menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa

PROPUESTA COORDINADA POR EL ILUSTRADOR EUGENIO LED

  • Reseña
  • Propuesta
  • Ilustradores
  • Plataformas

Reseña

Publicado el 1 de julio de 2020.

Cerca de 30 ilustradores participarán de la Feria Provincial del Libro. Edición online.

Yvytyrata. Eugenio Led.

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- se prepara para la décima edición de la Feria Provincial del Libro que iniciará el próximo martes de manera virtual. Bajo el lema “10 años”, el evento se realizará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net (Disponible del 8 al 17 de julio) y prevé la participación de más de 60 autores correntinos, 20 empresas del sector editorial de la región y una decena de invitados. En este contexto, también se destaca la participación virtual de casi 30 ilustradores de la región que participarán de una propuesta coordinada por el dibujante Eugenio Led, y en colaboración del dibujante Darío Ojeda.

“Desde hace varios años que los ilustradores forman parte de la Feria Provincial de Libro porque son un eslabón clave en el sector de la industria editorial. Por eso, nuevamente coordinados por Eugenio Led cerca de 30 autores estarán participando con trabajos relativos a una consigna particular”, explicó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.

Propuesta

Sobre la propuesta, el dibujante Eugenio Led mencionó: “Estamos trabajando online para el evento virtual con una propuesta que se diferencia de los años anteriores, que es la de ilustrar sobre una vieja página de diccionario o de una enciclopedia. La idea es la de crear sobre ese efecto amarillento (viejo y guardado) como fondo para dar rusticidad de la vieja imprenta minerva de Gutenberg que cada vez se desafía más frente a los acontecimientos virtuales”.

“Las ilustraciones estarán disponible en la web, en una pestaña con el nombre 'Ilustradores', allí se podrá acceder al material de todos los que están participando de esta iniciativa", dijo Led.

“El tema y técnica es libre siempre que el trabajo sea ilustrando sobre la página de un libro antiguo, ya sea de un diccionario o de una enciclopedia. Espero que el efecto sea de un atractivo visual y artístico que siempre ha estado presente en los libros de lectura que en muchas generaciones hubo. Además el objetivo de la muestra virtual de los artistas es buscar la unidad estética con un lenguaje sin contradicciones”, concluyó el artista.

Ilustradores

Quienes participarán son:

  • Ruberto Paola
  • Escobar Lupicia
  • Sánchez Sebastián
  • Mizdraji José.
  • Romero Bibiana.
  • González Hernán.
  • González Facundo.
  • Baucero Gerardo.
  • Richieri, Maru.
  • Anisima.
  • Moreno Jessica.
  • Pogonza, Diego.
  • Godoy, Natalia Soledad.
  • Mizdraji, Salvador.
  • Aguirre Diana Mariel.
  • Botello Francisco.
  • Mayore Kevin.
  • Morlio Guadalupe.
  • Artigue Manuel.
  • Led Eugenio.
  • Cubilla Ariel.
  • Sosa Ariel.
  • Duarte Damián.
  • Ramirez Lisandro David.
  • Kura Marcos.
  • Montesino, Luisina.
  • Ojeda, Darío.

Plataformas

  • El Instituto de Cultura de Corrientes confirma que el sitio a través del cual se compartirá todo el contenido es
    • www.corrientesferiaprovincialdellbro.net (Disponible del 8 al 17 de julio)
  • Y de la misma manera el material será replicado a través de las siguientes redes sociales:
    • Instagram: ferialibrocorrientes
    • Facebook: Feria Provincial del Libro
    • Twitter: @ferialibrocorr

Detalles
Categoría superior: Feria Provincial del Libro
Categoría: 10ª Feria Provincial del Libro
  • Ant
  • Siguiente
Nuestras redes
www.template-joomspirit.com
Back to top