Se sumaron más de 25 municipios a la 15ª edición los Juegos Culturales Correntinos
Publicado el 22 de junio de 2020. Está en marcha la inscripción para participar de una nueva edición de los Juegos Culturales Correntinos, que por la pandemia se llevarán delante de manera virtual.

Más de 25 comunas ya confirmaron que formarán parte del certamen que convoca cada año a cientos de jóvenes y adultos mayores de toda la provincia, para mostrar su talento en canto, danza, pintura, cuento, fotografía, videominuto, grupo musical y teatro.
Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) y la Dirección de Relaciones Institucionales, este certamen tendrá como novedad la incorporación de dos nuevas disciplinas artísticas: poesía y dibujo. Se confirmó además que se llevará adelante la instancia nacional con espacios de formación y exhibición en una plataforma especial.
El chamamé en la Fiesta de la Música y en agenda de la Unión Europea
MUSICA SIN FRONTERAS
En ocasión de la Fiesta de la Música, que se celebra este domingo 21 de junio, la delegación de la Unión Europea en Argentina se asocia con la Provincia de Corrientes para dar a conocer el chamamé.
Se difundirá un trailer alusivo que llegará a todo el viejo continente, de esta manifestación cultural que comprende música, danza, poesía y distintos componentes de la identidad de la nación chamamecera, propia del Litoral y del Nordeste argentino y de zonas cercanas de Paraguay, Uruguay y Brasil.
La Fiesta de la Música es una celebración internacional que se realiza con el objetivo de promocionar la música de dos maneras: la primera, que los músicos aficionados salgan voluntariamente a tocar a la calle y la segunda, la organización de conciertos gratuitos en los que el público tenga la oportunidad de presenciar a sus artistas preferidos sin importar el estilo ni origen.
Comienzan en julio capacitaciones virtuales en cocina regional y jardinería
19 de junio de 2020. El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, pondrá en marcha el mes que viene el programa Escuelas de Artes y Oficios. Lo hará con capacitaciones en modalidad virtual sobre cocina regional y jardinería.
El programa de Escuelas de Artes y Oficios reglamentado a principios de este año, iniciará a través de la gestión del Instituto de Cultura. Los cursos serán implementadas mediante un aula virtual en el sitio web del organismo cultural: culturacorrientes.com
El taller de cocina regional se desarrollará durante un mes los días viernes de 19 a 20 horas o sábado de 9 a 11, y está previsto que los cocineros Ariel Leguiza, María del Rosario Molina, Matías Muñoz y Alejandro Giménez lleven a cabo las clases virtuales. Este espacio tiene como finalidad mostrar la creación de platos típicos de la gastronomía regional revalorizando saberes populares que hacen a nuestra identidad.
Avanza el armado de la décima edición de la Feria Provincial del Libro
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), trabaja para la realización de la décima edición de la Feria Provincial del Libro, que se desarrollará del 8 al 17 de julio, de manera virtual.
Se definió la plataforma digital corrientesferiadellibro.net a donde estará disponible la oferta editorial y se podrá acceder a las distintas actividades, y por su parte los escritores seleccionados están grabando material audiovisual que se podrá apreciar durante los días del encuentro editorial más importante de la región. Se resolvió además extender hasta el martes 23 la convocatoria a los autores interesados en participar.
“Estamos generando las producciones especiales y exclusivas que se subirán a la plataforma digital de la Feria Provincial del Libro”, confirmó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq Gabriel Romero, además de precisar que a lo largo de la semana se estarán filmando en el estudio de Dracma, los videos de unos 20 escritores que dialogarán con periodistas sobre sus obras.
2ª Presentación del Ciclo Tevera con “Amandayé”
17 de junio de 2020. El sábado 20 y a través de esta web, a las 22 horas se estrena la 2° emisión de Tevera - Raros Acuáticos, con la presentación del grupo AMANDAYÉ, conjunto de extensa trayectoria que continúa brindando un gran aporte a nuestra cultura. Este ciclo constituye la forma por la cual el Instituto de Cultura, genera trabajo para sectores actualmente privados de esa posibilidad por la cuarentena.
El ciclo de entrevistas y conciertos realizado en el Teatro Vera y bajo la producción ejecutiva del Instituto de Cultura de Corrientes, tuvo excelentes repercusiones del lanzamiento donde se presentara, la banda rockera La Murga, mostrando el abundante abanico de géneros musicales, que integrarán el ciclo. Para esta próxima emisión, retoma un género muy querido en nuestro acervo cultural, el chamamé.
El museo de Bellas Artes ofrece propuestas online de su servicio educativo
17 de junio de 2020. El Instituto de Cultura y el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” ofrecen desde la página www.museovidal.wixsite.com/corrientes una serie de propuestas didácticas a través de cuadernillos de actividades diseñadas especialmente con contenidos sobre el patrimonio del Museo y que acercan a la comunidad educativa y público en general en este tiempo de pandemia, una valiosa herramienta de aprendizaje para los alumnos.
