El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, resaltó el rol de los medios de comunicación y aseguró que se generará material exclusivo para un mayor alcance de lo que será la plataforma: corrientesferiaprovincialdellibro.net
El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- se prepara para la décima edición de la Feria Provincial del Libro que iniciará el próximo martes de manera virtual. Bajo el lema “10 años”, el evento se realizará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net y prevé la participación de unos 60 autores correntinos, unas 20 empresas del sector editorial de la región y una decena de invitados.
En este sentido, el Instituto de Cultura destaca la labor de comunicadores y generadores de contenidos digitales para que la feria logre su objetivo aún en la virtualidad.
G. Romero
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, comentó: “Esta edición sin dudas será un hito en lo que refiere a la historia de la Feria Provincial de Libro, y en este sentido la difusión de contenidos digitales es la clave para que la Feria llegue a los correntinos”.
Romero mencionó: “La idea es que así como en todas las ediciones anteriores, la prensa pueda acceder a material, entrevistas y notas con los autores que participan de nuestra Feria Provincial del Libro”. “Es una manera de garantizar que los contenidos de la plataforma de la Feria puedan llegar a más personas. Es decir, que sean más las personas que conozcan lo que nuestros autores correntinos escriben y producen”.
Asimismo, la coordinadora general de la Feria Provincial del Libro, Maia Eirin, aseguró: “En esta edición virtual la manera de participar es compartiendo el material generado por los autores, participando de las transmisiones en vivo, escuchando las entrevistas que nuestros escritores hacen en medios”.
Esta semana, el Instituto de Cultura confirmó que del 13 al 17 de julio la emisora radial Sudamericana acompañará el evento editorial con entrevistas a autores. Y asimismo, aseguró que habrá material audiovisual exclusivo para el uso de medios de comunicación.
Plataformas
El Instituto de Cultura de Corrientes recuerda que el sitio a través del cual se compartirá todo el contenido es corrientesferiaprovincialdellbro.net. Y de la misma manera el material será replicado a través de las siguientes redes sociales:
El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- ultima detalles de lo que será la edición virtual de la Feria Provincial del Libro.
Teresa ParodiEvelyn Bochle
Bajo el lema “10 años” el evento editorial más grande de la región se desarrollará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net y mediante transmisiones en vivo de la cuenta de Instagram.
Entre las transmisiones confirmadas está la de la reconocida cantautora correntina Teresa Parodi, quien dialogará con la poetisa empedradeña Evelín Bochle.
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, destacó la importancia de aprovechar las plataformas digitales para generar espacios de diálogo.
“Creemos importante que aún pese al contexto de distanciamiento social podamos aprovechar las herramientas que tenemos para generar los espacios de diálogo y debate que siempre tuvo nuestra Feria Provincial”. Y agregó: “Tener espacios de diálogo con figuras como Isabel Allende, Caparrós, Luisa Valenzuela, Nélida Piñón o Teresa Parodi sin dudas es una experiencia enriquecedora”.
Por su parte, la coordinadora general de la Feria Provincial del Libro, Maia Eirin, adelantó:
“Las transmisiones en vivo se darán del 8 al 17 de julio a las 16:00 y se podrán ver tanto desde la cuenta de Instagram de la Feria Provincial del Libro como desde las cuentas de los autores invitados. Los temas de los diálogos varían según el invitado, pero en todos los casos se busca poner en valor al libro y al oficio de escribir”.
Publicado el 26 de junio de 2020. Cerca de 100 personas formarán parte de manera virtual de la plataforma de la 10 edición de la feria provincial del libro
Entre autores locales, autores invitados, empresas del sector editorial y anfitriones. El evento adopta un formato digital para respetar el distanciamiento social por el contexto de pandemia.
El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- avanza en los preparativos de la edición virtual de la Feria Provincial del Libro que este año será en formato virtual. Bajo el lema “10 años” el evento editorial más grande de la región se desarrollará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net un espacio en el que habrá micropresentaciones de autores, diálogos grabados en estudio y transmisiones en vivo.
