Publicado el 15.6.22 En un trabajo conjunto entre el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, el Cecoal-Conicet, la Universidad Nacional del Nordeste y el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, se trabaja en la modernización del área de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”.

Se realizó hoy a la mañana la presentación virtual del proyecto “Impulsar”, con los representantes de las distintas instituciones participantes. El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; la arquitecta patrimonialista Marisol Maciel; del Cecoal-Conicet, el paleontólogo Alfredo Zurita; el muralista Fernando Calzoni y el director del museo de Ciencias Naturales, Raúl Aguirre Barrios.

El Museo “Amado Bonpland” -ubicado en la costanera capitalina- se convertirá en el primero en esta región del país en contar con réplicas a escala natural de los grandes mamíferos que habitaron Toropí (Bella Vista) hace más de 30 mil años. Para ello, se están generando réplicas con impresión 3D de los excepcionales fósiles. De esta manera, se apuntará a potenciar el turismo científico y más específicamente el paleontológico.

En el sector interno del Museo, se instalarán nuevas vitrinas y una serie de láminas en las paredes y, en el exterior, se hará un mural usando la técnica del esgrafiado. También están planificados cursos de capacitación con los guías y el armado de un sector didáctico para niños y niñas.

Publicado el 23.5.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a recorrer “Muestras del Herbario Corrientes”, habilitada en la sala de exposición permanente del Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”, ubicado en la costanera General San Martín. Podrá ser visitada hasta mediados de junio.

El Instituto de Botánica del Nordeste y el Programa UNNE en el medio presentan: “Muestras del Herbario Corrientes”. El objetivo de un herbario es conservar muestras botánicas en el tiempo. Consiste en una colección de plantas secas, prensadas y almacenadas en armarios. También incluye algas, líquenes y hongos. Cada ejemplar tiene una etiqueta con el nombre del taxón, distribución geográfica, y caracteres ambientales, fenológicos, de su uso, etc.

Los ejemplares presentes en esta muestra son plantas del parque Tres Cerros (La Cruz, Corrientes) y de la Reserva Natural Iberá; plantas dónde el nombre de la especie fue dedicado a Amado Bonpland; y algunos árboles del parque del Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland.

Las personas involucradas en esta exposición fueron: Walter Medina, Gloria Gómez, Jorge Gómez, Analía Pirondo, Nicolás Niveiro, y Carolina Peichoto, todas referentes del IBONE.

El museo está abierto al público de martes a viernes de 8 a 13:30 y de 14:00 a 20. Sábados y domingos de 16 a 19hs. Para el público en general no es necesario pedir turno, sí para las escuelas y grupos de turistas. Deben solicitar turno al correo del museo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

La UNNE en el Medio

La Universidad Nacional del Nordeste lleva adelante un programa de extensión denominado "La UNNE en el Medio". En ese marco, el IBONE preparó la temática "La botánica y la flora correntina salen a la comunidad a través del trabajo coordinado con los Museos".

Habilitaron la muestra

“El punto de encuentro entre los seres humanos y las plantas”

  • Durante todo el mes de abril
  • De lunes a viernes, de 8 a 13,30 y de 14 a 20
  • Museo de Ciencias Naturales, Avenida General San Martín 100 

Publicado el 22.4.22 El Instituto de Cultura de la Provincia invita a la comunidad correntina a visitar la muestra de etnobotánica, “El punto de encuentro entre los seres humanos y las plantas”, que permanecerá habilitada durante todo el mes de abril en el Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”, ubicado en avenida General San Martín 100.

El diseño estuvo a cargo de la investigadora del Ibone y profesora de la Antropología de Facena-Unne. La muestra fue subsidiada por el programa UNNE en el Medio, de la Universidad Nacional del Nordeste. 

El IBONE, a través de la Facultad de Ciencias Agrarias, se encuentra desarrollando el proyecto "La Botánica y la Flora Correntina salen a la comunidad a través del trabajo coordinado con los Museos", el cual consiste en una serie de exposiciones en los museos de Bellas Artes y de Ciencias Naturales Amado Bonpland, de la ciudad de Corrientes. Esta muestra temporaria forma parte del mencionado proyecto. 

Se podrá visitar, de lunes a viernes de 8 a 13:30 y de 14 a 20hs. No es necesario pedir turnos.

Dirección: Av. Costanera Gral. San Martín 100

W3400APB Corrientes

Horarios:

Lunes a Viernes de 8 a 13.30 y 14 a 20

Los fines de semana las actividades se dan en horas de la tarde. El museo lo informará en su espacio en Facebook:

facebook.com/museobonpland

Publicado el 21.3.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a la segunda entrega del ciclo “Historias de mujeres”, a realizarse el miércoles 23 de marzo desde las 20, en el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”. Se proyectará la película de Ana Katz, “Sueño Florianópolis''.

Miércoles 23. Desde las 20. Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”
Av. Costanera Gral. San Martín 100. Acceso Libre

El Ciclo "Historias de Mujeres", es ejecutado por el Departamento de Cine, perteneciente a la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura. En esta ocasión se proyectará la película “Sueño Florianópolis'', material cedido por el INCAA, gracias al convenio que mantiene con el Instituto de Cultura.

Estrenada en el año 2019, resultó acreedora de varios premios en el Festival de Karlovy Vary, donde también fue su estreno mundial, entre los que se cuentan el Premio Especial del Jurado y el de Mejor Actriz, entre otros.

