menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 26ª edición, 2016
      • 27ª edición, 2017
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

FERIA DE ARTE. EN LÍNEA

El miércoles 26 se inaugura la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes

Publicado el 20.5.21 La feria online tendrá lugar del 26 al 30 de mayo en la plataforma www.corrientesarteco.com. Debido al retroceso a la fase 3 en Capital, las muestras previstas también se realizarán de modo virtual.

Burbujas y flores. Chiachio y Gianone. 2007. Bordado. 80 cm x 140 cm.

El próximo 26 de mayo se inaugura la tercera edición de ArteCo, la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, organizada por el Instituto de Cultura de la Provincia. En un formato que combina la experiencia de exposición y venta de obra online de artistas y galerías y otros proyectos del NEA, con un programa especial de exhibiciones virtuales (cuando estén dadas las condiciones se realizarán de manera presencial), conversatorios y capacitaciones, la apuesta de este año se amplía con iniciativas de otras provincias invitadas y también del Paraguay.

Alfredo Quiróz. Hacer bien las cosas.
Collage sobre papel 41 x 30 cm. 2020

Leer más...

  • Imprimir

PATRIMONIO URBANO DE LA CIUDAD

Publicado el 18.5.21 Esta mañana, en conmemoración del Día Internacional de los Museos y organizado por el Instituto de Cultura de la Provincia, el Museo de Bellas Artes y la Asociación de Amigos del Museo, se realizó el descubrimiento de la Placa que otorgara la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes al Museo, declarándolo PATRIMONIO URBANO de la Ciudad de Corrientes.

El pasado mes de abril y en el marco del Mes de Corrientes, se realizó el "Festival de la Ciudad Antigua", evento en el cual se hizo entrega de la mencionada placa que revaloriza los edificios históricos y emblemáticos de la ciudad.

Con el tema “El futuro de los museos: recuperar y reimaginar“, el Día Internacional de los Museos 2021 invita a los museos, a sus profesionales y a las comunidades a crear, imaginar y compartir nuevas prácticas de (co)creación de valor, nuevos modelos de negocio para las instituciones culturales y soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del presente.

Leer más...

  • Imprimir

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Descubrirán placa frente al Museo de Bellas Artes

Publicado el 17.5.21 Este martes 18 de mayo a las 10 y en conmemoración al Día Internacional de los Museos, el Instituto de Cultura de la Provincia, el Museo de Bellas Artes y la Asociación de Amigos del Museo realizará el descubrimiento de una placa frente al edificio de la Institución.

La placa fue otorgada por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes al Museo declarándolo Patrimonio Urbano de la Ciudad de Corrientes.

Leer más...

  • Imprimir

CAPACITACIÓN

Distinciones del Coaching aplicadas al emprendedurismo cultural

Publicado el 17.2.21 El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, invita a la Capacitación “Distinciones del Coaching aplicadas al emprendedurismo cultural”, que brindará la Coach Ontológica profesional y Neurosicoeducadora María José Hadad el martes 1 de junio desde las 11 a través de la plataforma Meet.

Esta capacitación está dirigida a emprendedores de la Provincia.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/hbhdk3feaMy55uV9A

Leer más...

  • Imprimir

NUEVO EMPRENDIMIENTO

Presentación de la emisora FM 88.7 Chamamé Radio

Publicado el 12.5.21 El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) invita a los medios de comunicación a la conferencia de prensa que se realizará el lunes 17, a las 11, en el hall del Teatro Oficial Juan de Vera para presentar en sociedad la nueva emisora FM 88.7 Chamamé Radio 24.

Estarán presentes el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del ICC, Eduardo Sívori, y los propietarios del medio, los señores Diego y Jorge Gutiérrez.

Se trata de otro de los proyectos culturales impulsados por los empresarios, como lo vienen haciendo desde hace muchos años.

Leer más...