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, adelantó sobre la dinámica de esta edición de la Feria Provincial y dijo:
“Participarán más de 60 autores locales, tendremos unas 20 entrevistas con referentes del sector editorial de la región y también habrá transmisiones en vivo con autores de renombre nacional e internacional como Isabel Allende, Luisa Valenzuela y Nélida Piñón”.
“Entre las empresas y agentes editoriales y personal del Instituto de Cultura que está trabajando, son cerca de 100 personas las que están involucradas en esta edición 100% virtual”, concluyó el presidente de Instituto. También del 13 al 17 de julio la prensa local ofrecerá, como años anteriores, un espacio dedicado transmitir entrevistas con los protagonistas de la feria.
Cronograma
Entrevistas: Se confeccionó de la siguiente manera:
08/07: Evelín Bochle con Leo Moglia
09/07: Marta Vidoni y Eduardo Sívori
09/07: Carolina Gandulfo, Mabel Miranda, Olga Soto y David Schwarzer
10/07: Laila Daitter y Rodrigo Tannure
10/07: José Gabriel Ceballos y Maia Eirin
11/07: María Laura Riba y Paulo Ferreira
11/07: Fabian Yausaz y Indira Córdoba Alberca
12/07: Eduardo Ledesma y Liliana Romero
12:07: Amerindia: Rial Seijo y Agustina Lemos
13/07: Rodrigo Galarza y Tony Zalazar
13/07: Stella Maris Folguerá y Carlos Andrés Colorado Franco
14/07: Nilda Sena y Marcelo Gómez
14/07: José Luis Suerte y Francisco Benitez
15/07: Inés Arribas y Moni Munilla
15/07: Aldo Nicolás Avellaneda y Gabriela Bissaro
16/07: Juan Pedro Zubieta con Teresita Lotero
16/07: Gustavo Sánchez Mariño con Constanza Perez Ruiz
17/07: Gustavo Sánchez Mariño y Constanza Perez Ruiz
17/07: Carolina Zamudio y Gustavo Sánchez Mariño
Participación de 60 autores locales
Cabe destacar que además de las entrevistas en estudio también habrá lugar a micropresentaciones en la plataforma. En en listado de autores que tendrán espacio en la plataforma están: Cacho González Vedoya; Carlota Macchiavelli; Equipo La Cruz cuenta- ISFD Sábato; Gerónimo Facundo Salinas; Pilar Romano; Avelino Nuñez; Norma Bruno; Elvira Guarino; Moni Munilla; Toto Semhan (la familia presenta un libro en su memoria); Mónica Analía Ortíz; Carlos Lorenzola; Danisa Lovatto; María Soledad Sandoval; Jorge Eduardo Simonetti; Inés Arribas de Araujo; Roberto Frette; Patricia Noemí Ríos; Dalia de Jesús Romero; Patricia Noemí Ríos; Nilsa Esponda; Adriano Duarte; María Laura Riba; Fabián Yausaz; Tony Zalazar; Laura Mariel Frías Rodríguez; Domingo Omar Godoy; Stella Maris Folguerá; Orlando Romero; David Saade; Erica Montuori Fritz (Erica Adriana); Javier Andrés Ponzoni; Mariela Andrea Borgo; Beatriz Acevedo; Zulma Isabel Zalazar; Emma Calmanash; Nilda Beatriz Sena; María Aguirre; María José Alcaraz Meza; María Milagros Alcaraz Mesa; José Alejandro Alcaraz; Nilda Alcaraz; Julio Alcaraz; Juan Ramón Amarilla; Blanco Froilán; Rolando Barrios Camozzi; Ramón Chaz; Hugo Dacunda; Francisco Fernandez; Marcelo Gómez; Rosa Ifrán; María Ester López; Pedro Navarro; Ramón Pablo; Martha Quiles; Antonio Rodríguez, Nilda Beatriz Sena; Carlos Sosa; Luis Sotomayor; María Luisa Vargas; Silvia Picciariello; Rodolfo J. Chaij; Evelín Bochle; Pablo Matias Carmagnola; Nily Yaeger; Enrique Antonio Piñeyro; Marcelo López Marán; María de las Mercedes Vera; Indira Córdoba Alberca; Iliana Romero; Matías Palavecino; Carolina Gandulfo; Tamara Alegre; Martín Domínguez; María de las Mercedes Semhan; Elba Beatriz Sánchez; Celia Balbastro Viota; Aníbal Fernando Parera; Analía Báez; Olga Soto; Mabel Miranda; Claudia Barreto; Carla Inés Ojeda; Mónica Analía Ortíz; Irina Daiana Brest; Adriana Elisabet Fontana; Norma Guntren (Monavila).
