Publicado el 6.12.21 Avanza la organización de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y primera celebración mundial, a desarrollarse del 14 al 23 de enero.

En ese marco, como parte de los festejos por la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se inauguró en Villa Guillermina (Santa Fe) el Paseo del Chamamé. 

Multitudinaria participación de todo el litoral argentino y la visita de chamameceros de Brasil engalanaron la actividad cultural más importante de los últimos años en el Norte santafesino. “Fortalecer la identidad es el camino para la transformación de los pueblos. Villa Guillermina es chamamé”, destacaron las autoridades presentes.

“El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), viene trabajando intensa e ininterrumpidamente en el acompañamiento de una política de promoción del chamamé con los municipios del Litoral. Villa Guillermina es uno de ellos donde logró establecerse una muy fluida comunicación con las dos sucesivas gestiones articuladas a su vez con el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe”, destacó el director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori. 

Se filmará una coreografía multitudinaria para la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé

Publicado el 3.12.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto con el reconocido coreógrafo y productor de Marcelo Tinelli, el correntino Matías Pedemonte, invitan a ser parte de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, a través de una coreografía multitudinaria que se filmará en la playa Arazaty, y se transmitirá todas las noches en las pantallas del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

Será una oportunidad única para ser protagonista de la Fiesta. No hace falta que sepas bailar, no importa tu edad ni género. La convocatoria es a que seas parte de esta gran coreografía multitudinaria que se filmará en la playa Arazaty.

En ese lugar emblemático, más de 400 personas se unirán bailando y formarán entre todos la palabra “Chamamé” que se verá desde lo alto. Las imágenes se podrán ver todas las noches en las pantallas de esta celebración que en enero será mundial.

Los interesados deberán anotarse enviando sus datos (nombre completo) al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o podrán solicitar más detalles al número: 3794007973 (WhatsApp: Belén).

Publicado el 2.12.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja en la organización de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y primera celebración mundial.

Suma escenarios para que nadie se quede afuera, y con ese propósito se realizará el primer bailantazo en la ciudad de Corrientes. Esta bailanta chamamecera tradicional tendrá lugar en plaza Ribera, en Av. Centenario y Medrano, el sábado 15 y domingo 16 de enero, y del 20 al 23 del mismo mes, en el horario de 15 a 20. En cada jornada actuarán cuatro conjuntos, habrá una gran pista para bailar y el acceso será totalmente gratuito.

“Estamos contentos de llevar adelante este primer gran bailantazo, para el cual convocamos junto con el Instituto de Cultura a un total de 24 conjuntos chamameceros. La idea es que la gente que no puede movilizarse a las localidades del interior, disfrute de una gran bailanta en la Capital”, explicó el músico Tono Benítez, quien propuso la actividad y está a cargo de su coordinación.

Adelanto de la grilla de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé

Banda Sinfónica del Regimiento de Patricios

Publicado el 1.12.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, confirma un adelanto de la grilla de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 1ª invitación mundial a celebrar el chamamé, a desarrollarse del 14 al 23 de enero del 2022.

Cantante Ofelia Leiva

“Hoy podemos confirmar a estos artistas por noche. Es un adelanto de una grilla que traerá más anuncios para lo cual estamos trabajando”, confirmó el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero.

ABRAZO QUE ENCHAMIGA NACIONES

Publicado el 29.11.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, avanza en los preparativos de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 1ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 14 al 23 de enero. Y como cada año, los museos provinciales abrirán sus puertas con exposiciones vinculadas al chamamé.

BELLAS ARTES

El Museo de Bellas Artes (San Juan 634) se sumará a esta edición especial de la Fiesta Grande.

Lo hará con dos exposiciones referidas a nuestra música y en el marco celebratorio de la declaratoria del chamamé por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El 16 de diciembre, a las 20, será inaugurada la muestra de fotografías realizadas por Zulma Ruiz Cuevas durante distintas ediciones de la Fiesta.

