menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 33ª edición, 2024
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

Se brindó una capacitación sobre buenas prácticas en discapacidad

capacitación buenas prácticas 1

Hoy por la mañana, en la Ex Usina de la ciudad, personal afectado a la XIII Feria Provincial del Libro de Corrientes, fue capacitado por la profesora Elizabeth Cantero, especializada en Educación Especial con orientación en sordos e hipoacúsicos e intérprete en Lengua de Señas y la Técnica en Estimulación Temprana y Psicomotricista Tatiana Lickiewicz.

capacitación buenas prácticas 2

Ambas profesionales, bajo el área de Capacitaciones del Consejo Provincial de Discapacidad, brindaron herramientas sobre buenas prácticas en Discapacidad al personal que se desempeñará en la Feria Provincial del Libro organizada por el Gobierno Provincial, a través del Instituto de Cultura de Corrientes. La cual se desarrollará del 7 al 16 de julio en La Ex Usina, y estará abierta al público de 14 a 22 horas.

capacitación buenas prácticas 5

Leer más...

  • Imprimir

MUSEO DE BELLAS ARTES

Conversatorio sobre la muestra “Inmanencias del ser”

Publicado el 26.6.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita al conversatorio que se realizará este martes 27 de junio, a las 18,30, en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, en el marco de la muestra “Inmanencias del ser. Búsquedas y conexiones guiadas por el Post-Cubismo Surrealista”.

La misma estará a cargo de un panel integrado por la Dra. Mariana Giordano, la Dra.Andrea Geat y el Dr. Ronald Isler Duprat. Oficiará de moderadora la Prof. Diana Boleso. El acceso es libre y gratuito.

La exposición está conformada por piezas de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Corrientes, de El Fogón de los Arrieros y de la UNNE, así como de piezas atesoradas por coleccionistas de Chaco y Corrientes. Fue diseñada en el marco de ArteCo 2023 y de los 20 años del Núcleo de Estudios y Documentación de la Imagen (NEDIM) del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) dependiente del CONICET y de UNNE.

Leer más...

  • Imprimir

Homenaje a Tarragó Ros: Celebrando el Centenario del “Rey del Chamamé”

Publicado el 16.6.23 El Instituto de Cultura invita al Homenaje a Tarragó Ros, el “Rey del Chamamé” a 100 años de su nacimiento, que se realizará el próximo viernes 23 de junio a las 19,30 horas en el Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes con la actuación de la Orquesta Folklórica de la Provincia, La Pilarcita y Juancito Güenaga.

Las entradas se retiran desde el miércoles 21 de 8 a 12 en el Instituto de Cultura.

  • Imprimir

EXPOSICIÓN

“Cultores de un oficio”, homenaje al imaginero Ramón Gregorio Cabrera

ramón gregorio cabrera 2

El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) invita a la inauguración de la exposición “Cultores de un oficio”, que se realizará el 3 de julio, a las 19 hs., en el Museo de Artesanías Tradicionales, en homenaje al maestro artesano Ramón Gregorio Cabrera.

Por este motivo, este jueves 22 de junio, a las 10 hs, se realizará en el despacho del presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero (San Juan 546), una rueda de prensa para brindar detalles sobre la muestra.

Junto al director del Museo de Artesanías, Sergio Cabrera, se dará a conocer el trabajo hecho para esta exposición de obras del maestro Ramón Gregorio Cabrera, y que la misma incluirá la muestra de sus ex alumnos, fotografías de Arón Fisman y un cierre artístico con la presentación del Ballet liderado por Vanesa Obregón, y la actuación de la cantante Lorena Larrea Catterino.

Leer más...

  • Imprimir

XIII FERIA PROVINCIAL DE LIBRO

Literatura correntina e invitados de lujo en diálogo sobre la democracia serán los protagonistas

feria del libro 1

A la par del cierre de las convocatorias públicas dirigidas al sector editorial de la provincia este viernes 23 de junio, avanza la programación de la edición 2023 de la feria de libro de Corrientes, a llevarse a cabo del viernes 7 al domingo 16 de julio en la Ex Usina.

Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro comienza a cobrar forma bajo el lema “40 años de democracia, siempre”, a realizarse desde el viernes 7 al domingo 16 de julio en la Ex Usina emplazada en pasaje Edison y Costanera.

Leer más...

  • Imprimir

Ante la partida de Mataco Lemos

Publicado el 20.6.23 El Gobierno de Corrientes a través Instituto de Cultura comunica con sumo pesar el fallecimiento del gran maestro Héctor Reyes Lemos, "Mataco Lemos", que fuera referente y representante indiscutido, junto a su ballet, de las danzas folkloricas en nuestra Provincia.

Acompañamos a su familia y amigos en tan dolorosa circunstancia.

