El miércoles 26 se inaugura la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes
Publicado el 20.5.21La feria online tendrá lugar del 26 al 30 de mayo en la plataforma www.corrientesarteco.com. Debido al retroceso a la fase 3 en Capital, las muestras previstas también se realizarán de modo virtual.
Burbujas y flores. Chiachio y Gianone. 2007. Bordado. 80 cm x 140 cm.
El próximo 26 de mayo se inaugura la tercera edición de ArteCo, la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, organizada por el Instituto de Cultura de la Provincia. En un formato que combina la experiencia de exposición y venta de obra online de artistas y galerías y otros proyectos del NEA, con un programa especial de exhibiciones virtuales (cuando estén dadas las condiciones se realizarán de manera presencial), conversatorios y capacitaciones, la apuesta de este año se amplía con iniciativas de otras provincias invitadas y también del Paraguay.
Alfredo Quiróz. Hacer bien las cosas. Collage sobre papel 41 x 30 cm. 2020
Publicado el 23.4.21Más de 60 artistas, galerías, colectivos y espacios autogestionados serán parte de la Feria en versión online que también se nutrirá de intervenciones urbanas en espacios públicos.
El evento a desplegarse del 26 al 30 de mayo, promete una experiencia diversa, colorida y rica en formatos y talentos, abriendo fronteras a la participación del arte paraguayo. El lanzamiento fue encabezado esta mañana por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y la decana de la Universidad Nacional del Nordeste, Delfina Veiravé.
Publicado el 22.4.21Hoy se realiza la presentación oficial de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes
Hoy a las 17 se realizará vía transmisión de Youtube, la presentación oficial de la edición 2021 de ArteCo, la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes.
Unos 66 artistas, 14 galerías, colectivos y espacios autogestionados argentinos, además de 11 galerías Paraguayas serán parte de la sección de feria online de ArteCo.
La presentación programada en primera instancia en el Museo Sívori de la Ciudad de Buenos Aires se ha trasladado al ámbito virtual y permitirá que todos los ciudadanos puedan seguirla en el canal del youtube de Arte Co Corrientes.
Publicado el 21.4.21El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura invita el jueves 22 de abril y desde las 17, a la presentación oficial de la edición 2021 de #ArteCo, la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes.
Se puede participar en vivo y conocer todos los detalles en el canal de Youtube de la Feria: ?https://youtube.com/channel/UCHbvsO7ndSdN12lUfa4qD3A
Artistas y espacios participantes comenzaron las capacitaciones de preparación al evento
Publicado el 20.4.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, informa que los participantes seleccionados para participar de la Feria de Arte Contemporáneo comenzaron este lunes un ciclo de capacitaciones ofrecidas por el Instituto de Cultura, con el objetivo de acompañar a los artistas en el proceso de carga de sus obras y biografías al sitio web del evento.
La coordinadora general del evento, Maia Eirin refirió a la importancia de generar estos espacios previos al evento: “Nos parece importante que desde la organización podamos generar estas instancias de acompañamiento. No sólo para cumplir con la suba de datos en tiempo y forma, sino también como dinámica de profesionalización.
Publicado el 14.4.2021 Se viene la tercera edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, a desarrollarse del 26 al 30 de mayo próximo. Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, contará con la participación en la feria online de 65 artistas, 6 galerías y 4 colectivos argentinos, además de 11 galerías paraguayas, de entre las 140 postulaciones que formaron parte de la convocatoria.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, informa que el pasado sábado 20 de marzo se dio el cierre a la convocatoria para la sección de Feria online que además contará con un programa especial de exposiciones e intervenciones urbanas para vivir, también de manera presencial, el arte contemporáneo del 26 al 30 de mayo de este año.
Con un récord de aplicaciones que duplicó la participación de la edición 2020 de la Feria, más de 140 artistas correntinos se inscribieron para participar junto a unos 15 colectivos y galerías que representan artistas del NEA y Paraguay.
