DESFILE DE MODA
El Gobierno provincial presenta la sexta edición de Iberá Chic
Publicado el 25.7.22 Con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura, se presenta la sexta edición del desfile de moda “Iberá Chic”.
El evento será este sábado 30 de julio a las 18 en el Centro Administrativo por calle Dr. Carrillo y Benjamín de la Vega.
Este es un trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura; la Municipalidad de la ciudad de Corrientes; la Cruz Roja Argentina Filial Corrientes; agencias de modelos; y la Organización Iberá Chic.
Iberá Chic
Se podría definir a Iberá Chic como un “espacio de arte móvil”, donde se puede descubrir y sorprenderse con las propuestas artísticas de cada diseñador invitado, sumadas al arte de las modelos, maquilladoras, estilistas, vestuaristas, artistas (músicos, actores, VJ, DJ, bailarines), conductores, fotógrafos, camarógrafos, editores, conjugado con las locaciones más representativas de la ciudad de Corrientes.
OBRAS QUE APOYAN LA CULTURA
Teatro Vera: La primera etapa de la refuncionalización de sus espacios está por concluir
Publicado el 25.7.22 Una nueva etapa de la reparación y refuncionalización del Teatro Oficial Juan de Vera que encara el Gobierno Provincial se encuentra en sus últimas instancias, con un avance de obras del 95%.
La Intervención actual (Primera Etapa) consistió en la refuncionalización y puesta en valor del Sector de Apoyo de Escenario, ubicado en la parte posterior al Coliseo, en sus 3 niveles.
Los trabajos, que fueron dispuestos por el gobernador Gustavo Valdés, son emprendidos por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Planificación y Obras, y realizados bajo el sistema constructivo tradicional, considerando que el edificio data de 1913 y se busca preservar su originalidad.
Las Obras
En planta baja se adecuaron los camarines individuales, donde se instalaron nuevos sistemas de suministro de agua y sanitarios. El piso fue renovado en todo el sector de servicios y camarines y refuncionalizados a nuevo todos los baños en camarines V.I.P , a la vez que se sustituyó el entrepiso existente por uno metálico con placas de cemento.
Séptimo aniversario de la Biblioteca Norberto Lischisky
Publicado el 25.7.22 Vecinos y amigos de la comunidad Barrio Ongay, participaron del 7mo Aniversario de la Biblioteca Norberto Lischisky dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes.
Los vecinos organizaron el festejo y también participaron de él al recitar poesías, cantar y bailar nuestra música: el chamamé dijo presente junto a artistas de renombre como Raúl Alonso y su Conjunto, Armando Chaparro del Grupo "De Raíz" (compositor y autor) y facilitador en Lengua de Señas. También dijo presente el BlackPowerStar con hip-hop.
Además de los amigos participantes:
Fer Snout ( poesía), Estrella Popesiel, (chamamé), David Núñez (karaoke) y Clarisa (en malabares).
"Todo el equipo de trabajo del Centro Cultural 'La Estación' se está agradecido por éste festejo en un día tan especial para nuestra querida Biblioteca", manifestó la responsable Sra. Emilce Reyes.
También, la Coordinadora general Víctor Mecca, realizó un agradecimiento especial al Sr. Germán Fages, Profesor de música del equipo de 'Sedronar', al Sr. Ignacio Quintana y todo el equipo de Radio Educativa y Comunitaria 'Cirilo Romero'.
También a la Dra. Mariana Leconte, Directora General del Programa Cultura y Ciudadanía Activa, al Conicet y a las coordinadoras, los técnicos y talleristas del 'Dispositivo para Jóvenes en situación de consumo problemático'
Y por supuesto al equipo del 'Plan Más Vida' que apoya éste trabajo tan loable y a la vez enriquecedor para los que necesitan de profesionales en ésta patología tan compleja como la drogadicción.
Con rotundo éxito cerró la XII Feria Provincial del Libro
Publicado el 24.7.22 Con un balance altamente positivo, finalizó hoy a la noche la décima segunda edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura.
Más de 130 mil personas recorrieron la Ex Usina a lo largo de once jornadas cargadas de atractivas propuestas, y se alcanzaron ventas aproximadas a los 20 millones de pesos en libros, artesanías y gastronomía.
