Museo de Artesanías Tradicionales. 3 de julio de 2023

Homenaje al imaginero Ramón Gregorio Cabrera

El oficio de ebanista y artesano de imaginería, lo aprendió de su abuelo. "Lo mío es herencia genética" decía él, agregando que formaba parte de la tercera generación de artesanos. Tallaba en madera imágenes de vírgenes, Jesucristo, pomberos y de santos populares, venerados en la región.

Se crió entre las maderas. Su hábitat cotidiano fue un aserradero precario y una herrería. Allí, nutrió su espíritu y enriqueció sus manos sabias. Tuvo dos hijos, Sergio y Ramón Alberto. A fines del año 1970, se creó Manos Correntinas, hoy, Museo de Artesanías, del que es fundador.

En su larga trayectoria, obtuvo premios provinciales y nacionales. En el año 1985, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires lo distinguió como el Mejor Artesano de Argentina y del año.

En el año 2006, el Fondo Nacional de las Artes, lo distinguió con el Premio a la Trayectoria.

Cabe destacar, además, que su talla de la Virgen de Itatí, se halla en el museo de Arte Sacro del Vaticano.

Merecidos reconocimientos, ha tenido este artesano que hizo docencia, con esmero y paciencia. Su idea era que el arte del tallado trascendiera. Altruismo y devoción por su arte y la cultura de su pueblo, encarnan su prestigio.

--

Instituto de Cultura de Corrientes

Dirección: San Juan 546

Dpto. de Prensa y Difusión

Página Web:

https://culturacorrientes.com/