La evaluación de las aplicaciones ya está en manos del jurado de referentes en el área: Andy Geat (Chaco), Raúl Flores (Buenos Aires), y Lía Colombino (Paraguay) y durante la semana de Pascuas serán publicados los y las artistas seleccionados como así también las galerías y colectivos participantes.
Así la edición 2021 de ArteCo, iniciativa del Instituto de Cultura de Corrientes promete una experiencia diversa, colorida y rica en formatos y talentos con fuerte identidad de Noreste de nuestro país y del país vecino invitado Paraguay.
Todas las actividades y obras participantes podrán encontrarse con novedades durante el mes de abril en el sitio web de la Feria: corrientesarteco.com y en las redes sociales oficiales: @arteco_feriaok
Info y notas: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Sobre ArteCo21
Sobre ARTECO 21
El evento se desarrollará del 26 al 30 de mayo y se organiza en secciones tanto virtuales como presenciales:
Feria. Se realizará a través de la plataforma corrientesarteco.com y con convocatoria previa abierta del 1 al 14 de marzo de 2021. Contempla tres categorías: artistas correntinos, colectivos de artistas y galerías del NEA (Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco) y Paraguay, y una sección de artistas y galerías invitadas. La selección estará a cargo de un jurado conformado por Andy Geat (Chaco), Raúl Flores (Bs. As), y Lía Colombino (Paraguay).
Exposiciones. Se llevará a cabo en el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan R. Vidal, la exposición Reflejos del Paraná, una mirada sobre las artes visuales del litoral en colecciones públicas y privadas de Argentina, bajo la curaduría de Gustavo Piñero.
Auditorio. Una serie de conversaciones de acceso gratuito y en modalidad virtual con referentes del área en torno al mercado y gestión del arte contemporáneo.
Premio. Se trata de la segunda edición del premio adquisición. La obra premiada se adquiere para el Museo Provincial de Bellas Artes.
Formación. Se trata de un espacio de capacitación en herramientas de comunicación y acompañamiento técnico para artistas en línea con la misión de profesionalización que la Feria viene llevando adelante desde su creación.
Intervenciones y hackeos urbanos: Los muros y calles de la ciudad volverán a tomar protagonismo acompañando la iniciativa con obras, instalaciones, música y performances que sorprenderán a los vecinos durante los días de la Feria.
Galerías: Por primera vez se extenderá la convocatoria a galerías que representen artistas de la región del NEA (Misiones, Formosa, Charo, Corrientes y Paraguay).
El jurado
Raúl Flores
Sobre Raúl Flores (Córdoba, 1965).
Estudió en la Escuela Provincial de Bellas Artes de Córdoba. En 1997/1998 asistió a la beca Kuitca. Fue curador del Barrio Joven de arteBA en 2016/2017. Desde 2010 crea y dirige junto a Piero Sogno, Yungas Arte Contemporáneo, una plataforma de formación y producción para artistas de las nuevas generaciones, en San Miguel de Tucumán, Mendoza, Corrientes ,Córdoba y Tigre. Entre sus muestras se destacan las realizadas en la Galería Gara, Bs As (1998 y 2002), CCEBA, Bs As (2006), Plan de Evasión en Galería Nora Fisch (2016), Nuevas adquisiciones en el MALBA, Museo de arte latinoamericano Bs As (2006), Retratos en el Museo Castagnino de Rosario (2006), Bienal de Bahía Blanca (2001), Más allá del documento, Centro de Arte Reina Sofía , Madrid (2000), Panoramix; Fundación PROA, Bs As.(2000), La otra fotografía, Galería Ruth Benzacar (1999).
Lía Colombino
Sobre Lía Colombino
Máster en Museología, Universidad de Valladolid. Fue parte de los seminarios Identidades en Tránsito y Estudios de Crítica Cultural (2001–2008). Es doctoranda en Artes por la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires (en convenio con la Universidad Nacional de Misiones, Argentina).
