menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa

A través de la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.net

  • Reseña
  • Cronograma
  • Plataformas

Reseña

Publicado el 26 de junio de 2020. Cerca de 100 personas formarán parte de manera virtual de la plataforma de la 10 edición de la feria provincial del libro

Entre autores locales, autores invitados, empresas del sector editorial y anfitriones. El evento adopta un formato digital para respetar el distanciamiento social por el contexto de pandemia.

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- avanza en los preparativos de la edición virtual de la Feria Provincial del Libro que este año será en formato virtual. Bajo el lema “10 años” el evento editorial más grande de la región se desarrollará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net un espacio en el que habrá micropresentaciones de autores, diálogos grabados en estudio y transmisiones en vivo.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, adelantó sobre la dinámica de esta edición de la Feria Provincial y dijo:

“Participarán más de 60 autores locales, tendremos unas 20 entrevistas con referentes del sector editorial de la región y también habrá transmisiones en vivo con autores de renombre nacional e internacional como Isabel Allende, Luisa Valenzuela y Nélida Piñón”.

“Entre las empresas y agentes editoriales y personal del Instituto de Cultura que está trabajando, son cerca de 100 personas las que están involucradas en esta edición 100% virtual”, concluyó el presidente de Instituto. También del 13 al 17 de julio la prensa local ofrecerá, como años anteriores, un espacio dedicado transmitir entrevistas con los protagonistas de la feria.

Cronograma

Entrevistas: Se confeccionó de la siguiente manera:

  • 08/07: Evelín Bochle con Leo Moglia
  • 09/07: Marta Vidoni y Eduardo Sívori
  • 09/07: Carolina Gandulfo, Mabel Miranda, Olga Soto y David Schwarzer
  • 10/07: Laila Daitter y Rodrigo Tannure
  • 10/07: José Gabriel Ceballos y Maia Eirin
  • 11/07: María Laura Riba y Paulo Ferreira
  • 11/07: Fabian Yausaz y Indira Córdoba Alberca
  • 12/07: Eduardo Ledesma y Liliana Romero
  • 12:07: Amerindia: Rial Seijo y Agustina Lemos
  • 13/07: Rodrigo Galarza y Tony Zalazar
  • 13/07: Stella Maris Folguerá y Carlos Andrés Colorado Franco
  • 14/07: Nilda Sena y Marcelo Gómez
  • 14/07: José Luis Suerte y Francisco Benitez
  • 15/07: Inés Arribas y Moni Munilla
  • 15/07: Aldo Nicolás Avellaneda y Gabriela Bissaro
  • 16/07: Juan Pedro Zubieta con Teresita Lotero
  • 16/07: Gustavo Sánchez Mariño con Constanza Perez Ruiz
  • 17/07: Gustavo Sánchez Mariño y Constanza Perez Ruiz
  • 17/07: Carolina Zamudio y Gustavo Sánchez Mariño

Participación de 60 autores locales

Cabe destacar que además de las entrevistas en estudio también habrá lugar a micropresentaciones en la plataforma. En en listado de autores que tendrán espacio en la plataforma están: Cacho González Vedoya; Carlota Macchiavelli; Equipo La Cruz cuenta- ISFD Sábato; Gerónimo Facundo Salinas; Pilar Romano; Avelino Nuñez; Norma Bruno; Elvira Guarino; Moni Munilla; Toto Semhan (la familia presenta un libro en su memoria); Mónica Analía Ortíz; Carlos Lorenzola; Danisa Lovatto; María Soledad Sandoval; Jorge Eduardo Simonetti; Inés Arribas de Araujo; Roberto Frette; Patricia Noemí Ríos; Dalia de Jesús Romero; Patricia Noemí Ríos; Nilsa Esponda; Adriano Duarte; María Laura Riba; Fabián Yausaz; Tony Zalazar; Laura Mariel Frías Rodríguez; Domingo Omar Godoy; Stella Maris Folguerá; Orlando Romero; David Saade; Erica Montuori Fritz (Erica Adriana); Javier Andrés Ponzoni; Mariela Andrea Borgo; Beatriz Acevedo; Zulma Isabel Zalazar; Emma Calmanash; Nilda Beatriz Sena; María Aguirre; María José Alcaraz Meza; María Milagros Alcaraz Mesa; José Alejandro Alcaraz; Nilda Alcaraz; Julio Alcaraz; Juan Ramón Amarilla; Blanco Froilán; Rolando Barrios Camozzi; Ramón Chaz; Hugo Dacunda; Francisco Fernandez; Marcelo Gómez; Rosa Ifrán; María Ester López; Pedro Navarro; Ramón Pablo; Martha Quiles; Antonio Rodríguez, Nilda Beatriz Sena; Carlos Sosa; Luis Sotomayor; María Luisa Vargas; Silvia Picciariello; Rodolfo J. Chaij; Evelín Bochle; Pablo Matias Carmagnola; Nily Yaeger; Enrique Antonio Piñeyro; Marcelo López Marán; María de las Mercedes Vera; Indira Córdoba Alberca; Iliana Romero; Matías Palavecino; Carolina Gandulfo; Tamara Alegre; Martín Domínguez; María de las Mercedes Semhan; Elba Beatriz Sánchez; Celia Balbastro Viota; Aníbal Fernando Parera; Analía Báez; Olga Soto; Mabel Miranda; Claudia Barreto; Carla Inés Ojeda; Mónica Analía Ortíz; Irina Daiana Brest; Adriana Elisabet Fontana; Norma Guntren (Monavila).

Entre las empresas participantes, las confirmadas hasta el momento son: Arkham Libros & Comics; Universo Libros; Laberinto Libros; SADE Filial Corrientes; Vallejo Libros; Moglia Ediciones; Editorial Amerindia; Librería de Corrientes; Nuevo Mundo Editora; Librería MAX; Librería VEO VEO. Se espera la confirmación de otras más para los próximos días.

La coordinadora general de la Feria de Libro, Maia Eirin, adelantó el cronograma de presentación de las 20 grabaciones en estudio que realizaron autores locales. “Es un compilado de material audiovisual a través del cual los autores dialogan y hacen un breve recorrido sobre sus libros, sobre su trayectoria, sobre sus procesos de trabajo y sobre su vinculación con la Feria Provincial de Libro que en este 2020 cumple 10 años”, explicó Eirin.

Plataformas

  • El Instituto de Cultura de Corrientes confirma que el sitio a través del cual se compartirá todo el contenido es
    • www.corrientesferiaprovincialdellbro.net
  • Y de la misma manera el material será replicado a través de las siguientes redes sociales:
    • Instagram: ferialibrocorrientes
    • Facebook: Feria Provincial del Libro
    • Twitter: @ferialibrocorr

Detalles
Categoría superior: Feria Provincial del Libro
Categoría: 10ª Feria Provincial del Libro
  • Ant
  • Siguiente
Nuestras redes
www.template-joomspirit.com
Back to top