menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 26ª edición, 2016
      • 27ª edición, 2017
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

DESFILE DE MODA

El Gobierno provincial presenta la sexta edición de Iberá Chic

Publicado el 25.7.22 Con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura, se presenta la sexta edición del desfile de moda “Iberá Chic”.

El evento será este sábado 30 de julio a las 18 en el Centro Administrativo por calle Dr. Carrillo y Benjamín de la Vega.

Este es un trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura; la Municipalidad de la ciudad de Corrientes; la Cruz Roja Argentina Filial Corrientes; agencias de modelos; y la Organización Iberá Chic.

Iberá Chic

Se podría definir a Iberá Chic como un “espacio de arte móvil”, donde se puede descubrir y sorprenderse con las propuestas artísticas de cada diseñador invitado, sumadas al arte de las modelos, maquilladoras, estilistas, vestuaristas, artistas (músicos, actores, VJ, DJ, bailarines), conductores, fotógrafos, camarógrafos, editores, conjugado con las locaciones más representativas de la ciudad de Corrientes.

Leer más...

  • Imprimir

OBRAS QUE APOYAN LA CULTURA

Teatro Vera: La primera etapa de la refuncionalización de sus espacios está por concluir

Publicado el 25.7.22 Una nueva etapa de la reparación y refuncionalización del Teatro Oficial Juan de Vera que encara el Gobierno Provincial se encuentra en sus últimas instancias, con un avance de obras del 95%.

La Intervención actual (Primera Etapa) consistió en la refuncionalización y puesta en valor del Sector de Apoyo de Escenario, ubicado en la parte posterior al Coliseo, en sus 3 niveles.

Los trabajos, que fueron dispuestos por el gobernador Gustavo Valdés, son emprendidos por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Planificación y Obras, y realizados bajo el sistema constructivo tradicional, considerando que el edificio data de 1913 y se busca preservar su originalidad.

Las Obras

En planta baja se adecuaron los camarines individuales, donde se instalaron nuevos sistemas de suministro de agua y sanitarios. El piso fue renovado en todo el sector de servicios y camarines y refuncionalizados a nuevo todos los baños en camarines V.I.P , a la vez que se sustituyó el entrepiso existente por uno metálico con placas de cemento.

Ver más imágenes y toda la reseña

  • Imprimir

Séptimo aniversario de la Biblioteca Norberto Lischisky

Publicado el 25.7.22 Vecinos y amigos de la comunidad Barrio Ongay, participaron del 7mo Aniversario de la Biblioteca Norberto Lischisky dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes.

Los vecinos organizaron el festejo y también participaron de él al recitar poesías, cantar y bailar nuestra música: el chamamé dijo presente junto a artistas de renombre como Raúl Alonso y su Conjunto, Armando Chaparro del Grupo "De Raíz" (compositor y autor) y facilitador en Lengua de Señas. También dijo presente el BlackPowerStar con hip-hop.

Además de los amigos participantes:

Fer Snout ( poesía), Estrella Popesiel, (chamamé), David Núñez (karaoke) y Clarisa (en malabares).
"Todo el equipo de trabajo del Centro Cultural 'La Estación' se está agradecido por éste festejo en un día tan especial para nuestra querida Biblioteca", manifestó la responsable Sra. Emilce Reyes.

También, la Coordinadora general Víctor Mecca, realizó un agradecimiento especial al Sr. Germán Fages, Profesor de música del equipo de 'Sedronar', al Sr. Ignacio Quintana y todo el equipo de Radio Educativa y Comunitaria 'Cirilo Romero'.

También a la Dra. Mariana Leconte, Directora General del Programa Cultura y Ciudadanía Activa, al Conicet y a las coordinadoras, los técnicos y talleristas del 'Dispositivo para Jóvenes en situación de consumo problemático'

Y por supuesto al equipo del 'Plan Más Vida' que apoya éste trabajo tan loable y a la vez enriquecedor para los que necesitan de profesionales en ésta patología tan compleja como la drogadicción.