  • Imprimir

ASISTENCIA A LOS ARTISTAS

Reunión con asociaciones de músicos por los subsidios

Publicado el 14.5.21 El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Gabriel Romero, recibió hoy a la mañana a los representantes de distintas asociaciones de músicos para ajustar detalles de los subsidios que se otorgará al sector debido al grave problema que genera la suspensión de actuaciones por la pandemia de covid-19.

Estuvieron presentes los referentes de Músicos Independientes de Corrientes (MICO), de la Asociación de Músicos de Corrientes (ASO.MU.CO), de la Asociación de Músicos de Corrientes (ASOMUCO) y de Unión Under Corrientes.

Leer más...

  • Imprimir

DE MANERA VIRTUAL

La Feria Provincial del Libro se realizará del 8 al 17 de julio

Publicado el 14.5.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja en una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 8 al 17 de julio. Por la pandemia de coronavirus, este evento editorial de relevancia regional se llevará adelante nuevamente de modo virtual, con un fuerte protagonismo de los autores locales y de las librerías.

“Estamos avanzando en la organización de una nueva edición de la Feria Provincial del Libro que reunirá en una misma plataforma a un extenso catálogo de autores correntinos. Además están confirmados invitados nacionales e internacionales que participarán de manera virtual”, señaló el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Arq. Gabriel Romero.

Leer más...

  • Imprimir

LA HERENCIA JESUÍTICA GUARANÍ

Restauradora Elisa Martínez

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y el Museo de Bellas Artes, organizó la conferencia “La herencia jesuítica guaraní”, a cargo de la restauradora Elisa Martínez, que nos relata acerca de los trabajos de puesta en valor, de obras de la imaginería religiosa de nuestro pasado, y también una crónica de los sucesos ocurridos en aquel tiempo, en el que estas tallas fueran confeccionadas.

  • Imprimir

MUSEO DE ARTESANÍAS

Ultiman detalles: reapertura del Museo de Artesanías

Publicado el 12.5.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, avanza en la recta final de las obras para la reapertura del Museo de Artesanías Tradicionales Folclóricas, que está prevista para el mes de junio.

Durante meses se llevaron adelante los trabajos de restauración y seguidamente se concretó la selección de piezas que serán exhibidas en las diferentes salas del Museo, entre las que se encuentran las que forman parte de la colección original y se sumarán las premiadas y adquiridas en el marco de las últimas ediciones de la Feria Provincial de Artesanías “Arandú Po” (Manos sabias).

Leer más...

  • Imprimir

ARTESANOS DEL IBERÁ

Continúa con éxito el ciclo de capacitaciones de Imaginería Religiosa

Publicado el 10.5.21 El programa Artesanos del Iberá que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura, buscando recuperar las técnicas tradicionales que históricamente estuvieron presente en el territorio, continuó este fin de semana con los talleres de Imaginería Religiosa.

En la localidad de San Miguel y con colaboración del municipio, se dio continuidad a este taller dictado por el imaginero Omar Obregón, profundizando conocimientos y promoviendo la formación de una nueva generación de artesanos imagineros.

Leer más...

  • Imprimir

ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS

La Escuela de Artes y Oficios inició múltiples talleres en Capital e Interior

Publicado el 8.5.21 En el mar­co del Pro­gra­ma Es­cue­la de Ar­tes y Ofi­cios or­ga­ni­za­do por el Go­bier­no de la Pro­vin­cia a tra­vés del Ins­ti­tu­to de Cul­tu­ra, se abrie­ron nue­vos es­pa­cios de ca­pa­ci­ta­ción de for­ma cui­da­da y pre­sen­cial: Di­bu­jo y pin­tu­ra, Ma­qui­lla­je ar­tís­ti­co, Mi­ñar­di, So­gue­rí­a, Te­a­tro, Por­tu­gués y Ce­rá­mi­ca Pre­his­pa­na.

Es­tas op­cio­nes apun­tan en ge­ne­ral a pro­mo­ver co­no­ci­mien­tos y cos­tum­bres de nues­tra pro­vin­cia, así co­mo dar lu­gar a di­ver­sas dis­ci­pli­nas ar­tís­ti­cas.

