La 6ª Feria Provincial del Libro brindará un Taller de Poesía Virtual

Cada vez se acerca más el inicio  para la 6ª Feria Provincial del Libro, “Vamos a leer”, a desarrollarse del 19 al 26 de julio en la Escuela Centenario, con acceso libre y gratuito. En esta edición, además de la amplia oferta literaria de autores locales, el público podrá disfrutar de múltiples propuestas que invitarán a la lectura.

Una de ellas será un taller de Poesía Virtual y otras formas de narrativa, explicadas desde la perspectiva 2.0; cómo evoluciona y se transforma englobando las variables de los usuarios y las redes sociales. El taller será coordinado por el escritor Mauro Gil.

Mauro Gil es un escritor joven e innovador y emprendedor de nuevos proyectos literarios en el NEA, uno de los más destacados en los últimos años es el "Slam Poesía" y el "Slam Poesía NEA". Mauro será quien dirigirá este nuevo taller innovador para los jóvenes con otra mirada acerca de la poesía.

La 6ª Feria Provincial del Libro rendirá homenaje a Darwy Berti y Andres Salas

Avanzan los preparativos para la 6ª Feria Provincial del Libro, “Vamos a leer”, a desarrollarse del 19 al 26 de julio en la Escuela Centenario, con acceso libre y gratuito. En esta ocasión el encuentro literario más importante de la provincia rendirá homenaje a dos escritores de gran trayectoria: Darwy Berti y Andrés Salas.

La Feria Provincial de Libro contará con la presencia de Maria Kodama en la conferencia inaugural, presidente de la Fundación Borges Internacional, además de profesora de literatura argentina, escritora y traductora. En ese marco se llevarán adelante los reconocimientos a la obra de Darwy Berti y un homenaje póstumo a Andrés Salas. En ambos casos serán destacados por su aporte a la literatura local.

Esta nueva edición de la Feria contempla además la presencia de Luisa Valenzuela, escritora y presidenta del Centro PEN (Poetas, Ensayistas y Novelistas) Argentina; Santiago Kovadloff, ensayista, poeta y traductor de literatura de lengua portuguesa; Ema Wolf, licenciada en lengua y literatura moderna, escritora de literatura infantil y juvenil; y Esther Diaz, investigadora, doctora en filosofía, epistemóloga y ensayista. Todos ellos de reconocida trayectoria nacional e internacional.

“Vamos a leer” autores del NEA Grande, la propuesta del primer congreso

Dentro del marco de la 6ta Feria Provincial del Libro “Vamos a Leer” y atendiendo las demandas de años anteriores sobre la producción y circulación del libro, el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, organiza el Primer Congreso de Autores del NEA. El mismo está auspiciado por el Ministerio de Educación de la Provincia y la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollará del 20 al 22 de julio en la Escuela Nº3 Del Centenario y otorgará puntaje a todos los docentes correntinos que participen.

Las tres jornadas se desarrollarán en la franja horaria de 9 a 19 y se complementarán con rondas de lecturas a partir de las 20. El primer día del congreso estará dedicado a la literatura y su desarrollo en la región. Se realizará un homenaje a Olga Zamboni, reconocida poeta y escritora misionera, fallecida en diciembre de 2015. Ponencias y mesas de trabajo con autores de la región, serán las actividades de este primer día que cerrará con la conferencia de Luisa Valenzuela, escritora, presidenta del PEN Argentina (Poetas, Ensayistas, Novelistas)

El segundo día estará centrado en cómo se organizan los autores, las asociaciones y los circuitos de validación, los concursos y los certámenes literarios. Habrá mesas de trabajos y rondas de lecturas con autores de la región. El cierre estará a cargo de Víctor Casartelli, poeta paraguayo, miembro de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, socio-fundador de la Sociedad de Escritores del Paraguay, actual socio y ex directivo del PEN Club del Paraguay.

 Esta 6ta edición nos invita a leer desde las letras y los medios

Con destacadas figuras del mundo de literatura y del periodismo, el Instituto de Cultura nos invita a entrar en la dimensión de la lectura en esta 6ta Feria Provincial del Libro.

 

Esta edición contará con la presencia de Maria Kodama en la conferencia inaugural. Presidente de la Fundaciòn Borges Internacional, quien además es profesora de literatura argentina, escritora y traductora.

Y si “Vamos a Leer”, como nos invita su lema, los medios tienen que estar presentes. Willy Kohan, periodista especializado en economía y Edi Zunino, periodista, director de la Revista Noticias y autor de los libros “Patria o Medios”, “Cerrar la Grieta” y “Periodistas en el barro”, estarán acompañando esta propuesta desde el periodismo.

La escritora María Kodama abrirá la Feria Provincial del Libro 2016 

Mayo 15, 2016. Avanzan los preparativos de la sexta edición de la Feria Provincial del Libro, “Vamos a leer”, a desarrollarse del 19 al 26 de julio en la Escuela Nº3 del Centenario. Desde el Instituto de Cultura de Corrientes, organizador de este encuentro, confirmaron que la escritora, Maria Kodama, viuda de Jorge Luis Borges estará a cargo de la conferencia inaugural. 

