menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 33ª edición, 2024
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

Lanzamiento de la 5° Edición de ArteCo en el Malba

Publicado el 25.4.23

gabriel romero enrique avogadro

En el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se realizó el lanzamiento de la 5° Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes – ArteCo 2023. Este evento es organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, junto a Fundación Proa y la Universidad Nacional del Nordeste. La misma se realizará este año del 18 al 21 de mayo  en la Ex Usina Eléctrica de la costanera correntina.

Leer más...

  • Imprimir

Plan Provincial de Fomento Audiovisual

Se lanza la convocatoria ‘’Sembrando Cine’’

Publicado el 24.4.23 El Instituto de Cultura de Corrientes ofrecerá, junto a representantes del Foro de Políticas Audiovisuales, apoyo financiero para el desarrollo de cortometrajes, largometrajes y series.

  • RESEÑA
  • JURADO
  • INSCRIPCIÓN

RESEÑA

Se abrió la convocatoria '’Sembrando Cine'’, de desarrollo de carpetas para proyectos audiovisuales en Corrientes. Forma parte del Plan Provincial de Fomento Audiovisual 2023, anunciado semanas atrás en el Salón verde de Casa de Gobierno y es posible gracias al trabajo conjunto del Instituto de Cultura, el sector audiovisual representados en el Foro de Políticas Audiovisuales, el gobierno provincial y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Su objetivo es impulsar el desarrollo de producciones en el cine correntino. La convocatoria está abierta hasta el 30 de junio para las personas mayores de 18 años con domicilio en Corrientes. Lo premios serán: $300.000 para cada uno de los tres cortometrajes seleccionados, $500.000 para cada uno de los dos largometrajes seleccionados, $400.000 para cada una de las tres series seleccionadas. Las bases y condiciones y formulario de inscripción se encuentran en la web del Instituto de Cultura de Corrientes.

JURADO

El jurado de esta convocatoria estará integrado por las reconocidas realizadoras, Sonia Bertotti, Romina Vlachoff y Virginia ‘Bichi’ Romero, quienes serán las encargadas de seleccionar las propuestas ganadoras. Estos proyectos serán capacitados y acompañados durante tres meses para desarrollar una carpeta de proyecto que tenga posibilidades de ingresar a otras convocatorias nacionales e internacionales de cine.

SOBRE EL JURADO

Sonia Bertotti

Directora, realizadora audiovisual, fotógrafa y docente. Estudió Dirección de Cine y Fotografía Profesional. Es licenciada en Enseñanza de las Artes Audiovisuales por la UNSAM y la ENERC. Es docente en la Universidad Nacional de San Martín y se especializa en videoclips. Dirigió más de 14 cortometrajes y 30 videoclips, recibiendo 50 premios. Su cortometraje La Playita, grabado en la playa Arazaty de Corrientes, ganó el concurso Historias Breves del INCAA, participó en más de 70 festivales y obtuvo 19 premios internacionales.

Romina Vlachoff

Directora, guionista y directora de arte. Se formó en la Licenciatura en Cine y TV de la UNC y escribió/dirigió su primer largometraje "En el mapa", seleccionado en distintos festivales nacionales. Su guion "Tierra Roja" ganó el Concurso Raymundo Gleyzer (INCAA). Fue directora de arte en "La Luz Mala" y "La Ballester Molina", grabados en Corrientes y el primero ganador de varios festivales a lo largo del país. También trabajó en "La Mirada Escrita" y la serie "Pez Gordo", ganadora a mejor dirección de arte en Bawebfest.

Virginia ‘Bichi’ Romero

Productora y realizadora audiovisual. Licenciada en Comunicación Social, se desempeña como productora general, jefa de producción, productora de arte y ambientadora en largometrajes y cortometrajes de ficción del INCAA e independientes. Fue Jefa de producción en "El Triángulo”, ganadora del Renacer Audiovisual, del Ministerio de Cultura de la Nación y dirigió la serie documental "Chaco Nataxalá" para Canal Encuentro. También dirigió y produjo la serie “Margarita Belén”, para el Fomeca, y en Corrientes trabajó en “La Ballester Molina” como asistente de arte y productora.

INSCRIPCIÓN

Una carpeta es fundamental para presentar de forma clara y precisa la idea de un proyecto y sus objetivos, además de definir su viabilidad técnica y artística, el presupuesto y los recursos necesarios para llevarlo a cabo. La carpeta también es una herramienta importante para buscar financiamiento y promocionar el proyecto ante productoras, inversionistas y festivales de cine, ya que les permite conocer de forma detallada el proyecto y su potencial.

Bases y Condiciones del Concurso: https://n9.cl/nktoh

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/VB4i4CSM2ArTXaRV8

Leer más...

  • Imprimir

Video de la conferencia “Obra y Vida. Antonio Berni. El más argentino de todos los artistas”

Publicado el 24.4.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a ver el vídeo grabado durante la conferencia sobre la vida y obra de Antonio Berni, a cargo de la Prof. Alejandra Fernández, que se realizó el 18 de abril de 2023, en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, dando inicio al ciclo de “La obra del Mes”.

En esta oportunidad y en el marco de la adquisición por parte del Gobierno Provincial de la obra de Antonio Berni para integrar el patrimonio del Museo, se abordaron aspectos acerca de la vida y la obra del artista argentino considerado uno de los de mayor espíritu moderno de nuestro país, quien renovó los medios tradicionales del lenguaje plástico.

