Publicado el 29.5.23 En el centro Estación Cultural –ubicada detrás de la terminal de colectivos- se presentó días atrás la obra de títeres “Huesito y Juancito”, con la actriz Karen de Micheli, representada por la compañía “El Asunto”.

Estuvo organizada por la biblioteca comunitaria Norberto Lischinsky, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, que funciona en ese mismo edificio.

Karen de micheli 1
 

Esta obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, y se realizó especialmente para los jardines de infantes y nivel primario de la  Escuela Fe y Alegría y se hizo extensivo a toda la comunidad  del barrio Ongay y aledaños.

“Chamamé”, el eje que unirá a las letras correntinas en la Feria Internacional del Libro

03

Publicado el 17.4.23 Con el stand “Chamamé”, el Gobierno de Corrientes prepara su participación en la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, a desarrollarse del 27 de abril al 15 de mayo, en el predio ferial de La Rural en Palermo.

Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, en este espacio institucional ubicado en el pabellón Ocre se dará visibilidad a las obras de los autores correntinos y están programadas actividades para todas las jornadas de esta mega feria, que recibe cada año a más de un millón de visitantes.

Con un homenaje a Bonpland, comenzó el encuentro de directores de museos

045

Se realizó hoy a la mañana la apertura del LVIII Encuentro ADiMRA (Asociación de Directores de Museos de la República Argentina), “Museos y Patrimonio”, que reúne a referentes del país, y también el primer acto para conmemorar los 250 años del nacimiento del naturalista Amado Bonpland, quien fuera el primer director del Museo de Ciencias Naturales de Corrientes.

Corrientes será sede del Encuentro Internacional "Museos y Patrimonio"

naturales amado bonpland interior

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, organiza el LVIII Encuentro ADiMRA (Asociación de Directores de Museos de la República Argentina), que se llevará adelante este viernes 17, a partir de las 10, en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland.

Conferencia “La evolución de las Reservas de Europa: el caso catalán”

Benoit de Tapol

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la conferencia  "La evolución de las Reservas en Europa: el caso catalán", que estará a cargo del Prof. Benoit de Tapol (Museu Nacional d'art de Catalunya) y se realizará este viernes 17 de marzo a las 19 hs en el salón de conferencias del Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia, ubicado en 25 de Mayo 1041 (primer piso), con acceso libre y gratuito.

Finalizó la selección de los artistas visuales que recibirán becas estímulo

becas ganadores

El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) informa que el jurado terminó de definir los artistas visuales que recibirán becas estímulo a la creación con acceso a tutorías. Los seleccionados recibirán $100.000 para el desarrollo creativo de su producción y la compra de materiales e insumos.

Luego de un arduo trabajo del jurado integrado por Josefina Madariaga, Fernanda Toccalino y Diego Figueroa, seleccionaron a los y las artistas becarios que recibirán $100.000 en concepto de estímulo para el desarrollo creativo de su producción.

En el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, se presentó el Festival que se realizará este viernes 2, sábado 4 y domingo 5 de febrero en el Anfiteatro “Eustaquio Miño” a orillas de la Laguna Limpia en Mburucuyá.
DSC 4954

Rodarán la película “Historia de dos guerreros” en el barrio Cambá Cuá y Empedrado

 pelicula 1

Con el apoyo del Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, iniciará la semana que viene el rodaje de la película “Historia de dos guerreros”, que tendrá a la localidad de Empedrado y al barrio Cambá Cuá de la ciudad de Corrientes como principales escenarios.

El lunes 6 de febrero, a las 11.30, se realizará una conferencia de prensa en el Salón Verde de Casa de Gobierno para brindar detalles de este largometraje dirigido por el cineasta Pablo César.

Este nuevo largometraje se rodará de manera íntegra en la localidad de Empedrado y en el barrio Cambá, con artistas y técnicos de Corrientes y otros lugares del país que participarán en este nuevo desafío cinematográfico del director argentino quien sigue rodando sus películas en soporte fílmico, 35mm y 16mm.

chipa cuerito
El Instituto de Cultura invita a la 8ª Fiesta Provincial del Chipa cuerito que se presentó esta mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno con la presencia del Intendente de Tabay Roberto Pereyra, el Secretario de Cultura Hugo Romero y la Concejal Lucrecia Ríos.
Dicha fiesta se realizará este sábado 4 de febrero en la localidad de Tabay y en la oportunidad, el intendente Roberto Pereyra invitó a toda la comunidad y agradeció al Gobierno “por apoyar la cultura y las tradiciones”.
La Fiesta –que vuelve tras cuatro años de ausencia- comenzará a las 19 con el Concurso del Chipacuerito, que finalizará a las 21. Luego tendrá lugar la elección de reina y, posteriormente, los espectáculos musicales.
chipa cuerito 1

Con una feria barrial cerró el año el Centro Estación Cultural
 
 feria barrial
En los espacios del Centro Estación Cultural –ubicado detrás de la terminal de colectivos-, se realizó el pasado sábado 17 de diciembre la "Feria  Barrial Cultural" con la presencia de vecinos, feriantes y emprendedores. El chamamé estuvo presente en esta actividad de cierre de año, con el acompañamiento del acordeonista Braian Acevedo y sus artistas invitados.

El Ballet Oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé prepara un renovado repertorio

ballet 1

Avanzan los preparativos para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé y, como ya es tradición, un nuevo elenco de bailarines que integra el Ballet Oficial, trabaja intensamente para presentar un renovado repertorio en el escenario Osvaldo Sosa Cordero. Se repetirán cuadros emblemáticos como el “Mencho Correntino” y “Los hijos del Santo”, y ensayan para los nuevos: entre ellos, “Como agua entre los dedos” y “Plenilunio”.

Cultura firmó un convenio de cooperación y financiación de proyectos audiovisuales

acuerdo cooperacion 1

En apoyo a los realizadores audiovisuales locales, el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, firmó un convenio de cooperación y financiamiento para el desarrollo de políticas vinculadas al sector. Se llevó adelante en el marco del Festival de Cine Guácaras y del Foro de Realizadores Audiovisuales de Corrientes realizado días atrás en la localidad de Santa Ana de los Guácaras.