Viernes 9 de septiembre 20 hs

Una nueva cita para los amantes del cine este viernes 9 de septiembre a las 20 hs. en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” proyectándose el film LOS FANTASMAS DE GOYA, del afamado director Milos Forman. Entrada libre y gratuita

 Se proyectará la película “La sonrisa de Mona Lisa”

Prosiguiendo con el ciclo “Cine en el Bellas Artes” este viernes 2 de septiembre se proyectará el film “La sonrisa de Mona Lisa”, producción norteamericana del año 2003. Como siempre, la entrada es libre y gratuita.

Inauguración de la muestra “Otras miradas” en el Museo de Bellas Artes

El Instituto de Cultura de Corrientes y el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal inauguran el próximo viernes 26 de agosto a las 20 la muestra “Otras miradas”, colección de diez obras de artistas argentinos donadas por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Programa Nacional de Adquisiciones de Obras de Artes Visuales Igualdad Cultural y mediante el cual diez museos públicos del país recibieron un total de 100 obras.

Proyectarán “Mr. Turner” en el Museo de Bellas Artes

Prosiguiendo con el ciclo “Cine en el Bellas Artes” este viernes 1º de julio, a las 19, se proyectará el film Mr. Turner, producción del Reino Unido del año 2014.Entrada libre y gratuita.

Mr. Turner es una película de drama biográfico de coproducción británico-franco-alemana del 2014, escrita y dirigida por Mike Leigh y protagonizada por Timothy Spall, Dorothy Atkinson, Marion Bailey y Paul Jesson. La película hace referencia a la vida y la carrera del pintor británico J. M. W. Turner (interpretado por Spall).

Se estrenó en la competición por la palma de oro en el Festival de Cannes 2014, donde Timothy Spall ganó el premio a Mejor actor y el fotógrafo Dick Pope recibió un premio especial del jurado por su fotografía en la cinta.

Charla con artistas

El Instituto de Cultura de la Provincia y el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” anuncian una charla-diálogo a cargo de la artista Nicola Costantino y el Lic. Julio Sánchez a realizarse el viernes 29 de abril a las 20:00 en Salón Amarillo de Casa de Gobierno.

Luego de la muestra Alteridad, exhibida en la sala “José Negro” del Museo de Bellas Artes, y con una gran convocatoria de visitantes, la artista llegará a Corrientes el próximo 29 de abril para ofrecer una charla-diálogo acerca de su obra. Entrada libre y gratuita.

Nicola Costantino es una de las más controvertidas y admiradas artistas visuales de América Latina. Con imágenes, a menudo macabras, arraigadas en una violencia que impregna la historia de la Argentina, es conocida por su obra provocadora, como sus moldes realistas de animales y sus jabones realizados a partir de la grasa liposuccionada de su propio cuerpo.

Julio Sánchez es crítico de arte, profesor y Licenciado en Historia del Arte por la UBA Es uno de los críticos más prestigiosos de la Argentina. Fue profesor en New York University ,docente de varias universidades como UNTREF, FUC, NYU y otras. Ejerce la crítica de artes hace treinta años, colabora para el diario La Nación, de Buenos Aires y otros medios, es curador independiente y ha sido convocado como jurado en importantes premios.

Julio Sánchez es crítico de arte, profesor y Licenciado en Historia del Arte por la UBA Es uno de los críticos más prestigiosos de la Argentina. Fue profesor en New York University, docente de varias universidades como UNTREF, FUC, NYU y otras. Ejerce la crítica de artes hace treinta años, colabora para el diario La Nación, de Buenos Aires y otros medios, es curador independiente y ha sido convocado como jurado en importantes premios.

Museo Provincial de Bellas Artes
“Dr. Juan R. Vidal”
San Juan 634
Corrientes

Inauguraron la muestra Gran Hermano en el museo de Bellas Artes
Se encuentra habilitada al público la muestra Gran Hermano de Gloria Polo en la sala José Negro del Museo de Bellas Artes. El pasado miércoles se realizó su inauguración y la artista compartió con amigos y familiares este momento. "Trabajo intuitivamente en el arte", reveló.