María KodamaCultura de Corrientes, organizador de este encuentro, confirma que la escritora, Maria Kodama, viuda de Jorge Luis Borges estará a cargo de la conferencia inaugural.

Willy KohanTambién participarán de este evento de las letras correntinas el periodista especializado en economía Willy Kohan, el director de la revista Noticias Edi Zunino y el embajador de Brasil en Argentina, Everton Vieira Vargas. Otros de los invitados que ya aceptaron la invitación de formar parte de la Feria Provincial del Libro son la escritora Luisa Valenzuela, y Santiago Kovadloff.

Edi ZuninoLa Feria Provincial del Libro se renueva año a año, gracias a su modalidad de convocatoria abierta para que todos aquellos que tengan una propuesta. ¿Cómo se puede participar de la Feria? Con stands, presentación de libros, actividades artísticas o talleres.

Los interesados deben completar el formulario que se encuentra en el siguiente enlace http://goo.gl/forms/xT8r7OXm0p o escribir a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

La Feria Provincial del Libro ofrece múltiples actividades para el público infantil y juvenil

En el marco de la Feria Provincial del Libro “Tiempo de descuento”, el Gobierno de Corrientes –a través de Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) ofrece múltiples actividades infantiles y juveniles para aprovechar en período de vacaciones.

La Feria Provincial del Libro cuenta en su grilla con actividades lúdicas y recreativas destinadas a niños y adolescentes como ser las actividades programadas en las aulas talleres móviles, las actividades infantiles organizadas por la Cámara de Diputados de la Provincia, la puesta del circo Emboyeré, las funciones organizadas por el Instituto Nacional del Teatro como también la ludoteca del Tekové Potí que está de manera permanente en el predio.

Más de 30 mil personas visitaron este fin de semana la Feria Provincial del Libro

El acontecimiento editorial más grande de la región logró congregar a unas 10 mil personas en cada una de las jornadas. Según los relevamientos preliminares se vendieron más de 3.500 libros en los stands editoriales.

Bajo el lema “Tiempo de descuento”, la Feria Provincial del Libro abrió este viernes sus puertas y desde el primer momento miles de visitantes recorrieron los stands, circuitos temáticos, espectáculos y espacios que el acontecimiento editorial más grande de la región ofrece al público. Con una grilla recargada de actividades programadas, la feria recibió durante sus primeros tres días a unas 30 mil personas.

Se pone en marcha la 8ª Feria Provincial del Libro

Está todo preparado para el puntapié inicial de la 8ª Feria Provincial del Libro en el predio Tekové Potí. El acto inaugural será este viernes 13 de julio, a las 18, con el tradicional corte de cintas, seguidamente tendrá lugar el homenaje a la escritora correntina Pilar Romano y, a las 19, en el Auditorio Franklin Rúveda, será la conferencia inaugural “El amor, una deconstrucción” a cargo del filósofo Darío Sztajnszrajber. 

El acontecimiento editorial más grande de la región es organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y contará con más de 40 stands editoriales, más de 100 invitados y se desarrollarán más de 200 actividades entre charlas, debates, exposiciones, espectáculos y talleres.

La 8ª Feria Provincial del Libro se desarrollará desde este viernes 13 de julio hasta el domingo 22 de julio en el predio Tekové Potí (Costanera Sur). Abrirá sus puertas todos los días de 13 a 21 y en todas sus jornadas contará con una amplia oferta editorial y múltiples propuestas para públicos de todas las edades. En el marco del lema “tiempo de descuento” se ofrecerá importantes beneficios para los visitantes.

Se palpita con intensidad la 8va Feria Provincial del Libro

Maia Eirin, directora de Industrias Culturales y coordinadora de la Feria Provincial del Libro, brindó una conferencia de prensa con los detalles que hacen al evento. Las actividades iniciaron formalmente hoy con la propuesta la “Feria en la Escuela”.

Pilar Romano: “Este reconocimiento es un empujón a seguir escribiendo”

El Gobierno de Corrientes –a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI)- organiza 8va Feria Provincial del Libro que se realizará de 13 al 22 de julio en el predio Tekové Potí. En este marco la escritora Pilar Romano será homenajeada este viernes a las 18,30. Cabe señalar que el corte de cintas inaugural será a las 18 y a las 19 se realizará la conferencia inaugural con Dario Sztajnszrajber.

A una semana del inicio, se ultiman los detalles para la 8ª Feria Provincial del Libro

Faltan pocos días para el inicio de la 8ª Feria Provincial del Libro en el predio Tekové Potí, y el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), avanza en el armado de las carpas que albergarán más de 40 stands editoriales, pasarán más de 100 invitados y se desarrollarán más de 200 actividades entre charlas, debates, exposiciones, espectáculos y talleres.

Bazterrica: “Cadáver Exquisito está atravesada por varias líneas de violencia”

El Gobierno de Corrientes –a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI)- organiza 8va Feria Provincial del Libro que se realizará de 13 al 22 de julio en el predio Tekové Potí. “Es un honor y una alegría visitar Corrientes para la Feria del Libro. Además de escritora soy una gran lectora, me apasiona leer y estos espacios son siempre propicios para el lector”, comentó Agustina Bazterrica quien estará en la provincia el próximo 14 de julio.