  • Imprimir

Con rotundo éxito cerró la XII Feria Provincial del Libro

Publicado el 24.7.22 Con un balance altamente positivo, finalizó hoy a la noche la décima segunda edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura.

Más de 130 mil personas recorrieron la Ex Usina a lo largo de once jornadas cargadas de atractivas propuestas, y se alcanzaron ventas aproximadas a los 20 millones de pesos en libros, artesanías y gastronomía.

En plenas vacaciones de invierno, la Feria Provincial del Libro se convirtió en el paseo más elegido por todos, visibilizando la obra de autores y autoras correntinos, mediante la participación de más de 40 librerías y editoriales y más de 50 presentaciones de libros de escritores locales, de la región e invitados nacionales de la talla de Ana María Shua, Mariano del Mazo, Florencia Canale, Fernando Noy, Nora Iniesta, Silvia Hopenhayn, Rocambole, Norma Morandini y Mariano Quiros, entre muchos otros.

Ver más imágenes y toda la reseña

  • Imprimir

XII Feria Provincial del Libro. Jornada de cierre

Publicado el 24.7.22 Desde las 14 hs y hasta las 22 hs la comunidad correntina podrá disfrutar de la jornada final de la décimo segunda edición de la Feria Provincial del Libro organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes en la Ex Usina de la ciudad.

  • Programación
  • Imágenes del sábado 23

Programación

La jornada de cierre se vivirá desde las 14 hs en la Ex Usina ubicada en Edison y Costanera. Desde las 15 hs. en el Auditorio Mburucuyá se presenta la obra “Los sonámbulos, una historia de la ciencia en dos patadas”, por la Compañía teatral Saturno bajo dirección de Antonio Gómez, cortesía del programa “Dime que lees” del INT.

Imágenes del sábado 23

Crédito: Zulma Ruiz Cuevas

Leer más...

  • Imprimir

Vídeos de las charlas que brindaron las escritoras

XII Feria Provincial del Libro

Leer más...

  • Imprimir

XII Feria Provincial del Libro. Día 11. Domingo 24

Publicado el 23.7.22 Desde las 14 hs y hasta las 22 hs la comunidad correntina podrá disfrutar de la jornada final de la décimo segunda edición de la Feria Provincial del Libro organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes en la Ex Usina de la ciudad.

  • Reseña
  • Programación del domingo 24

Reseña

Con la participación de más de 40 librerías y editoriales, además de stands institucionales representativos de diversos entes gubernamentales, asociaciones civiles y proyectos emprendedores de Corrientes y más de 50 presentaciones de libros por autoras y autores correntinos, de la región y otros puntos del país, la XII Feria Provincial del Libro recorre su último tramo en la Ex Usina.

La jornada del viernes, con la temperatura más alta registrada en la primera semana de vacaciones de invierno hizo afluir a los diversos espacios propuestos por la feria a un multitudinario público, que desde horas tempranas circuló entre el teatro, presentaciones de libros, charlas y conferencias además del cierre musical de todas las noches.

Programación del domingo 24

La jornada de cierre se vivirá desde las 14 hs en la Ex Usina ubicada en Edison y Costanera. Desde las 15 hs. en el Auditorio Mburucuyá se presenta la obra “Los sonámbulos, una historia de la ciencia en dos patadas”, por la Compañía teatral Saturno bajo dirección de Antonio Gómez, cortesía del programa “Dime que lees” del INT.

Desde las 16 y hasta las 19 hs en el Auditorio Ceibo se realizarán presentaciones, mayormente antologías, además de ficciones, como “Paso de los Libres”, de Frida Jazmín Vigliecca, oriunda de Goya, licenciada en Actuación por la Universidad Nacional de las Artes, escritora y directora.

El cierre de la jornada vendrá de la mano del lanzamiento del Certamen “Huellas Poéticas”, en homenaje a Oscar Portela, por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.

