Capacitaron en claves para la atención al público en museos de la ciudad

Publicado el 16.11.23 En el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” se realizó el miércoles a la tarde la capacitación “Claves para la atención al público en Museos de la Ciudad de Corrientes”, en el marco del convenio de trabajo que existe entre el Instituto de Cultura de la Provincia y la Municipalidad de Corrientes.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), firmó un acuerdo de trabajo con la Municipalidad de la Ciudad, a fin de incentivar el desarrollo local y el turismo. Con ese objetivo, el Municipio convocó a personal interesado en prestar servicios en distintos museos de la Capital; mientras que el Instituto de Cultura se comprometió a brindar capacitaciones gratuitas vinculadas a las funciones que deberán desarrollar en los mencionados espacios culturales.

Para ejecutar lo acordado, ayer en el Museo de Bellas Artes dio inicio una capacitación denominada “Claves para la atención al público en Museos de la Ciudad de Corrientes”, con una charla introductoria, a cargo del presidente del ICC, Arq. Gabriel Romero, la técnica en Museología Patricia Tesoriere y la técnica en Gestión Sociocultural, Marisa Duarte.

En esta oportunidad, los contenidos brindados fueron: Patrimonio Material e Inmaterial, contexto del surgimiento de los museos en la provincia, proyección de estos espacios como políticas públicas, funciones de los museos, perfiles y roles  del personal involucrado,  legislación, posición institucional y mantenimiento de los mismos.

Cabe destacar que los directores de los museos y centros de interpretación dependientes de la Provincia acompañaron la actividad.  La formación  continuará con visitas guiadas y pasantías y cerrará con la charla-taller “Buen trato a la discapacidad”, prevista para fin de mes.

 

Disertantes

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero. Fue uno de los encargados de brindar la capacitación. Durante su gestión se logró la incorporación del Chamamé a la Lista del Patrimonio Cultural de Mercosur y a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco. Es actualmente vocal de la Comisión Nacional de Monumentos y académico de la Academia Nacional de Bellas Artes. Es Máster en Historia del Arte y Arquitectura y profesor en la Carrera de Gestión Cultural de la Universidad Nacional del Nordeste.

 

Patricia Tesoriere es Técnica Superior en Museología con 15 años de trayectoria en el área de Museos. Estuvo a cargo del Museo Histórico de Vías Navegables en el ámbito nacional y hace 4 años se encuentra trabajando junto a un equipo interdisciplinario para el Instituto de Cultura y el Comité Iberá, en distintos proyectos museológicos en los pueblos lindantes a los esteros del Iberá con el fin de potenciar el turismo cultural de la provincia.

 

Marisa Duarte es Técnica Superior en Gestión Sociocultural, con especialización en museos e industrias culturales; desde el año 2010 al 2021 fue jefa de división del museo Casa Molinas, en 2022 fue designada directora de Espacios Culturales y en 2023 como directora de Expresiones Culturales Independientes de la Municipalidad de Corrientes. Ha realizado trabajos de investigación relacionados al patrimonio y su salvaguarda. Por su trayectoria y dedicación a la cultura fue distinguida por el Honorable Concejo Deliberante.