menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 33ª edición, 2024
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

ACCIONAR CONJUNTO

Reunión de trabajo con autoridades del Municipio de Colonia Libertad

reunion de trabajo

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, se reunió hoy a la mañana con autoridades del Municipio de Colonia Libertad. Estuvo presente el intendente Roberto Fracalossi y el secretario de Deporte, Cultura y Turismo, Marcelo González Vilas, con quienes proyectó diversas acciones y actividades para la localidad.

Leer más...

  • Imprimir

ARTISTAS VISUALES

Artistas becados inauguraron la muestra “Andamio” en Santo Tomé

andamio

En la Casa del Bicentenario de la localidad de Santo Tomé quedó inaugurada hoy a la mañana la exposición “Andamio”, que reúne las obras de los 15 artistas visuales correntinos que recibieron becas de estímulo a la creación -con acceso a tutorías- otorgadas por el Instituto de Cultura de Corrientes. Podrá visitarse hasta el 23 de septiembre.  

Leer más...

  • Imprimir

#ArtesVisuales

Los artistas visuales becados por el Instituto de Cultura expondrán en Santo Tomé

artistas visuales becados 1

Santo Tomé recibe la exposición “Andamio”, con obras de los 15 artistas visuales correntinos que recibieron becas de estímulo a la creación, con acceso a tutorías, otorgadas por el Instituto de Cultura de Corrientes. Podrá recorrerse en la Casa del Bicentenario, del 11 al 23 de septiembre, con el apoyo de la Municipalidad de Santo Tomé.

Leer más...

  • Imprimir

MUESTRAS, DANZA, MÚSICA Y TEATRO

Avanzan los preparativos para una nueva edición de la Noche de los Museos

Publicado el 7.9.23 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a la comunidad correntina a asistir a una nueva edición de la “Noche de los Museos”, que se realizará el sábado 23 de septiembre, desde las 18 hasta la medianoche, en museos, centros culturales y salas de exposición.

Abrirán sus puertas para dar a conocer su patrimonio y ofrecer una atractiva programación de actividades y espectáculos.

Participarán los museos provinciales y está abierta la convocatoria para que se sumen los espacios culturales de Capital y de todo el territorio provincial.

Leer más...

  • Imprimir

2ª Feria Departamental del Libro de San Cosme

Hoy se realizó el acto inaugural

La 2ª Feria Departamental del Libro de San Cosme, se desarrollará hasta este viernes 8 de septiembre en la biblioteca popular y la Plaza Mitre, de dicha ciudad.

Publicado el 6.9.23 Participaron del corte de cintas el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, la intendenta de San Cosme, Giovanna Morales Maciel; la viceintendente, Zulema Barrios; la presidente de la biblioteca popular, Marina Elisabeth Montiel y el legislador Manuel Aguirre. Acompañaron los escritores Enrique “Kito” Galiana, Noel Breard y Ángel Mantra Márquez.

Leer más...

  • Imprimir

MUSEO DE BELLAS ARTES

Inauguración de la muestra “La leyenda de la niña carbonilla”

carbonilla

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la inauguración de la muestra “La leyenda de la niña carbonilla”, de la artista Josefina Madariaga, que se realizará este miércoles 6 de septiembre, a las 19, en la sala “Justa Díaz de Vivar” del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”.

Esta exposición podrá ser visitada de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20. Sábados, domingos y feriados de 10 a 12 y de 18 a 20. Entrada libre y gratuita.

Leer más...

  • Imprimir

CULTURA INCLUSIVA

Se realizó la charla “Buenas prácticas en Discapacidad”

ARF 5678

En la jornada de ayer se realizó la charla “Buenas prácticas en Discapacidad”, actividad organizada por el programa Escuelas de Artes y Oficios, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes y el Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. 

Leer más...

  • Imprimir

PARTICIPACIÓN CORRENTINA

Muestra y panel sobre “Las misiones jesuíticas guaraníes” en Buenos Aires

Publicado el 1.9.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la inauguración de la muestra “Las misiones jesuíticas de guaraníes. Una experiencia regional, cultural y social” que se realizará el miércoles 6 de septiembre desde las 18, en el Espacio Cultural OEI, ubicado en Paraguay 1514 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En ese marco, también se realizará la presentación del corto documental de Sergio Raczko “Misiones jesuíticas: pueblos vivos”. El encuentro continuará el 19 de septiembre, a las 17, con una visita guiada de la exposición a cargo del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

Leer más...

  • Imprimir

Hoy comienza la segunda etapa de la Convocatoria de Fomento a la Música 2023

Publicado el 1.9.23 Hasta el 11 de septiembre -inclusive- grupos, solistas y sellos discográficos nacionales de todas las provincias pueden presentar una solicitud para recibir apoyo para realizar giras, conciertos, grabaciones y publicaciones de fonogramas, y audiovisuales.

El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de la Música (INAMU) abren la segunda etapa de la Convocatoria de Fomento a la Música 2023. Esta acción tiene un profundo impacto económico y contribuye al crecimiento cultural en la actividad musical. Generar empleo en diversos sectores impulsa un aumento en la producción, estimula la innovación y fomenta el desarrollo artístico.

En conjunto, se promueve y fortalece nuestra identidad cultural, preservando así el valioso patrimonio de nuestra sociedad.

Información general y recomendaciones para presentar una solicitud:

https://musicos.autogestion.musica.ar/login.html

Leer más...

  1. Inauguró la muestra “Relato de Barro y Fuego” del artista Juan Pablo Arias
  2. Orquesta Sinfónica de la Provincia en la Iglesia Ntra. Sra. de la Merced
  3. “Relato de Barro y Fuego”. Muestra de Juan Pablo Arias
  4. Transmisión en vivo: 13° Festival de Invierno de Chamamé. Noche 3
  5. NUEVO ESPACIO DE ATENCIÓN EN CASA ÑANDEREKÓ
  6. Transmisión en vivo: 13° Festival de Invierno de Chamamé. Noche 2
  7. CONFERENCIA DE PRENSA
  8. Transmisión en vivo: 13° Festival de Invierno de Chamamé. Noche 1
  9. INDUSTRIA EDITORIAL
  10. CAPACITACIÓN “Buenas prácticas en discapacidad”, para pensar la inclusión
  11. Con un tributo a Julián Zini inicia hoy el 13° Festival de Invierno de Chamamé
  12. ESPACIO DE CAPACITACIÓN
  13. INDUSTRIA CULTURAL
  14. DEL 23 AL 25 DE AGOSTO
  15. INDUSTRIAS CULTURALES
  16. Presentación de la 10° Edición de la Feria del Libro de Caá Catí
  17. CERTAMEN
  18. EN EL AUDITORIO QUE LLEVA SU NOMBRE
  19. FOMENTO AL SECTOR AUDIOVISUAL CORRENTINO
  20. AGENDA CULTURAL
  21. Muestra de cierre. Capacitación en Cuerdas Frotadas
  22. EN ASUNCIÓN
  23. Las Cuerdas Frotadas en Concierto
  24. RUMBO AL FINAL PROVINCIAL

Página 6 de 159

  • Inicio
  • Ant
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top