HOMENAJE A NUESTRA PROVINCIA
Buenos Aires Celebra Corrientes visibilizando sus principales atractivos
Publicado el 5.5.21 Durante toda la semana, la Ciudad de Buenos Aires rinde homenaje a Corrientes, a través de distintas acciones. Con una intervención en la emblemática plazoleta del Obelisco, con un stand en el Mercado de Belgrano, entre otras actividades que apuntan a visibilizar la cultura correntina, a través de su arte, gastronomía y productos autóctonos.
El Gobierno de la Provincia, con los aportes del Instituto de Cultura, del Ministerio de Turismo y la coordinación general de la Casa de Corrientes en Buenos Aires, contribuyó con Gobierno porteño para organizar esta grilla de propuestas, que se enmarcan en el Programa Buenos Aires Celebra las Regiones, organizado desde 2012 por la Dirección General Programas de Cooperación Federal, que invita año a año a disfrutar de la magia de las cinco regiones de nuestro país, y que ahora suma a sus actividades una propuesta atractiva para cada provincia.
MUESTRA “REGIONOGRAFÍA”. MUSEO DE BELLAS ARTES
Quedó habilitada la exposición colectiva
Publicado el 29.4.21 Exponen artistas Manuel Artigue, Agustina Aguirre, Darío Ojeda, Alex Roa, Bibiana Romero y Jorge Silva.
Esta muestra podrá ser visitada de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 y de 17 a 20 con las restricciones protocolares sanitarias correspondientes.
EN LA BIBLIOTECA NORBERTO LISCHINSKY
Festejos por el Día del Libro
Publicado el 29.4.21 La Biblioteca Comunitaria Norberto Lischinsky del Centro Cultural " Esperanza de Barrio" realizó el pasado 23 de abril los festejos por el Día Internacional del Libro.
INVERSION DE 12 MILLONES DE PESOS
Aporte económico para obras teatrales, espacios culturales y asociaciones de músicos
Publicado el 29.4.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), consciente del grave problema que genera la suspensión de actividades frente a la pandemia de covid-19, situación que fuera expuesta la semana pasada por un colectivos de artistas ante el presidente del ICC, Gabriel Romero, se resolvió otorgar un aporte económico para el próximo mes de mayo.
La ayuda que rondaría los $ 12.000.000 y alcanzará a unos 500 beneficiarios, correspondientes a 6 obras teatrales, 3 espacios culturales, y 2 asociaciones de músicos: "Músicos Independientes de Corrientes" (M.I.CO) y Asociación de Músicos de Corrientes (ASO.MU.CO).
BELLAS ARTES
Bellas Artes. Este miércoles 28, se habilita la muestra "Regionografía".
Publicado el 27.4.21 El Instituto de Cultura de Corrientes y el Museo de Bellas Artes "Doctor Juan Ramón Vidal" dejarán habilitada la muestra Regionografía. La cita es el 28 de abril a partir de las 20 en la sala "Eloísa Torrent de Vidal". La misma cuenta con obras de los artistas Manuel Artigue, Agustina Aguirre, Alex Roa, Bibiana Romero, Jorge Silva y Darío Ojeda.
ARTESANOS DEL IBERÁ. CESTERÍA
Doña Nelly Cardozo nos muestra la habilidad de sus manos con productos naturales
Publicado el 27.4.21 El Programa Artesanos del Iberá, llevado adelante por el Gobierno Provincial a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a los interesados a la charla de difusión de la cestería como patrimonio cultural de Iberá y una oportunidad para el desarrollo local que se realizará hoy a las 18 hs.
La misma está organizada por el área de Planeamiento e Integración de Políticas Productivas del Municipio de San Isidro, provincia de Buenos Aires.
PROGRAMA GUBERNAMENTAL PARA DIFUNDIR LA ARTESANÍA
El programa Artesanos del Iberá que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura, buscando recuperar la memoria de la cerámica guaranítica en Corrientes continúa con los talleres de este oficio.
