fpl2023

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, abre convocatoria para el sector editorial de cara a la XIII Feria Provincial del Libro que se realizará desde el viernes 7 al domingo 16 de julio en la Ex Usina Eléctrica, de la capital correntina.

convocatoria 1

13ª Feria Provincial del Libro de Corrientes

14 al 24 de julio predio de la Usina de la Ciudad

Publicado el 31.5.22 Florencia Canale será una de las invitadas a la edición 2022 de la Feria Provincial del Libro, que está organizada por el Gobierno Provincial a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI.

Con el objetivo de visibilizar la producción local y regional y acompañar el desarrollo de la industria y comercio editorial, luego de dos años de ediciones virtuales, vuelve de manera presencial y contara con presencia de escritores destacados de Corrientes, la región e invitados nacionales.

Ema Wolf  y Esther Díaz se suman a la 6ª Feria Provincial del Libro

Bajo el lema  “Vamos a Leer” la sexta edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 19 al 26 de julio en la Escuela Nº3 del Centenario, contará con figuras de la literatura nacional. Ya confirmaron su presencia la escritora de literatura infantil y juvenil Ema Wolf, y la filosofa y ensayista Esther Díaz.

 

Estas dos personalidades se suman a las ya anunciadas por el Instituto de Cultura de la Provincia, a cargo de la organización, que viene trabajando en la generación de un espacio destinado a las letras dentro del ámbito cultural de Corrientes en relación con otros actores de la región y con el país. La presencia de Díaz y Wolf junto a Santiago Kovadloff y Luisa Valenzuela aportan al evento voces desde distintos campos de la literatura, algunos tan disímiles como lo son el ensayo y la destinada al público infanto juvenil.

Ema Wolf, licenciada en lengua y literatura moderna, es una escritora de literatura infantil y juvenil, de reconocimiento internacional. Dos veces ganadora del Premio Konex, en 1994 en Literatura infantil y en 2004 en Literatura juvenil, autora de numerosos títulos.

Cultura convoca a reunión con organizadores de feria de libro
El Instituto de Cultura de Corrientes convoca a una reunión a los organizadores de ferias de libros y eventos editoriales que se llevan adelante en los municipios de la provincia. El encuentro se realizará el lunes 7 de marzo, a partir de las 10, en edificio de la cartera provincial de Cultura ubicado en San Juan 546. El objetivo de esta actividad será establecer vínculos entre los organizadores de ferias de libros y eventos editoriales que se llevan adelante en los municipios de la provincia, como así también fortalecer acciones organizativas y generar un calendario anual.  También permitirá sentar las bases para la próxima edición de la Feria del Libro de la Provincia.

 

Feria Internacional del Libro
En paralelo, la Dirección de Producción e Industrias Culturales del Instituto de Cultura de Corrientes abre convocatoria dirigida a músicos y escritores correntinos para enviar sus producciones a fines de ser expuestos y comercializados en el stand oficial de la provincia, en la 42° edición de la Feria Internacional del Libro, a llevarse a cabo del 21 de abril al 9 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Buenos Aires.

Después de jornadas de intensa actividad, la quinta Feria Provincial  del Libro “Palabra de Corrientes”, organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se despide este sábado 20 de junio con una programación de lujo que tendrá como cierre la conferencia del periodista Diego Leuco, titulada “Alguien irá preso en la Argentina”. 

[lightbox src="/images/2015-06/diego-leuco.jpg" width="373" height="225" lightbox="on" title="Diego Leuco" align="left"]La Escuela Normal “Dr. Juan Pujol” fue epicentro desde el pasado lunes 15 de junio de un fructífero encuentro entre una amplia y variada oferta editorial y el público lector que acompañó cada una de las presentaciones de libros, además de participar de los talleres y disfrutar de los distintos espectáculos. 

“El balance para nosotros es muy positivo por la concurrencia de público, por el acompañamiento de las editoriales locales y regionales y también por la presencia masiva de gente que fue acompañando a las diferentes presentaciones”, resaltó el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Arq. Gabriel Romero.

