Charla sobre principios básicos de la pintura clásica y psicología de color

El martes 26 de noviembre a partir de las 19,30 hs. en el Museo de  Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, el artista plástico Rodolfo Insaurralde ofrecerá la charla Principios Básicos de la Pintura Clásica y Psicología del Color. La entrada es libre y gratuita, sujeta a la disponibilidad de la sala.

El programa a desarrollar es el siguiente:

 

Fundamentos Básicos de la Pintura Clásica. Lineamientos que determinan conceptos básicos en la pintura como ser su diagramación y centralización de obra, toma de proporciones, qué define el de volumen y la profundidad y teorías de las diferentes texturas como ser superficies lisas, brillantes, opacas, transparencias entre otras, que intervienen como factor común a cualquier estilo de pintura.

 

Teoría del Color. Esta es la forma en que los colores influyen en el inconsciente humano generando distintas sensaciones. Cada color tiene su propia teoría y es necesario su conocimiento para saber descomponer una paleta de colores básicos en su infinita variedad de tonos.

Vida y obra

Rodolfo Insaurralde eligió el camino del arte, desde su primera incursión en él, de la mano de la gran artista Irma Stella Insaurralde, quien, como hada madrina marcó para siempre su destino llevándolo a ahondar en ese fascinante mundo.

 

Nacido un 7 de octubre de 1963, en la ciudad de Goya, provincia de Corrientes, Argentina, estudió en la Escuela Municipal de Arte. Luego parte hacia Misiones donde participa del Taller de arte de Otaño, y en 1987 llega a Buenos Aires invitado a exponer en la Galería "El Baldaquino". Seducido por el creciente movimiento cultural de esta gran ciudad, la adopta como su lugar de residencia, hasta la actualidad, en donde también dicta clases en su Centro Cultural Goya.

 

El artista crea desde sus conocimientos y desde su percepción obras hiperrealistas, todas ellas pinturas al óleo al más puro estilo de los clásicos maestros del arte, pero desde su individualidad y sensibilidad llevada al extremo, donde la trascendencia de lo visual se mixtura sin error alguno con la representación artística y maravillosa de Insaurralde, dejando entrever una realidad rica en detalles, fabulosa en la exactitud, mágica hasta el asombro del público, y acabadamente correcta en la técnica.

 

Su talento lo ha llevado a ser nombrado “Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” entre otros tantos premios y menciones recibidos. Se ha convertido en uno de los máximos referentes del hiperrealismo contemporáneo. Su humildad, a su vez, lo ha enraizado cada vez más a su querida ciudad natal, Goya, a su gente, al impulso solidario de buscar el bien común de sus conciudadanos y creando una impronta muy particular, propia de la genialidad de este artista.

Instituto de Cultura de Corrientes
Dirección: San Juan 546
Dpto. de Prensa y Difusión
Hernan Molina