Es directora del Museo de Arte Indígena del CAV/Museo del Barro (desde 2008) y coordinadora del Seminario Espacio/Crítica (desde 2009). Desde 2009 es integrante de la Red Conceptualismos del Sur y de la AICA, desde 2012. Es cofundadora de Ediciones de la Ura, colectivo transdisciplinar. Coordina Abrapalabra — Taller de Escritura desde 2000. Es docente en el Instituto Superior de Arte de la FADA-UNA.
Ha curado muestras, coordinado proyectos de arte y literatura, ha escrito para medios de comunicación y publicaciones especializadas, así como dado charlas y conferencias tanto en Paraguay como en el exterior.
Andy Geat
Sobre Andy Geat
Profesora y Licenciada en Bellas Artes (Universidad Nacional de Rosario, Argentina); Diplomada en Gestión Cultural de las Artes (Universidad Católica de Córdoba, Argentina); Especialista en Historia Regional (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina); Doctoranda en Artes (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). Es docente por concurso de las cátedras "Historia de las artes en Argentina y el NEA" y "Estética", en la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (UNNE) y becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Autora: Aurora Castillo. Obra sin título. Participante de ArteCo 2020.
Desde el Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) se lanza la edición 2021 de ArteCo, la Feria de Arte Contemporáneo de la Provincia que en su tercera edición se llevará a cabo en un formato híbrido.
Combina así la experiencia de visibilización y venta de obra online de artistas y colectivos de la región con un programa especial de exposiciones e intervenciones urbanas para vivir, también de manera presencial, el arte contemporáneo del 26 al 30 de Mayo de este año.
Autora: Anísima. Obra: “INTRO, todo lo que nos salva”. 2019. Participante ArteCo 2020.
La convocatoria para participar en la sección de Feria (plataforma online) se encuentra abierta hasta el 20 de marzo, no sólo para artistas correntinos sino también para galerías, colectivos y espacios autogestionados con artistas del NEA y Paraguay.
Luego de una experiencia virtual en 2020 que demostró rápidamente adaptarse a las condiciones que la pandemia imponía, ArteCO buscó extender sus fronteras con fuerte participación de referentes del arte paraguayo, la creación de una plataforma online y actividades tanto virtuales como presenciales.
Para aplicar, los artistas y referentes de espacios interesados deberán ingresar a la plataforma web oficial de ArteCo corrientesarteco.com registrarse como usuarios y cargar una obra, para el caso de artistas independientes, o varias para el caso de colectivos de acuerdo a la cantidad de artistas que representan.
La selección estará a cargo de un jurado conformado por Andy Geat (Chaco), Raúl Flores (Buenos Aires), y Lía Colombino (Paraguay).
Info y notas: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Norma Capponcelli. Cruz Medieval y Cruz Adolescente. 2018
El evento se desarrollará del 26 al 30 de mayo y se organiza en secciones tanto virtuales como presenciales:
Sobre ARTECO 21
Feria. Se realizará a través de la plataforma corrientesarteco.com y con convocatoria previa abierta del 1 al 14 de marzo de 2021. Contempla tres categorías: artistas correntinos, colectivos de artistas y galerías del NEA (Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco) y Paraguay, y una sección de artistas y galerías invitadas. La selección estará a cargo de un jurado conformado por Andy Geat (Chaco), Raúl Flores (Bs. As), y Lía Colombino (Paraguay).
Con motivo de realizarse ArteCo, Feria de Arte Contemporáneo, el cual el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, ha proyectado llevar a cabo del 26 al 30 de mayo de 2021, se lanza oficialmente la convocatoria para esta tercera edición.
Alberto Ybarra. Obra: “Llevando flores”. 2020
Siguiendo la misión de ArteCo, la cual se refiere, principalmente, a dar visibilidad a la escena artística de Corrientes en diálogo con el resto del país y la región, el Instituto de Cultura de Corrientes invita a participar a todos los espacios autogestionados, colectivos (con participación de artistas oriundos de la provincia de Corrientes y la región del NEA) y artistas de capital e interior de la provincia de Corrientes.