[lightbox src="/images/2015-06/disepa.jpg" width="180" height="255" lightbox="on" title="Presentaron DiSEPA" align="left"]

En el marco de la 5ª Feria Provincial del Libro, la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA) realizará este viernes 19 la presentación del 3º número de la revista institucional “DiSEPA, voces de la educación”.

En la carpa del Ministerio de Educación, durante la mañana, la titular de la DiSEPA, Julia Saez -acompañada por los equipos técnicos-, difundirá el material que busca fortalecer la tarea docente y principalmente contribuir a la constante profesionalización de quienes han elegido la acción educativa.

En las páginas se resumen temas actuales como la prevención del consumo problemático de drogas desde los grados del nivel primario; estrategias para la Convivencia Escolar. Entre los temas latentes también se incorporan conceptos acerca de Educación Sexual Integral, a partir de un tratamiento responsable. 

Además se aborda el trastorno del déficit de atención e hiperactividad y se ofrecen algunos tips que servirán al docente para acompañar la trayectoria del niño o adolescente con estas dificultades. 

Estos son algunos de los artículos que se desarrollan en la revista que está pensada como herramienta para los estudiantes de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) y educadores en actividad.

[lightbox src="/images/2015-06/luis-majul-01.jpg" width="424" height="300" lightbox="on" title="Luis Majul disertará sobre “Periodismo y Política” en la 5ª Feria Provincial del Libro" align="left"]Con éxito de convocatoria se vivieron las primeras jornadas de la 5ª Feria Provincial del Libro, “Palabra de Corrientes”, en la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol” y aun resta varios días más de este evento donde confluyen los escritores correntinos y los actores de toda la cadena editorial, en contacto directo con los lectores. 

Un espacio de interacción del que participan además importantes invitados regionales y nacionales como es el caso del reconocido periodista Luis Majul que brindará una conferencia sobre periodismo y política. Lo hará este viernes 19 de junio, a las 20, en el Auditorio de la Escuela Normal. 

Esta Feria Provincial del Libro organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se estructuró mediante distintos ejes. Y uno de ellos es justamente el periodismo. 

Es por eso que el periodista Luis Majul, con el auspicio del Banco de Corrientes, será el encargado de cerrar la jornada del viernes 19 en el Auditorio de la Feria, en una conferencia donde invitará a reflexionar sobre el vínculo que une, al mismo tiempo separa, al periodismo de la política. 

Una disertación titulada “Por amor al oficio” que justamente será excusa para poner en valor el trabajo de la prensa, y dar su testimonio con el respaldo de sus más de 35 años de trayectoria en la profesión. 

También se referirá a la muestra 40 años de periodismo argentino “De Walsh a Lanata” que, por primera vez, salió de Buenos Aires y desembarcó en  la Feria Provincial del Libro de Corrientes. 

VIDA Y OBRA

Nació en Buenos Aires el 17 de mayo de 1961. Inició su carrera periodística en 1979. Trabajó en la agencia informativa Diarios y Noticias (DyN), la revista "El Periodista de Buenos Aires", el diario La Razón y el semanario Somos, entre otros importantes medios.

En el marco de la 5ª Feria Provincial del Libro que tiene lugar en la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol” se puede visitar la muestra “De Walsh a Lanata, 40 años de periodismo argentino capítulo Corrientes”. La misma estará habilitada hasta este sábado 20 de junio.