El primero de ellos “Los Museos… un lugar para experimentar y aprender” es el producto de un trabajo realizado por la Prof. Norma Andrea Peralta en el contexto de la cursada de la cátedra de Pasantía, de la carrera de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, de la Universidad de la Cuenca del Plata, de la ciudad de Corrientes.
A través de sus páginas se proponen sugerencias de actividades de observación, juegos y experimentación para los niveles primario y secundario con contenidos que se ofrecen dentro de la misma página de la institución.
“Tono” Barberán en vivo en la cúpula. Por plataformas digitales
16 de junio de 2020. Promediando 2019 el mercedeño estrenó su primer disco, “Cuando vuelvo a casa”, en vivo en la cúpula del CCK, con gran despliegue audiovisual en un esfuerzo autogestivo, incluyendo a numerosos músicos correntinos. Los temas en vivo podrán disfrutarse desde el canal oficial de Youtube de Juan Antonio Barberán y en Spotify.
El concierto en vivo podrá disfrutarse a través del canal oficial de YouTube de Juan Antonio Barberán con algunos adelantos en Spotify. “Ramón de Corrientes”, de autoría de Sergio Denis, será el primer corte a difundir, seguido por “El río va” y “Cuando vuelvo a casa”. Estas versiones en vivo también estarán disponibles en Spotify, bajo la distribución de Mercado Cultural.
En esta especial presentación en el CCK, el mercedeño convocó a talentosos valores de la música de Corrientes, además de músicos de la ciudad e invitados especiales para recorrer su primer disco y otros temas del acervo popular.
Cultura Imaginada, Edición Especial 2020. Convocatoria a prácticas socioculturales.
Montos estímulo de $60.000.

14 de junio de 2020. La situación sanitaria que el país se encuentra atravesando en relación con el COVID-19 y las necesarias medidas de cuidado de la salud de la población que esto conlleva, implica rediseñar acciones que permitan mitigar los inconvenientes que se generan en el campo económico, social y funcional del trabajo cultural.
Por este motivo, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de su Programa de Cultura y en conjunto con el Instituto de Cultura de Corrientes y los organismos de Cultura provinciales, invitan a participar de “Cultura Imaginada. Edición Especial 2020”. Se seleccionarán tres prácticas culturales de la provincia, cada una de las cuales recibirá un monto estímulo de $60.000.
Cultura Imaginada es una convocatoria destinada a las/os hacedoras/es culturales independientes de nuestro país que, a través de las artes, la producción y la gestión, vienen desarrollando propuestas de acción cultural comunitaria.
El Ciclo “Tevera” (Raros Acústicos) abre con La Murga
Bajo la producción ejecutiva del Instituto de Cultura de Corrientes, el Gobierno Provincial encontró en este ciclo, la manera de proveer un ingreso genuino para productores, técnicos y artistas vinculados al amplio espectro musical de Corrientes, siendo uno de los sectores más castigados, actualmente.
“TEVERA” se estrenará el sábado 13 de junio a las 22 hs por la pantalla del Canal 5tv, bajo la conducción de Luis Moulín, presentando en esta primera emisión, a la banda "La Murga". La transmisión replicará por otros canales locales y diferentes plataformas digitales.
El programa, de emisión semanal, convoca a artistas locales que representan los más variados géneros musicales enmarcados en la sonoridad y destacada escena del Teatro Vera, poniendo en valor tanto sus talentos musicales como su costado más humano a través de cálidas entrevistas donde desnudan sus procesos creativos, anécdotas y experiencias.
Convocatoria a escritores correntinos para participar de la 10ª Feria Provincial del Libro
13 de junio de 2020. El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), avanza en los preparativos para la 10ma edición del evento editorial más importante de la región, que se llevará adelante del 8 al 17 de julio. Con ese propósito, se habilitó la convocatoria a escritores correntinos interesados en formar parte.
La plataforma virtual que se está desarrollando para el evento propondrá un espacio determinado para la difusión, visibilidad y publicidad de los escritores correntinos, que deseen estar presentes, y sus obras. Para poder participar del evento, bajo las condiciones de este nuevo formato, los autores deberán leer atentamente las instrucciones, completar y enviar todos los requisitos que figuran en las redes sociales oficiales del evento. Facebook: Feria Provincial del Libro y en la cuenta de Instagram: @ferialibrocorrientes
Tendrán tiempo para hacerlo hasta el día viernes 19 de junio inclusive.
Reunión del Cluster Audiovisual Corrientes con el Instituto de Cultura
12 de Junio de 2020. En el día de hoy representantes del CAC, Cluster Audiovisual Corrientes se reunieron con el Director de Artes Escénicas, Música y Audiovisuales Eduardo Sívori y con el Presidente del Instituto de Cultura Arq. Gabriel Romero, para definir la readecuación del proyecto “Escuelita de Cine Virtual para Jóvenes de la Provincia” que se tuvo que posponer debido a la pandemia del Covid 19.
Entre los múltiples temas tratados y propuestas planificadas a futuro, se pudo concretar el compromiso de acompañar este proyecto que se venía impulsando desde el CAC hace varios meses y con el que se espera generar nuevos espacios de formación en la provincia.