Publicado el 4.3.22

Primer Encuentro: En el marco del “Día Internacional de la Mujer”, investigadoras y docentes contarán la historia y aportes de "???? ??????" considerada como la primera paleontóloga.

Lugar: Sala de Conferencias del Museo Amado Bonpland.

Fecha y horario: martes 8 de marzo desde las 19:00

Acompañamiento musical a cargo de Sylvina Casco y Alejandro Depiaggio.

Refrigerio y Break incluido. Aforo de 50 personas.

Inscribite y conocé cómo colaborar en el siguiente formulario

https://forms.gle/6n7SJqkrF3B3Gg5D6

¡Conocé el importante papel de las Mujeres en la Ciencia!

Sobre Mary Anning

Es considerada como la primera paleontóloga. Era conocida en los círculos de geólogos de Gran Bretaña, Europa y América del siglo XIX por sus importantes hallazgos fósiles y su habilidad para reconstruirlos. Sin embargo, por su condición social y sexo, no se le permitió participar en esa comunidad. Tampoco fue nombrada en ninguna publicación científica.

Sus descubrimientos fueron claves para explicar la extinción de las especies y marcaron el inicio del análisis geohistórico que reconstruye la historia de la tierra usando las pruebas que brindan los fósiles.

Publicado el 2.2.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a la comunidad en general a visitar la muestra temporaria “Mandioca: del cultivo a la mesa”, habilitada en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland, ubicado en avenida General San Martín 100, de la ciudad de Corrientes.

Esta exposición fue realizada por el investigador Dr. Ricardo Medina del Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE), y subsidiada por el programa UNNE en el Medio, de la Universidad Nacional del Nordeste.

El IBONE, a través de la Facultad de Ciencias Agrarias, se encuentra desarrollando el proyecto "La Botánica y la Flora Correntina salen a la comunidad a través del trabajo coordinado con los Museos", el cual consiste en una serie de exposiciones en los museos de Bellas Artes y de Ciencias Naturales Amado Bonpland, de la ciudad de Corrientes. Esta muestra temporaria forma parte del mencionado proyecto.

Podrá ser recorrida durante todo el mes de febrero, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 hs.

Para visitas guiadas, se deben solicitar turnos al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

EN EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES

Publicado el 7.12.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a la comunidad a visitar la exposición temporaria "Amor, conflicto y compromiso entre flores y sus polinizadores", habilitada en el Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland", ubicado en avenida Costanera General San Martín al 100 de esta Capital.

Podrá ser visitada durante todo el mes de diciembre.

Esta muestra forma parte del programa "UNNE en el Medio", realizada por los investigadores Adán Alberto Ávalos y Mariela Núñez Florentín del Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE).

"Amor, conflicto y compromiso entre flores y sus polinizadores" aborda la interacción planta polinizador, donde ambos se benefician, pero como en toda relación no todo es color de rosas. Los intereses de las plantas son muy diferentes.

El Museo "Amado Bonpland" está abierto de martes a viernes de 8 a 13,30; y de 14 a 20 horas, y sábados y domingos de 16 a 19.

Publicado el 6.10.2021 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita al público en general a visitar la muestra “La conquista de las plantas: del agua a la tierra”, habilitada en el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, ubicado en la Costanera General San Martín.

Esta exposición fue realizada por becarias e investigadoras del IBONE, y subsidiada por el programa UNNE en el Medio, de la Universidad Nacional del Nordeste. Podrá ser recorrida durante todo el mes de octubre, de lunes a viernes de 8 a 13:30 y de 14:00 a 20:00 hs.

Cabe señalar que el IBONE, a través de la Facultad de Ciencias Agrarias, se encuentra desarrollando el proyecto "La Botánica y la Flora Correntina salen a la comunidad a través del trabajo coordinado con los Museos", el cual consiste en una serie de exposiciones en los museos de Bellas Artes y de Ciencias Naturales Amado Bonpland, de la ciudad de Corrientes. En esta oportunidad, se trata de la tercera muestra del año.

El Museo de Ciencias Naturales habilitó la muestra “Las plantas de probeta”

Publicado el 1.9.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a la comunidad a visitar la muestra temporaria "Las plantas de probeta" de la ingeniera agrónoma María Antonia Marassi, que se montó en el área de botánica de la sala permanente del Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland, ubicada en la Costanera General San Martín.

La muestra forma parte del Programa UNNE en el medio, realizada por investigadores del Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE), que apuntan a acercar la diversidad de la flora correntina y regional al público, a través de exposiciones, charlas y talleres en el Museo de Ciencias Naturales.

"Pretendemos que la sociedad pueda conocer, entender y valorar nuestra flora regional, y secundariamente promover las vocaciones de los jóvenes por la ciencia", explicaron.

Este evento será reprogramado, en adhesión a la medida dispuesta por la Municipalidad de Corrientes, de suspender los espectáculos en vivo y con público, para reducir la movilidad en la ciudad considerando el aumento de casos de covid-19 registrados en la provincia y en el país.

Publicado el 8.4.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a la comunidad correntina a asistir a los espectáculos que se desarrollarán al aire libre, con acceso gratuito y respetando los protocolos sanitarios, en el marco de las celebraciones por el “Mes de Corrientes”.

El domingo 11 desde las 18, tendrá lugar una nueva entrega de “Música y río en el Bonpland” en el Museo de Ciencias Naturales, ubicado en la Costanera General San Martín 100. En esta oportunidad, el Instituto Nacional de Teatro presentará intervenciones escénicas a cielo abierto del NEA.