En plenas vacaciones de invierno, la Feria Provincial del Libro se convirtió en el paseo más elegido por todos, visibilizando la obra de autores y autoras correntinos, mediante la participación de más de 40 librerías y editoriales y más de 50 presentaciones de libros de escritores locales, de la región e invitados nacionales de la talla de Ana María Shua, Mariano del Mazo, Florencia Canale, Fernando Noy, Nora Iniesta, Silvia Hopenhayn, Rocambole, Norma Morandini y Mariano Quiros, entre muchos otros.
XII Feria Provincial del Libro. Jornada de cierre
Publicado el 24.7.22 Desde las 14 hs y hasta las 22 hs la comunidad correntina podrá disfrutar de la jornada final de la décimo segunda edición de la Feria Provincial del Libro organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes en la Ex Usina de la ciudad.
Programación
La jornada de cierre se vivirá desde las 14 hs en la Ex Usina ubicada en Edison y Costanera. Desde las 15 hs. en el Auditorio Mburucuyá se presenta la obra “Los sonámbulos, una historia de la ciencia en dos patadas”, por la Compañía teatral Saturno bajo dirección de Antonio Gómez, cortesía del programa “Dime que lees” del INT.
XII Feria Provincial del Libro. Día 11. Domingo 24
Publicado el 23.7.22 Desde las 14 hs y hasta las 22 hs la comunidad correntina podrá disfrutar de la jornada final de la décimo segunda edición de la Feria Provincial del Libro organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes en la Ex Usina de la ciudad.
Reseña
Con la participación de más de 40 librerías y editoriales, además de stands institucionales representativos de diversos entes gubernamentales, asociaciones civiles y proyectos emprendedores de Corrientes y más de 50 presentaciones de libros por autoras y autores correntinos, de la región y otros puntos del país, la XII Feria Provincial del Libro recorre su último tramo en la Ex Usina.
La jornada del viernes, con la temperatura más alta registrada en la primera semana de vacaciones de invierno hizo afluir a los diversos espacios propuestos por la feria a un multitudinario público, que desde horas tempranas circuló entre el teatro, presentaciones de libros, charlas y conferencias además del cierre musical de todas las noches.
XII Feria Provincial del Libro. Día 10. Sábado 23
Ficciones, debate de Diputados y música local y regional
Publicado el 22.7.22 Organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la décimo segunda edición de la feria propone en su penúltima jornada diversidad de presentaciones de obras de autores y autoras de Corrientes, además de música charlas, teatro y música en vivo local y de Paraguay.
Reseña
Desde las 14 hs y hasta las 22 hs la comunidad correntina y visitantes de otros puntos del país podrán disfrutar de la décima jornada de la XII Feria Provincial del Libro en la Ex Usina de la ciudad.
El jueves 21, transitando la octava jornada, el teatro dijo presente a través de la cuarta edición del programa “Dime que lees” con Kamishibai, obra de El Asunto dirigida por Karen de Micheli.
El cine, de parabienes, cobijó al Cluster Audiovisual Corrientes, que tiene como compromiso fomentar la labor de los realizadores correntinos y chaqueños, generando una ventana de difusión para estos trabajos audiovisuales que nacen en su mayoría desde a Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE o del ámbito independiente.
XII Feria Provincial del Libro. Día 9. Viernes 22
Rocambole, Morandini, educación, trabajo social y chamamé inclusivo
Publicado el 21.7.22 La feria organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes se apresta a recorrer el último tramo de su programación. Hasta el domingo 24 la comunidad correntina podrá disfrutar de literatura autóctona, teatro, cine, charlas y toda la oferta del sector editorial desde las 14 y hasta las 22 hs en la Ex Usina.
XII Feria Provincial del Libro. Día 8. Jueves 21
Ya se superaron los 9 millones de pesos en ventas
Publicado el 21.7.22 Más de 70 mil personas visitaron la XII Feria Provincial del Libro de Corrientes, en la Ex Usina de la ciudad, durante los primeros siete días de actividades, y el balance realizado por la organización de este gran encuentro cultural es altamente positivo, con ventas que ya superan el monto citado en el título.
