menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 33ª edición, 2024
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

MUSEO DE BELLAS ARTES

Conferencia sobre la obra de Rodolfo Schenone “La niña sola”

Publicado el 5.7.23 En el marco de la muestra “Inmanencias del ser. Búsquedas y conexiones guiadas por el Post-Cubismo Surrealista” se ofrecerá el jueves 6 de julio, a las 20 hs., la conferencia sobre la obra de Rodolfo Schenone “La niña sola”, en el ciclo La obra del mes, y que estará a cargo de la Prof. Alejandra Fernández y el Dr. Ronald Isler Duprat. Entrada libre y gratuita.

La exposición en la sala "José Negro", que finaliza el 9 de julio, está conformada por piezas de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Corrientes, de El Fogón de los Arrieros y de la UNNE así como de piezas atesoradas por coleccionistas de Chaco y Corrientes.

Fue diseñada en el marco de ArteCo 2023 y de los 20 años del Núcleo de Estudios y Documentación de la Imagen (NEDIM) del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) dependiente del CONICET y de UNNE.

Leer más...

  • Imprimir

DOMINGO 9 DE JULIO

Jornada patria en la XIII Feria Provincial del Libro con letras, poesía y chamamé

Publicado el 5.7.23 Organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro prevé para el domingo 9 de julio, en la Ex Usina (Costanera y Edison), una jornada patria en diálogo con las letras, Malvinas, la poesía y el chamamé.

Con presentaciones de novedades editoriales en auditorios y escenario, la tercera jornada de la XIII Feria Provincial del Libro de Corrientes prevista para el domingo 9 de julio, de 14 a 22 hs y con acceso libre, incluirá también talleres y charlas para toda la comunidad.

Desde temprano, dirá presente el programa “Marcando Huellas” con actividades previstas para niños y adultos mayores. También el Ciclo Fusionados con rondas de lecturas de textos de los talleres literarios del CCU UNNE y una reunión de cosplayers y otakus promovida por Ñande Yvy, asociación civil de contenidos audiovisuales.

Leer más...

  • Imprimir

SÁBADO 8 DE JULIO

Feria Provincial del Libro: la 2ª jornada  será con invitados y mucha literatura local

 f p l 1

Publicado el 4.7.23 La XIII Feria Provincial del Libro de Corrientes, que abrirá del 7 al 16 de julio en la Ex Usina (Costanera y Edison), tendrá en su segunda jornada del sábado 8 de julio conferencias de invitados, poesía local, presentaciones de novedades editoriales y música en vivo.

Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, la segunda jornada de la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro de Corrientes tendrá lugar el sábado 8, de 14 a 22 hs., con distintas actividades propuestas en base a la convocatoria pública realizada al sector editorial, incluyendo presentaciones de novedades editoriales por escritores correntinos como Luis Polo, Alfredo Javier Moyano, María de las Mercedes Semhan, Maite Marasso, Edgar Alem Meza y desde Curuzú Cuatiá, María Silvia Chichizola con presentación de Mariela Mioni con el libro “Cómo grano de polen” de Moglia Ediciones.

Leer más...

  • Imprimir

CERTAMEN PROVINCIAL

Juegos Culturales Correntinos: exitosos selectivos locales en 37 municipios

Publicado el 4.7.23 En la última semana de junio se desarrollaron los selectivos locales de los Juegos Culturales Correntinos en 37 municipios de la provincia. A partir de este viernes, en la localidad de Gobernador Virasoro, iniciarán las instancias regionales del certamen organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y en coordinación con las comunas.

juegos culturales correntinos 

Jóvenes de 12 a 18 años, y adultos mayores, formaron parte de esta primera etapa de los Juegos Culturales Correntinos mostrando su talento en el escenario en las disciplinas de canto, danza, conjunto musical, teatro, freestyle, y mediante la exposición de sus obras para los casos de pintura, fotografía, videominuto, historieta, cuento y poesía.

Leer más...

  • Imprimir

EN HOMENAJE AL MAESTRO ARTESANO RAMÓN GREGORIO CABRERA

El Instituto de Cultura de Corrientes inauguró la exposición “Cultores de un oficio”

DSC 6731
Publicado el 4.7.23 En el Museo de Artesanías Tradicionales, inauguraron la muestra de quienes fueran sus alumnos, fotografías de Arón Fisman y además hubo un cierre artístico con la presentación del Ballet Vanesa Obregón, actuación de la artista Lorena Larrea Catterino y Grupo "Raíz Chamamecera"
DSC 6682

Ver mas imágenes

  • Imprimir

EN LA EX USINA

Este viernes se realizará la jornada inaugural de la XII Feria Provincial del Libro

Publicado el 3.7.23 La 13ª edición de la Feria Provincial del Libro de Corrientes, se vivirá desde las 14 y hasta las 22 hs. en la Ex Usina de la ciudad (Costanera y Edison), a partir de este viernes 7 de julio. En la jornada inaugural Ricardo Gil Lavedra y Alejandro Vaccaro darán conferencias bajo el lema “40 años de Democracia, Siempre”.

Organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, la XIII Feria Provincial del Libro de Corrientes tendrá su apertura al público el viernes 7 de julio, desde las 14 y hasta las 22 hs., con acceso libre en la Ex Usina situada en pasaje Edison y Costanera, y se extenderá hasta el domingo 16 de julio, con el sector editorial como protagonista y en diálogo con otras industrias culturales como el cine y la música en vivo.

Leer más...

