PLAN DE FOMENTO AUDIOVISUAL
Se abre la convocatoria “Sembrando Cine” para cortometrajes, largometrajes y series
Publicado el 14.4.23 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, abre la primera convocatoria de desarrollo de carpetas para proyectos audiovisuales '’Sembrando Cine'’. Como parte del Plan de Fomento Audiovisual 2023, ofrecerá junto a representantes del Foro de Políticas Audiovisuales, apoyo financiero para el desarrollo de cortometrajes, largometrajes y series locales.
RESEÑA
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de junio para todas las personas mayores de 18 años y tendrá los siguientes premios: $300.000 para cada uno de los 3 cortometrajes seleccionados, $500.000 para cada uno de los 2 largometrajes seleccionados, y $400.000 para cada una de las 3 series seleccionadas.
En esta primera convocatoria, un jurado integrado por Sonia Bertotti, directora del cortometraje ganador de Historias Breves "La Playita" filmado en la playa Arazaty, junto a las realizadoras de Chaco, Romina Vlachoff y Virginia Romero, serán las encargadas de seleccionar los proyectos ganadores.
Estos proyectos serán capacitados y acompañados durante 3 meses para desarrollar una carpeta de proyecto que tenga posibilidades de ingresar a convocatorias nacionales e internacionales de cine.
INSCRIPCIÓN
Bases y condiciones:
https://drive.google.com/file/d/1498C6fOna6PIeMHumchGAkonrQvsPRkm/view?usp=sharing
Anexo:
https://drive.google.com/file/d/1ftZflnKmv9i8IrTn5QWxAQFeGbs7mA8C/view?usp=sharing
Formulario de Inscripción:
https://forms.gle/VB4i4CSM2ArTXaRV8
Tu texto...
EN LA EX USINA ELÉCTRICA
Fueron seleccionados los artistas, proyectos artísticos y galerías que estarán en ArteCo 2023
Publicado el 14.4.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, dio a conocer a los seleccionados que participarán de la 5ª Edición de ArteCo, que se desarrollará del 18 al 21 de mayo en el predio de la Ex Usina Eléctrica.
“Seguimos trabajando en varios aspectos de la feria para mostrar todo el potencial artístico de la provincia y de la región”, destacó el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero.
El jurado de ArteCo 2023 estuvo compuesto por tres especialistas en el campo del arte visual contemporáneo: Alfredo Guzmán, Fernanda Toccalino y María Paula Zacharias. Ellos tuvieron a su cargo la selección de los artistas, galerías y proyectos artísticos que estarán en esta 5ª Edición de ArteCo.
De la gran convocatoria de postulantes, fueron seleccionados: veintiún Galerías, siete proyectos colectivos y veintiocho artistas individuales.
LANZAMIENTO NACIONAL
La presentación de ArteCo 2023 se realizará en el Museo de Arte Latinoamericano
Publicado el 13.4.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, prepara el lanzamiento de la Feria de Arte Contemporáneo (ArteCo) en Buenos Aires junto a la Fundación Proa.
La cita será el martes 25 de abril, a las 11, en el Museo de Arte Latinoamericano (Malba). El presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero, adelantó algunos aspectos importantes de la Feria.
“ArteCo se posiciona como la vidriera para los artistas de Corrientes y la región. En esta quinta edición habrá un circuito del arte con actividades en cinco puntos de la ciudad. La Ex Usina Eléctrica como punto central, el Museo Provincial de Bellas Artes, el Centro Cultural Universitario, el futuro Museo del Carnaval y la Legislatura de la Provincia. Buscamos con esta presentación también posicionar al arte ante los coleccionista y la prensa especializada”, destacó Romero.
REUNIÓN VIRTUAL
Se brindarán detalles de las becas y convocatorias del Fondo Nacional de las Artes
Publicado el 11.4.23 El Instituto de Cultura de Corrientes y el Fondo Nacional de las Artes (FNA) invitan a los interesados, a sumarse a la reunión virtual -a través de zoom- que se realizará este miércoles 12 de abril, a las 17, para comunicar las becas y convocatorias vigentes.