En el Auditorio Ambay, y desde el Chaco, Alicia Rossi y Julieta Ramos llevarán adelante la puesta en escena poética con “El espacio de lo posible”, mientras que desde las 18 hs tendrá lugar el lanzamiento de “Corrientes Tierra de Cine”, una marca que pretende posicionar a la provincia como un estudio de filmaciones para atraer producciones locales, nacionales, e internacionales, para potenciar la industria local, invitando a realizadores autoconvocados, estudiantes, docentes y profesionales del sector audiovisual con apoyo del Ministerio de Turismo, junto con el Instituto de Cultura de Corrientes.

Este lanzamiento en el marco de la feria provincial del libro es una actividad previa al “Foro de Políticas Audiovisuales” que se preveé, sucederá en el segundo semestre de este año, en el cual se pretende, entre otras cosas, organizar la agenda de actividades del sector, y debatir sobre temas claves que afectan al mismo: la organización de un “Departamento de Artes Audiovisuales de la Provincia”, el proyecto de Film Comission, y una futura ley de cine que garantice derechos para todas las personas del sector.

El Escenario Usina, abierto y en contacto directo con el público, será la plaza para las presentaciones de “El humor Con-Ciencia, la comedia del fin del mundo” por Federico Molina y Martín Kowaleski, actividad didáctica para niños y adolescentes propuesta por Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, seguido del diálogo y lectura “Te quiero leerte” por Franco Rivero y Mariano Quirós, dos referentes de la literatura y poesía contemporánea de la región. Junto a Fernando Abelenda, y con la caída del sol, Mariano Quirós dialogará sobre “Hacer un pozo. Maneras de leer y escribir”.

Seres Azules, desde Misiones, junto a Lea Pompom, más conocida como Lea Zenda Cabaña, artista trans performática, escritora, editora y música abren el segmento musical de la noche. Dos artistas referentes de la escena misionera se juntan para vislumbrar la poesía con sonidos experimentales y visuales estimulantes. Esta necesidad de narrar con todos los sentidos crea una armonía cósmica, proponiendo un cruce de lenguajes que confluyen en la palabra y la performance. Cambá Psicodélico traerá todo su bagage interdisciplinario a la noche final, con música en vivo, intervenciones artísticas plásticas y un segmento dedicado a la poesía de Mariano Soto de la mano de Luba Malun.

Ver más imágenes y toda la reseña

  • Imprimir

XII Feria Provincial del Libro. Día 10. Sábado 23

Ficciones, debate de Diputados y música local y regional

Publicado el 22.7.22 Organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la décimo segunda edición de la feria propone en su penúltima jornada diversidad de presentaciones de obras de autores y autoras de Corrientes, además de música charlas, teatro y música en vivo local y de Paraguay.

  • Reseña
  • Programación del sábado 23

Reseña

Desde las 14 hs y hasta las 22 hs la comunidad correntina y visitantes de otros puntos del país podrán disfrutar de la décima jornada de la XII Feria Provincial del Libro en la Ex Usina de la ciudad.

El jueves 21, transitando la octava jornada, el teatro dijo presente a través de la cuarta edición del programa “Dime que lees” con Kamishibai, obra de El Asunto dirigida por Karen de Micheli.

El cine, de parabienes, cobijó al Cluster Audiovisual Corrientes, que tiene como compromiso fomentar la labor de los realizadores correntinos y chaqueños, generando una ventana de difusión para estos trabajos audiovisuales que nacen en su mayoría desde a Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE o del ámbito independiente.

Programación del sábado 23

Desde las 15 hs. el INT propone a través de la cuarta edición del programa “Dime que lees” la obra “Evaristo, el ratón” por el grupo Skené.