Entre las empresas participantes, las confirmadas hasta el momento son: Arkham Libros & Comics; Universo Libros; Laberinto Libros; SADE Filial Corrientes; Vallejo Libros; Moglia Ediciones; Editorial Amerindia; Librería de Corrientes; Nuevo Mundo Editora; Librería MAX; Librería VEO VEO. Se espera la confirmación de otras más para los próximos días.
La coordinadora general de la Feria de Libro, Maia Eirin, adelantó el cronograma de presentación de las 20 grabaciones en estudio que realizaron autores locales. “Es un compilado de material audiovisual a través del cual los autores dialogan y hacen un breve recorrido sobre sus libros, sobre su trayectoria, sobre sus procesos de trabajo y sobre su vinculación con la Feria Provincial de Libro que en este 2020 cumple 10 años”, explicó Eirin.
Plataformas
El Instituto de Cultura de Corrientes confirma que el sitio a través del cual se compartirá todo el contenido es
A través de la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.net (disponible del 8 al 17 de julio)
Mediante grabaciones de estudio, autores correntinos hacen un recorrido a través de sus obras, sus procesos de trabajo y lo que significó para el sector editorial la Feria Provincial en estos últimos 10 años. El material estará disponible en la web a partir de 8 de julio.
El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- termina este jueves con las grabaciones en estudio realizadas especialmente para la décima edición de la Feria Provincial del Libro que este año será en formato virtual. El evento se desarrollará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net y contará con videos de hasta 7 minutos de duración en los cuales diversos y reconocidos autores correntinos abordarán sus títulos, obras y aspectos de su labor.
El presidente de Instituto de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero, mencionó:
“Quisimos que esta edición mantenga ese diálogo de autores que siempre tuvo nuestra feria provincial. El diálogo de autores este año se dará en formato audiovisual. Por eso pensamos en este formato de grabaciones en estudio para que se pueda dar lugar a un pequeño recorrido sobre obras, títulos y aspectos específicos de los escritores”.
Por su parte, la coordinadora general de la Feria Provincial del Libro, Maia Eirin, explicó: “Estas grabaciones estarán disponibles en la plataforma de la feria, se irán compartiendo de manera gradual a lo largo de los días de la feria".
Además comentó que a través de estos encuentros de estudio los autores se presentaron, refirieron tanto a sus trabajos como al proceso de producción y también destacaron los 10 años de trayectoria de la Feria Provincial de Libro.
El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- dio por finalizada la convocatoria a escritores correntinos para participar de la décima edición de la Feria Provincial del Libro que este año será en formato virtual.
El evento se desarrollará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net (Habilitado durante ese período) y prevé la participación de unos 60 autores de toda la provincia. En el sitio web los escritores presentarán algunos sus títulos y podrán referenciar los puntos de venta para que el público sepa cómo y dónde conseguirlos.
“Nos alegra saber que pese al contexto de pandemia el espíritu de la Feria Provincial del Libro quedará plasmado en la plataforma virtual a través de la participación de nuestros escritores locales, presentando sus títulos e informando sobre los puntos de comercialización”
Dijo el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero. Asimismo confirmó que tras el cierre de convocatoria, el listado oficial de autores correntinos cerró con unos 60 nombres.
