Homenaje a los amigos que se fueron de gira pero aun así nos acompañarán como todas las ediciones de nuestra "Fiesta Grande"
El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, anuncia actividades referentes al sector editorial; específicamente presentaciones de producciones literarias atravesadas por una impronta chamamecera, en el marco de la Tienda del Chamamé el cual se desarrolla en el hall de Teatro Vera.
La Asociación de Periodistas de Corrientes firmó un convenio con el Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes, para otorgar a sus afiliados un descuento cercano al 30% en la compra de entradas para cualquiera de las jornadas del XXIX Nacional del Chamame. Las mismas se podrán adquirir en el Teatro Vera.
El Estado provincial a través del Instituto de Cultura junto a los Municipios de la ciudad de Corrientes, Santa Ana, Riachuelo, El Sombrero, San Luis del Palmar y San Cosme, llevaron a cabo este miércoles por la mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno, un encuentro con los medios de comunicación para brindar información sobre los espacios y actividades que se desarrollarán en el marco de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé, las cuales tendrán lugar en cada una de las localidades recién nombradas.
El titular del área que tiene a su cargo la organización del evento, Gabriel Romero, adelantó que los pronósticos climáticos para los 10 días no son alentadores y explicó cuáles serán las medidas a tomar en caso de lluvia cada uno de los días.
La séptima edición del Mercado del Chamamé, en el marco de la 29° Fiesta Nacional del Chamamé y 15° Fiesta del Chamamé del Mercosur anuncia las capacitaciones que se brindarán, con acceso libre y gratuito, del lunes 14 al miércoles 16 en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland. También habrá showcases y productores invitados para generar oportunidades de negocios en torno al chamamé
El Instituto de Cultura de la Provincia realizará este miércoles 9 de enero, a las 11, en el Salón Verde de Casa de Gobierno una conferencia de prensa para brindar información sobre los días centrales de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé y 15ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, que dará inicio este viernes 11 de enero, a las 21, en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Estarán presentes el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, y coordinador general de la Fiesta, Eduardo Sívori, y también los intendentes de las comunas donde se vivirá a pleno la Fiesta Grande.
Confirmaron su asistencia los jefes comunales de Riachuelo, Martín Jetter, de Santa Ana, Augusto Navarrete, de San Cosme Verónica Morales. En estas y en varias otras ciudades del interior se desarrollarán las tradicionales bailantas chamameceras y, en el marco de esta conferencia, se darán detalles de las fechas y programación artística prevista.
El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, abrirá este jueves 10 de enero la Tienda del Chamamé en el hall del Teatro “Juan de Vera”. La misma acompaña la venta de entradas que se realiza por boletería de la 29ª Fiesta Nacional y 15ª Fiesta del Chamamé del Mercosur “Chamamé de la Humanidad”, todos los días de 9 a 12 por la mañana, y de 17 a 21, por la tarde.
La Tienda del Chamamé cuenta con 4 stands para la venta de producciones correntinas editoriales y fonográficas. Las marcas que estarán presentes en esta ocasión son Moglia Ediciones, Nuevo Mundo Editora, por el circuito editorial; y Abraham Helu y Fermín Ybarra, como productores fonográficos. Como así también, estará presente Burbuja´s, empresa que cuenta con CDs de gran variedad de intérpretes, desde los más tradicionales: como Cocomarola, Montiel y Tarragó, hasta los de vanguardia: como Rudy y Nini Flores, Antonio Tarragó y el “Chango” Spasiuk. Y por primera vez, la edición de un cancionero totalmente dedicado al chamamé y de producción propia.
También tiene un espacio reservado para los libros y cds de producción independiente que se ofrece desde el stand del Instituto de Cultura. Esta oferta está coordinada por la Dirección de Industrias y Producciones Culturales y consta de autores correntinos.
Allí se pueden encontrar libros referidos a la historia del Chamamé que ya son clásicos, como la colección Reino Guaraní del autor Gutierrez Miglio. También habrá novedades, como la 3ª edición del libro “El Chamamé. Danza de Folklore Guaranítico Argentino” del autor Raul Oscar Cerrutti, que es un estudio integral del tema realizado en el año 1964 por el reconocido folklorólogo, y que será presentado en el marco de la Tienda del Chamamé, el sábado 12 de enero.
--
Instituto de Cultura de Corrientes
Dirección: San Juan 546
Dpto. de Prensa y Difusión
+54 9 379 4218679
La 29ª Fiesta Nacional del Chamamé y 15ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, ya está en marcha con actividades desarrolladas en distintos escenarios de la ciudad de Corrientes y el interior provincial. En este marco, del 8 al 10 de enero se desarrollará una nueva propuesta denominada: “Maratón chamamecera”, con acceso libre y gratuito.
Dará inicio este martes 8 de enero, a partir de las 20, en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” con una reseña histórica del chamamé y la evolución de la Fiesta Nacional, a cargo de Fermín Ibarra y Eduardo Sívori. Actuará el grupo Temporal y se presentará el Ballet Oficial bajo la dirección de Luis Marinoni.
Comenzó el periplo chamamecero por distintos puntos de la ciudad de Corrientes, como parte de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé y 15ª Fiesta del Chamamé del Mercosur. El coro infantil Pomberitos cantores realizó el viernes a la noche una intervención chamamecera en el Centenario Shopping Mall, y hoy a la mañana la música y el baile fueron protagonistas en el hogar de ancianos Juan de Chapo.