Podrá ser visitada en la Sala "José Negro" (Anexo), permaneciendo durante todo el mes de enero del 2022.

La habilitación de la otra exhibición está prevista para la primera semana de enero 2022 con obras patrimoniales de la institución, de distintos artistas que reflejan nuestra música. Asimismo estarán expuestos en los ventanales de la fachada del Museo, cuatro banners, gigantografías que reproducen obras del Museo referidas al chamamé.

Además en la sala principal "José Negro" estará exhibida "Todo ser es un bicho' del artista Gustavo Mendoza y en la sala "Adolfo Mors" la colección permanente 'Felix Bunge'.

Corrientes invitó al país y al mundo a celebrar la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé

Publicado el 25.11.21 Desde lo más alto del CCK, Corrientes presentó la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y primera celebración mundial, a desarrollarse del 14 al 23 de enero del 2022.

Funcionarios nacionales, provinciales, municipales y reconocidos artistas del género engalanaron este lanzamiento nacional que contó con el cierre musical del ensamble de mujeres “Confluencias”.

Estuvieron presentes músicos que forman parte central de la Fiesta Grande cada mes de enero: Chango Spasiuk, Los de Imaguaré, Rafaela Vera, Gabino Chavez, Maria Ofelia, Aldy Balestra, Lorena Larrea Catterino, entre muchos otros.

Formaron parte del acto de presentación el senador nacional y vicegobernador electo, Pedro Braillard Poccard, el senador Camau Espínola, los diputados Eduardo Hardoy y Ariel Baez, el senador electo Diego Pellegrini, al igual que el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni. Por parte del Gobierno nacional, estuvo el ministro de Cultura, Tristan Bauer y la secretaria de Desarrollo Cultura, Lucrecia Cardoso.

Publicado el 19.11.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, abre la convocatoria de bailarines para formar parte del elenco artístico del Ballet Oficial de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, “Abrazo que enchamiga naciones”, del 7 de diciembre de este año al 23 de enero del 2022.

Las audiciones se realizarán en las instalaciones del Teatro Oficial Juan de Vera, ubicado en San Juan 637, el lunes 6 de diciembre, a partir de las 18 horas (desde las 17 se harán las inscripciones). La convocatoria está dirigida a varones y mujeres mayores de 16 años, con experiencia en manejo escénico, formación en danzas folclóricas y otras técnicas.

Deberán asistir con ropa cómoda, zapatos y botas y foto carnet 4x4. Se le requerirá además el uso del barbijo y la presentación del carnet único de vacunación contra el covid-19.

Preinscripción obligatoria: Los interesados deberán completar el siguiente formulario, el cual estará disponible en la página, solo hasta el domingo 5 de diciembre al mediodía. Los formularios impresos se podrán conseguir para hacer copia en Copymaster (San Juan 572), de 7:30 a 13hs y de 16:30 a 21:30hs. https://bit.ly/3nyFadh

Para más Información: WhatsApp: 3794375550-3795071518 o al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Publicado el 15.11.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizará el lanzamiento al país de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, a desarrollarse del 14 al 23 de enero, con epicentro en Corrientes.

Bajo el lema “Abrazo que enchamiga naciones”, la presentación se desarrollará el miércoles 24 de noviembre, a las 18, en la cúpula del CCK en la ciudad de Buenos Aires y tendrá un cierre musical a cargo de un ensamble de mujeres, conformado para la ocasión.

De esta manera, Corrientes invitará al país para celebrar simultáneamente en cada pueblo, entre el 14 al 23 de enero de 2022, la Fiesta Nacional del Chamamé. Serán 10 días, las 24 horas, con actividades y contenidos de la cultura chamamecera de cada lugar.

A este lanzamiento nacional, fueron invitados a participar autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, funcionarios del Gobierno de Corrientes, músicos y referentes culturales.