Publicado el 23 de junio de 2020. Una decena de empresas confirmaron su participación en esta décima edición que se desarrollará de manera virtual. Presentarán títulos relativos a autores o temáticas locales.
El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- lanzará del 8 al 17 de julio la plataforma de autores de la 10ma edición de la Feria Provincial del Libro. Bajo el lema “10 años”, este sitio, habilitado del 8 al 17 de julio: www.corrientesferiadellibro.net dará publicidad a escritores correntinos y a sus trabajos. También las empresas del sector editorial de la región tendrán su espacio dentro de la plataforma y presentarán títulos relativos a autores o temáticas locales.
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, mencionó: “La participación de empresas del sector tiene que ver justamente con el objetivo que siempre tuvo la feria que es el de fomentar a la producción y comercialización de productos editoriales locales”.
EL SITIO VIRTUAL ESTARÁ HABILITADO DEL 8 AL 17 DE JULIO
La convocatoria de participación sigue abierta hasta este martes 23 de junio. Los interesados deben solicitar el formulario de inscripción al mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI, avanza con los preparativos de lo que será la plataforma de autores de la 10ma edición de la Feria Provincial del Libro. El evento virtual se desarrollará del 8 al 17 de julio a través del sitio www.corrientesferiadellibro.net
En este sentido, desde el Instituto de Cultura confirmaron que a la fecha hay más de 50 autores correntinos que exhibirán sus trabajos y que la convocatoria para sumarse finaliza este martes 23 de junio.
El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, enfatizó sobre la importancia de la participación de los autores locales: “La Feria del Libro nace principalmente como un evento que busca impulsar a la producción editorial de Corrientes, por eso la participación de nuestros escritores es fundamental”. Y agregó: “Invitamos a quienes todavía no han presentado su postulación a que lo hagan.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), trabaja para la realización de la décima edición de la Feria Provincial del Libro, que se desarrollará del 8 al 17 de julio, de manera virtual.
Se definió la plataforma digital corrientesferiadellibro.net a donde estará disponible la oferta editorial y se podrá acceder a las distintas actividades, y por su parte los escritores seleccionados están grabando material audiovisual que se podrá apreciar durante los días del encuentro editorial más importante de la región. Se resolvió además extender hasta el martes 23 la convocatoria a los autores interesados en participar.
“Estamos generando las producciones especiales y exclusivas que se subirán a la plataforma digital de la Feria Provincial del Libro”, confirmó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq Gabriel Romero, además de precisar que a lo largo de la semana se estarán filmando en el estudio de Dracma, los videos de unos 20 escritores que dialogarán con periodistas sobre sus obras.
13 de junio de 2020.El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), avanza en los preparativos para la 10ma edición del evento editorial más importante de la región, que se llevará adelante del 8 al 17 de julio. Con ese propósito, se habilitó la convocatoria a escritores correntinos interesados en formar parte.
La plataforma virtual que se está desarrollando para el evento propondrá un espacio determinado para la difusión, visibilidad y publicidad de los escritores correntinos, que deseen estar presentes, y sus obras. Para poder participar del evento, bajo las condiciones de este nuevo formato, los autores deberán leer atentamente las instrucciones, completar y enviar todos los requisitos que figuran en las redes sociales oficiales del evento. Facebook: Feria Provincial del Libro y en la cuenta de Instagram: @ferialibrocorrientes
Tendrán tiempo para hacerlo hasta el día viernes 19 de junio inclusive.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), avanza en los preparativos para la 10ma. Feria del Libro de Corrientes, que se desarrollará del 8 al 17 de julio.
Isabel Allende
Tres destacadas autoras de reconocimiento internacional, como es el caso de Isabel Allende, Luisa Valenzuela y Nélida Piñón, participarán junto con escritoras y escritores correntinos y de la región, de esta nueva edición que se llevará delante mediante distintas plataformas digitales.