Pesa a las inclemencias del tiempo el miércoles un grupo de personas acompañó la apertura de la Muestra Gran Hermano, la obra de LAGLORIA en el Museo de Bellas Artes. "He presentado mis obras en diferentes puntos del país y del mundo. Hace un año comencé a trabajar en la región a partir de lo que fue la muestra de la Gran Sombra. Agradezco profundamente al Instituto de Cultura de Corrientes quien me abrió el espacio y me permitió establecer otros lazos. ", expresó Gloria Polo.


"Agradezco al Instituto de Cultura y al Museo de Bellas Artes por hacer posible esta muestra. Estoy feliz al poder presentar esta propuesta artística en Corrientes", comentó. Esta Muestras contó con la curaduría de Beatriz Moreiro y estará abierta en la Sala "José Negro" durante 15 días.

La artefacta
 Miércoles 16 de marzo 19.30 hs Sala de conferencias
“Eloísa Torrent de Vidal”” 

En el marco de la muestra ALTERIDAD, fotografías de Nicola Costantino, expuesta en la Sala "José Negro", el Instituto de Cultura y el Museo Pcial. de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal" organizan para este miércoles 16 de marzo a partir de las 19,30 hs. la proyección del film LA ARTEFACTA, un documental de Natalie Cristiani y protagonizada por NICOLA COSTANTINO.

 

Nicola Costantino es una de las más controvertidas y admiradas artistas visuales de América Latina. Con imágenes, a menudo macabras, arraigadas en una violencia que impregna la historia de la Argentina, es conocida por su obra provocadora, como sus moldes realistas de animales y sus jabones realizados a partir de la grasa liposuccionada de su propio cuerpo.

“Mi doble es un antídoto contra la soledad”
El miércoles último quedó oficialmente inaugurada la Muestra “Alteridad” de Nicola Costantino en el Museo de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal. “Con esta muestra damos el punta pié inicial al presente año donde tendremos exposiciones de gran impacto, por su performance, elaboración y trabajo conceptual.

En esta oportunidad van a encontrar a Nicola Costantino en cada fotografía donde la artistas se representa a sí misma, a través de un trabajo conceptual que se logra con la fotografía donde encontraremos citas de obras de arte, artistas, directores de película, películas, grandes fotógrafos, esto es lo que tiene de original esta muestra”, resaltó el Licencia Luis Bogado en la apertura de la muestra. “El Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia y el Museo Provincial de Bellas Artes hicieron posible montar esta obra”, resaltó Elisabeth Andreu, Directora de Museos del ICC.

Inauguran la muestra “Pettoruti Vincitor”
del artista plástico Alberto Passolini

El Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes y el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” inauguran el próximo viernes 16 de octubre, a las 20, la muestra Pettoruti Vincitor del artista plástico Alberto Passolini en las Salas “José Negro” y “Justa Díaz de Vivar”.

 

El proyecto “Pettoruti Vincitor” es un homenaje a través de la celebración de una pieza de capital importancia dentro de la producción de Emilio Pettoruti, como es “Pájaro Tropical”, que se encuentra en el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, de la ciudad de Corrientes.

Llega al Museo Vidal “La Colección
de Arte de los Argentinos”

La “Colección de Arte de los Argentinos”, con una selección de 26 obras pertenecientes a una de las colecciones más importantes del país formada durante cuarenta años, viene a Corrientes como una muestra itinerante. Pertenece al Banco HSBC está compuesta por 150 obras, de las cuales se han seleccionado pinturas que representan 200 años de historia del arte argentino.

Luego de su exitoso paso por Córdoba, Mendoza, Salta y Entre Ríos, La Colección de Arte de los Argentinos perteneciente al patrimonio artístico del Banco HSBC llega a Corrientes presentada por el Instituto de Cultura de la Provincia y el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”.

La itinerancia está organizada por la Galería Zurbarán de la ciudad de Buenos Aires, en tanto que la curaduría de la muestra estuvo a cargo de su director, el crítico y especialista en arte Ignacio Gutiérrez Zaldívar. La apertura está prevista para el miércoles 9, a las 20, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, San Juan 634, con entrada libre y gratuita.

