Publicado el 23.7.22 Desde las 14 hs y hasta las 22 hs la comunidad correntina podrá disfrutar de la jornada final de la décimo segunda edición de la Feria Provincial del Libro organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes en la Ex Usina de la ciudad.

Ficciones, debate de Diputados y música local y regional

Publicado el 22.7.22 Organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la décimo segunda edición de la feria propone en su penúltima jornada diversidad de presentaciones de obras de autores y autoras de Corrientes, además de música charlas, teatro y música en vivo local y de Paraguay.

Rocambole, Morandini, educación, trabajo social y chamamé inclusivo

Publicado el 21.7.22 La feria organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes se apresta a recorrer el último tramo de su programación. Hasta el domingo 24 la comunidad correntina podrá disfrutar de literatura autóctona, teatro, cine, charlas y toda la oferta del sector editorial desde las 14 y hasta las 22 hs en la Ex Usina.

Ya se superaron los 9 millones de pesos en ventas

Publicado el 21.7.22 Más de 70 mil personas visitaron la XII Feria Provincial del Libro de Corrientes, en la Ex Usina de la ciudad, durante los primeros siete días de actividades, y el balance realizado por la organización de este gran encuentro cultural es altamente positivo, con ventas que ya superan el monto citado en el título.

Guaraní, títeres, cine local y una numerosa y variada oferta editorial en la octava jornada

Publicado el 20.7.22 Organizada por el Gobierno de la provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la Feria Provincial del Libro desgrana su octava jornada –jueves 21 de julio- desde las 14 h. en la Ex Usina con una amplia propuesta para todo público.

XII FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO Tributo a la memoria de escritores correntinos, charlas, talleres y música en vivo para la quinta jornada

Publicado el 17.7.22 Organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la Feria del Libro sigue proponiendo presentaciones de libros de autores y autoras correntinas, además de actividades conexas y a buen ritmo de ventas en el sector editorial en la Ex Usina, de 14 a 22 hs. con acceso libre y gratuito.

Pese a la lluvia del sábado por la mañana y el intenso frío, la tercera jornada de la XII Feria Provincial del Libro se vivió a pleno en la Ex Usina de la ciudad, con gran afluencia de público desde temprano y con salas llenas en las presentaciones de libros de autores y autoras locales, regionales además de los espacios destinados a librerías y editoriales de la provincia y las charlas y stands institucionales.

En el auditorio Ceibo se concentraron la mayoría de las presentaciones de libros de autores y autoras de Corrientes, al refugio del frío y con salas llenas. Por allí pasaron Norma Guntren, la colección de poesías de Moglia Ediciones a cargo de Evelyn Bochle, además del libro “Susurro de camalotes” de la esquínense radicada en Córdoba Gladis Domínguez. Mención aparte para el “Taller de elaboración de aceite de cannabis medicinal” por Mario Raúl Delfino, que contó con amplia afluencia de público.

“Malvinas, 40 años”: el eje temático de la sexta jornada

XII FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

Programación de la 4ª jornada. Domingo 17 de julio

Publicado el 16.7.22 Organizada por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, la Feria Provincial del Libro continúa en su cuarta jornada con reconocimientos a la trayectoria a escritores correntinos, presentaciones de libros, teatro, cine y música en vivo en la Ex Usina de la ciudad de 14 a 22 hs.

 

A buen ritmo continúa la XII edición de la Feria Provincial del Libro en la Ex Usina, que tuyo el viernes su segunda jornada con presentaciones de libros de autores y autoras locales y de la provincia y una charla sobre libros digitales por Patricia Kolesnikov, a cargo de la sección “Leamos” de Infobae, medio que también se sumó a la cobertura de la gran apuesta al sector editorial por parte del gobierno provincial.

También con amplia asistencia de público y pese al clima, ayer se presentaron “Entre lujurias y represión. Serú Girán: la banda que lo cambió todo” por Mariano del Mazo, con moderación de Patricia Kolesnikov y “Pecadora, la pasión de Camila O’Gorman”, por Florencia Canale, con moderación de la escritora y periodista correntina Moni Munilla.

PROGRAMACIÓN DEL SÁBADO 16 DE JULIO

La poesía regional como protagonista en la tercera jornada de la Feria del Libro

Publicado el 16.7.22 La tercera jornada de la Feria Provincial del Libro, organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se vivirá desde las 14 hs y hasta las 22 hs. en la Ex Usina con la poesía regional como protagonista.

Tras una primera jornada inaugural junto al Ministerio de Educación de la provincia con multitudinaria asistencia de alumnos de todos los niveles educativos y la inauguración oficial, además de la conferencia de apertura por Ana María Shua, la tercera jornada de la feria provincial estará atravesada por la poesía regional, además de charlas sobre cannabis medicinal, patrimonio cultural por el movimiento Usina Cultural y el primero de los debates de la Cámara de Diputados alrededor del Código Procesal Penal.

También desde las 15 hs. habrá teatro por el INT en el marco de la cuarta edición del programa “Dime que lees” y música en vivo desde las 21 hs. con Mencho. La poesía será la protagonista con las performances de Fernando Noy y Literatura Tropical desde el Chaco.

Feria con el Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación de la provincia desplegó más de 50 propuestas: talleres, charlas, actividades lúdicas y deportivas y demostración de diversos trabajos realizados, destinados a estudiantes y docentes de todos los niveles quienes disfrutaron de una jornada plena con una amplia variedad de actividades educativas, organizadas por las diferentes direcciones y coordinaciones que conforman el área educativa.