Ayer comenzó la capacitación a cargo del profesor Richar de Itatí en Colonia Carlos Pellegrini.
Como en todos los talleres de este oficio la primera clase estuvo abocada a la identificación de los yacimientos de arcilla más cercanos y con las características necesarias para realizar piezas que resistan las altas temperaturas a las que se someten las mismas para convertirlas en cerámica.
@artesanosdelibera @culturacorrientes @parqueiberacorrientes #naturalezaycultura
CURSO DE PERCUSIÓN CARNAVALERA
El Instituto de Cultura de la Provincia a través de la Dirección de Artes Escénicas, junto a la Orquesta Sinfónica, está programando un curso gratuito de “Percusión de carnaval” que será dictado por Diego Torres.
El mismo está destinado a percusionistas, estudiantes de música, músicos de otros instrumentos, docentes de música, entre otros.
“JUAN JOSÉ FOLGUERÁ, MI HERMANO POETA”
Presentación del libro de Stella Maris Folguerá
Publicado el 23.4.21 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura presenta el libro "Juan José Folguerá mi hermano poeta" de Stella Maris Folguerá, editado por Leonardo Moglia de Moglia Ediciones con el auspicio del Gobierno de la provincia.
Sobre Juan José Folguerá
Nació en Corrientes en 1940 y falleció en Buenos Aires en 2004. Empezó a escribir poesía en 1954 y a publicar en 1957. Integró varios grupos literarios en su ciudad natal. Poeta, traductor y ensayista. Vivió en España durante veinticinco años, donde publicó los poemarios “Saberse río”, “Las espuelas”, entre otros. En Argentina publicó “Digo los nombres”, “Regresos”, “Caballito de hierro”, entre otros. Considerado uno de los máximos poetas correntinos.
EN EL RECTORADO DE LA UNNE
Presentación en sociedad de ArteCo 2021
Publicado el 23.4.21 Más de 60 artistas, galerías, colectivos y espacios autogestionados serán parte de la Feria en versión online que también se nutrirá de intervenciones urbanas en espacios públicos.
El evento a desplegarse del 26 al 30 de mayo, promete una experiencia diversa, colorida y rica en formatos y talentos, abriendo fronteras a la participación del arte paraguayo. El lanzamiento fue encabezado esta mañana por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y la decana de la Universidad Nacional del Nordeste, Delfina Veiravé.
ArteCo: HOY PRESENTACIÓN OFICIAL
Publicado el 22.4.21 Hoy se realiza la presentación oficial de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes
Hoy a las 17 se realizará vía transmisión de Youtube, la presentación oficial de la edición 2021 de ArteCo, la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes.
Unos 66 artistas, 14 galerías, colectivos y espacios autogestionados argentinos, además de 11 galerías Paraguayas serán parte de la sección de feria online de ArteCo.
La presentación programada en primera instancia en el Museo Sívori de la Ciudad de Buenos Aires se ha trasladado al ámbito virtual y permitirá que todos los ciudadanos puedan seguirla en el canal del youtube de Arte Co Corrientes.
CAPACITACIÓN EN MÚSICA POPULAR
La Fundación Pedro del Prado trabaja en la creación del "Centro de formación y difusión de música popular"
Publicado el 22.4.2021 Esta mañana, el Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes Arq. Gabriel Romero, recibió en su despacho a los músicos Pedro del Prado y Raúl Díaz del Piano quienes junto al Gobierno de la Provincia, se encuentran trabajando en un proyecto de la Fundación Pedro del Prado.
Concurso de Murales “Pinta Payé”
El Instituto de Cultura de Corrientes informa la apertura de convocatoria al concurso de Murales denominado “Pinta Payé”.
Publicado el 21.4.21 Se abre la convocatoria a artistas muralistas, los interesados deberán respetar las siguientes bases y condiciones y realizar la correspondiente inscripción.