"En prin­ci­pio es­tos ta­lle­res apun­tan a la ad­qui­si­ción de sa­be­res y prác­ti­cas cul­tu­ra­les pro­pias, co­mo en el ca­so de la Ce­rá­mi­ca o de la So­gue­rí­a”, se­ña­la­ron re­fe­ren­tes del pro­gra­ma, sin em­bar­go, no des­car­tan que más ade­lan­te se efec­tú­en otras ins­tan­cias en las que se brin­den he­rra­mien­tas pa­ra con­ver­tir­las en po­ten­cia­les em­pren­di­mien­tos.

Leer más...

  • Imprimir

PROGRAMA CULTURA SOLIDARIA

Reunión entre el ministro Tristán Bauer y los referentes de Cultura de la región

Publicado el 6.5.21 Se llevó adelante hoy a la mañana una reunión virtual entre el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y los representantes de los organismos culturales de las provincias de NEA, con el propósito de conocer en detalle la instrumentación del programa Cultura Solidaria, mediante el cual se asistirá con becas de 30 mil pesos a artistas de la región.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero formó parte del encuentro, al igual que la presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mariela Quirós, el subsecretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara y un funcionario de Misiones, en representación del ministro de Cultura, Joselo Schuap.

Leer más...

  • Imprimir

HOMENAJE A NUESTRA PROVINCIA

Buenos Aires Celebra Corrientes visibilizando sus principales atractivos

Publicado el 5.5.21 Durante toda la semana, la Ciudad de Buenos Aires rinde homenaje a Corrientes, a través de distintas acciones. Con una intervención en la emblemática plazoleta del Obelisco, con un stand en el Mercado de Belgrano, entre otras actividades que apuntan a visibilizar la cultura correntina, a través de su arte, gastronomía y productos autóctonos.

El Gobierno de la Provincia, con los aportes del Instituto de Cultura, del Ministerio de Turismo y la coordinación general de la Casa de Corrientes en Buenos Aires, contribuyó con Gobierno porteño para organizar esta grilla de propuestas, que se enmarcan en el Programa Buenos Aires Celebra las Regiones, organizado desde 2012 por la Dirección General Programas de Cooperación Federal, que invita año a año a disfrutar de la magia de las cinco regiones de nuestro país, y que ahora suma a sus actividades una propuesta atractiva para cada provincia.

Ver mas fotos y reseña

  1. MUESTRA “REGIONOGRAFÍA”. MUSEO DE BELLAS ARTES
  2. EN LA BIBLIOTECA NORBERTO LISCHINSKY
  3. INVERSION DE 12 MILLONES DE PESOS
  4. BELLAS ARTES
  5. ARTESANOS DEL IBERÁ. CESTERÍA
  6. PROGRAMA GUBERNAMENTAL PARA DIFUNDIR LA ARTESANÍA
  7. CURSO DE PERCUSIÓN CARNAVALERA
  8. “JUAN JOSÉ FOLGUERÁ, MI HERMANO POETA”
  9. EN EL RECTORADO DE LA UNNE
  10. ArteCo: HOY PRESENTACIÓN OFICIAL
  11. CAPACITACIÓN EN MÚSICA POPULAR
  12. Concurso de Murales “Pinta Payé”
  13. EN VIVO: PRESENTACIÓN ArteCo 2021
  14. ARTECO 2021
  15. Día Internacional de la Danza
  16. Reunión de músicos con autoridades del ICC
  17. Sumamos nuevos espacios para el Museo de Artesanías
  18. Cici Grooves en el Museo Bonpland
  19. ArteCo contará con la participación de 65 artistas, 6 galerías y 4 colectivos de artistas
  20. Orquesta Sinfónica de Corrientes y Barux
  21. Presentación del libro de Stella Maris Folguerá
  22. Viernes de cine en el Museo de Bellas Artes
  23. Delegación de Corrientes a la ciudad de Antalya, en Turquía
  24. MÚSICA Y RÍO EN EL BONPLAND

Página 45 de 80

  • Inicio
  • Ant
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top