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero; y en representación del Fondo Nacional de las Artes, el gerente de Planeamiento, Gerardo Sánchez Katz y el gerente del Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto Arias; serán los encargados de brindar detalles respecto a las distintas becas orientadas a artistas y creadores.
De esta manera, para apoyar y promover programas de capacitación en distintas áreas de la cultura dentro del territorio de la República Argentina, el Fondo Nacional de las Artes busca estar cerca de los espacios culturales de todo el país con el propósito de colaborar en el sostenimiento de sus objetivos.
Para sumarse a la reunión:
Tema: FNA - CORRIENTES
Hora: 12 abr 2023 05:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown
Presentación del concurso “Sembrando cine” en el parque Camba Cuá
Pulicado el 11.4.23 El Instituto de Cultura de la Provincia y el Foro de Políticas Audiovisuales de Corrientes invitan a la presentación del concurso “Sembrando cine” de desarrollo de carpetas de largometrajes, cortos y series, que se realizará el miércoles 12 de abril, a las 17, en el parque Camba Cuá (esquina San Luis y 9 de Julio).
Este es el primero de los concursos del Plan Provincial de Fomento al sector audiovisual. Tendrá como objetivo apoyar tres proyectos de cortometrajes, dos de largometrajes y tres series.
Durante el año se pretende lanzar convocatorias a concursos de producción y post-producción de cortos y largometrajes.
El ciclo “Música en el Museo” dará inicio este jueves con un concierto de guitarra
Publicado el 12.4.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la comunidad en general, a asistir al concierto de guitarra, a desarrollarse el jueves 13 de abril, a las 20, en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” (San Juan 634).
Con este espectáculo con entrada libre y gratuita, sujeta a la capacidad de la sala, iniciará la edición 2023 del ciclo “Música en el Museo”.
En esta ocasión, actuará Lucas Sterin Pensel, concertista de guitarra, quien ejecutará un repertorio de tangos, milongas, chamamé, guaranias y obras clásicas de autores como Aníbal Troilo, H. Castilo, Tárrega, J. Dames, H. Ayala, A. Asselbom y J. Cardoso.
ARTICULACIÓN CON EL CCU
ArteCo 2023: se realizarán mesas de trabajo con artistas en Goya y Paso de los Libres
Publicado el 10.4.23 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, en conjunto con el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Nordeste, organiza dos reuniones con artistas locales en el marco de ArteCo 2023, a desarrollarse del 18 al 21 de mayo próximo en la ex usina eléctrica.
La primera tendrá lugar este jueves 13 de abril en Goya, y la segunda el 28 en Paso de los Libres.
El arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, destacó la importancia de articular con el sector académico: “Tenemos un convenio marco con la Universidad y con el CONICET. Estas acciones consolidan una política pública en cultura que está basada en los procesos y en la transformación”.
GNAP, PROYECTO NÓMADE MUNDIAL
Corrientes será sede del primer encuentro de arte en la naturaleza en Sudamérica
Publicado el 10.4.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita al público a una charla/conferencia que se realizará este martes 11 de abril, a las 19, en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland, Av. Costanera General San Martín 100, con la presencia de los artistas que llegarán a la provincia especialmente de Corea, Sudáfrica, Francia, España, Alemania, Perú, Paraguay, y artistas organizadoras de Argentina para formar parte del Encuentro Internacional de Gnap de Arte en la Naturaleza, el primero en Sudamérica.
Esta charla/conferencia con imágenes será sobre este movimiento artístico y su historia. El Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes le da la bienvenida, brindando esta charla antes de comenzar los artistas sus trabajos en distintos paisajes correntinos.
ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS
Convenio con la secretaria de Trabajo para realizar un curso de lengua de señas
Publicado el 4.4.23 Este miércoles 5 de abril, a las 9,30, en el Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) se realizará la firma de un convenio con la secretaría de Trabajo de la Provincia para dar continuidad al espacio de formación sobre lengua de señas, que se lleva adelante en el marco del programa Escuelas de Artes y Oficios.
De la rúbrica participará el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, y el secretario de Trabajo del ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Juan David Rajoy.