33ª FNCH: los museos se sumarán con muestras y diversas actividades

Publicado el 28.11.23 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, avanza en los preparativos de cara a la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª del Mercosur y 3ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 12 al 21 de enero del 2024, en el anfiteatro Cocomarola y en distintos espacios capitalinos y del interior provincial.

Casa Ñanderekó

Como todos los años, los museos formarán parte de la gran celebración chamamecera con exposiciones especiales y actividades para grandes y chicos.

Museo de Bellas Artes

“La Fiesta Nacional del Chamamé se vivirá en toda la provincia y los museos se están preparando para sumarse como todos los años con una programación propia, teniendo en cuenta la cantidad de turistas que esperamos nos visiten a lo largo del mes de enero”, destacó el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero.

Un “Grito de identidad” se escuchará en Paraguay

Publicado el 27.10.23 En el marco del hermanamiento cultural entre Argentina y Paraguay, el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura presentará la 33ª. Fiesta Nacional del Chamamé 19 Fiesta del Mercosur y 3ra Celebración Mundial el próximo 9 de noviembre en Asunción (Paraguay).

La misma tendrá lugar en la Estación del Ferrocarril “Carlos Antonio López" desde las 21 horas.

A partir de la Declaración de “Fiesta del Chamamé del MERCOSUR”, en la Reunión de Ministros de Cultura del MERCOSUR en Puerto Iguazú en 2004, el festival de la Fiesta del Chamamé incluyó en su programación, en cada uno de todos los días, un artista brasileño y uno paraguayo como mínimo.

Fiesta Nacional del Chamamé: primeros anticipos de la grilla artística de la 33ª edición

Publicado el 26.10.23 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, avanza en la organización de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª del Mercosur y 3ª Celebración Mundial, que se vivirá bajo el lema “Grito de identidad” en toda la provincia, y tendrá su máxima expresión durante el festival del 12 al 21 de enero de 2024 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

En este marco, se dieron a conocer los primeros artistas confirmados, que subirán al emblemático escenario Osvaldo Sosa Cordero. “El chamamé es testimonio genuino de la voz de nuestros pueblos. Es herencia, memoria y tesoro cultural que simboliza nuestra identidad”, expresó el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero.

Relevó que se trabaja arduamente en el armado de una grilla artística de una gran diversidad que incluirá a las principales figuras del chamamé a nivel mundial, a los nuevos valores que surgen de los certámenes Pre Fiesta, y a artistas de otros géneros que aceptaron la invitación de interpretar chamamé.

El “Grito de Identidad” sonó con fuerza en la Casa de la Cultura de Buenos Aires

Publicado el 2.10.23 La 33° Fiesta Nacional del Chamamé, 19° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 3° Celebración Mundial, inició el camino hacia su gran evento que rinde honor a la música de los correntinos, previsto en la oportunidad desde el 12 al 21 de enero en el Anfiteatro “Cocomarola” de la Capital provincial.

En ese marco, se presentó este lunes, por segunda vez, la edición 2024 en la Casa de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se dio a conocer el tráilers, además de los detalles acerca de la organización de esta Fiesta que representa “un impacto enorme para la cultura, el turismo y la posibilidad de difundir a los artistas chamameceros”, destacaron.

Luego de la presentación que se llevó adelante este domingo por la tarde en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en el predio de La Rural de Palermo, este lunes el acto de presentación de la próxima Fiesta Nacional del Chamamé tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de CABA.

Con “Un grito de identidad”, Corrientes invitó al país a la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé

Publicado el 1.10.23 La celebración cultural más importante de Corrientes se presentó en la Feria Internacional del Turismo (FIT), el evento más convocante del sector en América Latina que se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires.

Con música, danza y un acto oficial, el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y en conjunto con el Ministerio de Turismo, realizó la invitación al país y al mundo a la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Mercosur y 3ª Celebración Mundial, a realizarse del 12 al 21 de enero del 2024, para toda la Nación Chamamecera.

MÚSICA Y DANZA
La primera actividad de promoción se llevó adelante en el escenario exterior de la FIT. Allí, de la mano de Exequiel Fernández y su conjunto, la Pareja Nacional del CHamamé: Chantal Ivone Piazza y Nicolás Cristian Leiva, y parejas invitadas de la Casa de Corrientes en Buenos Aires, se armó una verdadera bailanta chamamecera, de la que se animaron a participar muchos de los presentes.

La presentación al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé será por partida doble

Publicado el 19.9.23 La próxima edición de la mayor celebración de la Nación Chamamecera se presentará en Buenos Aires en dos escenarios diferentes.

El domingo 1 de octubre se llevará adelante en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT), en el predio ferial del barrio porteño de Palermo; y el lunes 2 en el salón Dorado de la Casa de la Cultura, donde funciona el Ministerio de Cultura de CABA.

En un trabajo coordinado entre el Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura de la Provincia, se están ultimando los detalles para el lanzamiento al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 3ª Celebración Mundial, a desarrollarse en Corrientes del 12 al 21 de enero del 2024.