EN FORMATO 100% DIGITAL

Publicado el 7 de julio de 2020. Está todo listo para el inicio de una nueva edición del evento editorial más importante de la región. Desde este miércoles 8 de julio, hasta el viernes 17, se dará a conocer la obra de los principales autores correntinos y se acercará a los lectores distintas propuestas, entre las que se encuentran charlas con invitados de renombre internacional.

A partir de mañana estará habilitada la plataforma. Se pone en marcha la 10ª edición de la Feria Provincial del Libro donde se irá compartiendo el contenido, además de las actividades que sucederán a través de las redes sociales de la Feria.

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- da inicio este miércoles 8 de julio a la 10ma edición de la Feria Provincial del Libro, que este año será de modalidad virtual. Bajo el lema “10 años”, el evento editorial más grande de la región este año se realizará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net

A lo largo de los 10 días se prevé la participación de unos 175 agentes del sector editorial de la provincia.

Valdés destacó la articulación que “el libro tendrá con la tecnología” en la 10º Feria Provincial

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- avanza en la organización de la 10ma edición de la Feria Provincial del Libro. El evento editorial más grande de la región este año se realizará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net

Feria Provincial del Libro

Organizada por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Virtual, del 8 al 17 de Julio. ??

Visite la página⤵️
www.corrientesferiaprovincialdellibro.net

Instagram ➡️ @ferialibrocorrientes

A través de sitio web corrientesferiaprovincialdellibro.net (Habilitado del 8 al 17 de julio) y bajo el lema “10 años” la provincia visibiliza el trabajo de más de 175 agentes de la industria editorial correntina.

Publicado el 3 de julio de 2020.

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- presenta el evento que se realizará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net y contiene la participación de unos 60 títulos de autores correntinos, 70 títulos presentados por empresas, 30 trabajos de ilustradores de la provincia y 20 empresas del sector editorial de la provincia, la región y nacionales, y también la participación de importantes invitados como Isabel Allende, Nélida Piñon, Luisa Valenzuela, Inés Garland y Martín Caparrós.

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- ultima detalles de lo que será la edición virtual de la Feria Provincial del Libro.

Teresa Parodi
Evelyn Bochle

Bajo el lema “10 años” el evento editorial más grande de la región se desarrollará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net y mediante transmisiones en vivo de la cuenta de Instagram.

Entre las transmisiones confirmadas está la de la reconocida cantautora correntina Teresa Parodi, quien dialogará con la poetisa empedradeña Evelín Bochle.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, destacó la importancia de aprovechar las plataformas digitales para generar espacios de diálogo.

“Creemos importante que aún pese al contexto de distanciamiento social podamos aprovechar las herramientas que tenemos para generar los espacios de diálogo y debate que siempre tuvo nuestra Feria Provincial”. Y agregó: “Tener espacios de diálogo con figuras como Isabel Allende, Caparrós, Luisa Valenzuela, Nélida Piñón o Teresa Parodi sin dudas es una experiencia enriquecedora”.

Por su parte, la coordinadora general de la Feria Provincial del Libro, Maia Eirin, adelantó:

“Las transmisiones en vivo se darán del 8 al 17 de julio a las 16:00 y se podrán ver tanto desde la cuenta de Instagram de la Feria Provincial del Libro como desde las cuentas de los autores invitados. Los temas de los diálogos varían según el invitado, pero en todos los casos se busca poner en valor al libro y al oficio de escribir”.

A través de la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.net (disponible del 8 al 17 de julio)

Mediante grabaciones de estudio, autores correntinos hacen un recorrido a través de sus obras, sus procesos de trabajo y lo que significó para el sector editorial la Feria Provincial en estos últimos 10 años. El material estará disponible en la web a partir de 8 de julio.

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- termina este jueves con las grabaciones en estudio realizadas especialmente para la décima edición de la Feria Provincial del Libro que este año será en formato virtual. El evento se desarrollará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net y contará con videos de hasta 7 minutos de duración en los cuales diversos y reconocidos autores correntinos abordarán sus títulos, obras y aspectos de su labor.

El presidente de Instituto de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero, mencionó:

“Quisimos que esta edición mantenga ese diálogo de autores que siempre tuvo nuestra feria provincial. El diálogo de autores este año se dará en formato audiovisual. Por eso pensamos en este formato de grabaciones en estudio para que se pueda dar lugar a un pequeño recorrido sobre obras, títulos y aspectos específicos de los escritores”.

Por su parte, la coordinadora general de la Feria Provincial del Libro, Maia Eirin, explicó: “Estas grabaciones estarán disponibles en la plataforma de la feria, se irán compartiendo de manera gradual a lo largo de los días de la feria".

Además comentó que a través de estos encuentros de estudio los autores se presentaron, refirieron tanto a sus trabajos como al proceso de producción y también destacaron los 10 años de trayectoria de la Feria Provincial de Libro.