La compañía HSBC, en su compromiso como custodio del patrimonio cultural argentino y con el objetivo de que todos tengan la oportunidad de conocerlo, organiza esta muestra itinerante con las obras más reconocidas de su colección en el interior del país.

Inauguran la muestra “Línea-Espacio-Tiempo”.
De Salvador Mizdraji

El Instituto de Cultura de la Provincia y el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” inauguran en la Sala “José Negro” el próximo miércoles 2 de septiembre a las 20 la muestra Línea-Espacio-Tiempo del artista Salvador Mizdraji. 

El conjunto de obras que integran esta exposición tiene su origen en la serie Movimiento Virtual realizadas por el artista en pequeños y medianos formatos, en acrílico sobre tela, integradas a través de la forma y el color.

La simultaneidad en su realización es su característica, lo que permite su visualización total durante la producción.

El arista se refiere a su obra: La pintura geométrica (abstracta) se desarrolla en un espacio, donde la línea se desplaza produciendo un cambio visual, donde se desarrollan planos de colores uniformes o texturados, líneas que cambian de dirección, interior o exterior, ni forma o fondo, líneas continuas y figuras geométricas. Un juego de formas, que sugiere la interpretación del espectador.

Esta muestra podrá ser visitada de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20 y los sábados de 9 a 12 y de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.

Vida y obra:

Salvador Mizdraji es artista plástico, arquitecto y profesor de Tecnología.

1997/98 - 99: Beca Fundación Antorchas y Fundación para la Amistad Americana - con los Artistas Plásticos Oscar Smoje, Sergio Basan, Luís Felipe Noé, Luís Wells, y Mónica Girón.
Críticas: Laura Batkis y Adriana Lauría.

Inauguraron la muestra
“Una ventana al campo”

Este miércoles quedó oficialmente inaugurada la muestra del Artista Julio Parada Seifert “Una ventana al campo”, en la sala “Justo Díaz de Viviar del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”. Esta muestra es organizada por el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes y el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”.

[gallery title="" width="250" height="200" columns="3"]
[gallery_item title="Museo de Bellas Artes - Muestra “Una ventana al campo”" src="/images/2015-08/muestra-de-julio-parada-seifert_01.jpg"]Julio Parada Seifert[/gallery_item]
[gallery_item title="Museo de Bellas Artes - Muestra “Una ventana al campo”" src="/images/2015-08/muestra-de-julio-parada-seifert_02.jpg"]Julio Parada Seifert[/gallery_item]
[gallery_item title="Museo de Bellas Artes - Muestra “Una ventana al campo”" src="/images/2015-08/muestra-de-julio-parada-seifert_03.jpg"]Julio Parada Seifert[/gallery_item]
[/gallery]

“El trabajo con Julio siempre es interesante. Él es un apasionado del arte y de cada cosa que emprende. Hace ya casi un año que estamos trabajando sobre esta muestras y es importante para el Museo contar con sus obras en nuestras salas”, deslizó en la apertura de la muestra el Arq. Francisco Benítez, director del Museo. “Gracias a ustedes por confiar en lo que hago, la mejor manera de transferir una obra es trabajar cotidianamente de lunes a lunes, no menos de ocho horas delante de la tela”, resaltó Julio Parada Seifert.

En esta muestra “Una ventana al Campo” de Julio Parada Seifert se observa un conjunto de pinturas al óleo con temática costumbrista que reflejan el paisaje y el quehacer del hombre de campo correntino. El artista además estará pintando unos días en el Museo de Bellas Artes. “Traje dos obras para terminar aquí, voy a estar de lunes a sábado pintando acá y la intensión es que la gente venga y participe de la obra”, destacó.

Julio Parada Seifert resaltó que estas obras “surgen de los recuerdos, de la memoria y de la gran pasión que siento por Corrientes. El pueblo correntino fue muy benévolo conmigo siendo que no tengo aspecto de correntino, aquí tuve grandes amigos, gente que llevo en el alma. Creo que las obras son una manera de retribuir iconográficamente mis recuerdos de la provincia. La retribución viene con mis herramientas que no son otra que la pintura y poniendo en el centro al personaje correntino”.