la Ex Usina Eléctrica, de 14 a 22, con entrada libre y gratuita.

“Los libros dialogan con las obras de Arte”

Publicado el 17.5.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023. El evento es organizado junto a Fundación Proa y la Universidad Nacional del Nordeste.

Este jueves a las 12 será la inauguración y el predio de la Ex Usina Eléctrica estará abierto de jueves a domingo de 14 a 22. “Trabajamos en un concepto amplio del arte contemporáneo y por ello el sector editorial también está presente en esta edición”, explicó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.

El curador del sector editorial, Lucas Mercado, explicó que “este año en el sector editorial de ArteCo 2023 nos propusimos darle continuidad a lo que trabajamos en la 4º Edición. Buscamos reconocer, poner en escena y a consideración del público proyectos editoriales que dialogan con las artes visuales. Buscamos también que estas acciones permitan al público acceder a otra manera de producir y de pensar las artes visuales”.

Charla sobre las prácticas y desafíos de la curaduría en las distintas regiones del país en ArteCo 2023

Publicado el 16.5.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023. El evento es organizado junto a Fundación Proa y la Universidad Nacional del Nordeste.

La inauguración será este jueves a las 12 en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes.

Gabriel Romero y Enrique Avogadro

“Estamos generando un espacio que pone en valor la actividad de los artistas de Corrientes y la región”, expresó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura. En el lanzamiento de la Feria en Buenos Aires el ministro de Cultura de esa ciudad había manifestado que “ArteCo es la puerta de entrada a la enorme diversidad del arte del país”.

La 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023 abrirá sus puertas el próximo jueves 18 de mayo a las 12. La Ex Usina Eléctrica recibirá al público desde las 14 hasta las 22 con entrada libre y gratuita. Además las actividades se ensancharan dentro y fuera de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad de Corrientes.

Curador Gustavo Piñeiro

La feria cuenta con la curaduría general del artista y curador Gustavo Piñero. En tanto el espacio editorial es curado por Lucas Mercado, el Festival de Arte Sonoro por Julia Rossetti y Martín Sandoval, el programa de Becas Artistas Visuales de Corrientes por Fernanda Toccalino y el espacio de video y Festival Play – videoarte y cine experimental por Maia Navas. También en el marco de esta feria se podrá apreciar parte de la muestra Laberintos de Proa de la mano del curador Julio Sánchez. Mientras que la coordinación general del proyecto se encuentra a cargo de Natalia Albanese.

Como parte de los intercambios desarrollados para seguir tendiendo Puentes Culturales que visibilicen el potencial cultural del país, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, participará de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes ArteCo 2023 con una programación especial.

“Los artistas y las artistas se anticipan a los cambios sociales”

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023. La inauguración será este jueves a las 12 en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. La misma se extenderá hasta el domingo 21 de mayo. La entrada es libre y gratuita. “En el último año se realzó un ciclo que se denominó Averigüemos, entrevistas de gran trayectoria en Corrientes. En el marco de Arteco 2023 vamos a reeditarlo en este oportunidad vamos se entrevistará a los artistas jóvenes que participan de la Feria”, explicó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.  

 

Este jueves a las 12, será inaugurada la 5ª edición de ArteCo 2023

 

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023. La inauguración será este jueves a las 12 en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. La misma se extenderá hasta el domingo 21 de mayo. “En esta Edición además de los artistas de Corrientes sumamos a los artistas de Chaco, Formosa y Jujuy, todos ellos junto a las galerías más importantes del Paraguay”, destacó el arquitecto Romero presidente del Instituto de Cultura. Este año además habrá dos premios, Premio In Situ y Premio adquisición y exposición del CCU de la Universidad Nacional del Nordeste. La Ex Usina Eléctrica abrirá sus puertas al público desde el jueves al domingo desde las 14 con entrada libre y gratuita.

En ArteCo 2023 habrá un taller de Electrohacedoras

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de ArteCo 2023. La misma se realizará del 18 al 21 de mayo próximo en el predio de la Ex Usina Eléctrica. En este marco dentro de las múltiples actividades de la agenda de la Feria se realizará el taller del colectivo Electrohacedoras, taller electro textil el sábado 20 a las 10.30. El mismo es totalmente gratuito, las y los participantes podrán llevar sus prendas como ropa, pañuelo, gorro, bolso, cualquier cosa que quieran utilizar como soporte para agregar la placa eléctrica.

Distintas muestras de la artista Beatriz Moreiro en el marco de ArteCo 2023

beatriz moreiro 1

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, en conjunto con el Senado es Cultura organizan la muestra “Cuando la tierra se duerma”, de la artista Beatriz Moreiro, curada por Rodrigo Alonso. La cita es el sábado 20 de mayo a las 12 en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial.

Escuchar el territorio es la premisa de ArteCo 2023

DSC 1160

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de ArteCo 2023. La misma se realizará del 18 al 21 de mayo próximo en el predio de la Ex Usina Eléctrica. “La Feria de Arte Contemporáneo sumó a su equipo de trabajo a referentes cordobés porque ellos ya tenían experiencias en este campo del arte, por ejemplo en la organización del Mercado de Arte de Córdoba.  Nos interesa esa mirada desde afuera sobre el arte correntino. En la edición del 2021 Gustavo Piñero había curado la muestra Reflejos del Paraná y este año es el curador general de la Feria, es un curador y un artista destacado”, subrayó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.

La UNNE expone cinco propuestas culturales

Publicado el 9.10.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, organiza la 5° Edición de ArteCo 2023. La misma se realizará desde el 18 al 21 de mayo en la Ex Usina de la costanera de Corrientes.

El arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, destacó “la posibilidad de vincular distintos aspectos de formación y capacitación de la Universidad Nacional del Nordeste y de su espacio de extensión como el Centro Cultural Nordeste”.

“Hay diversidad de materialidades, de poéticas, de narrativas, todo esto es rico para el vínculo entre los artistas”

Publicado el 9.5.23  El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de ArteCo 2023. La misma se realizará del 18 al 21 de mayo próximo en el predio de la Ex Usina Eléctrica.

“Dentro del trabajo que hacemos por fortalecer el crecimiento de los artistas de la provincia se está llevando a cabo el programa Becas de Estímulo a la Creación. Un programa donde hay un apoyo económico y también instancias de tutorías para los artistas visuales. Además vamos a generar la visibilización de sus producciones en el marco de la Feria de ArteCo 2023”, explicó el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero.

El crecimiento de ArteCo 2023 demanda mayor infraestructura en la ex Usina Eléctrica de Corrientes

Publicado el 5.5.23 El Gobierno de la Provincia Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en la organización de la 5° Edición de ArteCo 2023.

La misma se realizará este mes desde el 18 al 21 de mayo en la Ex Usina de la costanera correntina. El arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, comentó que “se están realizando trabajos de forma intensa en La Ex Usina. Por ejemplo, se incorporará un elevador para hacer más accesible la planta alta del edificio”.

Las actividades en el marco de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes se expandirán dentro y fuera de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad de Corrientes. La Curaduría general de la Feria es realizada por el artista y curador Gustavo Piñero.