menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • ArteCo 2022
  • Inicio
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Eventos anuales
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 26ª edición, 2016
      • 27ª edición, 2017
    • ARTECO
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa

Taragüí Rock 2020: será online, gratis e interactivo

  • Reseña
  • Propuesta 2020
  • Propósito

Reseña

La fiesta más importante del Rock del NEA cumple 10 años y, aunque el contexto aún no habilita la organización de grandes eventos, el Gobierno provincial, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se encuentra trabajando intensamente para que este aniversario no pase desapercibido. Tal como se anunció el año pasado, 12 y 13 de septiembre sigue siendo la fecha elegida para esta novedosa manera de hacer festivales.

Muchas bandas que nacieron de la inquietud de músicos y amigos, transitaron una gran carrera gracias a su paso por el mítico anfiteatro Cocomarola, por él también pasaron los grandes referentes del género nacional e internacional y cada septiembre desde hace una década se celebra allí la música que atraviesa generaciones, el festival ha crecido tanto que el rock nacional tiene su propia escena en Corrientes, motivos suficientes para sostenerlo en un formato adaptado a los tiempos que corren.

Propuesta 2020

La propuesta de este año no contará con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Esto -indudablemente-, complica algunas cuestiones que se suman a la imposibilidad de convocar multitudes. Sin embargo, aprovechando las nuevas tecnologías y las herramientas que se revalorizaron en tiempos de cuarentena, la semana previa a la primavera el público roquero podrá disfrutar de manera gratuita de la 10ma edición del Taragui Rock, así lo confirmó Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, quien además sostuvo: “Apostamos a no perder la fecha, a sostener en el calendario esta acción que instalamos en toda la región y, ante la circunstancias, imaginamos una edición documental, plagada de registros, de anécdotas, de mucho archivo de ediciones anteriores y shows puntualmente seleccionados para esta edición que se da en un contexto sumamente particular”.

En los próximos días se realizará el lanzamiento oficial con todos los detalles sobre la grilla y transmisión pero, hasta tanto, sabemos que el enfoque estará dado seguramente en seguir generando fuentes de trabajo para músicos y personal multimediático así como en generar un contenido de calidad que llegue a los hogares de los correntinos y al mundo.

Propósito

Además de repasar el crecimiento de esta década de rock, de revalorizar a las bandas que transitaron por él y en pos de sostener este evento que ha crecido sustancialmente, se busca dar prioridad a las bandas emergentes que, de esta manera puedan difundir su música, brindándoles las herramientas para participar de este festival que por primera vez será virtual, online, interactivo y gratuito.

“El objetivo de este año, ante las notorias coyunturas, es no sólo dar trabajo al género, que muy pocas veces puede generar circuitos genuinos en nuestra provincia, sino que también vamos a hacer un esfuerzo para que todo lo hecho en 10 años, sea mostrado, sea revivido, y con ello dar mucha difusión al rock de Corrientes, a sus músicos, a sus anécdotas. Todo tendrá mucho contenido documental y registro periodístico, con la música rockera como centro”, resumió Romero.

Detalles
Categoría superior: Taragüi Rock
Categoría: Taragüí Rock 2020
  • Ant
Nuestras redes
www.template-joomspirit.com
Back to top