Publicado el 15.6.22 En un trabajo conjunto entre el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, el Cecoal-Conicet, la Universidad Nacional del Nordeste y el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, se trabaja en la modernización del área de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”.
Se realizó hoy a la mañana la presentación virtual del proyecto “Impulsar”, con los representantes de las distintas instituciones participantes. El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; la arquitecta patrimonialista Marisol Maciel; del Cecoal-Conicet, el paleontólogo Alfredo Zurita; el muralista Fernando Calzoni y el director del museo de Ciencias Naturales, Raúl Aguirre Barrios.
El Museo “Amado Bonpland” -ubicado en la costanera capitalina- se convertirá en el primero en esta región del país en contar con réplicas a escala natural de los grandes mamíferos que habitaron Toropí (Bella Vista) hace más de 30 mil años. Para ello, se están generando réplicas con impresión 3D de los excepcionales fósiles. De esta manera, se apuntará a potenciar el turismo científico y más específicamente el paleontológico.
En el sector interno del Museo, se instalarán nuevas vitrinas y una serie de láminas en las paredes y, en el exterior, se hará un mural usando la técnica del esgrafiado. También están planificados cursos de capacitación con los guías y el armado de un sector didáctico para niños y niñas.