El amplio y variado programa se desarrolló en los distintos escenarios del complejo: el “Patio Usina” fue el espacio designado para la realización de talleres literarios, de los que participaron escuelas del nivel primario y estudiantes del nivel superior, experiencias de realidad virtual y aumentada, actividades de educación vial y educación para la salud, mientras que en el “Escenario Usina” se desplegaron números artísticos de chamamé, chacarera y zamba. Asimismo, en el Pasaje Edison hubo muestras de ciencias, tecnología y deporte, teniendo como protagonistas a estudiantes de escuelas técnicas del nivel secundario. En el Auditorio Mburucuyá se desarrollaron paneles y charlas de diversas temáticas.

De este modo, la jornada inaugural de la Feria Provincial del Libro tuvo como protagonista al Ministerio de Educación, que también recibió a los estudiantes y docentes en el stand cuyo tema tiene que ver con los 40 años de la Guerra de Malvinas con una propuesta centrada en la promoción de la paz. En ese marco, se exhibió un documental y se dispuso de dispositivos electrónicos del Programa Mitaí Digital e Incluir Futuro para que los presentes puedan acceder a los contenidos y propuestas de Educa Play.

Inauguración oficial

En el corte de cintas e inauguración oficial de la XII Feria con autoridades de todos los estamentos provinciales y municipales tomaron la palabra el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, la Ministra de Educación Práxedes Ytati López, el intendente de la ciudad Eduardo Tassano y el Vicegobernador de Corrientes Pedro Braillard Poccard.

Romero expresó que “para nosotros es una vuelta muy importante, significa volver a la presencialidad, volver a un punto de encuentro entre la comunidad, los libros, los lectores y escritores, el mundo editorial. Desde el Gobierno de la provincia, más allá de lo que significa en términos culturales, tiene una gran significación en términos económicos. Es la posibilidad de generar espacios de trabajo para todo este circuito genuino entre el escritor y finalmente el lector”.

Programación

Sábado 16 de julio

Auditorio Ceibo

16 hs. Presentación "Tiempos vividos" de Norma Guntren. Ed. Amerindia

16.30 hs. Presentación "Otra Modernidad y Estado Ejecutor. Los Barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de Corrientes. 1947-1952" de Miguel Angel Riera, Moglia Ediciones

17 hs. Taller de elaboración de aceite medicinal de cannabis por Mario Raúl Delfino

18 hs. Presentación “Pasaje” de Liliana Robles y “Pinandi” de Juan Rosales. Moglia Ediciones Presenta Evelyn Bochle

18.30 hs. Presentación “Desde Adentro” de Eve Nieves. Moglia Ediciones

19 hs. Presentación "Susurro de Camalotes" de Gladis Domínguez

Auditorio Mburucuyá

15 hs. 4° Dime que lees. Obra: “Los Sonámbulos, una historia de la ciencia en dos patadas”. Grupo: Compañía teatral Saturno. Dirección: Antonio Gómez.

17 a 19 hs. Presentación libro “Código Procesal Penal” comentado. El Código Procesal Penal de Corrientes (Ley 6518). Disertan: Dr. Marcelo Chaín, ex Diputado, ex Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Javier Saez diputado e integrantes del STJ.

Auditorio Ambay

17 hs. Usina Cultural. Charla sobre patrimonio

Escenario Usina

16 hs. Orquesta Folclórica de la Provincia de Corrientes

19 hs. Fernando Noy / Lectura poética performática “Tránsito poético” Tributo- evocación de Fernando Noy a Alejandra Pizarnik, Olga Orozco y Amelia Biagioni

20 hs. Literatura Tropical/Lectura poética performática Non-Fiction, Selva Adentro y y títulos de la Colección Mujeres y Disidencias

21 hs. Mencho

Domingo 17 de julio

Auditorio Mburucuya

15 hs. 4° Dime que lees. Obra: “Que pa te pasa Juancito”. Grupo: Skené. Dirección: Verónica Fernández

18 hs. Reconocimiento a la trayectoria de autores destacados: Pilar Muñoz de Romano- Gustavo Sánchez Mariño y Mirna Neumann de Rey por Municipalidad de la ciudad de Corrientes

19 hs. Presentación “Cuarentena, la fragmentación de la imagen” de Nora Iniesta

Auditorio Ceibo

16.30 hs. Charla Emprendedores Jóvenes por Municipalidad de la ciudad de Corrientes

17 hs. Presentación "Calendario Educativo y Cultural Correntino" de Eva María Ruiz Díaz. Editorial D

17.30 hs. Presentación “La capilla del diablo” de Mariana Rinesi. Editoral ConTexto

18 hs. Presentación libro “La ruptura” de Omar Ramos. Moglia Ediciones

18.30 hs. Presentación Colección Ojo Lector por Viviana Rosenzwit. Moglia Ediciones

19 hs. Presentación "Dirección en contextos en privación de la libertad" de Olga Ocampo + "Corrientes Escribe l" Editorial Krann y Momarandu

Auditorio Ambay

18 hs. Cine Movil proyecta: El jinete correntino /Un gauchito gil

Escenario Usina

20 hs. Presentación libro “El borrador malvado” + Concierto “El Capitán Teuco”

21 hs. Bechu Gaona/Pop

Primer día de la XII Feria Provincial del Libro

El Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, ultima los detalles en el predio de la Ex Usina –Edison y Costanera- para la jornada inaugural de la XII edición de la Feria Provincial del Libro, que abrirá sus puertas al público este jueves 14 de julio, y durante 11 jornadas ofrecerá una gran oferta editorial y una nutrida agenda de actividad para todas las edades.