menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa

10ª FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO. Habilitan un segmento para incentivar la lectura en niños y adolescentes

  • Reseña
  • G. Romero
  • Cómo participar

Reseña

Mg. Patricia Pujalte Ibarra

Se trata de un apartado dentro de la plataforma
corrientesferiaprovincialdelibro.com
Disponible del 8 al 17 de julio. Estará coordinado por la magíster Patricia Pujalte Ibarra, especialista en promoción de la lectura infanto-juvenil. Ofrecerá un listado de material de acceso gratuito.

Contará con la participación de 60 títulos de autores autores correntinos, 70 títulos presentados por empresas, 30 trabajos de ilustradores de la provincia y unas 20 empresas del sector editorial y también la participación de importantes invitados como Isabel Allende, Nélida Piñon, Luisa Valenzuela, Inés Garland o Martín Caparrós. En este sitio, además, se creará un apartado en el que docentes, bibliotecarios, padres o tutores podrán acceder a recomendaciones para incentivar a la lectura de niños y jóvenes.

G. Romero

El presidente de Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, explicó:

“Al igual que en ediciones anteriores, el eje de promoción de la lectura a niños y adolescentes es fundamental. Por eso a partir del 8 de julio quienes visiten la página web de la feria encontrarán un apartado denominado Niños y Jóvenes en el que encontrarán sugerencias y recomendaciones para incentivar la lectura”.

Al respecto, la coordinadora de la Feria Provincial del Libro, Maia Eirin mencionó:

“Se trata de un segmento coordinado por Patricia Pujalte Ibarra. Como voz autorizada en el tema, ella hace una selección de documentos y sitios gratuitos para que docentes y la familia -que son los mediadores adecuados- puedan acceder a estos documentos y crear entre todos hábitos lectores con nuestros niños y jóvenes”.

Y agregó: “Es un segmento que no apunta a lo comercial de la lectura, sino a la construcción del hábito lector entre todos, que generemos la conciencia de no dejar a nuestros niños y jóvenes solos con las redes sino que los acompañemos”.

NIÑOS Y JÓVENES

Patricia Pujalte Ibarra, por su parte, explicó: “Lo que se preparó es una selección de sugerencias de lecturas. Allí los padres, tutores o docentes encontrarán sugerencias de sitios web, material listo para descargar en pdf, o material audiovisual”. “Se trata de material de fuentes gubernamentales y no gubernamentales, todos de muy buena calidad y de acceso gratuito”.

“Es una manera de cooperar con los adultos, para que sean ellos mediadores reales y sepan cómo promover la lectura tan importante siempre y más en estos tiempos de cuarentena que estamos atravesando”, dijo.

Este segmento se encontrará en la plataforma de la Feria Provincial del Libro en la pestaña “Niños y Jóvenes”.

Cómo participar

El Instituto de Cultura de Corrientes habilita la plataforma para realizar el evento del 8 al 17 de julio. El material de los “10 años” de la Feria Provincial del Libro se comparte a través del sitio https://corrientesferiaprovincialdellibro.com

Las transmisiones en vivo, con destacados escritores de renombre internacional, se realizan en la cuenta de Instagram @ferialibrocorrientes. La información, cronogramas y programación diaria se comparte también en la página de Facebook ‘Feria Provincial del Libro’.Instagram: ferialibrocorrientes

Facebook: Feria Provincial del Libro

Twitter: @ferialibrocorr

Detalles
Categoría superior: Feria Provincial del Libro
Categoría: 10ª Feria Provincial del Libro
  • Ant
  • Siguiente
Nuestras redes
www.template-joomspirit.com
Back to top