Reseña
De esta manera, el fuerte apoyo al sector editorial del Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, consigue la reactivación del sector y contribuye además a la movilización de la economía local, gracias a la alta afluencia de público alcanzada en cada una de las jornadas.
Hasta el domingo 24, en el horario de 14 a 22, continuarán desarrollándose las distintas propuestas que integran la programación de la XII Feria Provincial del Libro, que incluyen presentaciones de libros de autores y autoras de Corrientes y otros puntos del país, charlas, talleres, música en vivo, proyecciones audiovisuales y la presentación de obras teatrales. Además de las actividades generadas en los distintos espacios institucionales presentes, y la posibilidad de disfrutar del paseo gastronómico.
XII Feria Provincial del Libro. Día 7. Miércoles 20
Guaraní, títeres, cine local y una numerosa y variada oferta editorial en la octava jornada
Publicado el 20.7.22 Organizada por el Gobierno de la provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la Feria Provincial del Libro desgrana su octava jornada –jueves 21 de julio- desde las 14 h. en la Ex Usina con una amplia propuesta para todo público.
Reseña
El martes la jornada de la XII Feria Provincial del Libro estuvo dedicada enteramente a Malvinas, con presentaciones de libros y proyecciones de documentales alrededor del lema “Malvinas, 40 años”. En paralelo, a sala llena, el teatro estuvo de parabienes con la obra “De mitos y leyendas…angaú” en horas tempranas, ya con gran circulación de público. El cine presente, con las proyecciones de “Hoy partido a las 3”, de Clasisa Navas y el cortometraje “Las Pelotas”, de la mano del Cine Móvil.
Carlos Pino presentó junto al colega periodista Juan Aguirre y el ex Combatiente Angel Esteban Flores, el libro de fotografías “Y un día volvieron hombres”, además del documental “Dos mochilas, aliviando heridas”, exhibiendo en el Auditorio Mburucuyá una serie de fotografías incluidas en su publicación gráfica.
XII Feria Provincial del Libro. Día 6. Martes 19
“Malvinas, 40 años”: el eje temático de la sexta jornada
Publicado el 18.7.22 Organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, la sexta jornada –martes 19 de julio- de la Feria Provincial del Libro estará dedicada a Malvinas, con presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales. El teatro y la música en vivo, además de las propuestas de librerías y editoriales también podrán disfrutarse de 14 a 22 hs en la Ex Usina. Con acceso libre y gratuito, se viene desarrollando en la Ex Usina de la ciudad la XII Feria Provincial del Libro, que en su cuarta jornada –domingo 17- ya arrojó un saldo positivo en torno al sector editorial y la movilización de su economía dado el contacto directo con la comunidad y la alta afluencia de público, cerrando un exitoso primer fin de semana de realización de la misma.
Reseña
Día 5 de la Feria Provincial del Libro
XII FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO Tributo a la memoria de escritores correntinos, charlas, talleres y música en vivo para la quinta jornada
Publicado el 17.7.22 Organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la Feria del Libro sigue proponiendo presentaciones de libros de autores y autoras correntinas, además de actividades conexas y a buen ritmo de ventas en el sector editorial en la Ex Usina, de 14 a 22 hs. con acceso libre y gratuito.
Pese a la lluvia del sábado por la mañana y el intenso frío, la tercera jornada de la XII Feria Provincial del Libro se vivió a pleno en la Ex Usina de la ciudad, con gran afluencia de público desde temprano y con salas llenas en las presentaciones de libros de autores y autoras locales, regionales además de los espacios destinados a librerías y editoriales de la provincia y las charlas y stands institucionales.
En el auditorio Ceibo se concentraron la mayoría de las presentaciones de libros de autores y autoras de Corrientes, al refugio del frío y con salas llenas. Por allí pasaron Norma Guntren, la colección de poesías de Moglia Ediciones a cargo de Evelyn Bochle, además del libro “Susurro de camalotes” de la esquínense radicada en Córdoba Gladis Domínguez. Mención aparte para el “Taller de elaboración de aceite de cannabis medicinal” por Mario Raúl Delfino, que contó con amplia afluencia de público.