Mataco, inmortalizado por el Arq. José Ramírez en los frescos de la cúpula del Teatro Vera

Sinopsis de esta obra

La simbiosis de la cultura europea y la guaranítica a través del tiempo alcanzan su máximo esplendor con el canto y la danza de este género folcklórico. El chamamé (hecho a la ligera, sin cuidado), enlaza las raíces indígenas guaraníes con la polka europea y, al agregarse el piano, gracias a Romero Maciel, se convierte en chamamé litoraleño. En esta imagen, a la izquierda, el “rasguido doble” (antiguo gato correntino) con Nelly Alfonso y Mataco Lemos; en segundo plano, sentado, Isaco Aditbol con Ernesto Montiel; por delante, Osvaldo Sosa Cordero y Marily Granda interpretan el valseado La vestido celeste. Al lado, las hermanas Vera y, ejecutando el acordeón, Mario del Tránsito Cocomarola. Cierran la escena, Ramona Galarza y Pocho Roch.

Arq. José Ramírez

  • Imprimir

Feria Provincial del Libro: última semana de convocatorias del sector editorial

Publicado el 17.6.23 El Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes llevará adelante la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro, del 7 al 16 de julio, en la ex Usina. Las convocatorias del sector editorial estarán abiertas hasta el viernes 23 de junio inclusive.

La XIII Feria Provincial del Libro de Corrientes tendrá su desarrollo desde el viernes 7 al domingo 16 de junio en la Ex Usina, ubicada en Edison y Costanera, recibiendo al sector editorial de la provincia a través de stands editoriales para la comercialización de sus contenidos locales y regionales, además de presentaciones de novedades editoriales y la presencia de invitados del ámbito local, regional y nacional, bajo el lema “40 años de democracia, siempre”.

Leer más...

  • Imprimir

BAJO EL LEMA “40 AÑOS DE DEMOCRACIA”

La Provincia organiza la Feria del Libro 2023

feria del libro2023

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, se encuentra organizando la Feria Provincial del Libro, que se realizará del 7 al 16 de julio en la Ex Usina. En esta edición, habrá invitados nacionales, escritores regionales, novedades editoriales, conferencias, stands institucionales, patio de comidas y actividades especiales para las escuelas. El tema central de esta edición son los “40 años de democracia”. Además, el Instituto sigue aceptando propuestas para la grilla de eventos de la Feria, de editoriales, librerías, autores/as de Corrientes, hasta el viernes 23 de junio.

Leer más...

  • Imprimir

CONVOCATORIA ABIERTA

Juegos Culturales Correntinos: el selectivo de Capital se realizará el 30 de junio

selectivo capital

La convocatoria para formar parte de los Juegos Culturales Correntinos 2023, organizados por el Instituto de Cultura de Corrientes, está abierta en toda la provincia. En el caso de los capitalinos, el selectivo se llevará adelante el viernes 30 de junio, a las 9, en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT).

Pueden participar jóvenes de 12 a 18 años, adultos mayores y personas con discapacidad (12 a 18 años) en las disciplinas: canto solista, danza (individual y pareja), conjunto musical, teatro (unipersonal y grupal), dibujo/pintura, cuento, poesía, fotografía, historieta, videominuto y freestyle.

Los participantes que sean de Capital, tendrán tiempo de anotarse hasta el lunes 26 de junio, y para ello deben solicitar el reglamento al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Leer más...

  1. ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS
  2. TRABAJO EN TERRITORIO
  3. PARQUE CAMBÁ CUÁ
  4. Visita guiada a la muestra “Inmanencias del ser”
  5. Proyección de la película “La invención de Hugo Cabret”
  6. Encuesta Nacional de Consumos Culturales 2013/2023
  7. PRESENTACIÓN OFICIAL
  8. Corrientes en el MICA 2023
  9. Se abre la convocatoria al sector editorial para participar de la XIII Feria Provincial del Libro
  10. Auditorio de ArteCo 2023
  11. Teatro de títeres en la Estación Cultural
  12. Muestra Andamio: ampliar la perspectiva y mirar más lejos ArteCo 2023
  13. Fuerte presencia de libros arte en ArteCo 2023
  14. Actividades en el Museo de Bellas Artes por la Semana de Italia
  15. Muestra de las obras de Yaguá Rincón en ArteCo 2023
  16. Aniversario del Teatro Vera. El miércoles 24, desde las 20:00
  17. ArteCo 2023. Una Feria que promueve el artivismo y la disidencia.
  18. Cerca de diez mil personas pasaron en las dos primeras jornadas de ArteCo 2023
  19. ARTECO2023 | GALERÍA DE FOTOS. 19 DE MAYO DE 2023
  20. Se entregaron los Premios In Situ y UNNE en ArteCo 2023
  21. Amplia agenda de actividades para este sábado en ArteCo 2023
  22. ARTECO 2023 | ArteSo
  23. ARTECO2023 | GALERÍA DE FOTOS. 18 DE MAYO DE 2023
  24. ARTECO 2023 | ACTO INAUGURAL

Página 13 de 159

  • Inicio
  • Ant
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top