Desde las 17 y hasta las 19 hs. la Cámara de Diputados de la provincia debatirá alrededor de la Ley Oncopediátrica provincial (Ley 6561) y Nacional (Ley 27.674) con disertaciones del Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, autor de la ley provincial; el senador nacional Dr. Eduardo Vischi, el médico pediatra y colaborador en el articulado de la del provincial Dr. Roberto Jabornisky y padres y madres de la Fundación “Vero Luque”. Además, se presentará el libro “El niño con cáncer. Series de Pediatría Garrahan” en el Escenario Usina.

Desde las 19 hs en el Auditorio Mburucuyá se presentará el tráiler de la serie documental “Chamamecero”, que aborda y explora la gran nación chamamecera desde el nordeste argentino, con 10 capítulos a estrenarse en plataformas on demand y televisión.

En el Auditorio Ceibo las ficciones serán protagonistas con presentaciones de autores y autoras locales, y una charla sobre “Uso de cannabis en Neurología”, a cargo del Dr. Martín Cedrola.

El Escenario Usina recibirá desde las 20 hs. a Mirian Asuad, seguida de Mainumby y desde las 22 hs. como programación extraordinaria, se presenta Nestor Ló y Los Caminantes desde Paraguay, grupo que recorre géneros latinos, así como también se introduce en el bello 6×8 de la polca paraguaya. La banda está conformada por Néstor López (voz), Eduardo Martínez (guitarra), Tato Zillis (bajo), Rolfi Gómez (teclado), Walter Rodríguez (batería), Ramón Gonzáles (Percusión), Celso Joabe (trompeta), Lara Barreto (saxo alto), Wilder Iván Paredes (trombón), Edson Rap (Beat box).

Ver más imágenes y toda la reseña

  • Imprimir

XII Feria Provincial del Libro. Día 9. Viernes 22

Rocambole, Morandini, educación, trabajo social y chamamé inclusivo

Publicado el 21.7.22 La feria organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes se apresta a recorrer el último tramo de su programación. Hasta el domingo 24 la comunidad correntina podrá disfrutar de literatura autóctona, teatro, cine, charlas y toda la oferta del sector editorial desde las 14 y hasta las 22 hs en la Ex Usina.

  • Reseña
  • Programación del viernes 22

Reseña

El miércoles, y en coincidencia con el Día del Amigo, la Feria Provincial del Libro abrió sus puertas en la Ex Usina sobre Thomas Edison para recibir a numerosos visitantes y un calor inesperado promediando también la primera semana de vacaciones de invierno.

▼Ver todas las imágenes▼

Programación del viernes 22

Para la novena jornada de la Feria Provincial del Libro, las presentaciones de autores y autoras locales girarán en torno a contenidos vinculados a la educación.

Por caso, en Auditorio Ceibo se concentrarán temáticas como mitos y leyendas en el nivel inicial, trabajo social y problemáticas educativas, además de la presentación del libro “Chamame sencillo en lectura fácil” por la Fundación La Colmena. La ilustración presente con el libro “Suelta de ideas” de Manuel Artigue y Adriano Duarte de la Colección Búho bajo dirección de Eugenio Led, por Moglia Ediciones.

En el Auditorio Ambay, con temática compartida, serán parte de la programación las presentaciones sobre formación docente.

En Auditorio Mburucuyá, Clarisa Pereira González Aguiar dará a conocer su libro en guaraní, inglés y español “Leyendas Guaraníticas - Mombe’upy Guarani - Guarani Legends”.

Rocambole estará presente en esta edición de la Feria Provincial del Libro gracias al Instituto Nacional de la Música (INAMU), desde las 18 hs. presentando la charla “Arte, diseño y música: un cruce significativo”, charla abierta sobre la relación compleja y diversa que se ha elaborado entre estas dimensiones. En la misma, el artista repasa aspectos de la experiencia cultural autogestiva a través de su obra y sus libros: "Rocambole: Arte, Diseño y Contracultura" y "De regreso a Oktubre".

Desde las 19 hs. Norma Morandini dará una conferencia sobre “Silencios”, su nuevo libro -una especie de memoria autobiográfica o “memoria ruidosa sobre lo acallado”, retomando esa necesidad de una visión histórica sobre el pasado, denunciando la apropiación de los espacios de la memoria con fines políticos, recién después del silencio y la introspección forzada que impuso la pandemia.