  • Imprimir

CULTORES DE UN OFICIO

Museo de Artesanías Tradicionales. 3 de julio de 2023

Homenaje al imaginero Ramón Gregorio Cabrera

  • RESEÑA
  • PROGRAMA
  • CATÁLOGO

RESEÑA

Publicado el 15.6.23 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) invita a la inauguración de la exposición “Cultores de un oficio”, que se realizará el lunes 3 de julio desde las 19, en el Museo de Artesanías Tradicionales, sito en Quintana esq. Salta, en homenaje al maestro artesano Ramón Gregorio Cabrera.

En conferencia de prensa, junto al director del Museo, Sergio Cabrera, se dió a conocer el trabajo hecho para esta exposición de obras del Maestro Ramón Gregorio Cabrera, y que la misma incluirá la muestra de sus ex alumnos, fotografías de Arón Fisman y un cierre artístico con la presentación del Ballet liderado por Vanesa Obregón, y la actuación de la cantante Lorena Larrea Catterino.

Sobre Cabrera

El maestro artesano nació el 28 de noviembre de 1937 en Derqui, departamento de Empedrado, y fue distinguido en numerosas oportunidades como "Mejor Artesano de la Argentina y del Año".

PROGRAMA

Se pueden ver en línea aquí, y tambien descargar en alta resolución, tocando las imágenes.

También la versión en PDF está disponible para la descarga, siguiendo este enlace ▼

culturacorrientes.com/descargas/diptico-homenaje-ramon-gregorio-cabrera.pdf

CATÁLOGO

Se puede descargar el catálogo de 38 páginas en PDF, desde este enlace ▼

culturacorrientes.com/descargas/catalogo-obras-ramon-gregorio-cabrera-y-alumnos.pdf

También se puede ver cada hoja tocando en las miniaturas ▼

  • Click to enlarge image 01-tapa-lomo-contratapa.jpeg
  • Click to enlarge image 02.jpeg
  • Click to enlarge image 03.jpeg
  • Click to enlarge image 04.jpeg
  • Click to enlarge image 05.jpeg
  • Click to enlarge image 06.jpeg
  • Click to enlarge image 07.jpeg
  • Click to enlarge image 08.jpeg
  • Click to enlarge image 09.jpeg
  • Click to enlarge image 10.jpeg
  • Click to enlarge image 11.jpeg
  • Click to enlarge image 12.jpeg
  • Click to enlarge image 13.jpeg
  • Click to enlarge image 14.jpeg
  • Click to enlarge image 15.jpeg
  • Click to enlarge image 16.jpeg
  • Click to enlarge image 17.jpeg
  • Click to enlarge image 18.jpeg
  • Click to enlarge image 19.jpeg
  • Click to enlarge image 20.jpeg
  •  

Leer más...

  • Imprimir

EN LA EX USINA

Cultura anuncia la programación completa de la XIII Feria Provincial del Libro

feria provincial del libro 1

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, anuncia la programación completa de la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro, que se desarrollará desde el viernes 7 al domingo 16 de julio en la Ex Usina de la ciudad (Costanera y Edison), recibiendo al sector editorial de la provincia y proponiendo actividades centrales alrededor de la industria del libro con los cultores del sector como protagonistas.

Con más de 30 stands de editoriales y librerías exhibiendo y comercializando la producción de libros de la provincia y más de 100 autores programados en grilla, la XIII Feria Provincial del Libro se apresta la semana próxima a recibir a la comunidad correntina desde las 14 y hasta las 22 hs en la Ex Usina, con acceso libre.

Leer más...

  • Imprimir

CAMINO A LA XIII FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

Charlas al personal de Cultura sobre inclusión y diversidad

inclusión diversidad

Personal del Instituto de Cultura de Corrientes afectado a la XIII Feria Provincial del Libro de Corrientes organizada por el Gobierno Provincial del 7 al 16 de julio en la Ex Usina, participó hoy de la charla “Entornos amigables con la diversidad”.

La misma fue dictada por Víctor Hugo González, referente de la Dirección de Género y Diversidad de la cartera provincial y Cristina Vigay, referente de la Dirección General de Diversidad de la Municipalidad de Corrientes, en el marco del Programa "Corrientes Convive".

De esta manera, el Instituto de Cultura brindó herramientas inclusivas al personal que se desempeñará en la ejecución de la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro, cuyo lema este año es “40 años de democracia, siempre”.

Leer más...

  1. FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
  2. FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
  3. MUSEO DE BELLAS ARTES
  4. Homenaje a Tarragó Ros: Celebrando el Centenario del “Rey del Chamamé”
  5. EXPOSICIÓN
  6. XIII FERIA PROVINCIAL DE LIBRO
  7. Ante la partida de Mataco Lemos
  8. Feria Provincial del Libro: última semana de convocatorias del sector editorial
  9. BAJO EL LEMA “40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
  10. CONVOCATORIA ABIERTA
  11. ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS
  12. TRABAJO EN TERRITORIO
  13. PARQUE CAMBÁ CUÁ
  14. Visita guiada a la muestra “Inmanencias del ser”
  15. Proyección de la película “La invención de Hugo Cabret”
  16. Encuesta Nacional de Consumos Culturales 2013/2023
  17. PRESENTACIÓN OFICIAL
  18. Corrientes en el MICA 2023
  19. Se abre la convocatoria al sector editorial para participar de la XIII Feria Provincial del Libro
  20. Auditorio de ArteCo 2023
  21. Teatro de títeres en la Estación Cultural
  22. Muestra Andamio: ampliar la perspectiva y mirar más lejos ArteCo 2023
  23. Fuerte presencia de libros arte en ArteCo 2023
  24. Actividades en el Museo de Bellas Artes por la Semana de Italia

Página 8 de 156

  • Inicio
  • Ant
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top