[gallery title="" width="200" height="200" columns="3"]
[gallery_item title="Muestra 40 años de Periodismo Argentino" src="/images/2015-06/40-periodismo/40-periodismo-01.jpg"]Muestra 40 años de Periodismo Argentino[/gallery_item]
[gallery_item title="Muestra 40 años de Periodismo Argentino" src="/images/2015-06/40-periodismo/40-periodismo-02.jpg"]Muestra 40 años de Periodismo Argentino[/gallery_item]
[gallery_item title="Muestra 40 años de Periodismo Argentino" src="/images/2015-06/40-periodismo/40-periodismo-03.jpg"]Muestra 40 años de Periodismo Argentino[/gallery_item]
[gallery_item title="Muestra 40 años de Periodismo Argentino" src="/images/2015-06/40-periodismo/40-periodismo-04.jpg"]Muestra 40 años de Periodismo Argentino[/gallery_item]
[gallery_item title="Muestra 40 años de Periodismo Argentino" src="/images/2015-06/40-periodismo/40-periodismo-05.jpg"]Muestra 40 años de Periodismo Argentino[/gallery_item]
[gallery_item title="Muestra 40 años de Periodismo Argentino" src="/images/2015-06/40-periodismo/40-periodismo-06.jpg"]Muestra 40 años de Periodismo Argentino[/gallery_item]
[gallery_item title="Muestra 40 años de Periodismo Argentino" src="/images/2015-06/40-periodismo/40-periodismo-07.jpg"]Muestra 40 años de Periodismo Argentino[/gallery_item]
[gallery_item title="Muestra 40 años de Periodismo Argentino" src="/images/2015-06/40-periodismo/40-periodismo-08.jpg"]Muestra 40 años de Periodismo Argentino[/gallery_item]
[gallery_item title="Muestra 40 años de Periodismo Argentino" src="/images/2015-06/40-periodismo/40-periodismo-09.jpg"]Muestra 40 años de Periodismo Argentino[/gallery_item]
[/gallery]

“Esta muestra está abierta de forma permanente en Buenos Aires y es la primera vez que sale de la Capital. A partir de ahora tenemos otras fechas para más adelante pero todo la muestra es la primera vez que sale de Buenos Aires”, resaltó Facundo Jaramillo, responsable del armado.

Proyectarán “Rastros de Rodolfo Walsh” y “El Tiempo Detenido”

Dos obras audiovisuales producida por Koldra Productora Audiovisual se podrán ver en la 5º Feria Provincial del Libro “Palabra de Corrientes”. Este Jueves 18, a las 18, en el Auditorio de la Escuela Normal se proyectará la serie "Rastros de Rodolfo Walsh en el nordeste" dirigida por Marcel y Yoni Czombos. Y el sábado 20, a las 16, también en el auditorio el Telefilm "El tiempo Detenido" dirigido por Marcel Czombos con la presentación de la antología poética "El Tiempo detenido, Caá Catí, cuna de poetas".

[gallery title="" width="250" height="250" columns="5"]
[gallery_item title="" src="/images/2015-06/El-tiempo-detenido.jpg"]El tiempo detenido[/gallery_item]
[gallery_item title="" src="/images/2015-06/Rastros-de-Rodolfo-Walsh.jpg"]Rastros de Rodolfo Walsh en el Nordeste[/gallery_item]
[/gallery]

 

RASTROS DE RODOLFO WALSH EN EL NORDESTE

“Rastros de Rodolfo Walsh en el nordeste” es una serie que fue ganadora en los Concursos de Documentales Federales organizado por el INCAA para SATVD-T, realizado por los directores Marcel y Yoni Czombos, que se proyectará en la 5º Feria Provincial del Libro este jueves a las 18.

Es un viaje durante 4 capítulos que vuelve a recorrer los lugares y personajes que reseñó Walsh y establece una dialéctica entre el antes (a través de las notas, los texto de Walsh y las fotos de Alonso) y el ahora (a través de entrevistas a referentes de esos lugares, como también imágenes de esos territorios) para comprender los procesos de construcción de las sociedades y de las culturas.

Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la 5ª Feria Provincial del Libro “Palabra de Corrientes” se nutre de los autores locales y enriquece su mirada con la participación de invitados regionales y nacionales. Este jueves 18 de junio realizarán sus aportes la cheff y conductora de televisión Narda Lepes y  el escritor y pensador político Julio Bárbaro. 

[gallery title="" width="120" height="120" columns="5"]
[gallery_item title="Julio Bárbaro y Narda Lepes" src="/images/2015-06/julio-barbaro01.jpg"]Julio Bárbaro y Narda Lepes[/gallery_item]
[gallery_item title="Julio Bárbaro y Narda Lepes" src="/images/2015-06/julio-barbaro02.jpg"]Julio Bárbaro y Narda Lepes[/gallery_item]
[gallery_item title="Julio Bárbaro y Narda Lepes" src="/images/2015-06/narda-lepes01.jpg"]Julio Bárbaro y Narda Lepes[/gallery_item]
[gallery_item title="Julio Bárbaro y Narda Lepes" src="/images/2015-06/narda-lepes02.jpg"]Julio Bárbaro y Narda Lepes[/gallery_item]
[gallery_item title="Julio Bárbaro y Narda Lepes" src="/images/2015-06/narda-lepes03.jpg"]Julio Bárbaro y Narda Lepes[/gallery_item]
[/gallery]