Sus obras abrevaron en todos los estilos artísticos, a lo largo de toda su vida, y en todos fue reconocido por su excelencia y singularidad.

Leer más...

  • Imprimir

Este martes la Feria ArteCo 2023 se presenta en Buenos Aire

DSC 1069

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, tiene todo listo para el lanzamiento de ArteCo en Buenos Aires junto a la Fundación Proa. La cita es el martes 25 de abril en el Museo de Arte Latinoamericano (Malba) a las 11. “La presentación será junto a funcionarios, artistas y coleccionistas que nos permiten potenciar el arte contemporáneo de nuestro país”, expresó el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero.

Leer más...

  • Imprimir

ARTECO 2023

Libro y muestra sobre el primer colectivo de arte contemporáneo

yagua rincon libro

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, encomendó la publicación de un libro y la realización de una muestra con el objetivo de rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón, que funcionó en la residencia abierta por el artista Richar de Itatí en 2007, en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.

Leer más...

  • Imprimir

ArteCo 2023 del 18 al 21 de mayo en la Ex Usina de Corrientes

El gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia organiza la 5° Edición de la Feria de ArteCo. La feria tendrá lugar del 18 al 21 de mayo en el edificio de la ex Usina Eléctrica de Corrientes con entrada libre y gratuita. El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, destacó el crecimiento de la feria a lo largo de cada edición, “este año vamos hacer una gran Feria, con cinco locaciones para poder alojar el potencial artístico de la provincia y la región”.

Leer más...

  • Imprimir

PATRIMONIO CULTURAL

Los museos abren sus puertas para mostrar los tesoros de sus reservas

Publicado el 18.4.23 El Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal” y el Museo Arqueológico y Antropológico “Casa Martínez” abren sus reservas al público, luego de la reorganización de los espacios y colecciones realizadas en marzo pasado en el marco del taller internacional “Re Org. Cono Sur”.

Uno de los objetivos del Taller Re-Org Cono Sur era posibilitar que luego de la reorganización de los espacios y las colecciones, las instituciones puedan establecer nuevos diálogos y modos de relación entre las colecciones no expuestas y la comunidad.

En ambos museos anfitriones se aplicó la Metodología Re-Org de ICCROM, y se reorganizaron 13 espacios, 8 destinados hoy exclusivamente a la reserva de colecciones.

Leer más...

  • Imprimir

MUSEO DE BELLAS ARTES

Conferencia sobre la vida y la obra de Antonio Berni

Publiicado el 17.4.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la conferencia sobre la vida y obra de Antonio Berni, a cargo de la Prof. Alejandra Fernández, que se realizará este martes 18 de abril, a las 20, en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, dando inicio al ciclo de “La obra del Mes”. El acceso es libre y gratuito, sujeto a la capacidad de la sala.

En esta oportunidad, en el marco de la adquisición por parte del Gobierno Provincial de la obra de Antonio Berni para integrar el patrimonio del Museo, se abordarán aspectos sobre la vida y la obra del artista argentino considerado uno de los de mayor espíritu moderno de nuestro país, quien renovó los medios tradicionales del lenguaje plástico.

Leer más...

  • Imprimir

FIL 2023

“Chamamé”, el eje que unirá a las letras correntinas en la Feria Internacional del Libro

03

Publicado el 17.4.23 Con el stand “Chamamé”, el Gobierno de Corrientes prepara su participación en la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, a desarrollarse del 27 de abril al 15 de mayo, en el predio ferial de La Rural en Palermo.

Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, en este espacio institucional ubicado en el pabellón Ocre se dará visibilidad a las obras de los autores correntinos y están programadas actividades para todas las jornadas de esta mega feria, que recibe cada año a más de un millón de visitantes.

Leer más...

  1. Lanzamiento de la 22ª Feria Provincial de Artesanías Tradicionales
  2. PLAN DE FOMENTO AUDIOVISUAL
  3. EN LA EX USINA ELÉCTRICA
  4. LANZAMIENTO NACIONAL
  5. REUNIÓN VIRTUAL
  6. Presentación del concurso “Sembrando cine” en el parque Camba Cuá
  7. El ciclo “Música en el Museo” dará inicio este jueves con un concierto de guitarra
  8. ARTICULACIÓN CON EL CCU
  9. GNAP, PROYECTO NÓMADE MUNDIAL
  10. ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS
  11. HASTA EL 10 DE ABRIL
  12. MUSEO DE BELLAS ARTES
  13. CASA DE CORRIENTES EN BUENOS AIRES
  14. Con notable éxito cerró la convocatoria ArteCo 2023
  15. CONVOCATORIA
  16. ESPACIO DE FORMACIÓN
  17. HILANDO TRADICIÓN
  18. El Coral Corrientes en el Mes de la Mujer
  19. APOYO A LA CREACIÓN
  20. Vuelve el clásico Cine de los Martes
  21. “MUSEOS Y PATRIMONIO”
  22. Continúa abierta la convocatoria para ArteCo 2023
  23. ArteCo se consolida en la escena del arte nacional
  24. 250 AÑOS DEL NACIMIENTO DE BONPLAND

Página 15 de 155

  • Inicio
  • Ant
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top