ArteCo. Galerías de Arte
- Detalles
- Categoría superior: Eventos anuales
- Categoría: ArteCo. Mercado de Arte Corrientes
La Ex Usina es la escenografía que dará marco a obras y artistas en la cuarta edición de ArteCo 2022
Publicado el 26.5.22 La organización de ArteCo 2022 es un espacio que se renueva y busca darles visibilidad a proyectos artísticos del NEA. Este año, se caracterizará por ser una propuesta innovadora, como así también por llevarse a cabo en un sitio cargado de historia como lo es la Ex Usina eléctrica, predio que por primera vez abrirá sus puertas al público.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, avanza en la organización de la cuarta edición de ArteCo 2022 —Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes—, que tendrá lugar del 16 al 19 de junio en la Ex Usina de la costanera correntina.
“Se están realizando trabajos de forma intensa en La Ex Usina, un edificio significativo desde el punto de vista patrimonial, construido hacia 1920 que sintetiza las características fundamentales de la arquitectura funcional inglesa, usada habitualmente para edificios industriales, de servicios y de ferrocarril”, detalló el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.
- Detalles
- Categoría superior: Eventos anuales
- Categoría: ArteCo. Mercado de Arte Corrientes
ArteCo 2022 estuvo presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Publicado el 24.5.22 Se realizó días atrás el gran evento de ronda de negocios del Mercado de Industrias Culturales Argentinas —Mica—. El encuentro que duró cuatro días —del 19 al 22 de mayo— tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner donde se desarrolló la Asamblea Federal Cultural, de la cual participó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, arquitecto Gabriel Romero, junto con sus pares de todo el país, y con el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.
"Corrientes tuvo una fuerte presencia en el Mica, de la mano de funcionarios del Instituto de Cultura, como Maia Eirín y Eduardo Sívori, y como también con la participación de actores independientes gestionados por el vínculo que tiene el Instituto de Cultura y el Ministerio de Cultura de la Nación”, comentó Romero.
“Además —agregó— estuve participando de la Asamblea Federal que fue un encuentro muy productivo, en el que se discutió, por ejemplo, el financiamiento de la cultura, donde cada una de las provincias nos hemos expedido a favor de una nueva legislación que permita la continuidad del financiamiento".
- Detalles
- Categoría superior: Eventos anuales
- Categoría: ArteCo. Mercado de Arte Corrientes
Se presentó en Buenos Aires la cuarta edición de ArteCo
Publicado el 3.5.22 En el patio del Museo Sívori, ubicado en el corazón de los bosques de Palermo de Buenos Aires, se realizó hoy a la mañana la presentación oficial de la cuarta edición del Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo), evento organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, que tendrá lugar del 16 al 19 de junio, en la Ex Usina de la costanera correntina.
Participaron de la presentación el Ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro; el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Gabriel Romero; el curador de la Feria, Julio Sánchez; la directora de Industrias Culturales del ICC, Maia Eirin, y la coordinadora de la Feria, Natalia Albanese.
Dieron a conocer que la edición ArteCo de 2022 combinará la experiencia de exposición y venta de manera física, de obras de artistas, proyectos y galerías que representan artistas del noroeste argentino con un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios y capacitaciones para vivir el arte contemporáneo de la región. Este año con la premisa de generar espacios de creación colectiva.
Recorrido
El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, hizo un repaso del camino recorrido por la Feria. “Hicimos una primera edición en dos locaciones, hubo muestras de artistas que lograron un buen volumen de ventas, una gran difusión en la provincia y muchas visitas, las dos ediciones siguientes fueron virtuales y ahora volvemos a la presencialidad”, resumió.
Señaló que para esta ocasión se eligió una locación especial. La ex usina eléctrica de la ciudad, un edificio que está cerrado hace 30 años, en una ubicación privilegiada de la costanera correntina.
“Va a ser una gran Feria, con un lugar que va a poder convocar a todos estos proyectos, que incluyen varias galerías de la región, entre ellas ocho del Paraguay, todas con la condición de que contengan algún artista correntino”, explicó.
- Detalles
- Categoría superior: Eventos anuales
- Categoría: ArteCo. Mercado de Arte Corrientes
“ArteCo2022 tiene como eje el cuidado de la tierra, y el valor la vida”
Publicado el 30.4.22 Con una vasta experiencia como crítico de arte, Julio Sánchez, fue confirmado por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, como curador de ArteCo 2022. “Venimos trabajando con Julio hace varios años y sabemos que su expertise brinda gran valor a la feria”, destacó.