Como ocurre cada año, habrá conferencias, presentaciones de libro y la posibilidad de conocer y comprar libros de autores correntinos. En esta oportunidad, la reconocida escritora chilena Isabel Allende estará a cargo de la conferencia inaugural, prevista para el 8 de julio, a las 16, marcando el inicio de una edición distinta de la Feria, que se acomoda a los tiempos que corren por la pandemia del covid-19 y tendrán lugar íntegramente de manera virtual.
Luisa Valenzuela
Está confirmada también una charla a cargo de la escritora y periodista Luisa Valenzuela, quien fue la primera mujer en obtener el Premio Carlos Fuentes, en el 2019. Una prolífera autora –nacida en Buenos Aires- con una dilatada carrera, que abarca ya cincuenta años de ininterrumpida dedicación a la literatura, habiendo publicado más de 30 libros, entre novela, volúmenes de cuentos, microrrelatos y ensayos.
El cierre de la Feria Provincial de Libro será con una de las principales figuras de las letras latinoamericanas contemporáneas. La escritora brasileña Nélida Piñón, premio Príncipe de Asturias de 2005, que brindará una conferencia magistral el sábado 17 de julio.
Nélida Piñón
Sobre Nélida Piñón, se puede señalar que es una firme defensora de los derechos humanos, especialmente de los de la mujer, ha sido considerada por la New York Review of Books la mejor escritora brasileña y la revista World Literature Today le ha dedicado su primer número de 2005. Desde 1989 es miembro de la Academia Brasileña de las Letras, institución que presidió durante un año (1996-1997), convirtiéndose en la primera mujer que ocupaba ese cargo en sus cien años de historia y la primera mujer en todo el mundo en presidir una academia literaria nacional.
1 de junio de 2020. El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura y con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), trabaja en la organización de la 10ma. Feria Provincial del Libro de Corrientes, que se desarrollará del 8 al 17 de julio, de manera virtual.
Escritora Isabel Allende
Como ocurre cada año, habrá conferencias, presentaciones de libro y la posibilidad de conocer y comprar libros de autores correntinos.
La conferencia inaugural estará a cargo de la reconocida escritora chilena Isabel Allende. La misma se llevará a cabo el 8 de julio, a las 16, marcando el inicio de una edición distinta de la Feria Provincial del Libro, que se acomodará a los tiempos que corren, sin perder su propósito principal, ser punto de encuentro entre los lectores y los escritores.
Más de 8 mil personas pudieron acceder a los contenidos digitales de la Feria Provincial del Libro
Publicado el 10.8.21Luego de diez jornadas, la XI Edición de la Feria provincial del Libro llega a su fin. El catálogo online de autores y los stands virtuales de librerías permanecerán disponibles al público en www.corrrientesferiaprovincialdellibro.com
Concluye hoy la XI Feria Provincial del Libro de Corrientes organizada por el Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Luego de diez jornadas en las que hubo transmisiones en vivo, y contenido digital en torno al libro y la lectura, hoy concluye esta edición que reunió a más de 8 mil espectadores a través de las diferentes plataformas virtuales.
“A pesar de la distancia y de la virtualidad, otra vez vivimos una feria en la que un centenar de personas del sector editorial de Corrientes se reunió para abrir debates, para charlar sobre producciones locales, y para abrir diálogos sobre el libro, la lectura, y la escritura”, mencionó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.
Según las primeras estadísticas, esta edición contó con más de 8 mil personas accediendo a los contenidos compartidos a través del sitio web y redes de la Feria como a la plataforma de Youtube del Instituto de Cultura de Corrientes.
La XI Feria Provincial del Libro se desarrolló de manera virtual del 1 al 10 de agosto y contó múltiples propuestas digitales como encuentros con invitados, mesas temáticas, podcasts con novedades editoriales, reseñas de libros, y también la invitación a recorrer presencialmente las librerías y comercios adheridos.