Comenzaron los certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé

Publicado el 7.11.22 Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, dieron inicio los certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé, una instancia democrática de acceso a la programación musical de la más grande celebración chamamecera para los valores emergentes.

Los selectivos se llevan adelante en sedes de distintos puntos del país, al igual que en localidades vecinas de Paraguay y Brasil. Los ganadores formarán parte de la grilla de artistas que subirán al mítico escenario Osvaldo Sosa Cordero, del 13 al 24 de enero de 2023.

“Detrás de las presentaciones y los artistas que desfilan cada año por el escenario Osvaldo Sosa Cordero de la Fiesta Nacional del Chamamé, subyace un laborioso proceso organizativo que se inicia mucho antes de esas primeras noches de enero.

El "Chamamé para un nuevo mundo" comenzó a sentirse en la ciudad de Buenos Aires

Publicado el 26.10.22 En dos espacios emblemáticos para la cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y del país, el Gobierno provincial presentó este miércoles la 32° edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, 18° del MERCOSUR y 2° Celebración Mundial, que tendrá lugar del 13 al 22 de enero de 2023 en la Capital correntina.

De esta manera, durante la presente jornada, primero en el Colón Fábrica y luego en el hall del Teatro San Martín, bajo el lema “Chamamé para un nuevo mundo”, se comenzó a palpitar el mayor evento de los correntinos, reuniendo a funcionarios, artistas y simpatizantes del Chamamé, medios de comunicación, entre otros.

Pasado el mediodía, tuvo lugar en primer lugar, el evento lanzamiento del Chamamé 2023 en el Colón Fábrica, un predio turístico ubicado en el barrio porteño de La Boca, donde se exhibe la escenografía, utilería y vestuarios utilizados en las últimas producciones del Teatro Colón.

Presentación de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé en dos espacios porteños emblemáticos

Publicado el 21.10.22 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, ultima los detalles de la invitación nacional, a una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé. Este miércoles 26 de octubre, al mediodía, se realizará el acto de lanzamiento en Colón Fábrica, en pleno barrio de La Boca.

También se hará lo propio, a las 19, en uno de los teatros más importantes del país: el San Martín.

Colón Fábrica. Teatro Colón de Buenos Aires

“Queremos agradecer al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la posibilidad de trabajar en conjunto a lo largo de todo el año, y que sea posible presentar la Fiesta Nacional del Chamamé en dos espacios culturales que son verdaderamente representativos”, señaló el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero.

Sala del Teatro San Martín, de Buenos Aires

El acto oficial contará con la presencia del ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, otras autoridades provinciales y los invitados especiales entre los que nunca faltan importantes artistas chamameceros.

Concluidos los discursos y la proyección del trailer oficial de la fiesta, llegará el tiempo de la música de la mano del ensamble integrado por Pablo Bentos (acordeón); Lucia Troitiño (guitarra y voz) y Scott Moore (viola).

Ensayo del ensamble que se presentará este miércoles 26 en el Colón Fábrica y el hall del teatro San Martin, de Buenos Aires

Publicado el 24.10.22 El ensamble de Pablo Bentos en acordeón, Lucia Troitiño en guitarra y Scott Moore en viola, nos trae para la presentación en el Colon Fabrica en el marco de la presentación de la 32ª Fiesta Nacional del chamame con el lema “Chamame para un nuevo mundo”, un repertorio que abarcara canciones que hablan del paisaje correntino entre mezcladas también con obras originales.

Haciendo hincapié en la reciente designación del chamame como patrimonio de la humanidad y como música del mundo en esta presentación se invito a un músico Norteamericano de Dallas como Scott Moore en viola.

Esto hará que con la trayectoria de Pablo Bentos como acordeonista experimentado, con la sutil interpretación en la guitarra de Lucia Troitiño y el exquisito toque en viola de Scott Moore se genere una excelente fusión para deleitarnos con un chamame de primer nivel especial para la ocasión.

Cultura recibe propuestas musicales para la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé

La 32ª Fiesta Nacional del Chamamé se presentará en Colón Fábrica

Publicado el 5.10.22 El Teatro Colón es uno de los pocos teatros-fábricas del mundo, y a través de “Colón Fábrica” invita a conocer la magia que ocurre detrás de escena.

Se trata de un predio en el barrio porteño de La Boca donde se exhibe la escenografía, utilería y vestuarios utilizados en sus últimas producciones. En este lugar se llevará adelante el 26 de octubre, a las 12, la presentación nacional e internacional de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé.

Colón Fábrica será sede de la presentación de la fiesta mayor de nuestra cultura

En este espacio único, donde conviven el arte y el patrimonio, se realizará el anuncio oficial de una nueva edición de la máxima celebración popular de los correntinos que reunirá del 13 al 22 de enero de 2023, a toda la gran Nación Chamamecera.

El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, señaló que “gracias a un trabajo en conjunto entre el Gobierno de Corrientes y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, vamos a presentar la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé en un lugar tan emblemático como es el Colón Fábrica”, y destacó que durante el mes de noviembre se anunciará también en el vecino país de Paraguay, en la provincia de La Rioja y, como todos los años, se hará el tradicional lanzamiento provincial.

La presentación al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé será por partida doble

Publicado el 19.9.23 La próxima edición de la mayor celebración de la Nación Chamamecera se presentará en Buenos Aires en dos escenarios diferentes.

El domingo 1 de octubre se llevará adelante en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT), en el predio ferial del barrio porteño de Palermo; y el lunes 2 en el salón Dorado de la Casa de la Cultura, donde funciona el Ministerio de Cultura de CABA.

En un trabajo coordinado entre el Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura de la Provincia, se están ultimando los detalles para el lanzamiento al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 3ª Celebración Mundial, a desarrollarse en Corrientes del 12 al 21 de enero del 2024.