Curador ArteCo 2022
El curador adelantó parte de la propuesta de la Feria de Arte Contemporáneo que organiza el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura Corrientes, del 16 al 19 de junio, en la Ex Usina, la cual tiene como eje rector el cuidado del planeta.
Julio nació en Chaco, aunque a la edad de un año su familia decidió mudarse a Buenos Aires, provincia que abrazó, pero sin olvidar sus raíces. “Siempre estuve muy vinculado a Corrientes y Chaco”, resumió, al inicio de la entrevista.
¿Qué plantea ArteCo 2022?
Nos plantea desafíos, eso en primer lugar porque desde hace cuatro años la Feria trabaja para crear un hábito, en este caso ligado al mercado del arte, pero como curador también propuse otros desafíos que van en paralelo a la propuesta de la Feria, una edición en la que el cuidado del planeta se entrelaza con el arte.
Hablas de nuevas propuestas ¿en qué consisten?
“En la feria van a estar pasando varias cosas al mismo tiempo, será dinámica, para no extenderme mucho voy a hablar de algunas de ellas, por ejemplo voy a estar haciendo la curaduría de dos muestras, por un lado, estará la muestra de Pablo Guiglioni, un coleccionista muy joven, que comenzó cuando tenía 17 años y hoy tiene 27 años, una persona que se interesó por el arte y lo hace con muchísima seriedad, le gusta mucho los precursores correntinos, la pintura histórica, por ello le propuse exponer su colección para mostrar que no hace falta tener mucho dinero o años de experiencia en el arte para ser coleccionista, con el amor por el arte, una personalidad especial y una mirada afinada, es suficiente para comenzar”.
- Detalles
- Categoría superior: Eventos anuales
- Categoría: ArteCo. Mercado de Arte Corrientes
Nuevas expresiones en ArteCo 2022
Publicado el 6.4.22 Esta mañana el Presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero se reunió con el gestor cultural Rodrigo Ramírez Mosna, quien junto a los artistas Pedro Rauber y Adrián Calderón, estarán colaborando en la nueva edición de ArteCo que se realizará en la ex Usina del 16 al 19 de Junio.
Con éstos artistas, que son los autores de los murales de la calle Chaco, definimos la participación de su equipo y ultimamos detalles de las visitas guiadas a los murales durante los días de ArteCo 2022.
- Detalles
- Categoría superior: Eventos anuales
- Categoría: ArteCo. Mercado de Arte Corrientes
ArteCo, un espacio que busca visibilizar los proyectos artísticos del NEA
- Cuarta edición de ArteCo
- Del 16 al 19 de junio
- Ex Usina eléctrica
Publicado el 5.4.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, avanza en la organización de la cuarta edición de ArteCo, un espacio que se renueva y busca darle visibilidad a proyectos artísticos del NEA.
Este año, el evento se realizará del 16 al 19 de junio, y se caracterizará por ser una propuesta innovadora, como así también por llevarse a cabo en un sitio cargado de historia como lo es la Ex Usina eléctrica, predio que por primera vez abrirá sus puertas al público.
“Para nosotros es muy importante que en el marco de la cuarta edición de ArteCo, el público correntino pueda conocer y recorrer este edificio patrimonial”, destaca el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero.
- Detalles
- Categoría superior: Eventos anuales
- Categoría: ArteCo. Mercado de Arte Corrientes
La cuarta edición de ArteCo se realizará en la Ex Usina
Publicado el 26.3.22 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, abre la convocatoria a la próxima edición de ArteCo, la feria de arte contemporáneo. La cuarta edición se llevará a cabo del 16 al 19 de junio en el predio de la Ex Usina.
El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) abre la inscripción para ArteCo2022. La muestra de arte contemporáneo invita a participar a artistas individuales, proyectos artísticos y galerías de arte, que podrán inscribirse hasta el 13 de abril.
La edición 2022 de ArteCo, combina la experiencia de exposición y venta de obras de manera física de artistas, proyectos y galerías que representen artistas del NEA con un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios y capacitaciones para vivir el arte contemporáneo de la región.
- Detalles
- Categoría superior: Eventos anuales
- Categoría: ArteCo. Mercado de Arte Corrientes
La cuarta edición de ArteCo se realizará en junio con formato híbrido
Publicado el 22.12.21 El Instituto de Cultura de Corrientes anuncia que la cuarta edición de ARTECO se llevará adelante continuando el formato híbrido virtual y presencial. La feria se realizará del jueves 16 al domingo 19 de junio del 2022 con la participación de artistas, galerías y proyectos artísticos de la provincia de Corrientes y artistas invitados.

