Todo el contenido audiovisual de la XI Feria Provincial del Libro, disponible en el canal:

https://www.youtube.com/InstitutoDeCulturaDeCorrientes

La XI Feria Provincial del Libro se desarrolla de manera virtual del 1 al 10 agosto de 2021 y prevé múltiples propuestas como encuentros con invitados, mesas temáticas, podcasts con novedades editoriales, reseñas de libros, y también la invitación a recorrer presencialmente las librerías y comercios adheridos.

Encuentros en vivo:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLNuUvrAiw3x9dsWYg4EF094VA6DB6zEq7

Mesas temáticas. Podcasts. Recordatorios:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLNuUvrAiw3x-Tc14QJiAUtIPLNm8PFXf0

100 escritores correntinos participan en el catálogo online de la Feria Provincial del Libro

El Gobierno de Corrientes cerró la convocatoria de autores locales y avanza en los preparativos de lo que será la 11ma edición.

Ángeles Mastretta.
Escritora y periodista mexicana

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura de Corrientes- avanza con los preparativos de la 11va edición de la Feria Provincial del libro. Bajo el lema “Al pie de la letra”, el evento editorial nuevamente se desarrollará de forma virtual y estará disponible al público del 8 al 17 de julio. En la última semana se cerró la convocatoria de escritores locales y se confirmó que a los 60 autores que formaban parte del Catálogo de Autores de la edición anterior, se sumaron 40 más en esta nueva convocatoria. Por lo que en esta edición el catálogo online contará con la participación de 100 escritores correntinos.

“Con el contexto de pandemia, la Feria se transforma de modo permanente para no perder su esencia de ser vidriera de los autores, los temas y las editoriales de nuestra provincia y nuestra región”, comentó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero. Y agregó: “En esta oportunidad mantenemos la propuesta del catálogo de autores online -y lo dejamos crecer-, también las actividades virtuales que estamos produciendo para el evento junto con los protagonistas, como videos, podcast y conferencias en vivo”.

Tanto la información de los autores como el material relativo a la 11va edición de esta feria se encontrarán en la plataforma www.corrientesferiadellibro.com.

Asimismo habrá transmisiones en vivo a través del Youtube de la Feria.

Feria del Libro: últimos días de convocatoria a autores para sumarse al catálogo online

Publicado el 15.6.21 El Gobierno de Corrientes convoca a escritoras y escritores de Corrientes a sumarse o actualizar contenido del catálogo online de esta 11va edición. Hay tiempo hasta el viernes 18 de junio inclusive.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza con los preparativos de la 11va edición de la Feria Provincial del libro. Bajo el lema “Al pie de la letra”, el evento editorial nuevamente tomará forma virtual y estará disponible al público del 8 al 17 de julio. En esta línea, se recuerda que escritores y escritoras de la provincia tienen tiempo hasta el viernes 18 de junio para presentar o actualizar la información que se mostrará en el catálogo online de autores.

El Gobierno de Corrientes convoca a autores correntinos a sumarse a esta 11ª edición

Entre los autores internacionales que tendrán participación están: Ángeles Mastretta, Rosa Montero, Sergio Ramírez, y Margo Glantz.

Ángeles Mastretta.
Escritora y periodista mexicana

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura de Corrientes- avanza con los preparativos de la 11va edición de la Feria Provincial del Libro. Bajo el lema “Al pie de la letra”, el evento editorial nuevamente tomará forma virtual y estará disponible al público del 8 al 17 de julio. En este sentido, se informa que está abierta la convocatoria para escritores que ya formen parte del catálogo online de autores como así también a aquellos que quieran sumarse por primera vez.

Rosa Montero
Periodista y escritora española

“La faceta online de la feria permitió la posibilidad de contar con un catálogo online de autores de publicaciones, libros y revistas pertenecientes a la provincia de Corrientes. Pese a que fue por una cuestión circunstancial de la pandemia, esto se presentó como una gran oportunidad para la visibilización del sector editorial en todas sus variantes”, comentó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.