La primera participación será la de Narda Lepes que, a las 17, en el Auditorio de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, presentará su libro “Comer y pasarla bien”. Una de las cocineras más reconocidas del país desembarca en la Feria Provincial del Libro de Corrientes con su estilo personal de entender y difundir la gastronomía, algo que también se deja ver en su primer libro.

Un trabajo de años que reúne recetas tratadas de manera tradicional con todo aquello que Narda fusiona de una forma única desde sus programas de televisión y sus espacios en la prensa gráfica. Consejos, relatos de viajes y experiencias personales.

“Comer y pasarla bien” se ha convertido en un best seller desde su lanzamiento en noviembre de 2007, con cinco ediciones (una en versión Booket) y más de 40 mil ejemplares vendidos en Latinoamérica.

En la primera jornada de la 5ª Feria Provincial del Libro “Palabra de Corrientes”, el senador nacional Ernesto Sanz presentó su obra “Apuntes de Trabajo para la Argentina que Viene", que reúne su pensamiento político de los últimos 10 años e incluye sus debates en el Congreso de la Nación y sus propuestas sobre los principales temas que impactan al futuro del país.

[gallery title="" width="250" height="250" columns="3"]
[gallery_item title="Presentación del Libro de Ernesto Sanz" src="/images/2015-06/16-martes/libro-ernesto-sanz/DSC_2569.jpg"]Ernesto Sanz[/gallery_item]
[gallery_item title="Presentación del Libro de Ernesto Sanz" src="/images/2015-06/16-martes/libro-ernesto-sanz/DSC_2551.jpg"]Ernesto Sanz[/gallery_item]
[gallery_item title="Presentación del Libro de Ernesto Sanz" src="/images/2015-06/16-martes/libro-ernesto-sanz/DSC_2573.jpg"]Ernesto Sanz[/gallery_item]
[/gallery]

El senador provincial Sergio Flinta estuvo a cargo de las palabras preliminares, refiriéndose al autor como “un dirigente exquisito, nacido en San Rafael, Provincia de Mendoza, exitoso intendente y posterior senador de la Nación, que va por su segundo mandato, fue miembro del Consejo de la Magistratura y actual pre candidato a presidente. Su libro tiene que ver con su propia experiencia política, siendo estos apuntes valiosos aportes para enriquecer el debate sobre la Argentina que está por venir”, puso de relieve el legislador.

La 5ª Feria Provincial del Libro, “Palabra de Corrientes”, abrió hoy a la mañana sus puertas al público en la Escuela Normal Dr. Juan Pujol y cientos de estudiantes ya recorrieron sus instalaciones y disfrutaron de las distintas opciones que ofrece este espacio dedicado a la lectura. Entre ellas, la variada oferta editorial, la muestra de 40 años de periodismo argentino, los talleres que invitan a aprender, las charlas pensadas para los más chicos y distintos espectáculos infantiles.

[gallery title="" width="100" height="100" columns="5"]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-01.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-02.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-03.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-04.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-05.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-06.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-07.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-08.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-09.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-10.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-11.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-12.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-13.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-14.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-15.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-16.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-17.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-18.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-19.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-20.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-21.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-22.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-23.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-24.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-25.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-26.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-27.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-28.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-29.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[gallery_item title="Público estudiantil en la feria" src="/images/2015-06/estudiantil/estudiantil-30.jpg"]Público estudiantil en la feria[/gallery_item]
[/gallery]

El inicio de la jornada fue, a las 9, con el coro de la Escuela 605 en el hall de acceso de la Escuela Normal. Minutos después comenzaron a ingresar los grupos de alumnos de distintos establecimientos educativos con sus respectivos profesores, y visitaron cada uno de los stands de las librerías y editoriales presentes. El mismo interés generó la muestra interactiva “De Walsh a Lanata”.