En su formato físico la edición que viene propondrá recorridos por espacios públicos y privados que alojarán a los proyectos artísticos seleccionados a través de la habitual convocatoria abierta y pública que se dará a conocer en el mes de febrero. También seguirá activa la plataforma web www.corrientesarteco.com con propuestas artísticas, conversatorios y espacios de comercialización.
Por otro lado, esta edición contará con la curaduría del historiador, crítico y curador Julio Sánchez quien cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito universitario y de la gestión que le permitirá darle a la feria un crecimiento.
Se mantendrán los programas de capacitación y formación al sector en herramientas de gestión y profesionalización de proyectos en arte contemporáneo.
Por último, esta edición continúa con el asesoramiento de Natalia Albanese, especialista en mercado de arte contemporáneo.
Sobre Julio Sánchez
Profesor de la cátedra Historia de la Cultura 1 (Historia General del Arte) de la UNTREF. Es Licenciado en Historia del Arte (UBA) y Master en Gestión Cultural (INAP), trabaja en tres áreas teóricas: crítica de arte (prólogos, ensayos y artículos), docencia (universitaria y pública) y curaduría.
- Detalles
- Categoría superior: Eventos anuales
- Categoría: ArteCo. Mercado de Arte Corrientes
Arteco 2021 tuvo su cierre presencial con la participación de más de mil personas
Publicado el 25.11.21 La tercera edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes tuvo su cierre presencial este fin de semana. Durante fines de noviembre y principios de diciembre además habrá capacitaciones y tres ferias en centros culturales independientes de la ciudad.
Organizada por el Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI-, la tercera edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo 2021) tuvo su cierre presencial este fin de semana con la participación de unas mil personas que participaron de las tres actividades programadas.
El cierre se da luego del capítulo virtual desarrollado entre el 26 y 30 de mayo de este año.
El pasado 19 de noviembre la comunidad disfrutó de las intervenciones de integrantes del colectivo artístico Nunca Sé en el Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland". Los artistas @ququ.trash y @toco.nkc intervinieron con grafiti y stencil la entrada del museo, mientras que la musicalización estuvo a cargo de @lauritacks_.
- Detalles
- Categoría superior: Eventos anuales
- Categoría: ArteCo. Mercado de Arte Corrientes
Artista Guadalupe Morlio: performance “Tributo a La Taragúí”
Publicado el 21.11.21 Hoy desde las 19, la artista correntina Guadalupe Morlio realizará la obra obra “La gran diosa Taragüí”, un homenaje a la mujer guaraní a través de un monumento móvil performático que conectará en su recorrido la escultura “La Taragüí” del artista Amado Puyau con su original que se encuentra en el Museo de Bellas Artes Juan Ramón Vidal.

De Guadalupe Morlio
Organizado por el Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura- y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, se realiza hoy una de las actividades presenciales de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo21). El evento que contó con un programa de actividades virtuales del 26 al 30 de mayo, se reactivó este viernes con una agenda de propuestas presenciales.

De Guadalupe Morlio
Hoy domingo 21 desde las 19:00 la artista Guadalupe Morlio realizará una performance en homenaje a “La gran diosa Taragüí”.
Hoy desde las 19 hs, la artista correntina Guadalupe Morlio realizará la obra obra “La gran diosa Taragüí”, un homenaje a la mujer guaraní a través de una suerte de carroza o monumento móvil performático que conectará en su recorrido la escultura “La Taragüí” del artista Amado Puyau, ubicada en Fray José de la Quintana 500, con su original que se encuentra en el Museo de Bellas Artes Juan Ramón Vidal (San Juan 634).
- Detalles
- Categoría superior: Eventos anuales
- Categoría: ArteCo. Mercado de Arte Corrientes
El colectivo “Nunca Sé” intervendrá hoy la entrada del museo Bonpland
Publicado el 19.11.21 Como parte del cierre de ArteCo 2021, se realizará hoy viernes a partir de las 19:30, una intervención con pintadas y música en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland (avenida Costanera al 100), a cargo del colectivo Nunca Sé.

Organizado por el Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura- y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, se realiza hoy una de las actividades presenciales de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo21). El evento que contó con un programa de actividades virtuales del 26 al 30 de mayo, reactiva este viernes con una agenda de propuestas presenciales. Hoy viernes 19 a las 19:30 se realizará una performance organizada por el colectivo Nunca Sé.
Dos de sus integrantes se presentarán en el Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland" para intervenir el ingreso del edificio.

Los artistas @ququ.trash y @toco.nkc intervendrán con grafiti y stencil en vivo la entrada del museo, acompañados por la selección musical de @lauritacks_. La cita es a partir de las 19:30h en Av. Costanera Gral. San Martín 100. Nunca Sé @nuncaset es un colectivo que desde 2012 realiza muestras, intervenciones y otras experiencias fusionando el lenguaje callejero con la música, la pintada, en variedad de técnicas y formatos.
- Detalles
- Categoría superior: Eventos anuales
- Categoría: ArteCo. Mercado de Arte Corrientes