Misión
ArteCo es un programa de gestión cultural pública organizado desde 2019 por el Instituto de Cultura de Corrientes. En esta nueva edición, propone una nueva agenda de variadas actividades y una muestra virtual en la que las expresiones artísticas correntinas se darán a conocer a través de la plataforma web oficial del evento.
Claudio Ojeda. Obra: “Novix”. 2019
Para participar de esta nueva edición, los artistas interesados deberán ingresar a la plataforma web oficial de ArteCo (corrientesarteco.com), acceder al Menú Principal y luego en la sección “INSCRIBIRME”. Completar los datos requeridos, y una vez registrados cargar una obra de su elección, la cual, será posteriormente enviada a los jurados de ArteCo 2021 quienes seleccionarán aquellos artistas, galerías y colectivos que formarán parte de la muestra virtual. La inscripción quedará abierta con plazo hasta el día 14 de marzo de 2021.
Una vez confirmada su participación en ArteCo - Feria de Arte Contemporáneo, se le informará a cada artista, galería o espacio los pasos a seguir. Les pedimos por favor a todos los espacios que se pongan de acuerdo con los integrantes de su agrupación o cámara para evitar la superposición de eventos, dentro de lo posible.
Para cualquier consulta dirigirse a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Inscripción
Instructivo para la inscripción
La participación en la Feria de ArteCo 2021 con venta de obra puede realizarse en dos categorías: INDEPENDIENTE ó COLECTIVO/GALERIA
INDEPENDIENTE
1. Ingresar a corrientesarteco.com
2. Ir a INSCRIBIRME y seleccionar la opción INDEPENDIENTE
3. Completar los datos requeridos para darse de alta como usuario y aceptar los términos y condiciones.
4. Dar click en "registrarme"
5. Una vez creado el usuario, seleccionar en la próxima pantalla la opción AGREGAR OBRA
6. Consignar el NOMBRE DE LA OBRA
7. Cargar una imagen de buena calidad de OBRA elegida o bien un archivo o link de video (seguir las indicaciones de condiciones mínimas para una buena fotografía).
8. Seleccionar CARGAR OBRA
9. ¡Listo! La obra estará visible y podrán editarse sus datos una vez que sea revisada y aprobada por el jurado de la Feria.
COLECTIVO o GALERIA
1. Ingresar a corrientesarteco.com
2. Ir a INSCRIBIRME y seleccionar la opción COLECTIVO o GALERIA
3. Completar los datos requeridos para darse de alta como usuario y aceptar los términos y condiciones.
4. Dar click en "registrarme"
5. Una vez creado el usuario, seleccionar en la próxima pantalla la opción AGREGAR OBRA 6. Consignar el NOMBRE DE LA OBRA
7. Cargar una imagen de buena calidad de OBRA elegida o bien un archivo o link de video (seguir las indicaciones de condiciones mínimas para una buena fotografía).
8. Seleccionar CARGAR OBRA
9. ¡Listo! La obra estará visible y podrán editarse sus datos una vez que sea revisada y aprobada por el jurado de la Feria.
10. Ir a AGREGAR OBRA nuevamente para cargar la siguiente
11. Podrán cargarse hasta 8 obras de 8 artistas diferentes.
El Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) anuncia la fecha de dos actividades importantes dentro de la agenda cultural del año, ArteCo (Feria de Arte Contemporáneo) que será del 26 al 30 de Mayo, y la Feria Provincial del Libro que se realizará del 8 al 17 de Julio.
Al respecto, el Presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero destacó: “Ambas tienen importancia porque permiten visibilizar a los artistas plásticos y escritores, nos permiten hacer una amplia difusión y por otro lado favorecer la industria cultural vinculada primero a las artes visuales y después al mundo editorial. Si bien aún no tenemos precisión de las características del evento, en principio vamos a iniciar la organización a través de las páginas de internet tanto de la Feria de Arte Contemporáneo como Feria del Libro de la misma manera en la que se hizo el año pasado. En el caso de la Feria de Arte Contemporáneo lo que proponemos es la página, actividades virtuales como charlas y conferencias, una página donde estén las obras a comercializar y también vamos a plantear alternativas de muestras de artistas correntinos en diferentes lugares de la ciudad”.