El teatro presente desde las 15 hs. con la obra “Arlequino correntino” bajo elenco concertado y dirección de Edu Morales en el marco de la cuarta edición del programa “Dime que lees” del INT. El escenario Usina tendrá rock y funk, desde las 20 hs con Rocío Lens y luego con La Qstión.

Ver imágenes del jueves 21

  • Imprimir

XII Feria Provincial del Libro. Día 8. Jueves 21

Ya se superaron los 9 millones de pesos en ventas

Publicado el 21.7.22 Más de 70 mil personas visitaron la XII Feria Provincial del Libro de Corrientes, en la Ex Usina de la ciudad, durante los primeros siete días de actividades, y el balance realizado por la organización de este gran encuentro cultural es altamente positivo, con ventas que ya superan el monto citado en el título.

  • Reseña
  • Programación deljueves 21

Reseña

De esta manera, el fuerte apoyo al sector editorial del Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, consigue la reactivación del sector y contribuye además a la movilización de la economía local, gracias a la alta afluencia de público alcanzada en cada una de las jornadas.

Hasta el domingo 24, en el horario de 14 a 22, continuarán desarrollándose las distintas propuestas que integran la programación de la XII Feria Provincial del Libro, que incluyen presentaciones de libros de autores y autoras de Corrientes y otros puntos del país, charlas, talleres, música en vivo, proyecciones audiovisuales y la presentación de obras teatrales. Además de las actividades generadas en los distintos espacios institucionales presentes, y la posibilidad de disfrutar del paseo gastronómico.

Programación deljueves 21

Auditorio Mburucuyá

15 hs. 4° Dime qué lees. Obra: Kamishibai, teatro de papel y goma espuma. Grupo: Los Títeres de El Asunto. Dirección: Karen De Micheli

19 hs. Presentación “Vengo a buscar las herramientas”, Ed. Corregidor de Silvia Hopenhayn

Auditorio Ambay

18 hs. Cortos Cine Naé/Cluster Audiovisual Corrientes

Auditorio Ceibo

16.30 hs. Presentación “Transmisión y enseñanza del guaraní, algunas experiencias en Corrientes” de Carolina Gandulfo. Colectivo Syry Ediciones

17.30 hs. Presentación “Las aventuras de Mirra” de Melba Kalathaki

18 hs. Presentación “Momentos” de Carlos Maciel. Moglia Ediciones

18.30 hs. Presentación “Evolución o muerte” y “Cuarentena” de José Giudici. Moglia Ediciones

19 hs. Presentación "Acerca del Parricidio" de José María Chain

19.30 hs. Reconocimiento a María Laura Riba a la Trayectoria

Escenario Usina

16 hs. Elenco Municipal Corrientes Norte

17 hs. Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes

20 hs. Urutaú

21 hs. Fernando Gualini y Marta Toledo “Música argentina y otras yerbas”

Ver más imágenes y toda la reseña

  • Imprimir

XII Feria Provincial del Libro. Día 7. Miércoles 20

Guaraní, títeres, cine local y una numerosa y variada oferta editorial en la octava jornada

Publicado el 20.7.22 Organizada por el Gobierno de la provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la Feria Provincial del Libro desgrana su octava jornada –jueves 21 de julio- desde las 14 h. en la Ex Usina con una amplia propuesta para todo público.

  • Reseña
  • Programación miércoles 20

Reseña

El martes la jornada de la XII Feria Provincial del Libro estuvo dedicada enteramente a Malvinas, con presentaciones de libros y proyecciones de documentales alrededor del lema “Malvinas, 40 años”. En paralelo, a sala llena, el teatro estuvo de parabienes con la obra “De mitos y leyendas…angaú” en horas tempranas, ya con gran circulación de público. El cine presente, con las proyecciones de “Hoy partido a las 3”, de Clasisa Navas y el cortometraje “Las Pelotas”, de la mano del Cine Móvil.

