El Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” relanza su imagen visual y digital

En el marco de Día Internacional de los Museos, se realizará a partir de este lunes 18 de mayo el relanzamiento de la imagen visual y digital del Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes. Presentará su nuevo y renovado logo que tiene al ciervo de los pantanos como protagonista, un sitio web con información sobre las colecciones y potenciará su presencia y mensaje de conservación a través de las redes sociales.

Con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, un grupo de comunicadores sociales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), llevó adelante un Proyecto de Tesis de Grado de Producción Comunicacional con el objetivo de contribuir al desarrollo de la Identidad e Imagen Corporativa del Museo de Ciencias Naturales.

El Museo de Ciencias Naturales promueve la protección de los monumentos naturales

Con el propósito de promover su protección y conservación, el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” inició una campaña por redes sociales con el propósito de dar visibilidad a los seis monumentos naturales de Corrientes: el yaguareté, el oso hormiguero grande, el ciervo de los pantanos, el venado de las pampas, el aguará guazú y el lobito de río.

De esta manera, el Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) suma una nueva alternativa virtual en el marco del presente escenario de cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Cultura te invita a un recorrido virtual por el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland

 

Se trata del museo más antiguo de la provincia. Fue creado el 10 de octubre de 1855 sobre la base de las colecciones científicas de José Fontenau y Francisco Founier, siendo designado como primer director el naturalista Amado Bonpland. La casa de Dizidio Zamudio, frente a la plaza 25 de Mayo, funcionó como la primera sede del museo.   

El Museo de Ciencias Naturales incorporó cuatro nuevas piezas

El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) presentó hoy en sociedad las nuevas piezas que se incorporaron al patrimonio del Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland” y que desde ahora formarán parte de la exposición permanente.

El presidente del ICC, Arq. Gabriel Romero, la directora de Museos, Elisabeth Andreau, y la directora del Museo de Ciencias Naturales, Clara Arrieta, encabezaron este acto de presentación y conferencia de prensa donde brindaron detalles de las nuevas adquisiciones de animales taquidermizados. Se trata un puma, un aguará guazú, un yaguareté y una curiyú.

“Estamos trabajando fuertemente en todo lo que tenga que ver con los museos y centros culturales.

Presentación de nuevas adquisiciones para el Museo de Ciencias Naturales

 

El Instituto de Cultura de Corrientes realizará el lunes 25 de marzo, a las 10,30, la presentación de las nuevas adquisiciones de animales taquidermizados que pasarán a formar parte del patrimonio del Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”.

 

Las autoridades del organismo provincial de Cultura y del Museo ubicado en la Costanera General San Martín, brindarán una conferencia de prensa para dar detalles de los animales y de qué manera pasarán a formar parte de la exposición permanente.

Museo de Ciencias Naturales

La muestra permanente de su patrimonio está compuesta por animales, plantas e insectos de la región. A su vez, cuenta con muestras temporales de objetos relacionados. Se organizan charlas en sus dos salones auditorios, también organizan visitas a las escuelas y reciben visitas guiadas de diferentes establecimientos educativos.

Dirección: Av. Costanera Gral. San Martín 100
W3400APB Corrientes

Horarios:
Martes a Viernes de 8:00 a 20:00
Sábados y domingos: 9:00 a 12:00 y 16: a 19:00
Cafetería: Lunes a Jueves 7: a 13:00 y 16: a 21:00
Viernes a Domingo de 16:00 a 2:00 

Comenzó a dictarse un curso de bonsái en el Museo de Ciencias Naturales

Dio inicio el pasado domingo en el Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland” el curso de bonsái dictado por el referente en esta técnica, Carlos Alberto Sosa. Los interesados en participar podrán inscribirse durante lo que resta del mes de abril.

Bonpland Clásico: La Sinfónica pone en valor aquello que habita el Museo de Ciencia Naturales, con su presencia y en un concierto denominado Bonpland Clásico

Dirigida por la Mtra. Andrea Fusco, La Orquesta Sinfónica, brindará un concierto que se realizará en el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, el domingo 22 de abril a las 18 horas, con acceso libre y gratuito. El mismo responde a la oferta que el organismo denominó “Bonpland Clásico.

Presentación del trío instrumental
liderado por el guitarrista Christy Doran

Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, en el marco del ciclo Electro Acústico, se presentará este jueves 10 de septiembre, a las 21,30, en el Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland” (San Martín 850) el trío instrumental “Sound Fountain”. El mismo está integrado por el reconocido guitarrista europeo Christy Doran, acompañado por Lucas Mankel en batería (Suiza) y Franco Fontanarrosa. El evento será con acceso libre y gratuito. 

[gallery title="" width="250" height="250" columns="3"]
[gallery_item title="Ciclo Electro Acústico" src="/images/2015-09/ciclo-electro-acustico_01.jpg"]Ciclo Electro Acústico[/gallery_item]
[gallery_item title="Ciclo Electro Acústico" src="/images/2015-09/ciclo-electro-acustico_02.jpg"]Ciclo Electro Acústico[/gallery_item]
[gallery_item title="Ciclo Electro Acústico" src="/images/2015-09/ciclo-electro-acustico_03.jpg"]Ciclo Electro Acústico[/gallery_item]
[/gallery]

El formidable e icónico guitarrista europeo Christy Doran (New Bag , OM) se presentará con su nuevo proyecto "Sound Fountain", un trío instrumental que explora los límites de las capacidades del trío standard guitarra/bajo/batería.

El ciclo Electro Acústico, organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, con idea del referente del área Música, Osvaldo Burgos, invita a bandas de rock local a reversionar sus temas incorporando elementos de la música de raíz.

La propuesta tiene que ver con un interesante cruce entre géneros, donde las bandas de rock y pop locales se animan a reversionar sus temas incorporando elementos de raíz folklórica, una invitación a la experimentación y a pensar la música en un formato donde prevalece lo acústico por sobre la potencia de lo eléctrico, en el contexto del Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland.

En vivo, desde el Museo de Artesanías Tradicionales de Corrientes

Programación:

  1. 20:00 Ceremonia ancestral del Kara’I Octubre, un mito que es fruto de la leyenda transformada en tradición. Con música de Tonolec, “Ore Ru”.
  2. 20:10 Ballet Estable Municipal de Ramada Paso
  3. 20:20 Juan Rojas
  4. 20:35 Selva Guaraní

Museo de Artesanías Tradicionales. 3 de julio de 2023

Homenaje al imaginero Ramón Gregorio Cabrera