Publicado el 11.11.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto con el Municipio capitalino, trabaja en la generación de nuevos espacios que se sumarán al anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, para vivir a pleno la Fiesta Nacional del Chamamé 2022 en distintos puntos de la ciudad.

Por un lado, se buscará jerarquizar los alrededores del Cocomarola con propuestas gastronómicas y de artesanos, de manera de invitar a un gran paseo sobre la calle Sarmiento y en la plaza Perón. A partir del mes de diciembre se comunicará las condiciones y requisitos para formar parte de la misma.

También se instalarán pantallas gigantes que transmitirán en vivo lo que suceda en el escenario mayor. Hasta el momento, están confirmadas en el paseo Arazaty, la plaza Mercosur y en el barrio San Gerónimo.

"Invitamos que la ciudadanía y quienes lleguen a Corrientes a celebrar junto con nosotros la Fiesta Grande, a disfrutar de cada una de las propuestas que incluirán a estos espacios públicos y, como años anteriores, también a los museos provinciales que ya están alistando sus agendas de propuestas vinculadas al chamamé", reflejó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

Primeros artistas confirmados para la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé

Publicado el 8.11.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, avanza en la organización de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, que se celebrará del 14 al 23 de enero de 2022, y dio a conocer los artistas que hasta el momento confirmaron que subirán al escenario mayor Osvaldo Sosa Cordero.

En la noche inaugural actuará Ofelia Leiva, y la encargada de dar cierre a la Fiesta Nacional de Chamamé será Soledad Pastorutti.

Se sumaron a la programación Nahuel Pennisi, Chango Spasiuk con Elena Roger, Antonio Tarragó Ros, María Ofelia, Franco Luciani, Lito Vitale con Hilda Lizarazu, Juan Carlos Baglietto y Jairo. En las próximas semanas se irán conociendo el resto de los músicos que integrarán la grilla oficial.

“Estamos trabajando en el armado de la programación de la Fiesta Nacional del Chamamé y hasta ahora podemos dar estas confirmaciones.

Publicado el 18.10.2021 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, y en coordinación con la Municipalidad de Corrientes, comenzó a trabajar en la organización de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, a desarrollarse del 14 al 23 de enero de 2021.

El presidente del Instituto de Cultura de la Provincia Arq. Gabriel Romero, mantuvo hoy a la mañana una reunión de trabajo con el secretario de Turismo y Cultura de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, Juan Esteban Maldonado Yonna, el subsecretario de Cultura Municipal, José Sand, la subsecretaria de PyMes e Industria, Thea Beláustegui, y la arquitecta María Marta Vizcaíno, con el propósito de empezar a organizar la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Se trataron en dos puntos centrales. Por un lado, se analizó de qué manera la Fiesta Grande puede ocupar distintos espacios públicos de la ciudad con peñas, pantallas gigantes y distintas propuestas, para que pueda llegar a la mayor cantidad de vecinos en los barrios; y por el otro, se acordó que se buscará coordinar las cuestiones que hacen a la logística y al orden del funcionamiento del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola y alrededores, considerando los controles que se realizarán y los recaudos se deberán tomar en virtud de la pandemia.

Publicado el 14.10.21 Como todos los años, el Instituto de Cultura de Corrientes abre la convocatoria para la recepción de propuestas musicales tendientes a formar parte de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, “Abrazo que enchamiga naciones”, a desarrollarse del 14 al 23 de enero de 2022, en Corrientes, el país y en cada rincón que comparta la identidad chamamecera y se sume a la celebración.

La Dirección de las Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, informa que hasta el día lunes 15 de noviembre, improrrogablemente, se recibirán propuestas para integrar la programación musical de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR.

Deberán enviarla al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Las propuestas que sean recibidas permitirán además actualizar la base de datos del Instituto de Cultura.

Todos los artistas que deseen participar, necesariamente deberán cumplir con los siguientes requisitos básicos: los repertorios deberán incluir un tema de rescate (tema que no esté actualmente vigente en el circuito radiofónico o festivalero) o un tema inédito.