Carlos Pino presentó junto al colega periodista Juan Aguirre y el ex Combatiente Angel Esteban Flores, el libro de fotografías “Y un día volvieron hombres”, además del documental “Dos mochilas, aliviando heridas”, exhibiendo en el Auditorio Mburucuyá una serie de fotografías incluidas en su publicación gráfica.

Programación miércoles 20

Auditorio Ceibo

16 hs. Presentación "Convicazione" de Mario Veloso

16.30 hs. Presentación "Deconstruirse para crecer" de Danisa Lovatto

17 hs. Presentación Colección de Cuentos Infantiles “Leer, contar y mirar” por Nilda Sena

17.30 hs. Presentación libro “Ambiguedades” de Nilda Sena

18 hs. Presentación “Leyendas, tesoros y aparecidos” de Enrique Galiana. Moglia Ediciones

18.30 hs. Presentación "Estampas de los Bicentenarios", “Relatos de la infancia” y “Memoria, río y cultura” de María de las Mercedes Vera. Editorial D

19 hs. Charla sobre Regulación legal del Cannabis. Diserta: Dr. Mariano Da Vila

Auditorio Mburucuyá

15 hs. 4° Dime que lees. Obra: “La niña que fue Cyrano”. Grupo: Elenco Concertado: Director: Alejandro Bonella

17 a 19 hs. Presentación del Libro: Perspectiva de género. Ley Micaela en Corrientes (6527). Disertan: Dra. Lucía Centurión, presidente Comisión Asuntos Constitucionales y Asuntos de la Mujer, AMJA, y Asociación de Mujeres Jueces Argentina.

Auditorio Ambay

15 hs. Taller literario en lengua materna QOM “Qadaqtaqa. Nuestra palabra”

18 hs. Charla “Vivir en sintonía rock” de Sebastián Duarte.

19 hs. Les Borders. Poesía de frontera. Del taller al fanzine

Escenario Usina

20 hs. Ballet Contemporáneo Municipal

21 hs. Flor Sandoval y Ensamble de Cámara

Ver más imágenes y toda la reseña

  • Imprimir

XII Feria Provincial del Libro. Día 6. Martes 19

“Malvinas, 40 años”: el eje temático de la sexta jornada

  • Reseña
  • Programación martes 19

Reseña

Publicado el 18.7.22 Organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, la sexta jornada –martes 19 de julio- de la Feria Provincial del Libro estará dedicada a Malvinas, con presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales.

El teatro y la música en vivo, además de las propuestas de librerías y editoriales también podrán disfrutarse de 14 a 22 hs en la Ex Usina.

Con acceso libre y gratuito, se viene desarrollando en la Ex Usina de la ciudad la XII Feria Provincial del Libro, que en su cuarta jornada –domingo 17- ya arrojó un saldo positivo en torno al sector editorial y la movilización de su economía dado el contacto directo con la comunidad y la alta afluencia de público, cerrando un exitoso primer fin de semana de realización de la misma.

Programación martes 19

Martes 19 de julio

Auditorio Mburucuya

15 hs. 4° Dime que lees. Obra: “De mitos y leyendas…angaú”. Grupo: La Yapa y Elenco Concertado. Director: Edu Morales

18 hs. Carlos Pino presentación libro “Y un día volvieron hombres” y proyección documental “Dos mochilas. Aliviando las heridas”. Exhibición de fotografías

19 hs. Roberto Cachanosky / Conferencia “Situación económica argentina y perspectivas”

Auditorio Ceibo

16 hs. Presentación "Mburucuyanos en Malvinas" de Hernán Vallejos. Editorial D

17 hs. Presentación “Malvinas: colonialismo y soberanía” Tito Meixner

17.30 hs. Presentación "Héroe de Malvinas Ramón Cirilo Blanco" de Carolina Gandulfo. Colectivo Syry Editorial