ArteCo 2020
ArteCo
Luego de una experiencia virtual en 2020 que demostró rápidamente adaptarse a las condiciones que la pandemia imponía, ArteCo buscó extender sus fronteras con fuerte participación de referentes del arte paraguayo, creación de plataforma de comercialización virtual y actividades paralelas online.
Fue vista a través de la plataforma digital corrientesarteco.net por más de 25000 personas.
A lo largo de estos años permitió posicionar a los artistas correntinos y generar un espacio de comercialización, en el cual en la edición anterior se vendieron unas 40 obras.
Feria Provincial de Libro
El evento editorial más grande de la región en su décima edición se desarrolló de manera 100% virtual. La propuesta puso en relieve el trabajo de unos 175 agentes del sector editorial de la provincia. Tuvo un alcance de 28000 personas en Facebook, 3000 en Instagram, 1000 libros vendidos por editoriales correntinas, y más de 35 mil vistas en la plataforma web corrientesferiaprovincialdellibro.net. Si bien la mayoría de los participantes virtuales son de la provincia, también los hubo de otras provincias y de otros países como España, Chile, Brasil, y Estados Unidos.
El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) anuncia el lanzamiento de ArteCO 2021, con un formato híbrido que contará con una plataforma online de la feria, como así también un programa especial de intervenciones urbanas en espacios públicos en la ciudad de Corrientes que permitirá vivir el arte contemporáneo durante todo el mes de mayo del próximo año.
Luego de una experiencia virtual en 2020 que demostró rápidamente adaptarse a las condiciones que la pandemia imponía, Arteco buscó extender sus fronteras con fuerte participación de referentes del arte paraguayo, creación de plataforma de comercialización virtual y actividades paralelas online. El evento se desarrollará del 26 al 30 de mayo.
Obra: Lagarto gigante sobre la avenida. De Carlos Vivas. Espacio Nube
11 de junio de 2020.La segunda edición del Mercado de Artes Visuales de Corrientes finalizó el 31 de mayo, sin embargo las ventas de las obras continuaron hasta ayer inclusive.
El Instituto de Cultura de Corrientes, a través de la Dirección de Industrias y Producciones Culturales realizó un balance altamente positivo del evento, realizado íntegramente de manera virtual, y ya trabaja para el año que viene.
Obra de María Alicia Farías
Durante 4 días, la plataforma de ArteCo estuvo en la agenda de las artes visuales de Argentina y alrededores. El alto nivel de visibilidad que consiguieron los artistas permitió que se sumarán nuevas ventas incluso después de concluidas las actividades.
Hasta ayer, fueron 60 las obras que fueron adquiridas. A partir de ahora, el resto seguirá disponible en corrientesarteco.net hasta un mes antes de la próxima edición y los compradores y coleccionistas podrán contactarse directamente con los creadores.
Esta propuesta organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y la dirección de Industrias Culturales tuvo de esta manera un impacto altamente positivo para el circuito del arte local y regional. Y desde este momento ya se empezaron a diagramar capacitaciones rumbo a la edición 2021, que se llevarán adelante previa y posteriormente a la inscripción que dará inicio el 1 de septiembre.Los interesados podrán solicitar más información al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. y enterarse de las novedades a las redes sociales oficiales del evento. Instagram: arteco_mdac y Facebook: /arteComdac
Agradecimientos
Desde la Dirección de Industrias y Producciones Culturales del Instituto de Cultura de Corrientes, expresaron el más sincero agradecimiento a todas las personas que formaron parte y permitieron la realización de la segunda edición del Mercado de Artes Visuales de la Provincia de Corrientes - ArteCo 2020.