18 hs. Presentación libro "Canción Nueva Correntina” por Cacho González Vedoya y Topo Zubieta. Moglia Ediciones

19 hs. Presentación “Un rincón de la Patria” Antología poética sobre Malvinas 40 años

Auditorio Ambay

18 hs. Cine Móvil presenta: Las Pelotas (cortometraje)/Hoy partido a las 3

Escenario Usina

16 hs. Coro de jubilados autoconvocados Yasy

17 a 17.30 hs. Proyección corto documental “40 años Malvinas, tierra de héroes”

20 hs. Martin Sandoval

21 hs. Alejandro Balbi

Ver más imágenes y toda la reseña

  • Imprimir

Día 5 de la Feria Provincial del Libro

XII FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO Tributo a la memoria de escritores correntinos, charlas, talleres y música en vivo para la quinta jornada

Publicado el 17.7.22 Organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la Feria del Libro sigue proponiendo presentaciones de libros de autores y autoras correntinas, además de actividades conexas y a buen ritmo de ventas en el sector editorial en la Ex Usina, de 14 a 22 hs. con acceso libre y gratuito.

Pese a la lluvia del sábado por la mañana y el intenso frío, la tercera jornada de la XII Feria Provincial del Libro se vivió a pleno en la Ex Usina de la ciudad, con gran afluencia de público desde temprano y con salas llenas en las presentaciones de libros de autores y autoras locales, regionales además de los espacios destinados a librerías y editoriales de la provincia y las charlas y stands institucionales.

En el auditorio Ceibo se concentraron la mayoría de las presentaciones de libros de autores y autoras de Corrientes, al refugio del frío y con salas llenas. Por allí pasaron Norma Guntren, la colección de poesías de Moglia Ediciones a cargo de Evelyn Bochle, además del libro “Susurro de camalotes” de la esquínense radicada en Córdoba Gladis Domínguez. Mención aparte para el “Taller de elaboración de aceite de cannabis medicinal” por Mario Raúl Delfino, que contó con amplia afluencia de público.

Ver más imágenes y toda la reseña

  1. Reconocimientos a la trayectoria, ficción y antologías serán de la partida este domingo en la Ex Usina
  2. Juegos Culturales: el selectivo de Capital se realizará el 11 de agosto
  3. Imágenes de sábado 16 en la XII Feria del Libro de Corrientes
  4. XII Feria Provincial del Libro. Día 3
  5. MULTITUDINARIA INAUGURACIÓN EN LA EX USINA
  6. EN IMÁGENES
  7. Inauguración de la muestra Los Tymba’i del artista Carlos Casigno
  8. Todo preparado para la apertura de la XII Feria Provincial del Libro
  9. Charlas, talleres, música en vivo y literatura correntina en la XII Feria Provincial del Libro
  10. Cultura firmó un convenio de cooperación con la Fundación Texo de Paraguay
  11. Cine, teatro, música y Malvinas en la XII Feria Provincial del Libro
  12. Convenio con la Fundación Texo de Paraguay por el arte contemporáneo
  13. Velada Artística Conmemorativa
  14. La XII Feria Provincial del Libro tendrá su jornada inaugural junto al Ministerio de Educación
  15. PRESENTACIÓN DE LA 17º EDICIÓN
  16. Juegos Culturales Correntinos 2022
  17. XII Feria Provincial del Libro
  18. XII Feria Provincial del Libro del 14 al 24 de julio
  19. XII Feria Provincial del Libro
  20. Trabajo articulado para la restauración y rehabilitación del Teatro Dora de Empedrado
  21. Últimos días para sumarse a la XII Feria Provincial del Libro
  22. Gala de la escuela de guitarra
  23. Ana María Shua en la XII Feria Provincial del Libro
  24. PARA CONVERTIRLA EN MUSEO DEL CARNAVAL

Página 1 de 80

  • Inicio
  • Ant
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top